---
- juanjo1688
- .30-06
- Mensajes: 741
- Registrado: 06 Ene 2011 21:25
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
---
Hoy he sacado el muelle de serie y me he dispuesto a meter el turco pero ha sido imposible, ¿el vuesto era igual de largo que en mi foto?
¿Hay algun truco para comprimir el muelle y meterlo facil sin recurrir ha las prensas?
Es una 150 torpedo.
Saludos
¿Hay algun truco para comprimir el muelle y meterlo facil sin recurrir ha las prensas?
Es una 150 torpedo.
Saludos
Última edición por juanjo1688 el 28 Nov 2013 14:04, editado 9 veces en total.
Re: Muelle turco en Hatsan (fotos dentro)
juanjo1688 escribió:Hoy he sacado el muelle de serie y me he dispuesto a meter el turco pero ha sido imposible, ¿el vuesto era igual de largo que en mi foto?
¿Hay algun truco para comprimir el muelle y meterlo facil sin recurrir ha las prensas?
Es una 150 torpedo.
Saludos
Tengo el mismo problema , se me ha averiado la 135 , sacarlo lo saco pero tenemos que inventar alguna prensa para meterlo , a ver si entre todos lo podemos hacer.
Re: Muelle turco en Hatsan (fotos dentro)
Mi sistema, en un tornillo de banco atenazas la acción, protegiendola con plomo o con cuero.
Un tablón de pino de los de calzar al que con un disco grueso de rotaflex se le hace un rebaje en la mitad para que entre el filo trasero de la pieza-tapón, te pones guantes, gafas por si salta la pieza y con una toalla entre tu cuerpo y el tablón, a empujar, embocas la pieza e introduces en uno de los dos agujeros de adelante un destornillador y una vez asegurada introduces el pasador trasero a lo mejor volviendo a mpujar esta vez con menos esfuerzo y chapeau
Así es como yo lo hice y cuesta unas gotas de sudor.
Os va a costar, peso 100 kg y con una mano agarraba fuerte la acción apresada en el tornillo y me costó meter enl destornillador tres o cuatro veces en las que cuando casi estaba, me echaba para atras la fuerza del muelle.
Un tablón de pino de los de calzar al que con un disco grueso de rotaflex se le hace un rebaje en la mitad para que entre el filo trasero de la pieza-tapón, te pones guantes, gafas por si salta la pieza y con una toalla entre tu cuerpo y el tablón, a empujar, embocas la pieza e introduces en uno de los dos agujeros de adelante un destornillador y una vez asegurada introduces el pasador trasero a lo mejor volviendo a mpujar esta vez con menos esfuerzo y chapeau
Así es como yo lo hice y cuesta unas gotas de sudor.
Os va a costar, peso 100 kg y con una mano agarraba fuerte la acción apresada en el tornillo y me costó meter enl destornillador tres o cuatro veces en las que cuando casi estaba, me echaba para atras la fuerza del muelle.

Re: Muelle turco en Hatsan (fotos dentro)
Hola hace dias que tengo una 135 y me gustaria poner mas adelante el muelle gordo. Me gustaria saber cuantos julios da. En la armeria que la he comprado tienen el de 28j y me gustaria saber si ese es el grande o aun los hay mas. Un saludo
Re: Muelle turco en Hatsan (fotos dentro)
Juan1980 escribió:Hola hace dias que tengo una 135 y me gustaria poner mas adelante el muelle gordo. Me gustaria saber cuantos julios da. En la armeria que la he comprado tienen el de 28j y me gustaria saber si ese es el grande o aun los hay mas. Un saludo
Se le puede sacar entre 38 y 40 julios.
No compres cualquier muelle sólo porque en la armería te dicen que és el de 24 o el de 28 o el de....lo que sea, porque obviamente todo depende de las dimensiones de la cámara de potencia en la que va metido ese muelle.
juanjo1688 escribió:Hoy he sacado el muelle de serie y me he dispuesto a meter el turco pero ha sido imposible, ¿el vuesto era igual de largo que en mi foto?
¿Hay algun truco para comprimir el muelle y meterlo facil sin recurrir ha las prensas?
Es una 150 torpedo.
No hay ningún truco, salvo llamar al Porrúo y que te ayude jajajaja.
Hacer una prensa con dos varillas de roscar de 1 metro y dos maderas és un brico casero muy simple. pon en Google "prensa para comprimir muelles".
Ojito con los muelles de Hatsan, yo me encontré uno en la caja que literalmente no entraba de tantas espiras que tenía. Quedaba comprimido completamente y ni así entraba, luego obviamente era imposible quebrar el cañón. Y no soy el único al que le ha pasado. Esos de Hatsan meten en la caja el primer muelle que pillan jajajaja.
Tampoco estaría mal que una vez puesto verificaras con un Chrony los julios que da el arma.
Saludos
"A la larga el trabajo se convierte en el mayor de los placeres y viene a ocupar el lugar que todas las ilusiones dejaron vacío"
Pierre Corneille ( 1606-1684 )
Poeta francés
Pierre Corneille ( 1606-1684 )
Poeta francés
- juanjo1688
- .30-06
- Mensajes: 741
- Registrado: 06 Ene 2011 21:25
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Muelle turco en Hatsan (fotos dentro)
jjafl escribió:Mi sistema, en un tornillo de banco atenazas la acción, protegiendola con plomo o con cuero.
Un tablón de pino de los de calzar al que con un disco grueso de rotaflex se le hace un rebaje en la mitad para que entre el filo trasero de la pieza-tapón, te pones guantes, gafas por si salta la pieza y con una toalla entre tu cuerpo y el tablón, a empujar, embocas la pieza e introduces en uno de los dos agujeros de adelante un destornillador y una vez asegurada introduces el pasador trasero a lo mejor volviendo a mpujar esta vez con menos esfuerzo y chapeau
Así es como yo lo hice y cuesta unas gotas de sudor.
Os va a costar, peso 100 kg y con una mano agarraba fuerte la acción apresada en el tornillo y me costó meter enl destornillador tres o cuatro veces en las que cuando casi estaba, me echaba para atras la fuerza del muelle.
Gracias compañero, es lunes en el trabajo me fabricare un resorte para empujar el muelle y un listón para la otra pieza.
Cuando consiga meterlo hare unas fotos para el que quiera hacerlo tambien.
Saludos.
Re: Muelle turco en Hatsan (fotos dentro)
El muelle que yo e visto en varios lugares lo anuncian como que da 28j. Y yo lo quiero para la 135. Por si algunos le habeis puesto ese mismo
Re: Muelle turco en Hatsan (fotos dentro)
https://www.pushka.eu/catalog/Spare-Parts-Air-rifles
Aquí son de garantía , pero el porte no se lo que vale , yo voy a pillar uno y un sello en merino no venden sello para la 135.
Aquí son de garantía , pero el porte no se lo que vale , yo voy a pillar uno y un sello en merino no venden sello para la 135.
Re: Muelle turco en Hatsan (fotos dentro)
El muelle gordo original de la Hatsan 135 da unos 35 julios, y este muelle tiene 47 vueltas.
En la armeria Sentry de Madrid lo venden, y en la bolsa en donde viene hay tambien un sello, y todo sale por unos 20 euros.
https://www.sentry.es/
Tambien los hay aqui, muelles y sellos e incluso muelles de menos julios.
https://www.militaryshop24.eu/index.php? ... ybrany=476
Saludos.
En la armeria Sentry de Madrid lo venden, y en la bolsa en donde viene hay tambien un sello, y todo sale por unos 20 euros.
https://www.sentry.es/
Tambien los hay aqui, muelles y sellos e incluso muelles de menos julios.
https://www.militaryshop24.eu/index.php? ... ybrany=476
Saludos.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 325
- Registrado: 12 Sep 2012 09:26
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Muelle turco en Hatsan (fotos dentro)
Hola!
Hacer una prensa es fácil diría yo,y que sirva para casí cualquier carabina,hay que tener cuidado con las varillas roscadas y el casco de hierro a usar.
Un buen amigo mío se fabricó un prensa muelles para cambiar los amortiguadores de su coche,uso varillas roscadas y cuadrado de 2 centimetros...hostias como se calentaba las varillas con la presión,con aceite y cuidado es mejor.
Saludos!
Hacer una prensa es fácil diría yo,y que sirva para casí cualquier carabina,hay que tener cuidado con las varillas roscadas y el casco de hierro a usar.
Un buen amigo mío se fabricó un prensa muelles para cambiar los amortiguadores de su coche,uso varillas roscadas y cuadrado de 2 centimetros...hostias como se calentaba las varillas con la presión,con aceite y cuidado es mejor.
Saludos!
Vivir para contarlo...
Re: Muelle turco en Hatsan (fotos dentro)
aenoke escribió:El muelle gordo original de la Hatsan 135 da unos 35 julios, y este muelle tiene 47 vueltas.
En la armeria Sentry de Madrid lo venden, y en la bolsa en donde viene hay tambien un sello, y todo sale por unos 20 euros.
https://www.sentry.es/
Tambien los hay aqui, muelles y sellos e incluso muelles de menos julios.
https://www.militaryshop24.eu/index.php? ... ybrany=476
Saludos.
Hombre sentry , muy buen tipo Fernando le conozco y es una referencia.
- juanjo1688
- .30-06
- Mensajes: 741
- Registrado: 06 Ene 2011 21:25
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Muelle turco en Hatsan (fotos dentro)
Hola que visor es el que recomendais para esta carabina y que aguante sin problemas el muelle grande. Gracias y un saludo
Re: Muelle turco en Hatsan (fotos dentro)
Juan1980 escribió:Hola que visor es el que recomendais para esta carabina y que aguante sin problemas el muelle grande. Gracias y un saludo
Gamo 4x32 sindudarlo , monturas grandes osea de 30m y gomas de bicicleta , ya sabes cámara rueda etc , con eso tienes garantizado el visor por muchos tiros.
Re: Muelle turco en Hatsan (fotos dentro)
Hola chelin supongo que los pistones son mas chungos para los visores. Ese mismo se lo puse a una hatsan 80 que tuve con piston y selo quite a los pocos disparos cuando vi lo que hacia
Re: Muelle turco en Hatsan (fotos dentro)
Juan1980 escribió:Hola chelin supongo que los pistones son mas chungos para los visores. Ese mismo se lo puse a una hatsan 80 que tuve con piston y selo quite a los pocos disparos cuando vi lo que hacia
Goma mucha goma entre las anillas toda la que te admita , bien colocada con la forma de la anilla y evita la ostia parda a la lente , el gamo 4x32 o leapers ugt ts 4x32 son de los únicos que me fio no inronpibles pero durar te duran muchos disparos.
Re: Muelle turco en Hatsan (fotos dentro)
Gracias por toda la informacion. Un saludo
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados