Apocalipsis
- kernelsuse
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 1510
- Registrado: 09 Feb 2010 10:24
- Estado: Desconectado
Re: Apocalipsis
Ya que podemos estar aislados en el campo vendrá bien tener tener un teléfono no? Ahora que todos llevamos en el instalado GPS, linterna,radio... En fin, para no quedarnos sin batería:
https://www.lightinthebox.com/es/mini-un ... 17539.html
https://www.lightinthebox.com/es/mini-un ... 17539.html
EL DOCUMENTAL QUE NO QUIEREN QUE VEAS
https://youtu.be/3PLwzxqlEoE
EN ESPAÑA NO HAY DEMOCRACIA
https://youtu.be/teXgD2lX4IM
APROBADA LEY QUE PERMITE PORTAR ARMAS
https://youtu.be/R2JP-7WyoCs
ENTREVISTA ANARMA
https://www.ivoox.com/12206234
https://youtu.be/3PLwzxqlEoE
EN ESPAÑA NO HAY DEMOCRACIA
https://youtu.be/teXgD2lX4IM
APROBADA LEY QUE PERMITE PORTAR ARMAS
https://youtu.be/R2JP-7WyoCs
ENTREVISTA ANARMA
https://www.ivoox.com/12206234
Re: Apocalipsis
Soy un cero a la izquierda en electronica pero me da que es un cargador solar compañero kelnersuse,el ultimo que vi costaba cien euros,como los han bajado de precio
.Pues si lorisdecedira,te creo,por que esto es Euskadi y aquí todo cuesta un paston.La piedra que dices de 2 caras,aqui cuesta 6 euros y de marca desconocida y 6 euros,es lo que me piden en una ferretería,las de afilar guadañas sin marca y grises.Encontrar estas Norton marrones,de marca conocida y por 4,75,es un chollo,y las coji por que el cebadero me dijo que son las que compran todos los caseros y estos tienen el culo pelado de afilar herramientas,tu que tienes ferretería me imagino fliparas con estos precios.Cuando me movia por el resto de la península lo primero que siempre me llamaba la atención heran los precios bajos a comparación de aquí,es que aquí todo es carísimo,pero,los jornales también siempre han sido mas altos.Como te vengas a pasar una temporadita por estos lares,traete la cartera bien llenita,para mi es lo mas caro de España.Recuerdo en una discoteca de Puerto Banus,donde se desmadraban todos los hijos y hijas de los millonarios que tenían sus yates aparcados,alguien nos dijo que no fueramos,que para los Españoles hera proivitivo,pues vale,pero,ni caso,haya nos fuimos y resulto para nosotros MUCHO mas barato que cualquier bar de San Sebastian,menuda tajada nos pillamos.Veremos si con la caída y cierre de empresas que estamos teniendo podemos conservar este estaus pijo,me da que no,ya veremos.


En tiempos de paz,el sabio se prepara para la guerra.(Plauto).
Re: Apocalipsis
De todos los sistemas PORTABLES para potabilizar agua,despues de darle muchas vueltas,me quedo con esto,a ver que os parece para 1 persona:
*1 cantiplora Quechua de 1 litro con funda para colgar del cinturón de cadera de la mochila o del ceñidor-cinturón(de aluminio por que son las mas ligeras,necesitan funda para que no se abollen y la funda nos viene bien para poder colgarlas de sus anclajes).
*1 cantimplora de acero inoxidable de 1 litro,para llevar en la mochila(de inoxidable por que son las mas fuertes,no se abollan y no necesitan protección).
*Total 2 litros de agua en 2 cantimploras para 1 persona.
*1 cantimplora de 800 ml de acero inoxidable de color diferente a las demás para no confundirnos,para portar lejía en la mochila(por que son las mas fuertes y asi la lejia no se escapa quemandonos el equipo).
*2 botellines cuentagotas de farmacia(1 de plástico y otro de vidrio,por que si uno se estropea,queda el otro y por que son los únicos que venden y no se cual es mejor).
*1 vaso de acero inoxidable de 250 ml.(para recojer agua en según que sitios,llenar las cantimploras y absorver con el Life Straw el agua del vaso,pudiendo llevar la contabilidad del agua consumida con el Life Straw,a los 700 litros consumidos,poder desecharlo).
*Como ultimo recurso,1 Life Straw que potabiliza 700 litros de agua(2 litros dia = 2 años)y no caduca.
*1,5 litros de mangera para recojer agua de diferentes lugares.
*Hornillo multicombustible y hoya pequeña,para potabilizar agua hirviéndola(el método mas seguro)y comer.
Con esto creo voy completo ¿Qué os parece?
*1 cantiplora Quechua de 1 litro con funda para colgar del cinturón de cadera de la mochila o del ceñidor-cinturón(de aluminio por que son las mas ligeras,necesitan funda para que no se abollen y la funda nos viene bien para poder colgarlas de sus anclajes).
*1 cantimplora de acero inoxidable de 1 litro,para llevar en la mochila(de inoxidable por que son las mas fuertes,no se abollan y no necesitan protección).
*Total 2 litros de agua en 2 cantimploras para 1 persona.
*1 cantimplora de 800 ml de acero inoxidable de color diferente a las demás para no confundirnos,para portar lejía en la mochila(por que son las mas fuertes y asi la lejia no se escapa quemandonos el equipo).
*2 botellines cuentagotas de farmacia(1 de plástico y otro de vidrio,por que si uno se estropea,queda el otro y por que son los únicos que venden y no se cual es mejor).
*1 vaso de acero inoxidable de 250 ml.(para recojer agua en según que sitios,llenar las cantimploras y absorver con el Life Straw el agua del vaso,pudiendo llevar la contabilidad del agua consumida con el Life Straw,a los 700 litros consumidos,poder desecharlo).
*Como ultimo recurso,1 Life Straw que potabiliza 700 litros de agua(2 litros dia = 2 años)y no caduca.
*1,5 litros de mangera para recojer agua de diferentes lugares.
*Hornillo multicombustible y hoya pequeña,para potabilizar agua hirviéndola(el método mas seguro)y comer.
Con esto creo voy completo ¿Qué os parece?

En tiempos de paz,el sabio se prepara para la guerra.(Plauto).
- antares308
- .50 Bmg
- Mensajes: 15737
- Registrado: 07 Ene 2010 23:15
- Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Apocalipsis
ionatin escribió:De todos los sistemas PORTABLES para potabilizar agua,despues de darle muchas vueltas,me quedo con esto,a ver que os parece para 1 persona:
*1 cantiplora Quechua de 1 litro con funda para colgar del cinturón de cadera de la mochila o del ceñidor-cinturón(de aluminio por que son las mas ligeras,necesitan funda para que no se abollen y la funda nos viene bien para poder colgarlas de sus anclajes).
*1 cantimplora de acero inoxidable de 1 litro,para llevar en la mochila(de inoxidable por que son las mas fuertes,no se abollan y no necesitan protección).
*Total 2 litros de agua en 2 cantimploras para 1 persona.
*1 cantimplora de 800 ml de acero inoxidable de color diferente a las demás para no confundirnos,para portar lejía en la mochila(por que son las mas fuertes y asi la lejia no se escapa quemandonos el equipo).
*2 botellines cuentagotas de farmacia(1 de plástico y otro de vidrio,por que si uno se estropea,queda el otro y por que son los únicos que venden y no se cual es mejor).
*1 vaso de acero inoxidable de 250 ml.(para recojer agua en según que sitios,llenar las cantimploras y absorver con el Life Straw el agua del vaso,pudiendo llevar la contabilidad del agua consumida con el Life Straw,a los 700 litros consumidos,poder desecharlo).
*Como ultimo recurso,1 Life Straw que potabiliza 700 litros de agua(2 litros dia = 2 años)y no caduca.
*1,5 litros de mangera para recojer agua de diferentes lugares.
*Hornillo multicombustible y hoya pequeña,para potabilizar agua hirviéndola(el método mas seguro)y comer.
Con esto creo voy completo ¿Qué os parece?
https://www.lifesaversystems.com/water-p ... ms#bundles
Um poco caros pero de gran calidad. Saludos
El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.
Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.
Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.
Socio Anarma 1.222
Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.
Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.
Socio Anarma 1.222
- FullMetalJacket
- .44 Magnum
- Mensajes: 436
- Registrado: 27 Ene 2013 20:09
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Apocalipsis
ionatin escribió: Life Straw,a los 700 litros consumidos,poder desecharlo).
*Como ultimo recurso,1 Life Straw que potabiliza 700 litros de agua(2 litros dia = 2 años)y no caduca.
*1,5 litros de mangera para recojer agua de diferentes lugares.
*Hornillo multicombustible y hoya pequeña,para potabilizar agua hirviéndola(el método mas seguro)y comer.
Con esto creo voy completo ¿Qué os parece?
Desde luego más pensado que lo que tengo yo

Me tengo que preparar el tema lejía, hay que recordar que debe ser lejía para desinfectar alimentos, por si alguien no conoce el método.
CENTRO GESTOR ANARMA: http://www.anarma.es/formularios.asp

"Nada esta perdido si tienes voluntad de triunfar" Antonio Gutiérrez de Otero y Santayana


"Nada esta perdido si tienes voluntad de triunfar" Antonio Gutiérrez de Otero y Santayana
Re: Apocalipsis
Hablando de agua, mirad que sitema se han montado los canarios, más sencillo y eficaz para coger agua de niebla.
https://www.youtube.com/watch?v=hxztkes3uGc
https://www.youtube.com/watch?v=hxztkes3uGc
ΜΟΛΩΝ ΛΑΒΕ
Re: Apocalipsis
Kuper escribió:Hablando de agua, mirad que sitema se han montado los canarios, más sencillo y eficaz para coger agua de niebla.
https://www.youtube.com/watch?v=hxztkes3uGc
Me recuerda los recolectores de la novela "Dune" de Frank Herbert: un mundo desértico.
- PA_Willy
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1061
- Registrado: 09 Mar 2013 19:58
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Apocalipsis
El Lifestraw que yo conozco filtra 700lt de agua, pero... Una vez abierto ha perdido la mayor parte de sus propiedades en un año.
Así que su vida útil es, o 700lts filtrados, o un año desde el desprecintado.
Así que su vida útil es, o 700lts filtrados, o un año desde el desprecintado.
- PA_Willy
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1061
- Registrado: 09 Mar 2013 19:58
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Apocalipsis
La desalinizadora manual es impresionante. 21 lts de agua dulce desalinizada al día. Pequeño tamaño, ósmosis inversa (elimina la sal a nivel molecular) y mediante bombeo manual exclusivamente.
Eso sí, el sistema sólo desaliniza. Debería utilizarse otro sistema potabilizador como Lifesaver o Lifestraw para tener agua dulce, potable y 99.99% libre de bacterias, virus u hongos. El agua de mar no está libre de agentes patógenos (parásitos inclusive) según dónde nos hallemos y la calidad de la misma. No es igual agua de alta mar que la cercana a las costas donde se arrojan aguas fecales o procedentes de determinadas industrias.
Su vida útil es corta (1 año aprox.). Además es caro, 800€ + gastos.
- EduardoLaporta
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1862
- Registrado: 04 Jun 2012 09:17
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Apocalipsis
[/quote]Tanta cosa para limpiaros el culo......
Hojarasca, hierba, helechos, a lo moro ( untarse el susodicho con arena ) y en cuanto podais una pasada por el rio mas cercano y ya esta.
Que estais hechos una señoritas de cuidado.[/quote]
Eso, limpiarse el ojal con arena. Mejor en chorro. De paso se blanquea

Hojarasca, hierba, helechos, a lo moro ( untarse el susodicho con arena ) y en cuanto podais una pasada por el rio mas cercano y ya esta.
Que estais hechos una señoritas de cuidado.[/quote]
Eso, limpiarse el ojal con arena. Mejor en chorro. De paso se blanquea


Soy el usuario conocido como ThisCharming.
- Ramsey
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1070
- Registrado: 30 Sep 2012 14:06
- Ubicación: Peninsula Iberica
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Apocalipsis
Hooke escribió:Lo clásico es un "canto rodao" de río, lo más suavecito posible, y con el diámetro justo para hurgar en el orificio sin demasiadas dificultades...![]()
![]()
Mi lema es no acercarle nada al ojete, menos aun que pueda "hurgar en el orificio sin dificultades"... nein, no , nunca, no se puede. Mejor llevar papel higiénico que pesa poco


Hay que optimizar y llevar poco peso o comprarse un burro, asno, mula, suegra, cuñado, empleada bigotuda del Carrefour, etc.



Numero de socio: 574
http://www.anarma.org -- Hazte socio.
1.Trata las armas como si estuvieran siempre cargadas.
2. Nunca apuntes a nada que no quieras destruir.
3. No pongas el dedo en el gatillo hasta que tus miras estén en la diana.
http://www.anarma.org -- Hazte socio.
1.Trata las armas como si estuvieran siempre cargadas.
2. Nunca apuntes a nada que no quieras destruir.
3. No pongas el dedo en el gatillo hasta que tus miras estén en la diana.
- tsman
- Guardián
- Mensajes: 4915
- Registrado: 28 May 2009 09:01
- Ubicación: Al norte de despeñaperros
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Apocalipsis
Pal culo lo mejor es un conejito campero que no despeluche....
Sossio de Anarma nº 166
Presidente honorífico Talos-Güitos

Presidente honorífico Talos-Güitos

- lincis
- Usuario Baneado
- Mensajes: 1719
- Registrado: 07 Jun 2012 14:11
- Ubicación: León
- Estado: Desconectado
Re: Apocalipsis
Como lo del aseo culero, tras tan elaboradas soluciones, no creo que de para más.
Bueno, podemos investigar el uso como hucha- caja de seguridad, como hacen los presidiarios. Si queréis ya lo "anal-izamos" más adelante, porque no se dónde vi una noticia de un negrito que llevaba un revolver del 38 allí metido.
Volviendo a lo mio, que son aspectos táctico-logísticos.
Mirad que kit más interesante para añadir más versatilidad a las escopetas.
https://www.theblaze.com/stories/2013/03 ... val-rifle/
Bueno, podemos investigar el uso como hucha- caja de seguridad, como hacen los presidiarios. Si queréis ya lo "anal-izamos" más adelante, porque no se dónde vi una noticia de un negrito que llevaba un revolver del 38 allí metido.
Volviendo a lo mio, que son aspectos táctico-logísticos.
Mirad que kit más interesante para añadir más versatilidad a las escopetas.
https://www.theblaze.com/stories/2013/03 ... val-rifle/
A suerte o a muerte.
Certified Armed Infidel
Certified Armed Infidel
- PA_Willy
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1061
- Registrado: 09 Mar 2013 19:58
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Apocalipsis
lincis escribió:Mirad que kit más interesante para añadir más versatilidad a las escopetas.
https://www.theblaze.com/stories/2013/03 ... val-rifle/
Sólo es válido para escopetas de un cañón. Ninguna repetidora o de corredera puede emplear esos tubos. Es incompatible con el sistema de extracción.
Y requiere extracción manual de la vaina percutida tras cada disparo.
- lincis
- Usuario Baneado
- Mensajes: 1719
- Registrado: 07 Jun 2012 14:11
- Ubicación: León
- Estado: Desconectado
Re: Apocalipsis
PA_Willy escribió:lincis escribió:Mirad que kit más interesante para añadir más versatilidad a las escopetas.
https://www.theblaze.com/stories/2013/03 ... val-rifle/
Sólo es válido para escopetas de un cañón. Ninguna repetidora o de corredera puede emplear esos tubos. Es incompatible con el sistema de extracción.
Y requiere extracción manual de la vaina percutida tras cada disparo.
Claro, pero también sirve para paralelas y superpuestas.
Jope, Willy, si es que lo queremos todo, jajaaj
Y, bueno, montando y desmontando el cañón de una trombón o una saut, también se podría. Desde luego para defensa no sería ideal en ningún sistema, pero para caza, a lo mejor, podría poner carne en el menú. Lo peor que veo es el precio, en comparación a lo que vale una escopeta allí.
A suerte o a muerte.
Certified Armed Infidel
Certified Armed Infidel
- loriscedeira
- .30-06
- Mensajes: 627
- Registrado: 24 Jul 2013 21:34
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Apocalipsis
[quote="lincis":31dkgjvb]Como lo del aseo culero, tras tan elaboradas soluciones, no creo que de para más.
Bueno, podemos investigar el uso como hucha- caja de seguridad, como hacen los presidiarios. Si queréis ya lo "anal-izamos" más adelante, porque no se dónde vi una noticia de un negrito que llevaba un revolver del 38 allí metido.
Volviendo a lo mio, que son aspectos táctico-logísticos.
Mirad que kit más interesante para añadir más versatilidad a las escopetas.
https://www.theblaze.com/stories/2013/03 ... val-rifle/[/quote:31dkgjvb]
Hombre, lo de usar el "backhole" como mochila.... en mi caso no lo veo muy viable (como todo es cuestion de gustos). Pero si puedo comentarte el caso de un vecino de mi pueblo al que acusaron de trafico de drogas en brasil... dio con sus huesitos en la carcel, y como solucion para evitar que le "petaran el cacas" tomo la opcion de no limpiarse la zona para llevarla siempre bien "enmierdada" y evitar el "levantar pasiones". No se hasta que punto es verdad esto; lo unico que se de la historia del fulano a ciencia cierta es que sí estuvo en prision en brasil casi un año hasta que consiguieron traerselo para estas tierras.
Ese kit esta muy bien en cuanto a versatilidad, pero realmente no me parece tan milagroso como quieren colarnos, si vas algo apurado no creo que seas capaz de pegar tres tiros del 22 sin tener problemas (tened en cuenta que al ser de fuego anular el agujero es excentrico, asique la bala puede acabar hasta en namibia) y da la impresion de que ese sistema solo funcionara bien en determinados modelos de escopeta ( o tan solo en la que el nos muestra)
Yo voto por llevar mucha municion del 22, y en caso de necesitar mas "punch" un revolver de buen calibre con un kit lee classic loader, un kilo de polvora, unas cuantas vainas, puntas y pistones.... y vamos recargando segun tiremos
Bueno, podemos investigar el uso como hucha- caja de seguridad, como hacen los presidiarios. Si queréis ya lo "anal-izamos" más adelante, porque no se dónde vi una noticia de un negrito que llevaba un revolver del 38 allí metido.
Volviendo a lo mio, que son aspectos táctico-logísticos.
Mirad que kit más interesante para añadir más versatilidad a las escopetas.
https://www.theblaze.com/stories/2013/03 ... val-rifle/[/quote:31dkgjvb]
Hombre, lo de usar el "backhole" como mochila.... en mi caso no lo veo muy viable (como todo es cuestion de gustos). Pero si puedo comentarte el caso de un vecino de mi pueblo al que acusaron de trafico de drogas en brasil... dio con sus huesitos en la carcel, y como solucion para evitar que le "petaran el cacas" tomo la opcion de no limpiarse la zona para llevarla siempre bien "enmierdada" y evitar el "levantar pasiones". No se hasta que punto es verdad esto; lo unico que se de la historia del fulano a ciencia cierta es que sí estuvo en prision en brasil casi un año hasta que consiguieron traerselo para estas tierras.
Ese kit esta muy bien en cuanto a versatilidad, pero realmente no me parece tan milagroso como quieren colarnos, si vas algo apurado no creo que seas capaz de pegar tres tiros del 22 sin tener problemas (tened en cuenta que al ser de fuego anular el agujero es excentrico, asique la bala puede acabar hasta en namibia) y da la impresion de que ese sistema solo funcionara bien en determinados modelos de escopeta ( o tan solo en la que el nos muestra)
Yo voto por llevar mucha municion del 22, y en caso de necesitar mas "punch" un revolver de buen calibre con un kit lee classic loader, un kilo de polvora, unas cuantas vainas, puntas y pistones.... y vamos recargando segun tiremos
Última edición por loriscedeira el 18 Jun 2014 03:52, editado 1 vez en total.
- loriscedeira
- .30-06
- Mensajes: 627
- Registrado: 24 Jul 2013 21:34
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Apocalipsis
[quote="lincis":27883ufh][quote="PA_Willy":27883ufh][quote="lincis":27883ufh]
Mirad que kit más interesante para añadir más versatilidad a las escopetas.
https://www.theblaze.com/stories/2013/03 ... val-rifle/[/quote:27883ufh]
Sólo es válido para escopetas de un cañón. Ninguna repetidora o de corredera puede emplear esos tubos. Es incompatible con el sistema de extracción.
Y requiere extracción manual de la vaina percutida tras cada disparo.[/quote:27883ufh]
Claro, pero también sirve para paralelas y superpuestas.
Jope, Willy, si es que lo queremos todo, jajaaj
Y, bueno, montando y desmontando el cañón de una trombón o una saut, también se podría. Desde luego para defensa no sería ideal en ningún sistema, pero para caza, a lo mejor, podría poner carne en el menú. Lo peor que veo es el precio, en comparación a lo que vale una escopeta allí.[/quote:27883ufh]
El precio me parece atroz, en españa las escopetas sencillas y usadas estan por los suelos. Es mas, en mi zona la intervencion esta desbordada recogiendo armas. Hay tantas trabas para mantenerlas que la gente las envia para achatarrar por no renovar licencias de caza y no tener a quien darselas.
Mirad que kit más interesante para añadir más versatilidad a las escopetas.
https://www.theblaze.com/stories/2013/03 ... val-rifle/[/quote:27883ufh]
Sólo es válido para escopetas de un cañón. Ninguna repetidora o de corredera puede emplear esos tubos. Es incompatible con el sistema de extracción.
Y requiere extracción manual de la vaina percutida tras cada disparo.[/quote:27883ufh]
Claro, pero también sirve para paralelas y superpuestas.
Jope, Willy, si es que lo queremos todo, jajaaj
Y, bueno, montando y desmontando el cañón de una trombón o una saut, también se podría. Desde luego para defensa no sería ideal en ningún sistema, pero para caza, a lo mejor, podría poner carne en el menú. Lo peor que veo es el precio, en comparación a lo que vale una escopeta allí.[/quote:27883ufh]
El precio me parece atroz, en españa las escopetas sencillas y usadas estan por los suelos. Es mas, en mi zona la intervencion esta desbordada recogiendo armas. Hay tantas trabas para mantenerlas que la gente las envia para achatarrar por no renovar licencias de caza y no tener a quien darselas.
Última edición por loriscedeira el 18 Jun 2014 03:48, editado 1 vez en total.
Volver a “Armas en la Sociedad”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados