Gamo CFR Whisper IGT con Zos 10-40x50

No importa que sea una pistola de aire, un revólver de aire o una carabina de aire: ¡entra y cuéntanoslo!
Avatar de Usuario
eldeivid
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 78
Registrado: 24 Feb 2013 00:41
Ubicación: Castellón de la Plana
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Gamo CFR Whisper IGT con Zos 10-40x50

Mensajepor eldeivid » 16 Oct 2013 11:07

Posición relativa del visor respecto a mediciones
El centímetro 0 de la cinta métrica no quiero que coincida con el objetivo del visor.
Conozco que el visor, una vez montado sobre el rifle, estará a unos 45cm (su lente objetivo)de la corona del cañón, así que proyecto esa distancia imaginaria (ahora no hay cañón) y es a partir de ahí que comienza la cinta métrica.
De esta forma, los resultados coincidirán mejor con las condiciones recreadas por el programa ChairGun, ya que en éste se estima siempre las distancias desde la salida de cañón del proyectil y no desde el visor.

Avatar de Usuario
eldeivid
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 78
Registrado: 24 Feb 2013 00:41
Ubicación: Castellón de la Plana
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Gamo CFR Whisper IGT con Zos 10-40x50

Mensajepor eldeivid » 16 Oct 2013 11:16

Verificación de las distancias entre dots de la retícula
Pongo el zoom a 40x que es el tope y pongo un objeto de diámetro desconocido a 60m exactos.
Miro por el objetivo y la retícula me indica que dicho objeto abarca dos dots y medio, por tanto debería medir 5cm. Recojo el objeto y al medirlo veo que tiene 5cm de diámetro. Todo es bastante exacto.
Recordemos que una conversión bastante fácil de recordar es:
a 40x TRES dots indican 1cm a 10m, 2cm a 20m, ....6 cm a 60m y así sucesivamente. Por tanto dos tos y medio son 5cm.
Para más exactitud pongo una tira milimetrada a 10 metros y veo que efectivamente un centímetro abarca la distancia de tres dots.
La retícula es correcta.

Avatar de Usuario
eldeivid
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 78
Registrado: 24 Feb 2013 00:41
Ubicación: Castellón de la Plana
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Gamo CFR Whisper IGT con Zos 10-40x50

Mensajepor eldeivid » 16 Oct 2013 11:20

Mañana más
Última edición por eldeivid el 17 Oct 2013 12:03, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
MOMO79
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2524
Registrado: 17 May 2011 00:27
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Gamo CFR Whisper IGT con Zos 10-40x50

Mensajepor MOMO79 » 16 Oct 2013 13:54

hostia, parece un curso de como usar un visor!!! Muy buen reportaje compañero!!
Saludos :birra^:

Avatar de Usuario
eldeivid
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 78
Registrado: 24 Feb 2013 00:41
Ubicación: Castellón de la Plana
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Gamo CFR Whisper IGT con Zos 10-40x50

Mensajepor eldeivid » 17 Oct 2013 11:16

Gracias Momo.
Aprovecho para adjuntar la imagen del punto rojo que me sirve como referencia, en este caso a los 18m
Cuando el visor esté instalado en su posición definitiva en el rifle, posiblemente lo cambie por la punta de una brida abrazada al cuerpo del visor, aunque ya veremos pues esta última se puede mover y un punto lacado no.
Adjuntos
Este hilo pretende ser un diario sobre mis experiencias y sensaciones respecto a la preparación y puesta 40

Avatar de Usuario
eldeivid
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 78
Registrado: 24 Feb 2013 00:41
Ubicación: Castellón de la Plana
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Gamo CFR Whisper IGT con Zos 10-40x50

Mensajepor eldeivid » 17 Oct 2013 11:24

A continuación voy a hacer un registro de la escala de distancias que he escrito en la rueda paralaje.
De esta forma podré conseguir tres cosas:
1, que si la cinta sobre la que está escrito, se degrada, moja, rompe, o quiero cambiarla, siempre tendré un registro para poder reproducirla.
2, podré transportar las lecturas a una gráfica y verificar con ella que no hay errores, y si los hay, saber en qué distancia se encuentra.
3, podré ingresar los datos en un progama de diseño y reproducir una escala por impresora y no a mano alzada, con lo que mejorará la presencia y siempre podré imprimir otra si se rompe. Además en esa escala impresa ya podré poner también al lado de los metros, su correspondencia en dots y/o clicks de compensación. (Eso solo cuando determine en el futuro qué proyectiles voy a usar ya que su comportamiento será específico).

Avatar de Usuario
eldeivid
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 78
Registrado: 24 Feb 2013 00:41
Ubicación: Castellón de la Plana
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Gamo CFR Whisper IGT con Zos 10-40x50

Mensajepor eldeivid » 17 Oct 2013 11:34

Registro de la escala:
Necesito cinta métrica de costura.
Hago coincidir el 0 de la cinta métrica con la primera referencia de metros. En mi caso elegí como mínima distancia a enfocar 10m y por tanto esa es la referencia que coincide con el cero.
A partir de ahí con sumo cuidado, despliego la cinta métrica por el perímetro de la rueda paralaje y apunto los milímetros que dan las siguientes referencias a metros. Dando:
a 10m = 0mm
a 12 39,5
a 14 66
16 88,5
18 106,5 mm
20 122
22 138
24 146
26 153
28 159
30 166
35 181
40 192
45 196
50 201 mm
Adjuntos
Este hilo pretende ser un diario sobre mis experiencias y sensaciones respecto a la preparación y puesta 60

Avatar de Usuario
eldeivid
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 78
Registrado: 24 Feb 2013 00:41
Ubicación: Castellón de la Plana
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Gamo CFR Whisper IGT con Zos 10-40x50

Mensajepor eldeivid » 17 Oct 2013 11:42

Ya tengo el registro pasado a milimetros por si se estropea la escala que no tenga que volver a hacer todas las mediciones de campo (que es un coñazo)
2ª Parte: la gráfica:
Tomo todas esos valores y los transporto a una gráfica, donde las coordenadas verticales indican los metros de distancia al blanco elegido (10,12,14m etc) y las coordenadas horizontales representan los milímetros de recorrido de la rueda medidos con la cinta métrica de costura ( 0mm, 39,5 etc...)
Al final deberemos tener una gráfica de puntos, cada uno de los cuales representa un valor de la gráfica de paralaje.
Este es el resultado:
Adjuntos
Este hilo pretende ser un diario sobre mis experiencias y sensaciones respecto a la preparación y puesta 70

Avatar de Usuario
eldeivid
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 78
Registrado: 24 Feb 2013 00:41
Ubicación: Castellón de la Plana
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Gamo CFR Whisper IGT con Zos 10-40x50

Mensajepor eldeivid » 17 Oct 2013 11:58

Buscando errores
La gráfica tiene el aspecto de gráfica logarítmica esperado. Por tanto el método ha sido el adecuado.
Ahora bien. Esta gráfica nos ayudará a hacer dos cosas:
1 Podremos extrapolar posiciones, por ejemplo, yo he medido y registrado en la rueda los 10 y los 12 metros, pero no los 11. Si quiero saber la posición de la rueda en los 11, solo tengo que ir a la gráfica, buscar la posición que tendría el nº 11 en la escala vertical (coordenadas y) desde allí trazar linea recta hacia la derecha hasta que corte la curva. Ese punto siguiéndolo hacia abajo nos lleva a su valor de mm. En este caso para enfocar a 11m debo hacer una marca en la rueda paralaje a 20mm.
2 Nos ayuda a reconocer errores hechos en el momento de medir en el campo o de hacer las marcas en la rueda.
Para ello:
Unimos cada dos puntos contiguos, con una recta hecha con un lápiz.
Y nos ofrece un aspecto más parecido a una gráfica que los simples puntos:
Como vemos, hay dos zonas de la curva, que no parecen tener un comportamiento normal. En este caso los puntos a 22 y 24m pero sobre todo el punto para los 40m. Como se ve, algo debí medir mal ya que esos puntos quedan algo desplazados de la tendencia de la curva. Con toda seguridad el punto de los 40m que en la rueda paralaje está registrado a los 192mm debería estar registrado en los 190mm (a ojo de buen cubero ya que desconozco la fórmula matemática que gobierna esta gráfica), y ql puto de los 24m debería estar registrado en la rueda paralaje, posiblemente 1mm antes (de 14,6 pasaría a estar en 14,5). Una vez hechas estas correcciones, la rueda paralaje está regulada y lista.
Adjuntos
Este hilo pretende ser un diario sobre mis experiencias y sensaciones respecto a la preparación y puesta 80

Avatar de Usuario
MOMO79
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2524
Registrado: 17 May 2011 00:27
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Gamo CFR Whisper IGT con Zos 10-40x50

Mensajepor MOMO79 » 17 Oct 2013 12:28

Coñoo!! te falta sacar la "desviación típica" y la "recta de regresión" por si tirás más de los 50 mts. jeje.
No se yo si esa gráfica tan perfecta te va a funcionar con ese visor!! que depués las matemáticas no funcionan cuando uno se pone a tirar, te lo digo por experiencia...afectan muchos factores. La gráfica teniendo los puntos y la base logaritmica(distancia de cada referencia) la podrías determinar, pero no te va a servir, cuando empieces a disparar la curva te la va a dar la carabina.
La verdad que el post teoricamente está perfecto.
Vamos a ver lo que hace en la carabina!!
Saludos compañero!! :birra^:

Avatar de Usuario
EduardoLaporta
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1862
Registrado: 04 Jun 2012 09:17
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Gamo CFR Whisper IGT con Zos 10-40x50

Mensajepor EduardoLaporta » 18 Oct 2013 13:51

talionx2 escribió:
EduardoLaporta escribió:Empezamos bien!

Si los compañeros dicen que no aguanta... no lo sé, a lo mejor tienes suerte. Yo tengo un Zos 9-32x 44mm pero sólo ha ido en pcp.

Tengo un visor Gamo 3-9x 44mm con más de 10 000 tiros, muchos de ellos a 30J siempre en muelle. Igual lleva muchos más, ya que fue un regalo de hace años.

Me he cansado de leer que los Gamo también se rompen, en muelle.

Yo, por si acaso, ya no lo quito de encima de la cfx royal 4,5 a 14,5J.

Vamos a ver cómo funciona el Zos!


Ahh!! querido amigo Eduardo, pero el Gamo al que tu te refieres es uno de los de la serie EUROPA, si no me equivoco, no ?


El Europa sí señor...

Tuve tres Cometas 400 siempre a tope de Julios (cambiaba muelle como loco) dos en 5,5 y otra en 6,35 y el Europa sobrevivió. Ahí sigue, que si lateamos de vez en cuando a 85mts, que si hacemos unos tréboles a 50. Las primeras veces pensaba que era suerte.

Eldeivid, menudo manual te estás marcando!
Soy el usuario conocido como ThisCharming.

Avatar de Usuario
EduardoLaporta
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1862
Registrado: 04 Jun 2012 09:17
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Gamo CFR Whisper IGT con Zos 10-40x50

Mensajepor EduardoLaporta » 18 Oct 2013 14:16

Yo creo que son cambios de grado de la eclipse, más que valores extraños, sería cojonudo si consiguieses verificar este punto.

Lo que estás haciendo deberíamos hacerlo todos al comprar un visor.

Feas marcas en la panza de las torretas; debe de ser un visor duro si funciona bien.

No me ha quedado claro el papel de las cintas milimétricas clavadas en el suelo, ¿es simplemente para comprobar la nitidez?

La corrección de la cinta métrica para calcar el chairgun es un detalle sobresaliente.

Espero que la CFR IGT dé su mejor versión porque me da que se la vas a exigir. Te recomiendo desde ahora un muelle normal de 16J, mejor si le cortas dos vueltas. La cfx royal exige al tirador adaptarse a ella, y la cfr seguramente no menos, por otro lado un IGT no produce la vibración normal de un resorte de muelle, dependiendo de tu experiencia te costará más o menos cogerle el truco.

Para afinar de dos en dos metros hasta los sesenta, además de que el Zos aguante vas a tener que estar a un nivel muy alto como tirador aún en bench rest, y desde luego conocer y dominar mucho tu rifle, tienes un hándicap en el gatillo. No digo que intentar disparar con el SAT sea como cazar cocodrilos a cuchillo untado de manteca en el Río Congo o como un examen rectal pero desde luego agradable, lo que se dice agradable, no lo es.

Un gran armero :mrgreen: , de pocos medios, el pobre, :mrgreen: :mrgreen: me hizo esto a radial, taladro, lima y trapo de algodón.

Imagen

Además queda majo:

Imagen

Seguiré el hilo, me gusta.

:birra^:
Soy el usuario conocido como ThisCharming.

Avatar de Usuario
eldeivid
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 78
Registrado: 24 Feb 2013 00:41
Ubicación: Castellón de la Plana
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Gamo CFR Whisper IGT con Zos 10-40x50

Mensajepor eldeivid » 18 Oct 2013 23:55

Eduardo y Momo,
Acabo de leeros y os agradezco vuestro interés y comentarios, me gustaría responder a algunas cuestiones que me planteais pero..... acabo de currar a turnos y los ojos se me cierran solos. Os contracomentaré durante este findesemana.
Para mí, todo tiene un porqué, y nada debe ser casual; y una forma de demostrarlo es el tiro.
Toy cansao, :vacaciones^:
Un saludo y buen finde.
:birra^:

Avatar de Usuario
MOMO79
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2524
Registrado: 17 May 2011 00:27
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Gamo CFR Whisper IGT con Zos 10-40x50

Mensajepor MOMO79 » 19 Oct 2013 00:51

No te preocupes compañero, a descansar, ya veremos lo que hace ese visor en la CFR!! :sniper
Saludos :birra^:

Avatar de Usuario
lordguile
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 10
Registrado: 05 Oct 2013 02:35
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Gamo CFR Whisper IGT con Zos 10-40x50

Mensajepor lordguile » 19 Oct 2013 22:30

Yo me quiero inciar en el mundillo, pero viendo este tipo de post me da hasta miedo, jejeje.

Se supone que tengo que hacer esto cuando compre un visor, no hay algo mas sencillo para el comun de los mortales, jeje.

Muy buen aporte, asi da gusto "perder" un poquito de tiempo en los foros.

Saludos y gracias por compartirlo.
Slot Adicto en busca de nuevos retos.

Avatar de Usuario
eldeivid
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 78
Registrado: 24 Feb 2013 00:41
Ubicación: Castellón de la Plana
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Gamo CFR Whisper IGT con Zos 10-40x50

Mensajepor eldeivid » 20 Oct 2013 11:19

Hola Lord, no creo que se siempre imprescindible. Lo que pasa es que soy un poco maniático. Un visor o cualquier arma es tecnología resumida en un aparatejo. Muchos ingenieros e industria han invertido meses, años y mucho dinero en pensar la mejor forma de construirlos y dotarlos de ventajas y posibilidades que faciliten la tarea de sus usuarios finales.
yo, como comprador y usuario, quiero sacar partido a cada euro que cuestan estos trastos, y la mejor forma es conocerlos bien, sus fallos, sus aciertos de diseño etc... Al final todo es teoría, y faltará la práctica para demostrarla, pero es muy bueno que antes de empezar a pegar tiros ya contemos con un listón alto desde donde empezar, en vez de empezar "a bulto".
El tiro, por otra parte es como la música y otras artes: conocer la música y aprender toda la teoría en un conservatorio no garantiza convertirte en un buen músico. Hay muy buenos músicos que por otra parte nunca han estudiado solfeo ni nada, pero tienen ese don.
Seguro que muchos buenísimos tiradores, lo son sin haberse planteado nada, simplemente tiran y aciertan.
Pero conocer el tiro siempre ayuda.

Avatar de Usuario
eldeivid
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 78
Registrado: 24 Feb 2013 00:41
Ubicación: Castellón de la Plana
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Gamo CFR Whisper IGT con Zos 10-40x50

Mensajepor eldeivid » 20 Oct 2013 11:26

MOMO79 escribió:Coñoo!! te falta sacar la "desviación típica" y la "recta de regresión" por si tirás más de los 50 mts. jeje.
No se yo si esa gráfica tan perfecta te va a funcionar con ese visor!! que depués las matemáticas no funcionan cuando uno se pone a tirar, te lo digo por experiencia...afectan muchos factores. La gráfica teniendo los puntos y la base logaritmica(distancia de cada referencia) la podrías determinar, pero no te va a servir, cuando empieces a disparar la curva te la va a dar la carabina.
La verdad que el post teoricamente está perfecto.
Vamos a ver lo que hace en la carabina!!
Saludos compañero!! :birra^:

Tienes razón, una cosa es la teoría y después viene la práctica y la machaca. Pero lo hace según unas tendencias y reglas que son menos desconcertantes si conoces la situación teórica inicial.
Es como en un juego: Hay reglas del juego y después vienen los jugadores y pueden inventarse formas de jugar y hasta hacer trampas. Pero al releer las reglas del juego puedes demostrar quién está fallando y porqué.
Resumen: la teoría no es un dogma, pero conocerla permite una tendencia a la normalidad.

Avatar de Usuario
eldeivid
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 78
Registrado: 24 Feb 2013 00:41
Ubicación: Castellón de la Plana
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Gamo CFR Whisper IGT con Zos 10-40x50

Mensajepor eldeivid » 20 Oct 2013 12:01

EduardoLaporta escribió:Yo creo que son cambios de grado de la eclipse, más que valores extraños, sería cojonudo si consiguieses verificar este punto.

Lo que estás haciendo deberíamos hacerlo todos al comprar un visor.

Feas marcas en la panza de las torretas; debe de ser un visor duro si funciona bien.

No me ha quedado claro el papel de las cintas milimétricas clavadas en el suelo, ¿es simplemente para comprobar la nitidez?

La corrección de la cinta métrica para calcar el chairgun es un detalle sobresaliente.

Para afinar de dos en dos metros hasta los sesenta, además de que el Zos aguante vas a tener que estar a un nivel muy alto como tirador aún en bench rest, y desde luego conocer y dominar mucho tu rifle, tienes un hándicap en el gatillo. No digo que intentar disparar con el SAT sea como cazar cocodrilos a cuchillo untado de manteca en el Río Congo o como un examen rectal pero desde luego agradable, lo que se dice agradable, no lo es.

Seguiré el hilo, me gusta.

:birra^:

Lo de las cintas milimétricas:
Como necesitaba algo que enfocar a distintas distancias para calibrar la rueda paralaje, se me ocurrió hacerlo sobre pequeñas cintas milimétricas dispuestas a las distancias que quería registrar Y que me servirían ya de paso en otros propósitos que ya comentaré más adelante ya que no tienen que ver con los pasos hasta ahora, si no que serán comentados en otro capítulo dedicado a la retícula mildot, así como cuando tratemos sobre el drop de los proyectiles a distintas distancias.
Resultó que desde los 10m hasta los 24 aproximádamente, la resolución a 40aumentos era tan sobrada que estas cintas milimétricas carecían del detalle necesario, así que sobre la marcha añadí a su lado un bote (de lo que sea) con sus instrucciónes en letra muy pequeña. Lo suficientemente pequeña como para verse solo cuando estaba perfectamente enfocada.
...................................................
Respecto a lo de dos en dos metros, en realidad solo desde los 10 hasta los 30, y después la rueda registra solo los 35-40-45-50 y 60metros.
Si, el gatillo y otros, del arma, son escollos a mejorar. En su momento me pondré a ello.
Digamos que estoy siguiendo una hoja de ruta que bajo mi forma de pensar es lógica y que sigue este orden:
-Aspectos teóricos del visor
-Aspectos teóricos del rifle
-Elección de monturas en base al visor y rifle concretos.
-Elección basada en la práctica de los proyectiles.
-Hacer un registro de los resultados para compararlos con los conseguidos tras hacer mejoras.
-Hacer mejoras en el rifle y comparar resultados con "antes".
-Seguir haciendo mejoras de forma escalonada, nunca más de una antes de verificar resultados:
Gatillo, corona, equilibrado longitudinal del peso, etc...
-Verificar en la práctica lo que ofrece el visor, a base de registro de blancos, recalibrarlo si hace falta y hacer una tabla de compensación en drops y clics paralela a la tabla de distancias en la rueda paralaje para por fin tener una equivalencia distancia-compensación definitiva.
A partír de ahí tirar, disfrutar y aprender.


Volver a “Armas de Aire”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados