Tutoriales para el CETME
- elsantoangel
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8833
- Registrado: 19 Oct 2011 20:03
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Tutorial caja de disparo CETME
Decirte que me gusto mucho el manual, ayer desmonte la caja de disparo para limpiarla bien de la grasa que trae de fabrica
"Es mas facil engañar a la gente, que convencerlos que han sido engañados ..." Mark twain
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1596
- Registrado: 13 Abr 2008 01:01
- Ubicación: BARCELONA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Tutorial caja de disparo CETME
Ermitanio escribió:miguelcz90 escribió:Hola compañeros,hay alguna forma de evitar la abolladura de la boca de las vainas al ser expulsadas.
He provado con un pequeño saquito con cremallera que venden,pero esun engorro y según pilla se encasquilla la vaina al tomar contacto con la tela del saco.
La verdad es que es un jode vainas,pero que buenos recuerdes![]()
![]()
Aunque la pregunta no está en el sitio adecuado... vamos con ella.
Por lo que cuentas tú lo que tienes es un recogevainas, que tan sólo sirve para éso, recogerlas en el saquito y evitar tener que agacharte al suelo para recuperarlas, nada más. Éso no evita que golpeen en el armazón al expulsarlas.
Para ello existen dos inventos "oficiales" y alguno "extraoficial". Los alemanes soldaban una pequeña aleta o deflector que evitaba éso, o al menos lo reducía; también existe un tope de goma que se sujeta mediante una especie de grapa o clip al armazón (Nos evitamos soldaduras irreversibles). Ambos métodos se comercializan por internet y el último creo que algún compañero del Foro los ofertaba.
Entre los "extraoficiales" recientemente el compañero Brubaker cometaba que él había instalado una goma o espuma que hacía el mismo efecto.
Ahora mismo no tengo más datos.
Saludos...
Perdona por responder a estas altura. efectivamente el saquito es para no doblar la "bisagra" recogiendo las vainas.
He visto los métodos que comentas que hay para evitar la abolladura de la boca de la vaina, recientemente un compañero poseedor de un Cetme, comenta en una página de internet el alargar la longitud de la ventana de expulsión, por la parte de atrás, lo justo para que no se vea el final del cierre, y comenta que le va bien.
Claro, es un método irreversible.
Saludos y perdón por la super tardanza en contestar.

- elsantoangel
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8833
- Registrado: 19 Oct 2011 20:03
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Tutorial caja de disparo CETME
miguelcz90 escribió:Ermitanio escribió:miguelcz90 escribió:Hola compañeros,hay alguna forma de evitar la abolladura de la boca de las vainas al ser expulsadas.
He provado con un pequeño saquito con cremallera que venden,pero esun engorro y según pilla se encasquilla la vaina al tomar contacto con la tela del saco.
La verdad es que es un jode vainas,pero que buenos recuerdes![]()
![]()
Aunque la pregunta no está en el sitio adecuado... vamos con ella.
Por lo que cuentas tú lo que tienes es un recogevainas, que tan sólo sirve para éso, recogerlas en el saquito y evitar tener que agacharte al suelo para recuperarlas, nada más. Éso no evita que golpeen en el armazón al expulsarlas.
Para ello existen dos inventos "oficiales" y alguno "extraoficial". Los alemanes soldaban una pequeña aleta o deflector que evitaba éso, o al menos lo reducía; también existe un tope de goma que se sujeta mediante una especie de grapa o clip al armazón (Nos evitamos soldaduras irreversibles). Ambos métodos se comercializan por internet y el último creo que algún compañero del Foro los ofertaba.
Entre los "extraoficiales" recientemente el compañero Brubaker cometaba que él había instalado una goma o espuma que hacía el mismo efecto.
Ahora mismo no tengo más datos.
Saludos...
Perdona por responder a estas altura. efectivamente el saquito es para no doblar la "bisagra" recogiendo las vainas.
He visto los métodos que comentas que hay para evitar la abolladura de la boca de la vaina, recientemente un compañero poseedor de un Cetme, comenta en una página de internet el alargar la longitud de la ventana de expulsión, por la parte de atrás, lo justo para que no se vea el final del cierre, y comenta que le va bien.
Claro, es un método irreversible.
Saludos y perdón por la super tardanza en contestar.
Me gustaria hacer esto de "AMPLIAR" la ventana pero como se haria? podria hacerse con un trabajo de lima y mucha paciencia?
Y pej comiendo algo con pequeños taladros y despues dejar fino con lima y pavonar?
"Es mas facil engañar a la gente, que convencerlos que han sido engañados ..." Mark twain
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1596
- Registrado: 13 Abr 2008 01:01
- Ubicación: BARCELONA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Tutorial caja de disparo CETME
Perdona por responder a estas altura. efectivamente el saquito es para no doblar la "bisagra" recogiendo las vainas.
He visto los métodos que comentas que hay para evitar la abolladura de la boca de la vaina, recientemente un compañero poseedor de un Cetme, comenta en una página de internet el alargar la longitud de la ventana de expulsión, por la parte de atrás, lo justo para que no se vea el final del cierre, y comenta que le va bien.
Claro, es un método irreversible.
Saludos y perdón por la super tardanza en contestar.
[/quote]
Me gustaria hacer esto de "AMPLIAR" la ventana pero como se haria? podria hacerse con un trabajo de lima y mucha paciencia?
Y pej comiendo algo con pequeños taladros y despues dejar fino con lima y pavonar?[/quote]
Yo tengo pensado hacerlo con la dremel, luego pasarle una lija fina para dejarlo liso, y un pavonado en frio.
Lo importante marcar la zona concreta a recortar,sin pasarse, bueno haber sí me decido y cuando lo haga pongo unas fotos.
En milanuncios hay un usuario del cetme que ha colgado unas fotos del bricolaje,y me he puesto en contacto con él y me comentó que funciona bien y no jode las bocas de las vainas.
Saludos.
He visto los métodos que comentas que hay para evitar la abolladura de la boca de la vaina, recientemente un compañero poseedor de un Cetme, comenta en una página de internet el alargar la longitud de la ventana de expulsión, por la parte de atrás, lo justo para que no se vea el final del cierre, y comenta que le va bien.
Claro, es un método irreversible.
Saludos y perdón por la super tardanza en contestar.

Me gustaria hacer esto de "AMPLIAR" la ventana pero como se haria? podria hacerse con un trabajo de lima y mucha paciencia?
Y pej comiendo algo con pequeños taladros y despues dejar fino con lima y pavonar?[/quote]
Yo tengo pensado hacerlo con la dremel, luego pasarle una lija fina para dejarlo liso, y un pavonado en frio.
Lo importante marcar la zona concreta a recortar,sin pasarse, bueno haber sí me decido y cuando lo haga pongo unas fotos.
En milanuncios hay un usuario del cetme que ha colgado unas fotos del bricolaje,y me he puesto en contacto con él y me comentó que funciona bien y no jode las bocas de las vainas.
Saludos.
- elsantoangel
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8833
- Registrado: 19 Oct 2011 20:03
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Tutorial caja de disparo CETME
Con la dremel? que accesorio seria? uno para corte o rebajar? Quizas para comerle la dremel quede corta, mejor seria para afinar no?
"Es mas facil engañar a la gente, que convencerlos que han sido engañados ..." Mark twain
Re: Tutorial caja de disparo CETME
Es un placer tener a gente , compañeros como pitia que comparte sus saberes con otros compañeros , un saludo pitia y gracias por tu aportación 

Re: Tutorial caja de disparo CETME
buen trabajo. Excelente. Enhorabuena y muchísimas gracias. Un saludo. Tigre 44-40




¡Por España!
y el que quiera defenderla,
honrado muera.
Y el que traidor la abandone,
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos.
y el que quiera defenderla,
honrado muera.
Y el que traidor la abandone,
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos.
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1596
- Registrado: 13 Abr 2008 01:01
- Ubicación: BARCELONA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Tutorial caja de disparo CETME
elsantoangel escribió:Con la dremel? que accesorio seria? uno para corte o rebajar? Quizas para comerle la dremel quede corta, mejor seria para afinar no?
Ya lo he hecho, he utilizado el taladro con una piedra redonda y puntiaguda de tipo esmeril,lo venden en cualquier ferretería.
Finalmente le he pasado lija fina a mano, y una vez lo pruebe en el campo tiro, pasaré a darle un poco de pavón liquido para evitar dejar el acero visto.
Luego colgaré unas fotos,la he ampliado lo justo para que quede tapado el final del cierre.
¿por cierto, alguien sabe como eliminar restos de loctite sin dañar metal ni pavón, es que le pegue una goma junto a ventana expulsión con loctite.
(el ancho del esmeril es prácticamente igual a la anchura de la ventana,con lo cuál es más fácil).
pd:Pitia perdona utilicemos el hilo que has abierto, puede ser el hilo de los usuarios del Cetme.
Saludos.
- elsantoangel
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8833
- Registrado: 19 Oct 2011 20:03
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Tutorial caja de disparo CETME
miguelcz90 escribió:elsantoangel escribió:Con la dremel? que accesorio seria? uno para corte o rebajar? Quizas para comerle la dremel quede corta, mejor seria para afinar no?
Ya lo he hecho, he utilizado el taladro con una piedra redonda y puntiaguda de tipo esmeril,lo venden en cualquier ferretería.
Finalmente le he pasado lija fina a mano, y una vez lo pruebe en el campo tiro, pasaré a darle un poco de pavón liquido para evitar dejar el acero visto.
Luego colgaré unas fotos,la he ampliado lo justo para que quede tapado el final del cierre.
¿por cierto, alguien sabe como eliminar restos de loctite sin dañar metal ni pavón, es que le pegue una goma junto a ventana expulsión con loctite.
(el ancho del esmeril es prácticamente igual a la anchura de la ventana,con lo cuál es más fácil).
pd:Pitia perdona utilicemos el hilo que has abierto, puede ser el hilo de los usuarios del Cetme.
Saludos.
Macho me acabas de hacer un SEÑOR FAVOR ademas de ahorrarme unos euros pq la verdad que era un destroza vainas
Mañana voy a preguntar en la ferreteria por esa punta de esmeril voy a intentarlo y tambien subire fotos

Si consigo hacerlo ,lo proximo, el carril largo

"Es mas facil engañar a la gente, que convencerlos que han sido engañados ..." Mark twain
Re: Tutorial caja de disparo CETME
Loctite es cianocrilato, lo quitas con un disolvente especial que venden en los chinos o ferreterías o con calor, cuidado con los gases si usas este método
Saludos
Saludos
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1596
- Registrado: 13 Abr 2008 01:01
- Ubicación: BARCELONA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Tutorial caja de disparo CETME
Gracias Tuareg, probaré con la pistola de decapar que tiene un amigo.
Santo ángel adelante es fácil en apenas 30 minutos lo tenía listo.
En el hueco le puse papel de periódico para que la ferricha no se metiera por todos los recobecos.
Cuando lo pruebe Os comento, la verdad es que es un jode vainas.
Santo ángel adelante es fácil en apenas 30 minutos lo tenía listo.
En el hueco le puse papel de periódico para que la ferricha no se metiera por todos los recobecos.
Cuando lo pruebe Os comento, la verdad es que es un jode vainas.

- elsantoangel
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8833
- Registrado: 19 Oct 2011 20:03
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Tutorial caja de disparo CETME
Ya tengo la punta de esmeril de importacion
ahora estoy marcando lo que voy a comerme para abrir un poco la ventana
Alguien me puede decir si le entra al cetme el pistolete navy de plastico, NO HABLO DEL MECANISMO DE DISPARO me refiero al plastico y colocarle dentro su mecanismo de disparo que viene para 307W como manda el RA
Recuerdo haber visto fotos de uno en el foro con el plastico colocado en el pistolete

Alguien me puede decir si le entra al cetme el pistolete navy de plastico, NO HABLO DEL MECANISMO DE DISPARO me refiero al plastico y colocarle dentro su mecanismo de disparo que viene para 307W como manda el RA
Recuerdo haber visto fotos de uno en el foro con el plastico colocado en el pistolete

"Es mas facil engañar a la gente, que convencerlos que han sido engañados ..." Mark twain
Re: Tutorial caja de disparo CETME
Hola compañeros.
Gracias a todos por la atención.
Por supuesto que no me importa que se use este hilo para el CETME en general, para eso está.
Lo de ampliar la ventana ya lo sabía, pero no me hace mucha gracia quitarle "chapa al chopo"
.
Prefiero lo de un trocito de caucho colocado "sin cianocrilato" en el filo de la ventana, para estos menesteres se puede usar unos que venden ya con adhesivo en las ferreterías para cerrar ranuras en ventanas etc.
Lo de poner el pistolete del G3 NAVY con la caja de disparo del CETME sí que es posible, pero.....aunque el posicionamiento de la palanca selectora, no es el mismo puede funcionar, mas no tienes el troquel para que no pase esta a la posición de automático, que aunque esté capado y no funcione el "automático" como en su versión original, sí se irán los tiros en ráfaga, y estarías cometiendo una ilegalidad.
Así que pensarlo bien antes de intentarlo.
Gracias a todos por la atención.
Por supuesto que no me importa que se use este hilo para el CETME en general, para eso está.
Lo de ampliar la ventana ya lo sabía, pero no me hace mucha gracia quitarle "chapa al chopo"

Prefiero lo de un trocito de caucho colocado "sin cianocrilato" en el filo de la ventana, para estos menesteres se puede usar unos que venden ya con adhesivo en las ferreterías para cerrar ranuras en ventanas etc.
Lo de poner el pistolete del G3 NAVY con la caja de disparo del CETME sí que es posible, pero.....aunque el posicionamiento de la palanca selectora, no es el mismo puede funcionar, mas no tienes el troquel para que no pase esta a la posición de automático, que aunque esté capado y no funcione el "automático" como en su versión original, sí se irán los tiros en ráfaga, y estarías cometiendo una ilegalidad.
Así que pensarlo bien antes de intentarlo.
Re: Tutorial caja de disparo CETME
Por cierto, a ver si algún moderador le pone al hilo un CLIP y lo ancla, no estaría mal.
- elsantoangel
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8833
- Registrado: 19 Oct 2011 20:03
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Tutorial caja de disparo CETME
pitia escribió:Por cierto, a ver si algún moderador le pone al hilo un CLIP y lo ancla, no estaría mal.
+1
PITIA pensaba que las rafagas las daba el mecanismo no un simple troquel.
Estuve desarmando el mecanismo de disparo junto al tutorial y teniendo en mente el mecanismo original de rafagas y me quedo la sensacion de que el mecanismo del 307 es .... endeble? la colocacion de las patillas de los muelles y algunas piezas no me dan seguridad
No habia otra forma menos agresiva de capar un mecanismo de rafagas? en otras armas que tengo simplemente quitaron un par de piezas para evitar rafagas pero el mecanismo conserva su esencia
Es solo una opinion, un arma tan robusta como esta y vi un mecanimso endeblucho
Lo del pistolete de plastico es por estetica, pq lo tengo con los accesoriso en negro y si le pudiera poner el navy casi ni necesitaria pintarlo de negro
Aproveho para preguntarte, el tema de abrir ventana, hablamos de 5mm aprox si es verdad que la gomita es menos "agresivo" cierto, pero realmente funciona?
Encima que debemos usar vainas 307w QUE NO HAY !!! salen destrozadas !!!

Otra cosa la pestaña de retenida del cargador cuando la acciono sin cargador de queda cogida, a base de mucho darle ya si recupera su posicion sola, supongo que quedaran resto de la maldita grasa composite, es facil desarmarla? le doy con 3 en 1 ?

"Es mas facil engañar a la gente, que convencerlos que han sido engañados ..." Mark twain
Re: Tutoriales para el CETME
Las ráfaga las da el mecanismo, pero si pasas la palanca selectora hacia la posición de ráfaga, aunque le falte piezas pero el martillo queda libre mientras esté el gatillo cogido, así que hará ráfaga también.
Es cierto que podían haberlo hecho mejor, pero supongo que era cuestión de lanzar fusiles al mercado rápidamente y sin complicaciones.
Con haberle quitado solo la palanca de seguridad, que es la encargada de soltar la retenida y hacer la ráfaga, y con haber realizado el mismo troquel para que no bajase la palanca selectora, hubiese sido suficiente y estarían con mas seguridad y mejor acabado el conjunto de disparo.
La palanca de la retenida del cargador no se puede quitar, esta está puesta sobre un tubo que colocan antes de cerrar y soldar la caja, sin embargo el pasador si que se puede quitar, aunque normalmente con una buena limpieza y aceite suele soltar y quedar perfecto.
Es cierto que podían haberlo hecho mejor, pero supongo que era cuestión de lanzar fusiles al mercado rápidamente y sin complicaciones.
Con haberle quitado solo la palanca de seguridad, que es la encargada de soltar la retenida y hacer la ráfaga, y con haber realizado el mismo troquel para que no bajase la palanca selectora, hubiese sido suficiente y estarían con mas seguridad y mejor acabado el conjunto de disparo.
La palanca de la retenida del cargador no se puede quitar, esta está puesta sobre un tubo que colocan antes de cerrar y soldar la caja, sin embargo el pasador si que se puede quitar, aunque normalmente con una buena limpieza y aceite suele soltar y quedar perfecto.
- elsantoangel
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8833
- Registrado: 19 Oct 2011 20:03
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Tutoriales para el CETME
Supongo que algunos ya lo habreis hecho, si teneis cargadores del G3 para el cetme y os dan problemas para sacarlos pulsando el boton y/o la palanca de retenida del cargador teneis que rebajar un poquito con lima o dremel la zona donde encaja el cargador justo donde señalo con la dremel, con un poco que le deis va el cargador como la seda 

"Es mas facil engañar a la gente, que convencerlos que han sido engañados ..." Mark twain
- elsantoangel
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8833
- Registrado: 19 Oct 2011 20:03
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Tutoriales para el CETME
"Es mas facil engañar a la gente, que convencerlos que han sido engañados ..." Mark twain
Volver a “Reparaciones y Bricolaje”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados