el compañero patria ha colgado un vídeo de la que podría ser la primera pistola repetidora de la historia, realmente impresionante y curiosa
A petición suya lo pongo aquí
primera pistola repetidora?
- wibols
- Usuario Baneado
- Mensajes: 5921
- Registrado: 04 Sep 2008 01:01
- Ubicación: BCN
- Estado: Desconectado
primera pistola repetidora?
 El arca de noe fue construido por aficionados, titanic por profesionales. No le temas al bricolage
Re: primera pistola repetidora?
Ostras que curiosa!
Gracias por colgar esta maravilla.
Gracias por colgar esta maravilla.

Re: primera pistola repetidora?
Como mis conocimientos de ingles son reducidos, lo único que he sacado en claro, es donde se almacenaban las bolas y más o menos como se presentaban al cañón. Pero donde se guarda la pólvora tanto para la cazoleta como para la carga principal se me escapa. No lo veo.
Aparte de ser una virguería mecánica, más teniendo en cuenta los medios de manufactura antiguos, viendo el excelente estado de conservación tengo mis dudas de que realmente fuese operativa.
Si realmente almacena la pólvora dentro, al ser un arma de chispa sería peligrosísima en el momento que empezaran a coger holguras los mecanismos y se pudiese comunicar el chispazo de la cazoleta con los posibles depósitos de pólvora.
En caso de que solo almacene los proyectiles, no tengo claro como se depositaría la carga principal de pólvora.
Si alguien me puede ilustrar en el tema lo agradecería. No deja de ser curiosa y un alarde de inventiva.
Saludos
Aparte de ser una virguería mecánica, más teniendo en cuenta los medios de manufactura antiguos, viendo el excelente estado de conservación tengo mis dudas de que realmente fuese operativa.
Si realmente almacena la pólvora dentro, al ser un arma de chispa sería peligrosísima en el momento que empezaran a coger holguras los mecanismos y se pudiese comunicar el chispazo de la cazoleta con los posibles depósitos de pólvora.
En caso de que solo almacene los proyectiles, no tengo claro como se depositaría la carga principal de pólvora.
Si alguien me puede ilustrar en el tema lo agradecería. No deja de ser curiosa y un alarde de inventiva.
Saludos
- petrimetre
- .44 Magnum
- Mensajes: 353
- Registrado: 10 Ene 2012 17:38
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: primera pistola repetidora?
Estoy de acuerdo con KRAKEN una temeridad dispararla, creo que con un video asi lo que falta es verla disparar.
un saludo
un saludo

Re: primera pistola repetidora?
Curiosisima pistola. Vaya complejidad que tiene.
Re: primera pistola repetidora?
?la fafrica pedersoli?
Gracias por ponerla en
este foro
Gracias por ponerla en

- Ludwig_1
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1625
- Registrado: 13 Dic 2008 09:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: primera pistola repetidora?
kraken escribió:Como mis conocimientos de ingles son reducidos, lo único que he sacado en claro, es donde se almacenaban las bolas y más o menos como se presentaban al cañón. Pero donde se guarda la pólvora tanto para la cazoleta como para la carga principal se me escapa. No lo veo.
Aparte de ser una virguería mecánica, más teniendo en cuenta los medios de manufactura antiguos, viendo el excelente estado de conservación tengo mis dudas de que realmente fuese operativa.
Si realmente almacena la pólvora dentro, al ser un arma de chispa sería peligrosísima en el momento que empezaran a coger holguras los mecanismos y se pudiese comunicar el chispazo de la cazoleta con los posibles depósitos de pólvora.
En caso de que solo almacene los proyectiles, no tengo claro como se depositaría la carga principal de pólvora.
Si alguien me puede ilustrar en el tema lo agradecería. No deja de ser curiosa y un alarde de inventiva.
Saludos
Esta pistola solo almacena las bolas, en el vídeo explica el autor que se introduce la pólvora por el orificio superior en cada disparo, no menciona que también debe poner pólvora en la cazoleta, un saludete

Sin Premio


Re: primera pistola repetidora?
Es una idea que valoré, pero por un lado tanto engendro para solo alimentar las bolas ¿?.
Por otro lado, ¿cómo compacta la pólvora contra la bola? En todo caso creo que solo quedaría tal y como cayese de la polvorera en la supuesta recamara rotatoria. El agujero de alimentación lo veo pequeño y salvo alimentar con una polvorera especifica no muy practico. También he observado que hay otro agujero por la parte inferior. ¿Qué sería para descargarla?
Tanto movimiento de palanca, el agujero de alimentación tan pequeño, cebado de la cazoleta convencional. ¿No es más práctico e incluso más rápido el sistema convencional de carga?
Desde luego el chisme se las trae
Saludos
Por otro lado, ¿cómo compacta la pólvora contra la bola? En todo caso creo que solo quedaría tal y como cayese de la polvorera en la supuesta recamara rotatoria. El agujero de alimentación lo veo pequeño y salvo alimentar con una polvorera especifica no muy practico. También he observado que hay otro agujero por la parte inferior. ¿Qué sería para descargarla?
Tanto movimiento de palanca, el agujero de alimentación tan pequeño, cebado de la cazoleta convencional. ¿No es más práctico e incluso más rápido el sistema convencional de carga?
Desde luego el chisme se las trae
Saludos

Re: primera pistola repetidora?
En el lado izquierdo tiene dos portillos de carga, en el rectangular se ponen las cargas de pólvora y en el redondo las bolas. Al mover la palanca hacia delante y atrás primero introduce una bola en el cañón, luego una carga de pólvora, luego abre el rastrillo y luego monta el martillo. Lo que no tengo claro es cómo ceba la cazoleta.
Muy curiosa, hay que ver lo que se puede hacer con ingenio.
Edito: Ésta animación lo explica:
https://www.youtube.com/v/pMmr_g7Oc30
Muy curiosa, hay que ver lo que se puede hacer con ingenio.

Edito: Ésta animación lo explica:
https://www.youtube.com/v/pMmr_g7Oc30
Cave canem.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 20 invitados