RECARGA ESCOPETA, recopilatorio
Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio
Si , es Zaragoza. Yo soy maño.
- onekrlosfn
- Usuario Baneado
- Mensajes: 1471
- Registrado: 04 Nov 2008 04:01
- Estado: Desconectado
Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio
mimba escribió:Si , es Zaragoza. Yo soy maño.
yo es que trabajo en zaragoza estas federado....!
- Pescaytiro
- Usuario Baneado
- Mensajes: 372
- Registrado: 02 Jun 2009 04:01
- Ubicación: Bizkaia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio
Alguien me puede decir las medidas exactas interiores de un recalibrador de cartuchos del 12? hoy recoji unas vainas en el monte , el plastico media 20 y el culote 20 y 1/2 , gracias
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio
onekrlosfn escribió:HELLOOOOOO......!
Perdona onek, no he entrado en el foro hasta hoy
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
- onekrlosfn
- Usuario Baneado
- Mensajes: 1471
- Registrado: 04 Nov 2008 04:01
- Estado: Desconectado
Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio
jabaliviejo escribió:onekrlosfn escribió:HELLOOOOOO......!
Perdona onek, no he entrado en el foro hasta hoy
>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>> no pasa jabaliviejo que me extraña que se alla parado la charla de de las balas brenneke asi como asi....!
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio
Jajajaja. Es que el tema quizá dé más de sí pero está entrando en lo que yo llamo "fase parrala". Como la parrala, vaya; que unos decían que no y otros decían que sí 

B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
- onekrlosfn
- Usuario Baneado
- Mensajes: 1471
- Registrado: 04 Nov 2008 04:01
- Estado: Desconectado
Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio
jabaliviejo escribió:Jajajaja. Es que el tema quizá dé más de sí pero está entrando en lo que yo llamo "fase parrala". Como la parrala, vaya; que unos decían que no y otros decían que sí
>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>> jajajajajajaaaaa......bueno hombre si no damos cada uno su opinion los foro serian muy aburrido o en talcaso no existirian....pero bueno aq ver si se anima alguien.....un saludo...!
Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio
Quiero probar la potencia de unas balas y había pensado para probarlas en cojer una garrafa de agua de 5 l. y rellenarla de tierra o arena. ¿A 50 m. la traspasaría o la tendría que traspasar?, que opinais
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio
Depende de lo que la compactes 
La pasa.

La pasa.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
- onekrlosfn
- Usuario Baneado
- Mensajes: 1471
- Registrado: 04 Nov 2008 04:01
- Estado: Desconectado
Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio
montre escribió:Quiero probar la potencia de unas balas y había pensado para probarlas en cojer una garrafa de agua de 5 l. y rellenarla de tierra o arena. ¿A 50 m. la traspasaría o la tendría que traspasar?, que opinais
>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>> hola montre mejor has una mezcla de yeso en polvo y agua rellenas la botella mas o menos hasta 4 dedos antes de la boca de la botella cuando se seque ese espacio lo rellenas con agua para que el yeso se empape bien y le pegas un tiro pero mejor compra gelatina de reposteria la que viene en laminas hechas una cantidad superior que la que recomienda el fabricante en la mezcla rellenas la botella y cuando se enduresca ya tentras gel balistica tambien puedes usar gelatina normal pero gastas mas dinero tambien en las tiendas de manualidades venden bloques de 10 kilos de arcilla roja con arcilla mola por que queda el efecto impreso que le hace la bala a la arcilla......un saludo...!
Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio
onekrlosfn escribió:jabaliviejo escribió:Claro; es que no tengo mucha experiencia en munición monoproyectil semimetálica y por tanto negar categóricamente lo dice onek me parece una falta de prudencia por mi parte.
No obstante puedo constatar que no he tenido problema en disparar las Brenneke incluso en cañón de una estrella y si tuviera la más mínima duda no hubiera dejado que mi hijo lo hiciera en la pasada quedada del Campo de Puño Gordo (en Caspe), en la que tiró un buen puñado de ellas con tres y una estrella.
Más bien creo yo como Pandorax, que el cañón herniado puede deberse a otra causa distinta del tipo de bala empleada y que la coincidencia haya hecho pensar que el problema está en la Brenneke, no siendo así.
Las aletas de plomo de las Brenneke son suficientemente maleables para adaptarse a cualquier cañón de su calibre; si bien ciertamente conviene no forzarlas en exceso con cañones cerrados. Otra cossa es que la bala en cuestión fuera una "presunta" Brenneke o que el cartucho empleado tuviera más longitud o presión de la soportable o que hubiera previo al disparo algún obstáculo en el cañón, o que... En fin; con todo respeto a lo que comenta onek, cualquier causa ajena al propio proyectil me parece más posible.
Por otra parte, no puedo evitar que el hecho me resulte curioso por mucho que pudiera resultar peligroso y espero no ofender a nadie con ello
>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>> jabaliviejo en que parte de españa esta Caspe me suena a zaragoza pero no estoy seguro....un saludo...!
Esta cerca de Alcañiz, Teruel, Bajo Aragón, aunque Caspe pertenece a la provincia de Zaragoza
- onekrlosfn
- Usuario Baneado
- Mensajes: 1471
- Registrado: 04 Nov 2008 04:01
- Estado: Desconectado
Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio
montre escribió:onekrlosfn escribió:jabaliviejo escribió:Claro; es que no tengo mucha experiencia en munición monoproyectil semimetálica y por tanto negar categóricamente lo dice onek me parece una falta de prudencia por mi parte.
No obstante puedo constatar que no he tenido problema en disparar las Brenneke incluso en cañón de una estrella y si tuviera la más mínima duda no hubiera dejado que mi hijo lo hiciera en la pasada quedada del Campo de Puño Gordo (en Caspe), en la que tiró un buen puñado de ellas con tres y una estrella.
Más bien creo yo como Pandorax, que el cañón herniado puede deberse a otra causa distinta del tipo de bala empleada y que la coincidencia haya hecho pensar que el problema está en la Brenneke, no siendo así.
Las aletas de plomo de las Brenneke son suficientemente maleables para adaptarse a cualquier cañón de su calibre; si bien ciertamente conviene no forzarlas en exceso con cañones cerrados. Otra cossa es que la bala en cuestión fuera una "presunta" Brenneke o que el cartucho empleado tuviera más longitud o presión de la soportable o que hubiera previo al disparo algún obstáculo en el cañón, o que... En fin; con todo respeto a lo que comenta onek, cualquier causa ajena al propio proyectil me parece más posible.
Por otra parte, no puedo evitar que el hecho me resulte curioso por mucho que pudiera resultar peligroso y espero no ofender a nadie con ello
>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>> jabaliviejo en que parte de españa esta Caspe me suena a zaragoza pero no estoy seguro....un saludo...!
Esta cerca de Alcañiz, Teruel, Bajo Aragón, aunque Caspe pertenece a la provincia de Zaragoza
>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>> a vale ya me paresia que me sonaba......!
Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio
onekrlosfn escribió:montre escribió:Quiero probar la potencia de unas balas y había pensado para probarlas en cojer una garrafa de agua de 5 l. y rellenarla de tierra o arena. ¿A 50 m. la traspasaría o la tendría que traspasar?, que opinais
>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>> hola montre mejor has una mezcla de yeso en polvo y agua rellenas la botella mas o menos hasta 4 dedos antes de la boca de la botella cuando se seque ese espacio lo rellenas con agua para que el yeso se empape bien y le pegas un tiro pero mejor compra gelatina de reposteria la que viene en laminas hechas una cantidad superior que la que recomienda el fabricante en la mezcla rellenas la botella y cuando se enduresca ya tentras gel balistica tambien puedes usar gelatina normal pero gastas mas dinero tambien en las tiendas de manualidades venden bloques de 10 kilos de arcilla roja con arcilla mola por que queda el efecto impreso que le hace la bala a la arcilla......un saludo...!
Ya, pero con arena o tierra sale más barato

- onekrlosfn
- Usuario Baneado
- Mensajes: 1471
- Registrado: 04 Nov 2008 04:01
- Estado: Desconectado
Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio
Ya, pero con arena o tierra sale más barato
[/quote]
>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>> bueno eso si pero claro el efecto no es lo mismo tambien mas barato es tirar flechas pero gastamos polvora por que tiene mas gracia y mola mucho mas que jugar a los indios...!

>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>> bueno eso si pero claro el efecto no es lo mismo tambien mas barato es tirar flechas pero gastamos polvora por que tiene mas gracia y mola mucho mas que jugar a los indios...!
- gumersindo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7130
- Registrado: 16 Nov 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio
montre escribió:Quiero probar la potencia de unas balas y había pensado para probarlas en cojer una garrafa de agua de 5 l. y rellenarla de tierra o arena. ¿A 50 m. la traspasaría o la tendría que traspasar?, que opinais
antiguamente las pruebas empíricas que hacia el ejercito español, consistian en diparar a determinadas distancias contra tablones de madera de pino y ver cuantos eran atravesados por el proyectil.
Si quieres comprobar la capacidad de penetracion a 50 m es suficiente como para abatir una res, dispara contra un tablon de madera de pino de 7 cm de espesor, si lo traspasa limpiamente sin levantar muchas astillas es buena señal; los tablones que emplean los albañiles son perfectos para ese fin.
Dispararle a garrafas de agua, puede ser muy espectacular y divertido, pero poco ilustrativo.
Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio
gumersindo escribió:montre escribió:Quiero probar la potencia de unas balas y había pensado para probarlas en cojer una garrafa de agua de 5 l. y rellenarla de tierra o arena. ¿A 50 m. la traspasaría o la tendría que traspasar?, que opinais
antiguamente las pruebas empíricas que hacia el ejercito español, consistian en diparar a determinadas distancias contra tablones de madera de pino y ver cuantos eran atravesados por el proyectil.
Si quieres comprobar la capacidad de penetracion a 50 m es suficiente como para abatir una res, dispara contra un tablon de madera de pino de 7 cm de espesor, si lo traspasa limpiamente sin levantar muchas astillas es buena señal; los tablones que emplean los albañiles son perfectos para ese fin.
Dispararle a garrafas de agua, puede ser muy espectacular y divertido, pero poco ilustrativo.
Ya, lo que pasa es que no dispongo de tablones de este grueso y para disparar a pinos pues como que no y por eso buscaba una alternativa con la garrafa de agua rellena de arena o tierra; también me gusta la idea de rellenarla como decía onekrlosfn con yeso. El ancho de una garrafa debe de ser de unos 20 cm, por eso pensaba que si la atravesaba sería buena señal
Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio
montre escribió:gumersindo escribió:montre escribió:Quiero probar la potencia de unas balas y había pensado para probarlas en cojer una garrafa de agua de 5 l. y rellenarla de tierra o arena. ¿A 50 m. la traspasaría o la tendría que traspasar?, que opinais
antiguamente las pruebas empíricas que hacia el ejercito español, consistian en diparar a determinadas distancias contra tablones de madera de pino y ver cuantos eran atravesados por el proyectil.
Si quieres comprobar la capacidad de penetracion a 50 m es suficiente como para abatir una res, dispara contra un tablon de madera de pino de 7 cm de espesor, si lo traspasa limpiamente sin levantar muchas astillas es buena señal; los tablones que emplean los albañiles son perfectos para ese fin.
Dispararle a garrafas de agua, puede ser muy espectacular y divertido, pero poco ilustrativo.
Ya, lo que pasa es que no dispongo de tablones de este grueso y para disparar a pinos pues como que no y por eso buscaba una alternativa con la garrafa de agua rellena de arena o tierra; también me gusta la idea de rellenarla como decía onekrlosfn con yeso. El ancho de una garrafa debe de ser de unos 20 cm, por eso pensaba que si la atravesaba sería buena señal
La cosa es es que tiene que estar bien compactada y yo entiendo que asi la debería traspasar aunque lo malo es que del hostión que pegue al romper se deshaga el invento y no vea/sepas si hubiera conseguido atravesarla...
22lr -cal.12 - -9 Para --.38 Spl.
- onekrlosfn
- Usuario Baneado
- Mensajes: 1471
- Registrado: 04 Nov 2008 04:01
- Estado: Desconectado
Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio
La cosa es es que tiene que estar bien compactada y yo entiendo que asi la debería traspasar aunque lo malo es que del hostión que pegue al romper se deshaga el invento y no vea/sepas si hubiera conseguido atravesarla...[/quote]
>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>> que hay crisis que hay crisis hermano.......y para ver el verdadero efecto de un proyectil disparado por un arma de fuego lo mejor seria el gel balistico pero a falta de gel balistico un poco de gelatina de reposteria soluciona el problema...!
>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>> que hay crisis que hay crisis hermano.......y para ver el verdadero efecto de un proyectil disparado por un arma de fuego lo mejor seria el gel balistico pero a falta de gel balistico un poco de gelatina de reposteria soluciona el problema...!
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados