Apocalipsis

Temas relacionados con la tenencia y uso de las armas.
Avatar de Usuario
odicolt
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 226
Registrado: 09 Nov 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Apocalipsis

Mensajepor odicolt » 04 Nov 2013 11:33

En mi opinión independientemente de los preparativos y equipamientos que comentamos normalmente un superviviente solo o en pareja no tiene nada que hacer en un mundo postapocalíptico, a no ser que tenga preparado varias vías de escape y un destino donde poder permanecer a salvo con otros supervivientes.

Los problemas de supervivencia que normalmente comentamos se podrían dar cuando se superara las primeras fases del Apocalipsis pero no al principio, ya que al principio tendríamos de todo lo que hubiésemos preparado (agua, comida, munición etc.). Seria al poco tiempo cuando empezarían los problemas.

Tenemos un país con aproximadamente 40 millones de habitantes. ¿Que sucedería cuando estos habitantes no tuvieran que comer y beber? ¿Os lo podéis imagináis? ¿Pensáis que una persona puede escapar de una horda hambrienta y desesperada? ¿Como vais a escapar de que os cacen como conejos para quitaros vuestras preciadas pertenencias?

La única forma de sobrevivir es escapar de las ciudades, buscar lugares seguros con agua y espacio donde poder organizarse y cultivar y defenderse con otros supervivientes.

Solo así, reuniéndote con otros supervivientes podrás encontrar gente que vigile por ti mientras tu descansas, que te cubran cuando haga falta, que te cuiden cuando estés enfermo y que te ayuden a sobrevivir psicológicamente, eso entre otras muchas cosas.

En mi humilde opinión, un ejemplo de táctica básica de supervivencia apocalíptica debería contemplar mínimo cuatro fases:
-Tener preparado equipo de supervivencia con víveres y municiones
-Tener preparado vehiculo de escape: bici,4x4, quad, mula etc. o en su caso a pie (estar en forma) etc.
-Tener preparado rutas de escape: Carreteras secundarias, caminos, senderos, barco, por aire etc.
-Tener preparado punto de encuentro con otros supervivientes, punto de reaprovisionamiento y y/o destino final.
Sin estos pasos básicos pormenorizados y detallados al milímetro tengo bien claro que no sobreviviría a un Apocalipsis y aun con esto no se garantiza nada, quizás tan solo ganar algo mas de tiempo, pero creo que de eso se trata.

Pienso que en este foro se han tratado normalmente los tres primeros puntos pero se debería hablar y mucho de como organizarse como grupo y de los destinos que deberíamos contemplar como refugios.

Ejemplo
Somos dos, llevamos nuestro lada Niva ( por ejemplo barato y bueno), recogemos a Charly y a bravo en su casa, recorremos la ruta X para llegar a por ejemplo un castillo donde nos esperan otros 20 supervivientes.
Pero allí no todos llevan su planta potabilizadora porque eso se ha encargado uno y no todos llevan escopetas de corredera porque previamente nos hemos organizado para tener un armamento variado y además hay un medico en el grupo para curarnos y enseñarnos y además etc. etc., no se si me explico.

No estoy hablando de que no nos preparemos o que dejemos cosa en manos de los demás, simplemente estoy hablando de optimizar y mucho los recursos disponibles y el marcarnos unos objetivos claros y definidos que nos permitan sobrevivir en esa supuesta situación. Es mas, creo que teniendo encuentros previos enriqueceríamos mucho nuestros conocimientos y daríamos un salto cualitativo a otra fase. Ah! y disculpad por el ladrillo.

Avatar de Usuario
ionatin
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 2683
Registrado: 09 Dic 2008 08:01
Estado: Desconectado

Re: Apocalipsis

Mensajepor ionatin » 04 Nov 2013 18:18

Buena y completa exposición odicolt :apla: Ice 43,para los amigos de la electrónica,buen enlace.Loriscedeira,como buen norteño que heres y mas de la tierra del orujo,ya que nos has descrito como se potabiliza agua en una especie de destilador,seria un detalle por tu parte,que nos ilustres a los aficionados al trago,de como hacer un destilador bueno y barato para fines Apocalipticos.Coño,eso de poderme destilar un aguardiente de vez en cuando para quitar las penas con el grupo de milicianos,me va,me va.Gracias de antemano :birra^:
En tiempos de paz,el sabio se prepara para la guerra.(Plauto).

Avatar de Usuario
lincis
Usuario Baneado
Mensajes: 1719
Registrado: 07 Jun 2012 14:11
Ubicación: León
Estado: Desconectado

Re: Apocalipsis

Mensajepor lincis » 04 Nov 2013 19:15

odicolt escribió:En mi opinión independientemente de los preparativos y equipamientos que comentamos normalmente un superviviente solo o en pareja no tiene nada que hacer en un mundo postapocalíptico, a no ser que tenga preparado varias vías de escape y un destino donde poder permanecer a salvo con otros supervivientes.

Los problemas de supervivencia que normalmente comentamos se podrían dar cuando se superara las primeras fases del Apocalipsis pero no al principio, ya que al principio tendríamos de todo lo que hubiésemos preparado (agua, comida, munición etc.). Seria al poco tiempo cuando empezarían los problemas.

Tenemos un país con aproximadamente 40 millones de habitantes. ¿Que sucedería cuando estos habitantes no tuvieran que comer y beber? ¿Os lo podéis imagináis? ¿Pensáis que una persona puede escapar de una horda hambrienta y desesperada? ¿Como vais a escapar de que os cacen como conejos para quitaros vuestras preciadas pertenencias?

La única forma de sobrevivir es escapar de las ciudades, buscar lugares seguros con agua y espacio donde poder organizarse y cultivar y defenderse con otros supervivientes.

Solo así, reuniéndote con otros supervivientes podrás encontrar gente que vigile por ti mientras tu descansas, que te cubran cuando haga falta, que te cuiden cuando estés enfermo y que te ayuden a sobrevivir psicológicamente, eso entre otras muchas cosas.

En mi humilde opinión, un ejemplo de táctica básica de supervivencia apocalíptica debería contemplar mínimo cuatro fases:
-Tener preparado equipo de supervivencia con víveres y municiones
-Tener preparado vehiculo de escape: bici,4x4, quad, mula etc. o en su caso a pie (estar en forma) etc.
-Tener preparado rutas de escape: Carreteras secundarias, caminos, senderos, barco, por aire etc.
-Tener preparado punto de encuentro con otros supervivientes, punto de reaprovisionamiento y y/o destino final.
Sin estos pasos básicos pormenorizados y detallados al milímetro tengo bien claro que no sobreviviría a un Apocalipsis y aun con esto no se garantiza nada, quizás tan solo ganar algo mas de tiempo, pero creo que de eso se trata.

Pienso que en este foro se han tratado normalmente los tres primeros puntos pero se debería hablar y mucho de como organizarse como grupo y de los destinos que deberíamos contemplar como refugios.

Ejemplo
Somos dos, llevamos nuestro lada Niva ( por ejemplo barato y bueno), recogemos a Charly y a bravo en su casa, recorremos la ruta X para llegar a por ejemplo un castillo donde nos esperan otros 20 supervivientes.
Pero allí no todos llevan su planta potabilizadora porque eso se ha encargado uno y no todos llevan escopetas de corredera porque previamente nos hemos organizado para tener un armamento variado y además hay un medico en el grupo para curarnos y enseñarnos y además etc. etc., no se si me explico.

No estoy hablando de que no nos preparemos o que dejemos cosa en manos de los demás, simplemente estoy hablando de optimizar y mucho los recursos disponibles y el marcarnos unos objetivos claros y definidos que nos permitan sobrevivir en esa supuesta situación. Es mas, creo que teniendo encuentros previos enriqueceríamos mucho nuestros conocimientos y daríamos un salto cualitativo a otra fase. Ah! y disculpad por el ladrillo.


Muy bien razonado compañero.

Realmente conviene hacer una labor de grupo antes que una de "lobo solitario".
Ya hubo otro compañero que apuntó lo de organizarse por proximidad geográfica, pero.....Jodido individualismo español.

Muy buen aporte.
A suerte o a muerte.
Certified Armed Infidel

Avatar de Usuario
Kuper
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1211
Registrado: 27 Ene 2009 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Apocalipsis

Mensajepor Kuper » 04 Nov 2013 20:03

Acabo de ver en el National Geographic un reportaje llamado "Apagón", bueno no me voy a poner a explicaros sobre que va y os dejo los enlaces, pero os aseguro que os gustará.

https://natgeotv.nationalgeographic.es/e ... otal/sobre

Este es el trailer en español:

https://www.youtube.com/watch?v=PLL-3eHKXD8

Y el repor entero en inglés (no lo encontré en español):

https://www.youtube.com/watch?v=PreJvrljihI


La verdad esta muy bien y es muy interesante.
ΜΟΛΩΝ ΛΑΒΕ

ReverendoX
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 110
Registrado: 04 Sep 2013 12:21
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Apocalipsis

Mensajepor ReverendoX » 04 Nov 2013 21:07

lincis escribió:
odicolt escribió:En mi opinión independientemente de los preparativos y equipamientos que comentamos normalmente un superviviente solo o en pareja no tiene nada que hacer en un mundo postapocalíptico, a no ser que tenga preparado varias vías de escape y un destino donde poder permanecer a salvo con otros supervivientes.......



Muy bien razonado compañero.

Realmente conviene hacer una labor de grupo antes que una de "lobo solitario".
Ya hubo otro compañero que apuntó lo de organizarse por proximidad geográfica, pero.....Jodido individualismo español.

Muy buen aporte.



Opino lo mismo lincis

Avatar de Usuario
ChevCHELIOSS
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 64
Registrado: 21 Oct 2013 19:10
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Apocalipsis

Mensajepor ChevCHELIOSS » 04 Nov 2013 21:58

Supongo que odicolt tiene en mente a James Wesley Rawles y sus libros Patriots y Survivors.
Como novelas no son muy buenas que digamos, en algunos capítulos aburre hasta las ovejas con eternas descripciones muy detalladas, pero no cabe duda de que son guias prácticas con un montón de información sobre cómo sobrevivir ante un colapso socioeconómico producto de la hiperinflación.

Lo que está claro es que reunirse en un grupo equilibrado es determinante, con variedad de habilidades y conocimientos ( protección, medicina, comunicaciones, mecánica...)

Avatar de Usuario
loriscedeira
.30-06
.30-06
Mensajes: 627
Registrado: 24 Jul 2013 21:34
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Apocalipsis

Mensajepor loriscedeira » 04 Nov 2013 22:08

[quote="ionatin":2em7hm9k]Buena y completa exposición odicolt :apla: Ice 43,para los amigos de la electrónica,buen enlace.Loriscedeira,como buen norteño que heres y mas de la tierra del orujo,ya que nos has descrito como se potabiliza agua en una especie de destilador,seria un detalle por tu parte,que nos ilustres a los aficionados al trago,de como hacer un destilador bueno y barato para fines Apocalipticos.Coño,eso de poderme destilar un aguardiente de vez en cuando para quitar las penas con el grupo de milicianos,me va,me va.Gracias de antemano :birra^:[/quote:2em7hm9k]

El secreto de la "caña" (asi llamamos los gallegos al orujo) no es el aparato, que basicamente es un aparato como el que os he descrito, pero hecho de cobre tradicionalmente, y ultimamente de inox por temas de sanidad. El secreto esta en la temperatura a la que se realiza la evaporacion, para asi evaporar solamente los alcoholes utiles y "sabrosos" deshechando o evitando que aparezcan excesos de graduacion y vapores de agua. Aunque en mi zona no hay gran tradicion vinicola, eso es mas de la parte de "abajo".
Última edición por loriscedeira el 18 Jun 2014 04:06, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
loriscedeira
.30-06
.30-06
Mensajes: 627
Registrado: 24 Jul 2013 21:34
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Apocalipsis

Mensajepor loriscedeira » 04 Nov 2013 22:12

[quote="ChevCHELIOSS":3dq5g1md]Supongo que odicolt tiene en mente a James Wesley Rawles y sus libros Patriots y Survivors.
Como novelas no son muy buenas que digamos, en algunos capítulos aburre hasta las ovejas con eternas descripciones muy detalladas, pero no cabe duda de que son guias prácticas con un montón de información sobre cómo sobrevivir ante un colapso socioeconómico producto de la hiperinflación.

Lo que está claro es que reunirse en un grupo equilibrado es determinante, con variedad de habilidades y conocimientos ( protección, medicina, comunicaciones, mecánica...)[/quote:3dq5g1md]


Me pido semental para la mejora genetica de la raza :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Va, en serio, todo seria montarse un "campamento de supervivencia" en plan vacacionero.

Ademas, que la gente este mas o menos de acuerdo aqui en el foro mientras escribimos..... No quiere decir que luego en persona no vayamos a liarnos a tortas en la primera discursion

Y que conste que yo soy un tio super sociable.
Última edición por loriscedeira el 18 Jun 2014 04:07, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
lincis
Usuario Baneado
Mensajes: 1719
Registrado: 07 Jun 2012 14:11
Ubicación: León
Estado: Desconectado

Re: Apocalipsis

Mensajepor lincis » 04 Nov 2013 23:00

Hablando de libros, alguno ha encontrado en español Survivors del Rawlwes?

Y, cambiando de tema.
Rifles.
Le habéis pegado un vistazo a los remington 7600 y al 7615?

El 7615 es una monada en 223 y, como es de repetición, no está sujeto a tonterías reglamentarias. Acepta cargadores de Colt AR 15, también muy encajado en el reglamento, :mrgreen: :mrgreen:
Y, encima ATI hace unas culatas tipo M4 la mar de majas. Y, si no recuerdo mal, tres opciones de largo de cañón, 22", 18.5" y creo que 9".

El 7600, entre otros calibres el 308 y, además de la culata ATI, cargadores de 10.
A suerte o a muerte.
Certified Armed Infidel

Avatar de Usuario
loriscedeira
.30-06
.30-06
Mensajes: 627
Registrado: 24 Jul 2013 21:34
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Apocalipsis

Mensajepor loriscedeira » 04 Nov 2013 23:27

[quote="lincis":2u3vrzt5]Hablando de libros, alguno ha encontrado en español Survivors del Rawlwes?

Y, cambiando de tema.
Rifles.
Le habéis pegado un vistazo a los remington 7600 y al 7615?

El 7615 es una monada en 223 y, como es de repetición, no está sujeto a tonterías reglamentarias. Acepta cargadores de Colt AR 15, también muy encajado en el reglamento, :mrgreen: :mrgreen:
Y, encima ATI hace unas culatas tipo M4 la mar de majas. Y, si no recuerdo mal, tres opciones de largo de cañón, 22", 18.5" y creo que 9".

El 7600, entre otros calibres el 308 y, además de la culata ATI, cargadores de 10.[/quote:2u3vrzt5]

Si hay que elegir..... el 7600 en 308. aunque yo voto por un palanquero en 45lc :cow: :cow: :cow: :cow:
Última edición por loriscedeira el 18 Jun 2014 04:09, editado 1 vez en total.

oteflo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3385
Registrado: 27 Mar 2011 00:43
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Apocalipsis

Mensajepor oteflo » 05 Nov 2013 10:50

lincis escribió:Hablando de libros, alguno ha encontrado en español Survivors del Rawlwes?

Y, cambiando de tema.
Rifles.
Le habéis pegado un vistazo a los remington 7600 y al 7615?

El 7615 es una monada en 223 y, como es de repetición, no está sujeto a tonterías reglamentarias. Acepta cargadores de Colt AR 15, también muy encajado en el reglamento, :mrgreen: :mrgreen:
Y, encima ATI hace unas culatas tipo M4 la mar de majas. Y, si no recuerdo mal, tres opciones de largo de cañón, 22", 18.5" y creo que 9".

El 7600, entre otros calibres el 308 y, además de la culata ATI, cargadores de 10.

Linces el 223 prohibido hasta en repetición...que seguramente lo legalicen como esta ahora el 308!
Yo un FR8...si te pones le sueldas un cargador de Cetme/G3 y tienes un rifle Scout muy muy apañado y duro como su madre...
22lr -cal.12 - -9 Para --.38 Spl.

Avatar de Usuario
Hooke
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1230
Registrado: 08 Ene 2010 16:06
Ubicación: Logroño (La Rioja)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Apocalipsis

Mensajepor Hooke » 05 Nov 2013 13:31

El peligro de la destilación es que se produce alcohol metílico (venenoso) a la vez que el etílico (beneficioso).
Como se apuntaba mas arriba el secreto está en la temperatura de la destilación. A bajas temperaturas y a muy altas, se destila el metílico. A medias sale el etílico.
Pero como en plan amateur (y no digamos en una situación de supervivencia) es difícil controlar el proceso hay un método tradicional, que consiste en ir recogiendo el destilado en lotes, y desechar el primer tercio y el último (que tendrán mayor proporción de metílico), quedándonos sólo con el tercio medio (que será en su mayor parte etílico).
Si volvemos a repetir el proceso con ese tercio medio (desechando el principio y el final), casi podemos garantizar la pureza. Claro que el rendimiento es bajo, pero el riesgo para la salud lo merece.

Disclaimer. Todo ésto debe hacerse bajo responsabilidad individual y bajo la supervisión de un experto.
UT TENSIO SIC VIS

Avatar de Usuario
cutis
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3719
Registrado: 15 Mar 2009 12:01
Ubicación: España
Estado: Desconectado

Re: Apocalipsis

Mensajepor cutis » 05 Nov 2013 13:50

Oteflo ; si te lo manda " gun-parts " no te hace falta soldar nada y ademas no alteras el fr8:
https://www.gunpartscorp.com/ad/50230.htm

Avatar de Usuario
Putufo
Guardián
Guardián
Mensajes: 1663
Registrado: 09 Feb 2008 09:01
Ubicación: Wakanda
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Apocalipsis

Mensajepor Putufo » 05 Nov 2013 15:09

loriscedeira escribió:
lincis escribió:Hablando de libros, alguno ha encontrado en español Survivors del Rawlwes?

Y, cambiando de tema.
Rifles.
Le habéis pegado un vistazo a los remington 7600 y al 7615?

El 7615 es una monada en 223 y, como es de repetición, no está sujeto a tonterías reglamentarias. Acepta cargadores de Colt AR 15, también muy encajado en el reglamento, :mrgreen: :mrgreen:
Y, encima ATI hace unas culatas tipo M4 la mar de majas. Y, si no recuerdo mal, tres opciones de largo de cañón, 22", 18.5" y creo que 9".

El 7600, entre otros calibres el 308 y, además de la culata ATI, cargadores de 10.


Si hay que elegir..... el 7600 en 308. aunque yo voto por un palanquero en 45lc :cow: :cow: :cow: :cow:


Palanquero del 45lc... yeah! :cow:

Avatar de Usuario
ionatin
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 2683
Registrado: 09 Dic 2008 08:01
Estado: Desconectado

Re: Apocalipsis

Mensajepor ionatin » 05 Nov 2013 15:31

Gracias por las explicaciones de que no es nada fácil hacer aguardiente.Mejor lo dejaremos para lo que nos encontremos por el camino,seguro que una cerveza fría es una de las cosas que hechare muuuuucho de menos.ARMAS,sois la repanocha,os encantan,al minimo descuido,ya estamos hablando de ellas :mrgreen: Después de tooodo lo que hemos escrito sobre ellas,que cada uno se lleve la que pueda o la que mas le guste,total,dependiendo de la distancia y donde pongas el tiro,TODAS MATAN,desde el 22Lr hasta el 505 Magnum Gibbs.Lo mejor es conocer los calibres y las armas,con esto tenemos medio camino recorrido,cualquiera de nosotros es capaz de sacar las máximas prestaciones de cualquier cacharro que nos encontremos sobre la marcha,esto es lo bueno,que si lo que hemos sacado de casa empieza a flojear,si hay suerte siempre podemos encontrar algo que nos saque del apuro.Cuando no hay nada,hasta una carabina de AC es bienvenida,no digamos ya un 22 LR o lo que sea de aquí para arriba.Para empezar,cualquier arma de fuego económica que sepamos manejar,de cine.En mi caso particular,compre las armas antes de la crisis,actualmente este tipo no me lo podría permitir,por lo que recurriría a modelos mas economicos.Si tengo que comprar ahora,tal y como tengo la economía,solo compraria un arma,el Samopal VZ58 Sport cal.222 Rem,el largo,con cañon de 16",le pondría el adaptador para cargadores de AR15 y con unos 4 cargadores PMag de 30 cartuchos,correa portafusil de 2 puntos para poder llevarlo con mochila y cartuchos,me apunto a un bombardeo.Es un rifle economico,ligero,fiable y con potencia hasta los 200 metros.Con 1.000 euros + los cartuchos,lo tengo en casa.
En tiempos de paz,el sabio se prepara para la guerra.(Plauto).

Avatar de Usuario
elsantoangel
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8833
Registrado: 19 Oct 2011 20:03
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Apocalipsis

Mensajepor elsantoangel » 05 Nov 2013 19:23

Habeis comentado en un escenario de destruccion total con 47 milones de habitantes como españa ......

Os aseguro que un tio escondido durante una semana sin asomar la cabeza para nada cuando salga no queda ni el 20% de habitantes del pais

Si, habira violencia pero y que? a donde llega eso? la gente de hoy dia no saben hacer la "O" con un canuto, imaginad un escenario de escacez

Ojala no pase nada, pero nunca se ha dado un escenario de degradacion tan repentina, pensad que incluso en los paises en guerra la cosa cambia segun la zona, incluso en zonas de conflicto la gente sigo comprando pan como si nada

no penseis que un dia estalla un apocalipsis y en 10 seg. tienes a 20.000 personas aporreando tu puerta ...

Yo como en mi casa no tengo nada mas que ordenador y 3 muebles del ikea se van a comer un mohon bien grande y peludo :twisted:

PD: llegado el dia dejare abierta la puerta para que no la rompan que es lo unico de valor que hay en la casa :mrgreen:
"Es mas facil engañar a la gente, que convencerlos que han sido engañados ..." Mark twain

Avatar de Usuario
elsantoangel
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8833
Registrado: 19 Oct 2011 20:03
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Apocalipsis

Mensajepor elsantoangel » 05 Nov 2013 20:38

Queria preguntaros por los diferentes tipos de punta y municiones que tenemos en 22lr en españa

Solemos conocer las remingotn y las cci que venden en galerias y poco mas, pero mirando en yankilandia tienen autenticos pepinos

Que tipos de municion podemos encontrar en 22lr, no me refiero a marcas, hablo de puntas y sus utilidades, caceria,subsonica, alta velocidad, presicion, ect
Adjuntos
Imaginaos una situación caótica a nivel mundial. Podeis llamarla meteorito, sunami, glaciación, guerra 160
"Es mas facil engañar a la gente, que convencerlos que han sido engañados ..." Mark twain

Avatar de Usuario
lincis
Usuario Baneado
Mensajes: 1719
Registrado: 07 Jun 2012 14:11
Ubicación: León
Estado: Desconectado

Re: Apocalipsis

Mensajepor lincis » 05 Nov 2013 21:29

elsantoangel escribió:Queria preguntaros por los diferentes tipos de punta y municiones que tenemos en 22lr en españa

Solemos conocer las remingotn y las cci que venden en galerias y poco mas, pero mirando en yankilandia tienen autenticos pepinos

Que tipos de municion podemos encontrar en 22lr, no me refiero a marcas, hablo de puntas y sus utilidades, caceria,subsonica, alta velocidad, presicion, ect



Pues no pides nada compañero. jajajaj

Vamos por partes.

Las de la foto tan maja que has puesto.
Las primeras, de vaina niquelada, son las añoradas CCI Stinger. Si te fijas, su vaina es más larga de lo normal y lleva un ligerísimo agotellamiento para ocupar parte del cañón pues, su longitud, rebasa la de la recámara. Es con diferencia la munición más potente del 22lr. Acuñó el término Hiper Velocity. Su efecto de impacto, alcanza y supera a muchos .380. Por desgracia hace ya bastante que nadie las trae a nuestro mercado, snifff y las echo muchísimo de menos y mi Astra 7000 mucho más.

La siguiente troncocónica son las Remington Yelow Jacket, hoy por hoy es la munición de mejores prestaciones que se puede encontrar con cierta facilidad en España. Un poquito por debajo en el catalogo de Remington está la Viper, con un poco menos de velocidad, pero más peso de proyectil. Tambien se importa a España.

La otra, sin ver el culote, tengo un par de opciones a candidata, ya que hablamos de alta velocidad, puede ser por la forma de la punta la Winchester Lasser o Expediter o, quizás, la CCI Minimag. Todas ellas son de velocidades por encima de los 1200 pies, la Stinger supera los 1400.

Antes se podía encontrar mayor variedad dentro de la línea de alta velocidad e, incluso, las CCI Shotsell, que eran munición de perdigoncillos en una cápsula de plástico azul. También las había en .38, .44 y 45 ACP. También se encontraban trazadoras rojas. Eran otros tiempos,

Después, en las opciones que llegan a nuestras armerías, son las de velocidad standard, que son las que más se emplean para tiro de pistola en galería. Las diferentes variedades de Elley,Geco. Lapua, Remington y CCI.

También se encuentra algo de subsónica, también empleada en modalidades de precisión.

De lo que nos queda al otro lado de la frontera, para que hacernos mala sangre?


Pero os pongo una tabla comparativa de municiones 22lr por fabricantes y variantes.

https://www.geocities.ws/albertocooper/balistica_22.htm
A suerte o a muerte.
Certified Armed Infidel


Volver a “Armas en la Sociedad”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 37 invitados