¿Existe esta combinacion?
¿Existe esta combinacion?
Hola a todos.
Ante todo presentarme por aqui.
Varon, mediana edad habiendo tenido licencia de caza y tiro (tambien avancarga) pero no actualmente.
Con mayor conocimiento de armas blancas y artesania.
Viendo y leyendo el hilo de supervivencia y siendo como soy usuario de aire comprimido nivel zagal entretenio por tardes y tardes...veo el calibre 6.35, lo mezclo con el sistema IGT (del que no conocia nada),o el mismo de otro fabricante con la precision de un cañon fijo (y posibilidad de tener un cargador de varios proyectiles) y busco... y no encuentro nada.
O sea, ¿Existe una carabina con cañon fijo, carga por palanca con sistema IGT o similar que fuera, hipoteticamente, util en un entorno de caza menor en una situacion de supervivencia?
¿A que suena a que quiero liarme a cazar con esa carabina...?
Pues no, pero como soy de los que le dan muchas vueltas a la cabeza en estos temas y no he encontrado cañon fijo en ese calibre con ese sistema, pues no logro aunar precision con fiabilidad, facilidad de mantenimiento y potencia.
Nada de proteccion o defensa..
Si estoy diciendo una tonteria, pues decidmelo.
Un saludo
Manuel
Ante todo presentarme por aqui.
Varon, mediana edad habiendo tenido licencia de caza y tiro (tambien avancarga) pero no actualmente.
Con mayor conocimiento de armas blancas y artesania.
Viendo y leyendo el hilo de supervivencia y siendo como soy usuario de aire comprimido nivel zagal entretenio por tardes y tardes...veo el calibre 6.35, lo mezclo con el sistema IGT (del que no conocia nada),o el mismo de otro fabricante con la precision de un cañon fijo (y posibilidad de tener un cargador de varios proyectiles) y busco... y no encuentro nada.
O sea, ¿Existe una carabina con cañon fijo, carga por palanca con sistema IGT o similar que fuera, hipoteticamente, util en un entorno de caza menor en una situacion de supervivencia?
¿A que suena a que quiero liarme a cazar con esa carabina...?
Pues no, pero como soy de los que le dan muchas vueltas a la cabeza en estos temas y no he encontrado cañon fijo en ese calibre con ese sistema, pues no logro aunar precision con fiabilidad, facilidad de mantenimiento y potencia.
Nada de proteccion o defensa..
Si estoy diciendo una tonteria, pues decidmelo.
Un saludo
Manuel
Re: ¿Existe esta combinacion?
Hola,
Yo no he visto una carabina que de serie venga con cañón fijo, sistema IGT o similar, y además calibre 6.35 mm.
Una posibilidad sería coger una carabina de cañón fijo de ese calibre, por ejemplo una Hatsan 150 Torpedo, y cambiar el muelle por un nitro pistón, pero no tengo ni idea si tal combinación daría buenos resultados.
Tal vez alguien del foro sepa aconsejarte mejor.
Saludos
Yo no he visto una carabina que de serie venga con cañón fijo, sistema IGT o similar, y además calibre 6.35 mm.
Una posibilidad sería coger una carabina de cañón fijo de ese calibre, por ejemplo una Hatsan 150 Torpedo, y cambiar el muelle por un nitro pistón, pero no tengo ni idea si tal combinación daría buenos resultados.
Tal vez alguien del foro sepa aconsejarte mejor.
Saludos
Re: ¿Existe esta combinacion?
Messer escribió:O sea, ¿Existe una carabina con cañon fijo, carga por palanca con sistema IGT o similar que fuera, hipoteticamente, util en un entorno de caza menor en una situacion de supervivencia?
Por curiosidad.....
¿ Por qué consideras que una carabina de aire comprimido para caza menor en una hipotética situación de supervivencia debe tener cañón fijo y pistón de gas ?
"A la larga el trabajo se convierte en el mayor de los placeres y viene a ocupar el lugar que todas las ilusiones dejaron vacío"
Pierre Corneille ( 1606-1684 )
Poeta francés
Pierre Corneille ( 1606-1684 )
Poeta francés
-
- 9mm Parabellum
- Mensajes: 50
- Registrado: 12 Ene 2013 15:15
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Existe esta combinacion?
https://www.censurada por spam.com/es/ca ... vortex.php
Tienes la Hatsan Torpedo 150 con el Vortex Gas Ram, en esta tienda al parecer no la tienen en 6.3 pero seguramente buscando la encuentres. Lo del cargador de balines dudo bastante que lo encuentres en una carabina "convencional". Yo únicamente he visto ese sistema en los pcp, o bueno, alguna Gamo antigua, como la 68 (creo recordar)
Aún así, yo no me gastaría 290 euros en una Hatsan. No tienen fama de ser muy precisas, así que en caso de supervivencia de poco te valdrían muchos julios si no eres capaz de darle a la pieza.
Puede que te compense darle con 20J en dónde le quisieras dar! jaj
Saludos a todos!
Edito: no necesariamente para caza tiene que ser mejor el 6.3 ya que lo que buscas es perforar el bicho, no hacerle un moretón...jaja Si quieres algo contundente en muelle considero que el 5.5 en muelle es suficiente.
Es simplemente mi opinión sacada de la prueba hecha en diferentes materiales. Yo nunca he cazado con aire, ya que como bien has dicho, en España está prohibido.
Tienes la Hatsan Torpedo 150 con el Vortex Gas Ram, en esta tienda al parecer no la tienen en 6.3 pero seguramente buscando la encuentres. Lo del cargador de balines dudo bastante que lo encuentres en una carabina "convencional". Yo únicamente he visto ese sistema en los pcp, o bueno, alguna Gamo antigua, como la 68 (creo recordar)
Aún así, yo no me gastaría 290 euros en una Hatsan. No tienen fama de ser muy precisas, así que en caso de supervivencia de poco te valdrían muchos julios si no eres capaz de darle a la pieza.
Puede que te compense darle con 20J en dónde le quisieras dar! jaj
Saludos a todos!
Edito: no necesariamente para caza tiene que ser mejor el 6.3 ya que lo que buscas es perforar el bicho, no hacerle un moretón...jaja Si quieres algo contundente en muelle considero que el 5.5 en muelle es suficiente.
Es simplemente mi opinión sacada de la prueba hecha en diferentes materiales. Yo nunca he cazado con aire, ya que como bien has dicho, en España está prohibido.
Re: ¿Existe esta combinacion?
gaviota escribió:Messer escribió:O sea, ¿Existe una carabina con cañon fijo, carga por palanca con sistema IGT o similar que fuera, hipoteticamente, util en un entorno de caza menor en una situacion de supervivencia?
Por curiosidad.....
¿ Por qué consideras que una carabina de aire comprimido para caza menor en una hipotética situación de supervivencia debe tener cañón fijo y pistón de gas ?
Creo, si no me equivoco, que un cañom fijo sera mas estable y por ende mas preciso
El piston de gas es por la durabilidad sin tener que estar tan pendiente de muelles y demas
Re: ¿Existe esta combinacion?
FbFreerider escribió:https://www.censurada por spam.com/es/carabinas_de_aire_comprimido/carabinas_hatsan/carabina_hatsan_torpedo_150_vortex.php
Tienes la Hatsan Torpedo 150 con el Vortex Gas Ram, en esta tienda al parecer no la tienen en 6.3 pero seguramente buscando la encuentres. Lo del cargador de balines dudo bastante que lo encuentres en una carabina "convencional". Yo únicamente he visto ese sistema en los pcp, o bueno, alguna Gamo antigua, como la 68 (creo recordar)
Aún así, yo no me gastaría 290 euros en una Hatsan. No tienen fama de ser muy precisas, así que en caso de supervivencia de poco te valdrían muchos julios si no eres capaz de darle a la pieza.
Puede que te compense darle con 20J en dónde le quisieras dar! jaj
Saludos a todos!
Edito: no necesariamente para caza tiene que ser mejor el 6.3 ya que lo que buscas es perforar el bicho, no hacerle un moretón...jaja Si quieres algo contundente en muelle considero que el 5.5 en muelle es suficiente.
Es simplemente mi opinión sacada de la prueba hecha en diferentes materiales. Yo nunca he cazado con aire, ya que como bien has dicho, en España está prohibido.
Como dices, lo primero es dar.. ajajjajaja
Tienes tambien razon en que probablemente sea mejor el 5.5, pero ya sabes.. grande ande o no ande...
-
- 9mm Parabellum
- Mensajes: 50
- Registrado: 12 Ene 2013 15:15
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Existe esta combinacion?
Ah, pues mira, en el enlace que te pasé no me aparecía! jeje
Para mi gusto el 6.35 tiene mucha caída. No se si has probado alguna vez una 5.5 pero ya es una buena "piedra" eh. Además en la mayoría de tiendas hay mucha más variedad de balines en 4.5 o 5.5 que en 6.35.
No sé, haz balance, yo a día de hoy si me tuviera que pillar una y más o menos por ese precio, se la pillaría al compañero pcpfori. La hw98.
aire-comprimido-y-airsoft-compra-venta/hw98-bam-xs-b50-1-t981482.html
Ya sé que no es ni 6.35, ni cañón fijo, ni gas ram, pero los resultados en precisión seguramente son muchísimo mejores.
Saludos!
Re: ¿Existe esta combinacion?
Ostras... no sabia que había la versión de la Hatsan torpedo con nitro pistón y en 6.35
Tal vez alguien que la tenga podría comentarnos que tal va.
Por otro lado, aunque no es lo mismo que el nitro piston, os dejo un enlace donde aparece la FX Independence con sistema de carga PCP incorporado, cañón fijo, los tres calibres (.177, .22 y .25) y además... es multishot!!!
https://www.solware.co.uk/air-pistol-air ... ence.shtml
Más ya no se puede pedir.
Tal vez alguien que la tenga podría comentarnos que tal va.
Por otro lado, aunque no es lo mismo que el nitro piston, os dejo un enlace donde aparece la FX Independence con sistema de carga PCP incorporado, cañón fijo, los tres calibres (.177, .22 y .25) y además... es multishot!!!
https://www.solware.co.uk/air-pistol-air ... ence.shtml
Más ya no se puede pedir.
Re: ¿Existe esta combinacion?
Un video donde se ve la potencia y precisión en calibre 6.35
https://www.youtube.com/watch?v=X3XKpxX0dWk
Seguramente está subida de julios lo cual para el hipotético caso de supervivencia que se plantea sería ideal:
armas-de-aire/informacion-sobre-fx-independence-t955283-10.html?hilit=fx%20independence
https://www.youtube.com/watch?v=X3XKpxX0dWk
Seguramente está subida de julios lo cual para el hipotético caso de supervivencia que se plantea sería ideal:
armas-de-aire/informacion-sobre-fx-independence-t955283-10.html?hilit=fx%20independence
Re: ¿Existe esta combinacion?
gaviota escribió:¿ Por qué consideras que una carabina de aire comprimido para caza menor en una hipotética situación de supervivencia debe tener cañón fijo y pistón de gas ?
Messer escribió:Creo, si no me equivoco, que un cañom fijo sera mas estable y por ende mas preciso
El piston de gas es por la durabilidad sin tener que estar tan pendiente de muelles y demas
Teniendo en cuenta que en una situación de supervivencia lo mas sensato és prescindir de visor y asumir que nunca contarás con el "tiro ideal" que te permita sentarte, apoyar adecuadamente en superfície blanda y demás parafernalia, la diferencia de precisión que hipotéticamente te puede dar un cañón fijo no la notarás.
La ventaja del cañón abatible és la facilidad de limpieza, ventaja importante en una hipotética situación de supervivencia.
Respecto al pistón de gas, és cierto que salvo defecto de fabricación dura mas que un muelle. Pero un muelle requiere menos inversión inicial, lo puedes calzar con arandelas y vuelve a su potencia y si les pasa algo a ambos, siempre és mas fácil encontrar un muelle de repuesto que un pistón de gas.
En cuestión de calibres el 6.35 tiene pegada buena, pero también mas parábola. Por tanto necesitas mas practica para enfrentar una situación en que tendrás que disparar a distancias muy dispares. Yo pienso que el 5.5 és mejor.
Ojo con la Hatsan 150. És muy chula pero tiene un defecto. Fíjate que el alza no está al comienzo del cañón como en todas las carabinas, está mucho mas atrás. El mas mínimo desvío del cañón arriba, abajo, a la derecha o a la izquierda y sólo podrás apuntar a la distancia a la que graduaste el alza......Grave problema para cazar.
"A la larga el trabajo se convierte en el mayor de los placeres y viene a ocupar el lugar que todas las ilusiones dejaron vacío"
Pierre Corneille ( 1606-1684 )
Poeta francés
Pierre Corneille ( 1606-1684 )
Poeta francés
Re: ¿Existe esta combinacion?
Gaviota, no entendí lo del defecto de la Hatsan. ¿A qué posible desvío del cañón te refieres? No lo pillo.
Desde mi ignorancia, puesto que no he cazado nunca ni creo que lo haga, imagino que cuanto mayor sea el calibre de AC más efectivo será para cazar. Para disparar a una perdiz el calibre 4.5 mm ya es suficiente, pero para bichos más gordos por lógica es necesaria más chicha. Todo dependerá de lo que uno se plantee cazar, claro. Ahora bien, si a 30-40 metros puedes acertar fácilmente con un arma del calibre 6.35 mm en el centro de una diana, tal vez eso es suficiente garantía para la caza. Y si no tienes punto de apoyo o tiro ideal, creo que las posibilidades de éxito de dar en el blanco no dependerá de posibles parábolas, si no de la destreza del tirador.
Como no hay mucha información puesto que aquí no está permitida la caza con armas de AC, habría que saber también si en lugar de los balines de plomo son mejores los balines tipo prometheus. Entiendo que estos últimos pueden penetrar más si se trata de darle por ejemplo en la cabeza de un jabalí. Yo tengo los Skenco Green Monster del calibre 5.5 mm que compré por capricho, pero en 6.35 mm creo que está difícil de encontrar este tipo de munición.
Otra opción a la FX Independence sería la FX Indy (fijaos que también está en calibre .30):
https://www.airgunsofarizona.com/FX%20Indy.html
Luego está la FX Verminator Extreme MK2, que opcionalmente dispara flechas, pero no funciona a bombeo como la Indy o la Independence. Es muy compacta y lleva el depósito en la culata. Increíble como dispara las flechitas:
https://www.youtube.com/watch?v=yIb56PQwIfE
Este modelo os lo comento porque al parecer hay quien ya ha probado de acoplar las flechas en la FX Indy:
https://www.network54.com/Forum/79537/th ... dy+arrows-
Resumiendo, lo ideal pues sería una FX Indy calibre .30 con opción flechamen. Lo malo es que aquí no se venden. Lo bueno es que de momento no estamos en situación de supervivencia… ¿o tal vez si?
P.D: Un video en el que cazan un jabalí con las flechas (no se ve sufrir al bicho) https://www.youtube.com/watch?v=efGTGR2NeWM
Desde mi ignorancia, puesto que no he cazado nunca ni creo que lo haga, imagino que cuanto mayor sea el calibre de AC más efectivo será para cazar. Para disparar a una perdiz el calibre 4.5 mm ya es suficiente, pero para bichos más gordos por lógica es necesaria más chicha. Todo dependerá de lo que uno se plantee cazar, claro. Ahora bien, si a 30-40 metros puedes acertar fácilmente con un arma del calibre 6.35 mm en el centro de una diana, tal vez eso es suficiente garantía para la caza. Y si no tienes punto de apoyo o tiro ideal, creo que las posibilidades de éxito de dar en el blanco no dependerá de posibles parábolas, si no de la destreza del tirador.
Como no hay mucha información puesto que aquí no está permitida la caza con armas de AC, habría que saber también si en lugar de los balines de plomo son mejores los balines tipo prometheus. Entiendo que estos últimos pueden penetrar más si se trata de darle por ejemplo en la cabeza de un jabalí. Yo tengo los Skenco Green Monster del calibre 5.5 mm que compré por capricho, pero en 6.35 mm creo que está difícil de encontrar este tipo de munición.
Otra opción a la FX Independence sería la FX Indy (fijaos que también está en calibre .30):
https://www.airgunsofarizona.com/FX%20Indy.html
Luego está la FX Verminator Extreme MK2, que opcionalmente dispara flechas, pero no funciona a bombeo como la Indy o la Independence. Es muy compacta y lleva el depósito en la culata. Increíble como dispara las flechitas:
https://www.youtube.com/watch?v=yIb56PQwIfE
Este modelo os lo comento porque al parecer hay quien ya ha probado de acoplar las flechas en la FX Indy:
https://www.network54.com/Forum/79537/th ... dy+arrows-
Resumiendo, lo ideal pues sería una FX Indy calibre .30 con opción flechamen. Lo malo es que aquí no se venden. Lo bueno es que de momento no estamos en situación de supervivencia… ¿o tal vez si?
P.D: Un video en el que cazan un jabalí con las flechas (no se ve sufrir al bicho) https://www.youtube.com/watch?v=efGTGR2NeWM
Re: ¿Existe esta combinacion?
gumfazer escribió:Gaviota, no entendí lo del defecto de la Hatsan. ¿A qué posible desvío del cañón te refieres? No lo pillo.
Me refiero a la posibilidad que el cañón no esté perfectamente alineado con la cámara de potencia.
De hecho no hay mas que ver como Hatsan solucionó ese grave defecto de colocación del alza en la versión posterior a los modelos Torpedo, llamada Hatsan Dominator 200.....
Fíjate la posición del alza como cambió

http://www.hatsan.com.tr/en_torpedo_150.html
http://www.hatsan.com.tr/en_dominator_200w.html
gumfazer escribió:imagino que cuanto mayor sea el calibre de AC más efectivo será para cazar. Para disparar a una perdiz el calibre 4.5 mm ya es suficiente, pero para bichos más gordos por lógica es necesaria más chicha.
....O no....de hecho yo usaría el 6,35 para las perdices.
Si compras un modelo de carabina de 21 julios de energía en boca, da igual de qué calibre sea, los julios serán siempre 21.
La cuestión és que el pequeño balín del 4.5 llegando a la perdiz con.....pongamos....14 julios de energía, la atravesará limpiamente haciéndole un pequeño agujero que según donde esté ubicado le permitirá escapar herida. Y el balín seguirá su camino malgastando la energía cinética que le quede.
Sin embargo los mismos 14 julios en calibre 6.35 no la atravesarán, pero la dejarán en el sitio del golpe.
Ahora bien, ¿ Qué pasa si en lugar de una perdiz és una marmota, un ave acuática grande, una cría de jabalí, etc....?
Esos 14 julios en 6.35 pueden no ser suficientes para dejar la pieza en el sitio del golpe, sin embargo con el 4.5 y un tiro colocado con precisión quirúrgica podemos cobrar la pieza.
Para el amplio abanico intermedio de piezas quizás un 5.5.
Esa carabina de las flechas mola, pero no me termina de convencer. Para eso se fabrica uno una ballesta jajaja

"A la larga el trabajo se convierte en el mayor de los placeres y viene a ocupar el lugar que todas las ilusiones dejaron vacío"
Pierre Corneille ( 1606-1684 )
Poeta francés
Pierre Corneille ( 1606-1684 )
Poeta francés
Re: ¿Existe esta combinacion?
No quiero contradecirte puesto que conozco poco la marca Hatsan y seguro que tú sabes más que yo de armas de AC en general, pero pienso que el alza se coloca en la parte incial del cañón principalmemte para no "molestar" en la instalación un visor telescópico.
Creo que no debería existir otro motivo, ni en carabinas de cañón fijo ni en las de quebrar.
En las carabinas de competición el alza está en la parte más atrasada, sean de cañón fijo o abatible, de palanca lateral, de pcp, de co2... Por lógica, una mayor distancia entre alzas se traduce en mayor precisión y enfoque:
Puede que Hatsan no considerase un problema poner allí el alza en su modelo 150 e imagino que ese alza se podría quitar fácilmente si molestase al instalar un visor. Cierto que no hay muchos modelos del mismo estilo en carabinas que pueden llevar visor. Yo he encontrado solo dos que lo montan en el rail del visor:
Este tipo de alza se adaptaría al rail de cualquier carabina. Sería como montar un alza de competición tipo diopter.
No hace mucho un compañero comentaba que quería poner un alza de las antiguas a su carabina Cometa. Esto le serviría.
https://www.gunauction.com/search/displa ... um=7196058
De todos modos como he dicho, no tengo ni idea y tal vez tengas razón. A veces el diseño perjudica la funcionalidad.
Saludos
Creo que no debería existir otro motivo, ni en carabinas de cañón fijo ni en las de quebrar.
En las carabinas de competición el alza está en la parte más atrasada, sean de cañón fijo o abatible, de palanca lateral, de pcp, de co2... Por lógica, una mayor distancia entre alzas se traduce en mayor precisión y enfoque:
Puede que Hatsan no considerase un problema poner allí el alza en su modelo 150 e imagino que ese alza se podría quitar fácilmente si molestase al instalar un visor. Cierto que no hay muchos modelos del mismo estilo en carabinas que pueden llevar visor. Yo he encontrado solo dos que lo montan en el rail del visor:
Este tipo de alza se adaptaría al rail de cualquier carabina. Sería como montar un alza de competición tipo diopter.
No hace mucho un compañero comentaba que quería poner un alza de las antiguas a su carabina Cometa. Esto le serviría.
https://www.gunauction.com/search/displa ... um=7196058
De todos modos como he dicho, no tengo ni idea y tal vez tengas razón. A veces el diseño perjudica la funcionalidad.
Saludos
Re: ¿Existe esta combinacion?
gumfazer escribió:En las carabinas de competición el alza está en la parte más atrasada, sean de cañón fijo o abatible, de palanca lateral, de pcp, de co2... Por lógica, una mayor distancia entre alzas se traduce en mayor precisión y enfoque:
Siempre y cuando en esa modalidad apuntes a una distancia siempre igual. Por ejemplo a 10 metros.
El problema és cuando no cuentas con una distancia al blanco fija.
"A la larga el trabajo se convierte en el mayor de los placeres y viene a ocupar el lugar que todas las ilusiones dejaron vacío"
Pierre Corneille ( 1606-1684 )
Poeta francés
Pierre Corneille ( 1606-1684 )
Poeta francés
Re: ¿Existe esta combinacion?
Gracias a ambos.
Estoy aprendiendo mucho
Estoy aprendiendo mucho
Re: ¿Existe esta combinacion?
De nada, Messer.
Puestos a escoger entre armas de aire comprimido para lo que sugieres, creo que la FX Indy es ideal. Parece ligera y muy precisa. Con el cañón corto resultaría más práctica, pero parece que en calibre 6.35 mm sólo lo hacen con cañón largo. Por otro lado no tiene miras abiertas, pero algún apaño podría hacerse, aunque yo no le veo ningún inconveniente a llevar un telescópico de tamaño compacto como el de la foto.
Tal y como dicen en la web. “El FX Indy es simplemente el mejor rifle pequeño, compacto y autónomo de planta de potencia de aire hecho hoy en día.”
Pero cuidado, si te lo compras en calibre 6.35 mm no se te ocurra recortarle el cañón, que el estriado está sólo al final...

Puestos a escoger entre armas de aire comprimido para lo que sugieres, creo que la FX Indy es ideal. Parece ligera y muy precisa. Con el cañón corto resultaría más práctica, pero parece que en calibre 6.35 mm sólo lo hacen con cañón largo. Por otro lado no tiene miras abiertas, pero algún apaño podría hacerse, aunque yo no le veo ningún inconveniente a llevar un telescópico de tamaño compacto como el de la foto.
Tal y como dicen en la web. “El FX Indy es simplemente el mejor rifle pequeño, compacto y autónomo de planta de potencia de aire hecho hoy en día.”
Pero cuidado, si te lo compras en calibre 6.35 mm no se te ocurra recortarle el cañón, que el estriado está sólo al final...



Re: ¿Existe esta combinacion?
Messer escribió:Gracias a ambos.
Estoy aprendiendo mucho
Nos estamos desviando un poco del tema jeje

Retomando el tema que planteabas, comprar una carabina de aire y simplemente tenerla guardada de por vida en el armario por aquello del "porsiacaso" no és tan descabellado. En la guerra de Yugoslavia, cuando las ciudades quedaron sitiadas por los francotiradores, las palomas, los gatos, los perros......y después los animales de los zoos, desaparecieron.
Por eso mismo yo me pensaría dos veces lo del pistón de gas.
És cierto que aporta algo mas de precisión respecto al muelle, porque no vibra mientras se estira.
También és cierto que un muelle bueno te puede dar, pongamos, 3500 tiros a máxima potencia antes de empezar a perder temple y el pistón igual te da 20000.
......Pero ojo !! Un pistón de gas és un artilugio que depende de una junta tórica de goma en su interior para no perder presión.....y el enemigo de la goma no és el uso.....és el tiempo

¿ Esos 20000 tiros sin perder presión, que te ofrece un pistón de gas recién sacadito de la tienda, también te los ofrecerá tras 20 años guardado ?
No sé si me explico. Almacenar algo cuyo enemigo és el tiempo, no és muy acertado. Los plásticos blandos, latex, siliconas, etc.....se degradan solos.
Las carabinas de pistón de gas se patentaron en los 70 y si no han conseguido desbancar al muelle és por eso.
Distinto sería si quisieras una IGT para echarle 30000 tiros en 3 años y luego a por otro modelo.
"A la larga el trabajo se convierte en el mayor de los placeres y viene a ocupar el lugar que todas las ilusiones dejaron vacío"
Pierre Corneille ( 1606-1684 )
Poeta francés
Pierre Corneille ( 1606-1684 )
Poeta francés
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 24 invitados