Hola, matar un corzo con una carabina de aire a 150 ó 180 metros lo veo difícil, quizás sea posible con PCP, aunque sea un tiro quirúrgico como comentas, con un 22 seguro, los furtivos matan venados con ese calibre, salio en la tv hace poco como lo hacian. El 17 HMR es un 22 Magnum abotellado y con menos diametro, no se donde lei que era de 4,5 mm no de 4,3, pero es lo de menos.
Yo siempre intento tiros quirúrgicos sea el arma que sea. Normalmente cazo con un Mauser M03 calibre 7 mm Rem. Mag y te puedo asegurar que he visto un corzo con un tiro de lleno irse de rositas, encontrándolo días despues muerto, pero se fue, no solo se van con calibres pequeños. Los que no se van con el 7 mm, como el tiro no sea quirurgico, el aprovechamiento de la carne puede ser poco. Foto de abajo.
Yo fui a probar a ver que tal, con el riesgo de no saber si podría ser efectivo o no, las pruebas días antes en el campo, disparando a multitud de objetos, me logro convencer que podría ser posible, te aseguro que los dos corzos cayeron como trapos, ni se movieron. El primero el tiro fue de arriba hacia abajo, quizás unos 30 grados de inclinación, no mucho aire, pues fue en un barranco, el tiro le paso por la parte superior de la caja torácica, no toco la columna y le paso de lado a lado, la velocidad del proyectil debió crear un shock tremendo por como tumbo. El segundo seria con menos inclinación, pero igualmente yo estaba en situación mas alta. Me tome mi tiempo y cuando se pusieron en la postura ideal dispare. Al limpiarlo segui la trayectoria, paso entre los pulmones y atraveso el higado.
Lo que me parecería una locura es dispararles a la carrera e incluso andando. No estoy en contra de ningún calibre, pero no iré nunca a por un jabali o un venado con el 17 HMR, aunque, despues de probarlo, un buen tiro al cuello con el bicho parado no te digo que no caigan...... pero no creo que lo pruebe. Un saludo
PD: La foto es del 2011, tiro desde atrás a unos 100 m con el 7mm RM. ademas de tener que rematarlo con el cuchillo, pobre animal, todavía tengo remordimientos de ver sufrir al animal.
¿que os parece el 17 hmr?
- RAUCES
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4135
- Registrado: 23 Oct 2010 09:13
- Ubicación: MADRID, ESPAí‘A
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿que os parece el 17 hmr?
alprimertiro escribió:jabaliviejo escribió:A ver, te explico lo de "autorización".
No hay tal autorización sino una falta de prohibición y es que la ley no te dice lo que puedes usar sino lo que NO puedes usar.
Así, las leyes dicen que no se puede emplear "el calibre 5,6 de percusion anular (22 americano)". En cambio no dicen nada del 17 HMR porque se trata de un calibre de nueva creación. Así de sencillo.
Si la ley hiciera referencia a los calibres de percusión anular de calibre 5,6 E INFERIORES, sí estaría prohibido; pero como el texto de la ley se refiere EXCLUSIVAMENTE al 5,6, el 17 (calibre 4,5) no queda afectado por la ley.
en el país vasco prohibido para cazar cualquier calibre de percusión anular
Esto es lo que me dijeron el la intervención de armas del ministerio del interior, se puede cazar en todo el territorio Español:
En relación con su correo electrónico, mediante el que consulta sobre si el calibre 17 HMR es apto para la caza, le comunicamos que la clase de licencia de armas necesaria para la adquisición y uso cinegético de un arma con cañones del calibre 17 es la Licencia tipo “D”, para armas largas rayadas, ya que dichas armas están consideradas por la Comisión Interministerial Permanente de Armas y Explosivos de la categoría 2ª.2. En consecuencia, su utilización con fines cinegéticos sólo está autorizada para la caza mayor.
Cabe destacar en este sentido que la normativa aplicable es de ámbito estatal, por lo que no difiere en nada en virtud de la Comunidad Autónoma donde se realice el ejercicio cinegético.
UNO QUE NO SABE DE NADA, PERO QUIERE APRENDER DE TODO
- alberttossi
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1944
- Registrado: 06 Dic 2006 10:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿que os parece el 17 hmr?
Compañero Rauces, nadie trata de discutir que el 17 es capaz de matar un corzo e incluso animales mas grandes en determinadas circunstancias, pero de ahí ha decir que es un calibre apropiado para la caza mayor es un error de base, simplemente no se diseño para eso y tarde o temprano lo comprobaras en carne propia. Hombre shock ..mucho shock.. No puede producir un calibre de 1,10 gramos a 470 m/s que es lo que da el 17 a 150 metros, o sea 125 julios de energía.
Un calibre como el 222 r, tratado ya por muchos como marginal para caza mayor, tendria por 1.000 j a 100 metros y no digamos un 7 RM que pasara de los 3.600 julios.
Tampoco el canal balístico de su pequeño diámetro, lo hace interesante para emplearlo en animales mayores a una liebre.
Su denominación se deriva de sus dimensiones, 0,17 pulgadas que en centímetro son 4,3, aun que vulgarmente se le trata de 4,5 mm.
Siempre hay que tratar de colocar el disparo y si no lo haces bien la caza muchas veces se ira herida independientemente del calibre,lo sabemos todos por experiencia propia.
Que un calibre sea o no sea legal no lo habilita como apto para cazar, el 30.06 no es legal en algún país Europeo y nadie duda de sus bondades o el mismo 223 que seria mas que apto para corzos, en España esta prohibido por razones Militares.
El 17 HMR no es un calibre idóneo ni adecuado para emplearlo en ninguna modalidad de caza que no sea "varmint", ni si quiera fue diseñado para eso y acabara prohibido con total seguridad para corregir el vació legal que lo habilita actualmente (me consta).
Por muy capaz (que lo es) de matar un corzo a 100 metros y mas .Como ya opine en otro post al respecto, no conozco ningún corcero habitual que lo emplee, desde luego si a mi me aparece un señor con eso a recechar conmigo o tira con mi rifle o se da la vuelta sin cazar.
Por lo demás, disfrútalo mientras puedas y sea legal, que no seré yo quien te juzgue, pero mi opinión es la que es y me temo que coincida con la mayoría y como esto es un foro de opinión así lo expreso. No sea que se piensen los que se inician en la caza y noveles que el 17 HMR es un gran calibre para recechar corzos y por lo tanto recomendable, por que NO LO ES.
Saludos
Alberto
Un calibre como el 222 r, tratado ya por muchos como marginal para caza mayor, tendria por 1.000 j a 100 metros y no digamos un 7 RM que pasara de los 3.600 julios.
Tampoco el canal balístico de su pequeño diámetro, lo hace interesante para emplearlo en animales mayores a una liebre.
Su denominación se deriva de sus dimensiones, 0,17 pulgadas que en centímetro son 4,3, aun que vulgarmente se le trata de 4,5 mm.
Siempre hay que tratar de colocar el disparo y si no lo haces bien la caza muchas veces se ira herida independientemente del calibre,lo sabemos todos por experiencia propia.
Que un calibre sea o no sea legal no lo habilita como apto para cazar, el 30.06 no es legal en algún país Europeo y nadie duda de sus bondades o el mismo 223 que seria mas que apto para corzos, en España esta prohibido por razones Militares.
El 17 HMR no es un calibre idóneo ni adecuado para emplearlo en ninguna modalidad de caza que no sea "varmint", ni si quiera fue diseñado para eso y acabara prohibido con total seguridad para corregir el vació legal que lo habilita actualmente (me consta).
Por muy capaz (que lo es) de matar un corzo a 100 metros y mas .Como ya opine en otro post al respecto, no conozco ningún corcero habitual que lo emplee, desde luego si a mi me aparece un señor con eso a recechar conmigo o tira con mi rifle o se da la vuelta sin cazar.
Por lo demás, disfrútalo mientras puedas y sea legal, que no seré yo quien te juzgue, pero mi opinión es la que es y me temo que coincida con la mayoría y como esto es un foro de opinión así lo expreso. No sea que se piensen los que se inician en la caza y noveles que el 17 HMR es un gran calibre para recechar corzos y por lo tanto recomendable, por que NO LO ES.
Saludos
Alberto
- Cheroky1
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1959
- Registrado: 10 Jun 2010 16:03
- Ubicación: ¡¡ Que pasa pues !!
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿que os parece el 17 hmr?
En el momento que empiece haber quejas, le pasará lo mismo que al 22, relegado a tiro o.... .
Su uso sea exclusivo a caza menor.
Hay que reconocer que matar mata, pero ....
Un abrazo.
Su uso sea exclusivo a caza menor.
Hay que reconocer que matar mata, pero ....
Un abrazo.
- RAUCES
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4135
- Registrado: 23 Oct 2010 09:13
- Ubicación: MADRID, ESPAí‘A
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿que os parece el 17 hmr?
Hola, si estamos de acuerdo que no es un calibre para caza mayor, el lumbreras que así lo ha descrito dormirá tranquilo seguro. Pero que me ha sorprendido la forma como ha matado a los dos corzos. Estoy seguro que si das en el hueso de la paletilla le hace mucha pupa. Que no es un calibre corcero? por supuesto que no, pero no se como se les ocurrió clasificarlo de caza mayor, con lo divertido que puede ser en el caso de los conejos, aunque a mi me gusta mas matarlos andando y a la carrera. Nunca iria a por las perdices o aves en general, bueno, a por los grajos si, que los tengo una mania. En fin, en donde cazo los precintos son baratos y tenemos mucho tiempo para ir a por ellos, por eso me anime a probarlo. Si pagara las barbaridades que pagan por ahí, seguro que escogería otro calibre para tener mas seguridad de cobro, que no total seguridad jajajaja. Pero es divertido el cacharrito, pesa poco, llevas un montón de munición, poco precio de la misma, retroceso nulo, ves perfectamente el impacto, me he divertido este fin de semana. Y espero que no lo prohiban para salir al campo, que por lo menos te puedas divertir tirando a una diana o botes o lo que sea en alguno de los barrancos que tenemos para asegurar que no haya rebotes ni balas perdidas y no tener que pagar en campo de tiro.
Cheroky1, por que habrá quejas? Lo podrían dejar para ambas modalidades y listo, que cada uno lo utilice para lo que quiera. Un saludo
Cheroky1, por que habrá quejas? Lo podrían dejar para ambas modalidades y listo, que cada uno lo utilice para lo que quiera. Un saludo
UNO QUE NO SABE DE NADA, PERO QUIERE APRENDER DE TODO
- Cheroky1
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1959
- Registrado: 10 Jun 2010 16:03
- Ubicación: ¡¡ Que pasa pues !!
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿que os parece el 17 hmr?
RAUCES escribió:Cheroky1, por que habrá quejas? Lo podrían dejar para ambas modalidades y listo, que cada uno lo utilice para lo que quiera. Un saludo
Lo que yo opino, tiene tanto valor, como el agua del rio Gallego que pasó hace mil años por allí.
Considero que tanto el 17 o el 22, pueden ser muy aptos para tiro y para caza menor.
Que se pueden matar animales mayores, pues claro, a las pruebas no remitimos y bien claro está, pero...hay que cobrar con unas garantias la pieza.
Que también se falla con otros calibres,...claro que si, pero no es culpa del calibre es culpa del sitio donde se coloca el tiro, y si un calibre mayor te impide cobrar la pieza, que va a pasar con un calibre como un 17 o un 22, pegando en el mismo sitio,...pues que tampoco lo vas a cobrar y su muerte aun será mas lenta y agónica.
Vamos es mi opinión personal.
Que si estoy a favor del uso del 17 o de 22, SI, para tiro deportivo, caza menor, control de plagas.
En el momento que se encuentren piezas abatidas por calibre pequeño como el 17, habrá quejas y ya te puedes imaginar lo que ocurrirá.
En vez de darle el uso lógico para el que fue diseñado, ......ya sabes que camino es el mas corto.
Y creo que el 17, no sabian como colocarlo para su uso, decidiendo por presiones mercantiles, politicas,.. y ser arma rayada habilitarlo en permiso D,....¡¡vale si!!, pero no caza mayor,...habilitar una enmienda al R.D.Reg. Armas, que de un determinado calibre para abajo, solo uso en cazam menor o armas rayadas para caza menor en la E, como está el 22.
También se matan jabalies o corzos con perdigón, pero se pueden quedar heridos y además de no cobrar la pieza, pueden originar otros problemas. Cada cosa para lo que es.
Lo que si creo y estoy convencido, es que se ha abierto una gran puerta.
Ayer mismo por la tarde, estube hablando con un compañero que están revisando la Ley de Caza, le pregunté por el tema del 17 y del 22. Entre cabeceos, sonrisas picaronas, del 17 no hay prohibición y del 22,......tampoco, ni intención de prohibirlo, ... si que en otras Comunidades lo prohibe, pero aqui,""ni está ni se le espera"" la prohibición.
Un abrazo.
Un abrazo.
- alprimertiro
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 1599
- Registrado: 12 Dic 2008 07:01
- Ubicación: el mundo
- Estado: Desconectado
Re: ¿que os parece el 17 hmr?
RAUCES escribió:alprimertiro escribió:jabaliviejo escribió:A ver, te explico lo de "autorización".
No hay tal autorización sino una falta de prohibición y es que la ley no te dice lo que puedes usar sino lo que NO puedes usar.
Así, las leyes dicen que no se puede emplear "el calibre 5,6 de percusion anular (22 americano)". En cambio no dicen nada del 17 HMR porque se trata de un calibre de nueva creación. Así de sencillo.
Si la ley hiciera referencia a los calibres de percusión anular de calibre 5,6 E INFERIORES, sí estaría prohibido; pero como el texto de la ley se refiere EXCLUSIVAMENTE al 5,6, el 17 (calibre 4,5) no queda afectado por la ley.
en el país vasco prohibido para cazar cualquier calibre de percusión anular
Esto es lo que me dijeron el la intervención de armas del ministerio del interior, se puede cazar en todo el territorio Español:
En relación con su correo electrónico, mediante el que consulta sobre si el calibre 17 HMR es apto para la caza, le comunicamos que la clase de licencia de armas necesaria para la adquisición y uso cinegético de un arma con cañones del calibre 17 es la Licencia tipo “D”, para armas largas rayadas, ya que dichas armas están consideradas por la Comisión Interministerial Permanente de Armas y Explosivos de la categoría 2ª.2. En consecuencia, su utilización con fines cinegéticos sólo está autorizada para la caza mayor.
Cabe destacar en este sentido que la normativa aplicable es de ámbito estatal, por lo que no difiere en nada en virtud de la Comunidad Autónoma donde se realice el ejercicio cinegético.
país vasco prohibido
- alberttossi
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1944
- Registrado: 06 Dic 2006 10:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿que os parece el 17 hmr?
Lo que si creo yo, es que en ocasiones los que "mandan" sobre estas cosas y que estan sentaditos en su despacho, como saben de "campo y Caza" lo mismo que se yo de Mecanica Cuantica, solicitan de personas implicadas en el tema informes sobre una u otra cuestion, segun su flojo criterio les indica.
Ya hay informes sobre el tema del 17 hrm, e independientemente de las comunidades Ministerio de interior dispone de informacion y se valorara su prohibicion como Arma de caza mayor, pasando a ser guiable en las mismas condiciones que el cal 22 de percusion anular,pudiendose utilizarse legalmente exclusivamente en galerias de tiro y espacios autorizados y habilitados especificamente. Lo hagan o no, ya se vera. Tambien en su dia se barajo la posibilidad en estas instancias de "prohibir" los rifles de anima rayada para caza mayor semi-automaticos (no asi las escopetas) y se quedo todo en la limitacion de 2+1 un disparos legales.
ya sabemos que no es la logica la que impera en las decisiones de estos "señores", las presiones,repercusiones economicas y la circustancias y el que no son los "tecnicos" quienes cambian las leyes,que eso lo hacen los "politicos" y amigo..según soplan Monzones o aliseos cogen la pluma y se quedan tan tranquilos..pues eso..a saber que se les ocurre.
Pero parece logico pensar que si un 22 anular esta limitado a usos deportivos un calibre anular de menos diametro se les ha colao.
Si es razonable,logico o hacen bien o mal...es harina de otro costal..pero el tema esta en los despachos.
Seguro que nos sorprenden con alguna genial ocurrencia.
Saludos
Ya hay informes sobre el tema del 17 hrm, e independientemente de las comunidades Ministerio de interior dispone de informacion y se valorara su prohibicion como Arma de caza mayor, pasando a ser guiable en las mismas condiciones que el cal 22 de percusion anular,pudiendose utilizarse legalmente exclusivamente en galerias de tiro y espacios autorizados y habilitados especificamente. Lo hagan o no, ya se vera. Tambien en su dia se barajo la posibilidad en estas instancias de "prohibir" los rifles de anima rayada para caza mayor semi-automaticos (no asi las escopetas) y se quedo todo en la limitacion de 2+1 un disparos legales.
ya sabemos que no es la logica la que impera en las decisiones de estos "señores", las presiones,repercusiones economicas y la circustancias y el que no son los "tecnicos" quienes cambian las leyes,que eso lo hacen los "politicos" y amigo..según soplan Monzones o aliseos cogen la pluma y se quedan tan tranquilos..pues eso..a saber que se les ocurre.
Pero parece logico pensar que si un 22 anular esta limitado a usos deportivos un calibre anular de menos diametro se les ha colao.
Si es razonable,logico o hacen bien o mal...es harina de otro costal..pero el tema esta en los despachos.
Seguro que nos sorprenden con alguna genial ocurrencia.
Saludos
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: ¿que os parece el 17 hmr?
alberttossi escribió:Tambien en su dia se barajo la posibilidad en estas instancias de "prohibir" los rifles de anima rayada para caza mayor semi-automaticos (no asi las escopetas) y se quedo todo en la limitacion de 2+1 un disparos legales.

B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
- alberttossi
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1944
- Registrado: 06 Dic 2006 10:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿que os parece el 17 hmr?
Jabaliviejo, como voy a pensar yo de un "paisano" que me pregunte con malicia hombre...pues veras, según me contó a mi el dueño de una de las mayores empresas importadoras de armas de este pais,se debatió el tema en alguna mesa redonda entre los cuales estaba el como representante del sector y alguien de la administración planteaba esa posibilidad, justo antes de la reforma de armas donde se aplico la limitación a dos cartuchos de las armas semi-automaticas.
Como no pertenezco al CESID pues no tengo pruebas ni grabaciones ocultas amen que suelo ser mínimamente discreto.
Saludos..sin malicia
Como no pertenezco al CESID pues no tengo pruebas ni grabaciones ocultas amen que suelo ser mínimamente discreto.
Saludos..sin malicia
- Cheroky1
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1959
- Registrado: 10 Jun 2010 16:03
- Ubicación: ¡¡ Que pasa pues !!
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿que os parece el 17 hmr?
Joerrr, ...tenerle que pasar una broca para quitar el estriado.
Manda güevos.
Cualquier cosa de mentes tan lucidas en este país de .....XXXbrones.
Quiero pensar que la mesa redonda estaría llena de cabiar, whiskises, coca y zorras,...porque una explicación así, solo se pueden tomar en estas condiciones de trabajo los sesudos imbéciles.
Así nos va.
Un abrazo.
Manda güevos.
Cualquier cosa de mentes tan lucidas en este país de .....XXXbrones.
Quiero pensar que la mesa redonda estaría llena de cabiar, whiskises, coca y zorras,...porque una explicación así, solo se pueden tomar en estas condiciones de trabajo los sesudos imbéciles.




Un abrazo.
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: ¿que os parece el 17 hmr?
Ah! Síiiiii. Allá por el 79, cuando se aplicó el convenio de Berna... Yo era muy joven pero ahora que lo dices, se alborotó el gallinero, sí. 

B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
- alberttossi
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1944
- Registrado: 06 Dic 2006 10:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿que os parece el 17 hmr?
Ya te digo..compadre, eres un CACHONDO¡¡¡. No amigo, no me refería a tan antiguos tiempos, en los que yo era muy joven pero ya cazaba o intentaba hacerlo.
Seguramente me expresado y redactado mal mi post.
Me refería a la última reforma del reglamento de armas, donde se planteaba en la reforma del artículo 5 el tema de la capacidad de carga de las armas, los cargadores, etc. Te pongo un párrafo extraído del artículo publicado en la página ELCOTODECAZA.COM
El coto de caza.com en fechas 21/12/2010 donde se comenta el tema y así entendéis a lo que me refiero y que levanto polémica en su día, dice así:
Continúa el artículo diciendo: “También comprenderá esta prohibición a las armas semiautomáticas de dichas categorías que teniendo una capacidad superior a tres cartuchos, incluido el alojado en la recamara, su cargador sea extraíble o movible o, aún siendo inamovible, no se pueda garantizar que con herramientas normales pueda ser transformada a una capacidad superior”.
Con relación a esto se alega que en un arma de cargador extraíble la capacidad de carga no es una propiedad inherente del arma sino del cargador que se le monta. Por otro lado que, en su interpretación más restrictiva, convierte en armas prohibidas a particulares la mayoría de los rifles de caza ya que tienen cargador extraíble...y bla..bla..bla.
En esos tiempos es cuando yo presencio el comentario de que se llego a plantear la posibilidad de "prohibir las armas semiautomáticas de anima rayada"
para la caza , por parte de alguna autoridad presente en esa supuesta "mesa Redonda".
Bueno creo que con esto, el personal se está aburriendo ya, yo solo quería hacerlo notar como referencia a lo que venía a cuento en mi intervención.
Me disculpo si no he sido correcto o suficientemente preciso Sr, Jabaliviejo.
Un abrazo
Seguramente me expresado y redactado mal mi post.
Me refería a la última reforma del reglamento de armas, donde se planteaba en la reforma del artículo 5 el tema de la capacidad de carga de las armas, los cargadores, etc. Te pongo un párrafo extraído del artículo publicado en la página ELCOTODECAZA.COM
El coto de caza.com en fechas 21/12/2010 donde se comenta el tema y así entendéis a lo que me refiero y que levanto polémica en su día, dice así:
Continúa el artículo diciendo: “También comprenderá esta prohibición a las armas semiautomáticas de dichas categorías que teniendo una capacidad superior a tres cartuchos, incluido el alojado en la recamara, su cargador sea extraíble o movible o, aún siendo inamovible, no se pueda garantizar que con herramientas normales pueda ser transformada a una capacidad superior”.
Con relación a esto se alega que en un arma de cargador extraíble la capacidad de carga no es una propiedad inherente del arma sino del cargador que se le monta. Por otro lado que, en su interpretación más restrictiva, convierte en armas prohibidas a particulares la mayoría de los rifles de caza ya que tienen cargador extraíble...y bla..bla..bla.
En esos tiempos es cuando yo presencio el comentario de que se llego a plantear la posibilidad de "prohibir las armas semiautomáticas de anima rayada"
para la caza , por parte de alguna autoridad presente en esa supuesta "mesa Redonda".
Bueno creo que con esto, el personal se está aburriendo ya, yo solo quería hacerlo notar como referencia a lo que venía a cuento en mi intervención.
Me disculpo si no he sido correcto o suficientemente preciso Sr, Jabaliviejo.
Un abrazo
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: ¿que os parece el 17 hmr?
No tienes por qué disculparte; pero mmmmm, me temía que te referías a este intento de reforma jajajajaja. Pues anda que no rajamos del tema en este foro jajajajajaja. Y todos los cazadores alborotados y yo que estuvieran tranquilos y leyeran con atención. ¡Pero que si quieres arroz!
Porque ese texto no nos afectaba en nada a los cazadores y sí a los tiradores. Es más, muchos se alborotaron por esa asignatura que ahora dicen, con razón, que suspendemos los españoles: comprensión lectora. Y también porque estaba redactado con el culo.
Me explico: en su uso para tiro, las armas semiautomáticas tienen una capacidad legal máxima de 5 cartuchos incluyendo el alojado en la recámara.
El intento de reforma del Reglamento de Armas lo que venía era a reducir su capacidad a tres cartuchos, tal y como ocurre para la caza en los países firmantes del Convenio de Berna de 1979 sobre protección de la naturaleza y la biodiversidad.
Efectivamente y como muy bien dices, la capacidad de un arma semiautomática la define su cargador; pero si leemos bien, haciendo las pausas y sin trompicones queda claro que a los cazadores no nos afectaba.
"También comprenderá esta prohibición a las armas semiautomáticas de dichas categorías que teniendo una capacidad superior a tres cartuchos, incluido el alojado en la recamara, su cargador sea extraíble o movible o, aún siendo inamovible, no se pueda garantizar que con herramientas normales pueda ser transformada a una capacidad superior”.
Pregunta: ¿Tu arma semiautomática de caza tiene una capacidad superior a tres cartuchos incluyendo el de la recamara?
Respuesta: No.
Conclusión: todo lo que viene antes y después de la oración subordinada, no te afecta.
En aquel caso los cazadores presionamos por solidaridad con los tiradores, porque en realidad a nosotros esa norma, plim yo duermo en Pikolín
Porque ese texto no nos afectaba en nada a los cazadores y sí a los tiradores. Es más, muchos se alborotaron por esa asignatura que ahora dicen, con razón, que suspendemos los españoles: comprensión lectora. Y también porque estaba redactado con el culo.
Me explico: en su uso para tiro, las armas semiautomáticas tienen una capacidad legal máxima de 5 cartuchos incluyendo el alojado en la recámara.
El intento de reforma del Reglamento de Armas lo que venía era a reducir su capacidad a tres cartuchos, tal y como ocurre para la caza en los países firmantes del Convenio de Berna de 1979 sobre protección de la naturaleza y la biodiversidad.
Efectivamente y como muy bien dices, la capacidad de un arma semiautomática la define su cargador; pero si leemos bien, haciendo las pausas y sin trompicones queda claro que a los cazadores no nos afectaba.
"También comprenderá esta prohibición a las armas semiautomáticas de dichas categorías que teniendo una capacidad superior a tres cartuchos, incluido el alojado en la recamara, su cargador sea extraíble o movible o, aún siendo inamovible, no se pueda garantizar que con herramientas normales pueda ser transformada a una capacidad superior”.
Pregunta: ¿Tu arma semiautomática de caza tiene una capacidad superior a tres cartuchos incluyendo el de la recamara?
Respuesta: No.
Conclusión: todo lo que viene antes y después de la oración subordinada, no te afecta.
En aquel caso los cazadores presionamos por solidaridad con los tiradores, porque en realidad a nosotros esa norma, plim yo duermo en Pikolín

B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados