Que opinasde la pistola beretta coguar 8000
RE: Que opinasde la pistola beretta coguar 8000
muy bien cada ves me sorprendes mas la cultura general que tenes ahora si el CHE tenia ese defecto... no es broma soy de BOCA pero me gusta mas el boxeo(lo practique 10 años), por eso no me meto mucho en el tema del futbol mira vos y como es que varias hinchadas lo utilizan en sus banderas? eso no correspoinde jeje.. saludos amigo
RE: Que opinasde la pistola beretta coguar 8000
[citando a: mat17]
muy bien cada ves me sorprendes mas la cultura general que tenes ahora si el CHE tenia ese defecto... no es broma soy de BOCA pero me gusta mas el boxeo(lo practique 10 años), por eso no me meto mucho en el tema del futbol mira vos y como es que varias hinchadas lo utilizan en sus banderas? eso no correspoinde jeje.. saludos amigo
Ahhhhh!!! Bosterito el chico...... jajajajajajaja
Yo tampoco le doy mucha importancia al futbol, me gusta mucho más la F1 y el Moto GP (por favor no me preguntes por Alonso, que me hechan del foro, ni por Lorenzo o Dani Pedroza jajajaja)
Fana de Ferrari y del Schumi en la F1.
Del 46 Valentino Rossi, el único, el invencible. The Doctor. En Moto GP.
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

RE: Que opinasde la pistola beretta coguar 8000
Lo que he leído acerca de los cañones rotativos, es que es un sistema para mejorar la fiabilidad en la alimentación y expulsión y por ende, en el automatismo general del arma.
En el sistema Browning, la extracción de la vaina disparada se realiza por medio de un extractor que se mantiene fijo en el plano vertical mientras el culote de la vaina disparada "desciende" junto con el cañón, lo que origina que el punto de engarce inicial y final respecto de la ranura de extracción no sea el mismo. Si la cosa no está muy bien estudiada, da problemas de extracción.
La alimentación es igual. El cañón alimenta en una postura y el cierre lo arrastra longitudinal y verticalmente a su posición de cierre, debiendo en ese movimiento engarzar la ranura de extracción de la vaina con la uña extractora. Lo dicho antes: si no está muy bien estudiada la cosa, da problemas de alimentación.
En principio, un cañón que no varía su altura respecto a la uña extractora, da menos problemas a la hora de alimentar y extraer la vaina disparada. Si se logra con un cañón rotativo, tipo Beretta 92, fijo, tipo Benelli B-72 o Desert Eagle (hay muchas maneras de que un cañón no varíe su axis respecto al cierre), es cuestión de diseño.
Pero en la práctica no es así. El sistema Browning está tan archiprobado, tan archiestudiado, tan archiconocido y tan copiado y difundido, que todos los fabricantes conocen ya perfectamente sus peculiaridades y exigencias y en la práctica resulta el sistema más fiable que existe.
Y algo que a los usuarios se nos olvida a menudo del sistema Browning(porque pensamos desde el punto de vista nuestro y no del de el fabricante), es muy barato y fácil de fabricar.
Pero no soy técnico, es lo que he leído. No se si será del todo correcto o no.
En el sistema Browning, la extracción de la vaina disparada se realiza por medio de un extractor que se mantiene fijo en el plano vertical mientras el culote de la vaina disparada "desciende" junto con el cañón, lo que origina que el punto de engarce inicial y final respecto de la ranura de extracción no sea el mismo. Si la cosa no está muy bien estudiada, da problemas de extracción.
La alimentación es igual. El cañón alimenta en una postura y el cierre lo arrastra longitudinal y verticalmente a su posición de cierre, debiendo en ese movimiento engarzar la ranura de extracción de la vaina con la uña extractora. Lo dicho antes: si no está muy bien estudiada la cosa, da problemas de alimentación.
En principio, un cañón que no varía su altura respecto a la uña extractora, da menos problemas a la hora de alimentar y extraer la vaina disparada. Si se logra con un cañón rotativo, tipo Beretta 92, fijo, tipo Benelli B-72 o Desert Eagle (hay muchas maneras de que un cañón no varíe su axis respecto al cierre), es cuestión de diseño.
Pero en la práctica no es así. El sistema Browning está tan archiprobado, tan archiestudiado, tan archiconocido y tan copiado y difundido, que todos los fabricantes conocen ya perfectamente sus peculiaridades y exigencias y en la práctica resulta el sistema más fiable que existe.
Y algo que a los usuarios se nos olvida a menudo del sistema Browning(porque pensamos desde el punto de vista nuestro y no del de el fabricante), es muy barato y fácil de fabricar.
Pero no soy técnico, es lo que he leído. No se si será del todo correcto o no.
El primer paso para convertir a una persona normal en inútil, es hacérselo creer.
 Â
 Â
RE: Que opinasde la pistola beretta coguar 8000
Tomate y Mat17, si quieren seguimos en otro hilo para no desviarnos del tema. Pero creo que tenemos mucho en común de que hablar.
Un saludo desde Andalucía.
Un saludo desde Andalucía.
RE: Que opinasde la pistola beretta coguar 8000
[citando a: Carchuto]
Lo que he leído acerca de los cañones rotativos, es que es un sistema para mejorar la fiabilidad en la alimentación y expulsión y por ende, en el automatismo general del arma..
No hay manera de mejorar a los sistemas Brownings en eso, el sistema es usado por el 90% de las pistolas de 1º linea ¿que se puede mejorar?? es algo archiprovado, sencillo, eficaz, vigente hace casi 100 años.
Esto es una alternativa al metodo de extracción de los Brownings, pero ¿mejorarlos?.
[citando a: Carchuto]
En el sistema Browning, la extracción de la vaina disparada se realiza por medio de un extractor que se mantiene fijo en el plano vertical mientras el culote de la vaina disparada "desciende" junto con el cañón, lo que origina que el punto de engarce inicial y final respecto de la ranura de extracción no sea el mismo. Si la cosa no está muy bien estudiada, da problemas de extracción.
Cualquier cosa mal construida dá problemas, aunque no creo que este sea el caso, insisto, sacando Beretta, H&K P7, la familia P9, Walther P5, korth y alguno que seguro me olvido, no hay otro sistema en armas de combate que no sea Browning.
[citando a: Carchuto]
La alimentación es igual. El cañón alimenta en una postura y el cierre lo arrastra longitudinal y verticalmente a su posición de cierre, debiendo en ese movimiento engarzar la ranura de extracción de la vaina con la uña extractora. Lo dicho antes: si no está muy bien estudiada la cosa, da problemas de alimentación.
Coincido con lo que dices haber leido, pero no en que dá problemas, creo que desde 1911 a la fecha esta demostrado que es "el sistema" y por eso todo el mundo lo copia.
[citando a: Carchuto]
En principio, un cañón que no varía su altura respecto a la uña extractora, da menos problemas a la hora de alimentar y extraer la vaina disparada. Si se logra con un cañón rotativo, tipo Beretta 92, fijo, tipo Benelli B-72 o Desert Eagle (hay muchas maneras de que un cañón no varíe su axis respecto al cierre), es cuestión de diseño..
No puedo hablar por la Benelli, pero la Desert no tiene cañón rotativo Carchuto, tiene Cierre Rotativo, el cañón es fijo.
[citando a: Carchuto]
Pero en la práctica no es así. El sistema Browning está tan archiprobado, tan archiestudiado, tan archiconocido y tan copiado y difundido, que todos los fabricantes conocen ya perfectamente sus peculiaridades y exigencias y en la práctica resulta el sistema más fiable que existe.
Y algo que a los usuarios se nos olvida a menudo del sistema Browning(porque pensamos desde el punto de vista nuestro y no del de el fabricante), es muy barato y fácil de fabricar.
Pero no soy técnico, es lo que he leído. No se si será del todo correcto o no.
ABSOLUTAMENTE DE ACUERDO!!!!
Me hicistes asustar... jajajajaja
Como verás coincido mas con tu opinión personal que con lo que leistes. Nos guste o nó, el sistema Browning está entre nosotros para quedarse y sinceramente creo que podrán inventar algo igual de confiable y funcional, pero no mas sencillo que esto.
[citando a: juanjo72]
Tomate y Mat17, si quieren seguimos en otro hilo para no desviarnos del tema. Pero creo que tenemos mucho en común de que hablar.
Un saludo desde Andalucía.
Jajajajaja abramos un post en charla general, y allí estaré....
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 29 invitados