Apocalipsis
- Cabo_Tito
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8090
- Registrado: 23 Ago 2008 07:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Apocalipsis
Creo que se ha hablado mucho de latas y comidas no perecederas:
¿Como se seca un pescado, un lomo o trozo de carne? me refiero a que ya estas solo, sobreviviendo como Dios te da a entender y cazas o pescas algo ... no hay neveras y resulta que sal mas bien poca o nada ... ¿para conservar algo de comida?
¿Como se seca un pescado, un lomo o trozo de carne? me refiero a que ya estas solo, sobreviviendo como Dios te da a entender y cazas o pescas algo ... no hay neveras y resulta que sal mas bien poca o nada ... ¿para conservar algo de comida?
"LOS DELINCUENTES Y LOS TIRANOS PREFIEREN UNA SOCIEDAD DESARMADA. ASI SON LOS UNICOS ARMADOS."
Mis opiniones son mias y en nada relacionadas con ANARMA ni con alguna otra asociación.
Mis opiniones son mias y en nada relacionadas con ANARMA ni con alguna otra asociación.
Re: Apocalipsis
Ravenor escribió:Hoplon escribió:Si lo afirmas tan categoricamente, doy por sentado que sabes mas del tema que yo, gracias por la aclaración.
No me lo saco de la manga.
Hay una cuchilleria en España que lo comercializa.
http://www.filofiel.com/tiendaonline/cold-steel-safe-keeper-iii-cs12ct-p-7882.html
Esta es legal por que es de un solo filo, las que serias ilegales serias sus hermanas de doble filo.
Un saludo
En casi todos los bares de carretera de Albacete o alrededores lo venden, no suele costar mas de 20 €, pero nunca compré uno por creer -ahora pienso que equivocadamente- que era ilegal.
Re: Apocalipsis
Cabo_Tito escribió:Creo que se ha hablado mucho de latas y comidas no perecederas:
¿Como se seca un pescado, un lomo o trozo de carne? me refiero a que ya estas solo, sobreviviendo como Dios te da a entender y cazas o pescas algo ... no hay neveras y resulta que sal mas bien poca o nada ... ¿para conservar algo de comida?
Sal ahumado, y secado al sol (tasajo).
Los supervivientes del accidente de avión de los Andes hicieron tasajo y lo secaron al sol sobre la chapa del avión.
Este hilo cada vez se parece mas a la "guia de supervivencia Zombi" de max Brooks.
Re: Apocalipsis
Ya sabemos que hay de todo en estos foros, pero hay que tener sentido comun.
Yo por mi parte no posteare nada que sea ilegal segun la legislacion española y tengo unos cuchillitos que me muero por postear pero no puedo por eso mismo.
Aqui la legislacion es diferente, pero los de la direccion del foro tienen mala uva...
Yo por mi parte no posteare nada que sea ilegal segun la legislacion española y tengo unos cuchillitos que me muero por postear pero no puedo por eso mismo.
Aqui la legislacion es diferente, pero los de la direccion del foro tienen mala uva...
Quien siembra vientos, recoge tempestades
Re: Apocalipsis
Bueno, el caso y esto de los equipos son muy personales.
En mi caso he portado equipos de todo tipo de pesos y tamaños, dependiendo de el lugar de la acción en sí, montaña, playa, desierto...
Y dependiendo de estación del año, meteorología, del tiempo de la movilización etc.
Y lo que te dabas cuenta y como realmente aprendes a saber llevar equipo es utilizandolo y pasandolo mal, me explico:
-En las primeras intervenciones y maniobras, llevas todo lo que crees que te hará falta, pero ves que un 30% de ese peso te sobra, ya séa ropa, comida, o cosillas varias.
-Teniendo más conocimiento del medio en el que te movías y en esas intervenciones, aprendes a llevar más o menos peso por el conocimiento del lugar, los recursos que allí tienes y sobre todo tus conocimientos, "cuanto más sabes menos te hace falta".
-La ropa como el equipo de pernocta es muy importante, pero sabiendo y teniendo ropa y equipo de calidad, puedes incluso bajar un 40% del peso total inicial en tus primeras salidas. En el lugar sabes donde y como refugiarte en nuestro caso ocultarse y pasar desapercibidos. ¿Qué quieres una casa? O simplemente descansar seguro, sin mojarte o pasar frio y oculto.
-La comida y de esto se habla muchisimo, no sé si alguna vez y me presupongo que sí, más de un deportista sé que trastea por aquí, hablo de nutrición deportiva.
Está claro que no es comida en sí, pero tiene buenos aportes y poco peso (en su mayoría capsulas y polvos). Tengo amplios conocimientos en estos sectores.
Esto es un 45% sabiedo que latas y demás pesa bastante.
-La munición y armas: bueno los cartuchos sueltos por la mochila o en bolsas estancas y de más, no lo veo, cargadores municionados, lo llevas todo en un sitio a mano y en disposición a su uso...
Habláis de llevar cargadores en el pecho, pero si llevaís mochila, ropa y moviendote eso da calor incluso en invierno, es sudor y ese sudor es malo...
Mirar llevarlo en porta-cargadores en pernera, sólo llevaríais un arma en mano para la pateada hasta llegar al punto. Un cuchillo (siempre esta cargado) y un arma con buen poder de parada.
Las armas son muy personales en este caso siendo civiles (no todos) lo que la economía te pueda permitir y los calibres que creas convenientes.
En todo esto y podría seguir podemos bajar un portentaje muy alto del equipo, es cuestión de entreno, versatilidad, entreno físico, conocimientos y en lo que a equipo se refiere es cuestión de saber donde te mueves, cómo te mueves, y sobre todo la polivalencia del material a portar.
En mi caso he portado equipos de todo tipo de pesos y tamaños, dependiendo de el lugar de la acción en sí, montaña, playa, desierto...
Y dependiendo de estación del año, meteorología, del tiempo de la movilización etc.
Y lo que te dabas cuenta y como realmente aprendes a saber llevar equipo es utilizandolo y pasandolo mal, me explico:
-En las primeras intervenciones y maniobras, llevas todo lo que crees que te hará falta, pero ves que un 30% de ese peso te sobra, ya séa ropa, comida, o cosillas varias.
-Teniendo más conocimiento del medio en el que te movías y en esas intervenciones, aprendes a llevar más o menos peso por el conocimiento del lugar, los recursos que allí tienes y sobre todo tus conocimientos, "cuanto más sabes menos te hace falta".
-La ropa como el equipo de pernocta es muy importante, pero sabiendo y teniendo ropa y equipo de calidad, puedes incluso bajar un 40% del peso total inicial en tus primeras salidas. En el lugar sabes donde y como refugiarte en nuestro caso ocultarse y pasar desapercibidos. ¿Qué quieres una casa? O simplemente descansar seguro, sin mojarte o pasar frio y oculto.
-La comida y de esto se habla muchisimo, no sé si alguna vez y me presupongo que sí, más de un deportista sé que trastea por aquí, hablo de nutrición deportiva.
Está claro que no es comida en sí, pero tiene buenos aportes y poco peso (en su mayoría capsulas y polvos). Tengo amplios conocimientos en estos sectores.
Esto es un 45% sabiedo que latas y demás pesa bastante.
-La munición y armas: bueno los cartuchos sueltos por la mochila o en bolsas estancas y de más, no lo veo, cargadores municionados, lo llevas todo en un sitio a mano y en disposición a su uso...
Habláis de llevar cargadores en el pecho, pero si llevaís mochila, ropa y moviendote eso da calor incluso en invierno, es sudor y ese sudor es malo...
Mirar llevarlo en porta-cargadores en pernera, sólo llevaríais un arma en mano para la pateada hasta llegar al punto. Un cuchillo (siempre esta cargado) y un arma con buen poder de parada.
Las armas son muy personales en este caso siendo civiles (no todos) lo que la economía te pueda permitir y los calibres que creas convenientes.
En todo esto y podría seguir podemos bajar un portentaje muy alto del equipo, es cuestión de entreno, versatilidad, entreno físico, conocimientos y en lo que a equipo se refiere es cuestión de saber donde te mueves, cómo te mueves, y sobre todo la polivalencia del material a portar.
ΜΟΛΩΝ ΛΑΒΕ
-
- .30-06
- Mensajes: 526
- Registrado: 10 Mar 2013 08:42
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Apocalipsis
Bueeeno..no nos pongamos quisquillosos, no vayamos ahora a desglosar la familia de los roedores. ¡¡Ratas !!, y asi pilla a todo el abanico de especies autóctonas y foráneas. Eso lo tengo clarísimo, y por mas que las películas y la realidad nos indican contrario, alguno dice "sacrificarse" por el pueblo. Ya lo sacrificaba yo, en san Martin que es buena fecha, lo único sanidad, que no lo daría apto para el consumo. Se tira y se prueba con otro.



- tsman
- Guardián
- Mensajes: 4915
- Registrado: 28 May 2009 09:01
- Ubicación: Al norte de despeñaperros
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Apocalipsis
Veo leyendo el hilo que siempre asumimos que hay que salir de la casa y tirar para el monte, pero esto no tiene por que ser siempre necesario..
¿ En vuestra opinión cuales serian las señales que indicarían la decisión a tomar, monte / casa / otra?
¿ En vuestra opinión cuales serian las señales que indicarían la decisión a tomar, monte / casa / otra?
Sossio de Anarma nº 166
Presidente honorífico Talos-Güitos

Presidente honorífico Talos-Güitos

Re: Apocalipsis
tsman escribió:Veo leyendo el hilo que siempre asumimos que hay que salir de la casa y tirar para el monte, pero esto no tiene por que ser siempre necesario..
¿ En vuestra opinión cuales serian las señales que indicarían la decisión a tomar, monte / casa / otra?
Principalmente la pervivencia o no de organización, de cualquier tipo de organización.
- lincis
- Usuario Baneado
- Mensajes: 1719
- Registrado: 07 Jun 2012 14:11
- Ubicación: León
- Estado: Desconectado
Re: Apocalipsis
tsman escribió:Veo leyendo el hilo que siempre asumimos que hay que salir de la casa y tirar para el monte, pero esto no tiene por que ser siempre necesario..
¿ En vuestra opinión cuales serian las señales que indicarían la decisión a tomar, monte / casa / otra?
En una situación de "sálvese quien pueda" los grandes núcleos de población, si bien disponen de más recursos, no menos cierto es que también hay más necesitados de ellos.
Con lo cual la lucha por ellos está asegurada. Y, no nos engañemos, las ciudades se mantienen por unos servicios básicos que, en ese supuesto, dejarían de funcionar.
Imagina un núcleo grande de población sin servicio de agua y eso adobado con que la mayor parte de las aguas no canalizadas están contaminadas y sucias. Si tu ciudad tiene río, crees que podrías beber su agua?. Si hay estanques, podrías beber de ellos?
Sin electricidad, cuanta comida de pudriría? Te imaginas un centro comercial saqueado por una muchedumbre sin control? Sin gas, sin electricidad, como te calentarías? De dónde sacarías la leña? Habría leña para todos? Y suma y sigue.
Después, calcula que, una mayor densidad de población sin funcionar los servicios de basuras y alcantarillado se traduce en plagas y epidemias.
Eso sin contar el número de "depredadores", los psicópatas que han perdido el efecto social y que van a dejarse llevar por sus tendencias sin temor a las consecuencias y, tampoco olvidemos el efecto de "masa ciega" en la muchedumbre.
Es por eso que, un lugar tranquilo y apartado de grandes vías de comunicación se convierte en un refugio mucho más seguro.
Tampoco digo que nos preparemos para ser "lobos solitarios", pues contar con un grupo es una ventaja, a fin de cuentas somos animales sociales y la unión hace la fuerza.
A suerte o a muerte.
Certified Armed Infidel
Certified Armed Infidel
- elsantoangel
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8833
- Registrado: 19 Oct 2011 20:03
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Apocalipsis
Ademas de lo dicho por LINCIS añado ....
Eso de salir corriendo solo lo dejo para casos como tremendas inundaciones, incendios, radioactividad, terremotos o invasion de un ejercito
En un caso intermedio aprovecharia para reorganizar, reunir familiares, aprovisionar algo, analizar la situacion y el entorno y finalmente evacuar. Calculo unos 3 dias aprox este caso seria pej un EMC, un colapso financiero de mil pares de cojones o simplemente la ausencia TOTAL de gobierno
Para el resto de situaciones como interupciones parciales o temperales en el suministro electrico, de agua o de alimentos e incluso cierto nivel de disturbios aguanto en el lugar, aqui los servicios de emergencias y ejercito harian su trabajo
Salir corriendo al monte se dice muy facil con el teclado, pero no todo el mundo que me rodea, familia, amnigos o vecinos pueden seguir mi ritmo o tienen la mentalidad para "ABANDONAR SU CASITAS" o si en tu familia hay niños pequeños o enfermos pej
Indicadores de que hemos tocado fondo ?
- interrupciones en el suministro de luz, comida, agua
- las comunicaciones han caido, moviles, web, tv
- policia, bomberos, hospitales o no funcionan o lo hacen a medias
Dependiendo de la intensidad de estos 3 indicadores y de la ciudad, pues no es lo mismo madrid capital que un pueblo de 6000habit. se aguanta en el sitio o se evacua
Por todo esto tener un plan PERFECTAMENTE DEFINIDO de que hacer en cada caso, a donde ir y sobre TODO quien te llevarias es la clave del exito
Eso de salir corriendo solo lo dejo para casos como tremendas inundaciones, incendios, radioactividad, terremotos o invasion de un ejercito
En un caso intermedio aprovecharia para reorganizar, reunir familiares, aprovisionar algo, analizar la situacion y el entorno y finalmente evacuar. Calculo unos 3 dias aprox este caso seria pej un EMC, un colapso financiero de mil pares de cojones o simplemente la ausencia TOTAL de gobierno
Para el resto de situaciones como interupciones parciales o temperales en el suministro electrico, de agua o de alimentos e incluso cierto nivel de disturbios aguanto en el lugar, aqui los servicios de emergencias y ejercito harian su trabajo
Salir corriendo al monte se dice muy facil con el teclado, pero no todo el mundo que me rodea, familia, amnigos o vecinos pueden seguir mi ritmo o tienen la mentalidad para "ABANDONAR SU CASITAS" o si en tu familia hay niños pequeños o enfermos pej
Indicadores de que hemos tocado fondo ?
- interrupciones en el suministro de luz, comida, agua
- las comunicaciones han caido, moviles, web, tv
- policia, bomberos, hospitales o no funcionan o lo hacen a medias
Dependiendo de la intensidad de estos 3 indicadores y de la ciudad, pues no es lo mismo madrid capital que un pueblo de 6000habit. se aguanta en el sitio o se evacua
Por todo esto tener un plan PERFECTAMENTE DEFINIDO de que hacer en cada caso, a donde ir y sobre TODO quien te llevarias es la clave del exito
"Es mas facil engañar a la gente, que convencerlos que han sido engañados ..." Mark twain
- elsantoangel
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8833
- Registrado: 19 Oct 2011 20:03
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Apocalipsis
alguien sabe donde comprar en españa o europa las MRE?
Aqui las venden a precio de oro y de EEUU no veo muchas webs que manden fuera, aunque con el precio del $ ahora puede interesar
alguien probo esto?
https://www.aptonia.com/es-ES/producto/a ... -g-8176494
Si, ya sé, la fabada los garbanzos en lata ect, pero busco algo para llevar en una mochila y no tener que preparar ni mezclar ni na, solo abrir y comer y que tenga larga duracion
Encontre esta empresa española que fabrica raciones de emergencias pero a saber donde venden
https://www.jomipsa.com/es/raciones-de-campana.htm
Aqui las venden a precio de oro y de EEUU no veo muchas webs que manden fuera, aunque con el precio del $ ahora puede interesar
alguien probo esto?
https://www.aptonia.com/es-ES/producto/a ... -g-8176494
Si, ya sé, la fabada los garbanzos en lata ect, pero busco algo para llevar en una mochila y no tener que preparar ni mezclar ni na, solo abrir y comer y que tenga larga duracion
Encontre esta empresa española que fabrica raciones de emergencias pero a saber donde venden
https://www.jomipsa.com/es/raciones-de-campana.htm
"Es mas facil engañar a la gente, que convencerlos que han sido engañados ..." Mark twain
Re: Apocalipsis
elsantoangel escribió:alguien sabe donde comprar en españa o europa las MRE?
Aqui las venden a precio de oro y de EEUU no veo muchas webs que manden fuera, aunque con el precio del $ ahora puede interesar
alguien probo esto?
https://www.aptonia.com/es-ES/producto/a ... -g-8176494
Si, ya sé, la fabada los garbanzos en lata ect, pero busco algo para llevar en una mochila y no tener que preparar ni mezclar ni na, solo abrir y comer y que tenga larga duracion
Encontre esta empresa española que fabrica raciones de emergencias pero a saber donde venden
https://www.jomipsa.com/es/raciones-de-campana.htm
https://www.blackrecon.com/outdoor/supervivencia.html
22lr -cal.12 - -9 Para --.38 Spl.
- tsman
- Guardián
- Mensajes: 4915
- Registrado: 28 May 2009 09:01
- Ubicación: Al norte de despeñaperros
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Apocalipsis
Sigo sin verlo claro.
Yo vivo en un pueblecito costero, tengo un niño menor de 2 años y otro en camino.
El clima en principio no es un problema.
En casa normalmente tengo comida , gas y agua para mas de 20 días.
Entonces ¿ que es lo que me debe hacer salir?.
Aunque fallen todos los suministros, mientras haya un cierto 'orden' en las calles, probablemente la mejor opción sea esperar, con una radio vas a estar bien informado durante mucho tiempo.
Y si en la calle están todos contra todos, entonces mejor no asomar la cabeza digo yo....
¿ cual es al chispa que debe hacerte salir? ¿ y si sales, que vamos en plan familiar, o se intenta montar una tribu de cierta consistencia?.
Lo comento por que probablemente la mejor opción sea montar un grupo, asaltar un par de Mercadonas para suministros y atrincherarse en algún tipo de fortificación, zona con ventaja.
Si al final va a depender de quien la tiene mas gorda, mejor ser de los primeros no?
Yo vivo en un pueblecito costero, tengo un niño menor de 2 años y otro en camino.
El clima en principio no es un problema.
En casa normalmente tengo comida , gas y agua para mas de 20 días.
Entonces ¿ que es lo que me debe hacer salir?.
Aunque fallen todos los suministros, mientras haya un cierto 'orden' en las calles, probablemente la mejor opción sea esperar, con una radio vas a estar bien informado durante mucho tiempo.
Y si en la calle están todos contra todos, entonces mejor no asomar la cabeza digo yo....
¿ cual es al chispa que debe hacerte salir? ¿ y si sales, que vamos en plan familiar, o se intenta montar una tribu de cierta consistencia?.
Lo comento por que probablemente la mejor opción sea montar un grupo, asaltar un par de Mercadonas para suministros y atrincherarse en algún tipo de fortificación, zona con ventaja.
Si al final va a depender de quien la tiene mas gorda, mejor ser de los primeros no?
Sossio de Anarma nº 166
Presidente honorífico Talos-Güitos

Presidente honorífico Talos-Güitos

- elsantoangel
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8833
- Registrado: 19 Oct 2011 20:03
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Apocalipsis
Entonces ¿ que es lo que me debe hacer salir?.
bueno si ves que la cosa se pone asi ....
https://www.youtube.com/watch?v=IRJ6oKwgwTs
Hombre tu veras ..... si hay un incendio muy proximo que ha arrasado 3 urbanizaciones .....
o si hay un terremoto que no lo aguanta ninguna casa ya veras ...
O si resulta que nos invaden los ?¿ y estan a menos de 40km de tu pueblo
ecectect
Para mi el mejor indicador de si quedarse o salir es la densidad de poblacion de la zona, en sitios con baja densidad siempre es mas factible quedarse por mucho que empeore la cosa.
En zonas con alta densidad de poblacion como madrid, barcelona ect bastaria 3 dias de desabastecimineto en supermercados y poco mas para quedar atrapados en una ratonera ....
Tampoco es lo mismo "cargar" con una mujer y dos niños que tener un grupo de gente preparada y entrenada o llevar a algun enfermo cronico pej o gente que puede correr con una mochila de 10 kilos durante 4km o gente que se axfisia con dos pasos ...demasiadas variables y cada uno tiene su problematica
Evidentemente si hay que salir correindo lo suyo en formar un grupo y establecerse en pueblos abandonados, cuevas ect
Pero vamos que cada uno puede tener un plan distinto y ser todos muy validos
YO POR MI PARTE NO PODRIA EVACUAR con lo que la palmaria con las botas puestas y rifle en mano, asi que mi estrategia seria ser una "rata" de cloaca
bueno si ves que la cosa se pone asi ....
https://www.youtube.com/watch?v=IRJ6oKwgwTs
Hombre tu veras ..... si hay un incendio muy proximo que ha arrasado 3 urbanizaciones .....
o si hay un terremoto que no lo aguanta ninguna casa ya veras ...
O si resulta que nos invaden los ?¿ y estan a menos de 40km de tu pueblo
ecectect
Para mi el mejor indicador de si quedarse o salir es la densidad de poblacion de la zona, en sitios con baja densidad siempre es mas factible quedarse por mucho que empeore la cosa.
En zonas con alta densidad de poblacion como madrid, barcelona ect bastaria 3 dias de desabastecimineto en supermercados y poco mas para quedar atrapados en una ratonera ....
Tampoco es lo mismo "cargar" con una mujer y dos niños que tener un grupo de gente preparada y entrenada o llevar a algun enfermo cronico pej o gente que puede correr con una mochila de 10 kilos durante 4km o gente que se axfisia con dos pasos ...demasiadas variables y cada uno tiene su problematica
Evidentemente si hay que salir correindo lo suyo en formar un grupo y establecerse en pueblos abandonados, cuevas ect
Pero vamos que cada uno puede tener un plan distinto y ser todos muy validos
YO POR MI PARTE NO PODRIA EVACUAR con lo que la palmaria con las botas puestas y rifle en mano, asi que mi estrategia seria ser una "rata" de cloaca
Última edición por elsantoangel el 13 Oct 2013 14:34, editado 1 vez en total.
"Es mas facil engañar a la gente, que convencerlos que han sido engañados ..." Mark twain
Re: Apocalipsis
Me parece que no se ha tratado aquí el tema de gafas de sol, creo que es importante, ¿hay gafas de sol digamos de supervivencia o
de combate? sólo conozco las de vestir, pero me imagino que hayan de las que comento, ¿alguien sabe algo??
de combate? sólo conozco las de vestir, pero me imagino que hayan de las que comento, ¿alguien sabe algo??
- Hooke
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1230
- Registrado: 08 Ene 2010 16:06
- Ubicación: Logroño (La Rioja)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Apocalipsis
Tema casa - huida (siempre en caso de apocalipsis del bueno).
Es muy variable. En solitario y con buenos conocimientos y si la familia "acompaña" podemos pensar en salir rápido al monte, siempre que tengamos buenas posibilidades de sobrevivir.
En caso de niños pequeños, o si la ruta de escape no es clara (p.ej. si estás en medio de una ciudad grande), tal vez lo mejor sea atrincherarse en casa, con un horizonte de aproximadamente un mes (¿tal vez dos?). La idea, aunque parezca duro, es que en ese mes la naturaleza habrá hecho su trabajo (disminuyendo la población), y será mas fácil salir a posteriori hacia el campo. Yo no me veo en mitad de un apocalipsis, con hijoputas en cada esquina, saliendo de mi casa (con dos niñas pequeñas) a buscarme la vida en el monte. Mi plan estratégico es atrincherarme en casa (tengo agua almacenada para unas tres semanas e, imporante, armas para defender el fuerte) para dejar pasar la ola...y una vez pasado el primer impacto, ver que hacer.
¿Que opináis?.
Es muy variable. En solitario y con buenos conocimientos y si la familia "acompaña" podemos pensar en salir rápido al monte, siempre que tengamos buenas posibilidades de sobrevivir.
En caso de niños pequeños, o si la ruta de escape no es clara (p.ej. si estás en medio de una ciudad grande), tal vez lo mejor sea atrincherarse en casa, con un horizonte de aproximadamente un mes (¿tal vez dos?). La idea, aunque parezca duro, es que en ese mes la naturaleza habrá hecho su trabajo (disminuyendo la población), y será mas fácil salir a posteriori hacia el campo. Yo no me veo en mitad de un apocalipsis, con hijoputas en cada esquina, saliendo de mi casa (con dos niñas pequeñas) a buscarme la vida en el monte. Mi plan estratégico es atrincherarme en casa (tengo agua almacenada para unas tres semanas e, imporante, armas para defender el fuerte) para dejar pasar la ola...y una vez pasado el primer impacto, ver que hacer.
¿Que opináis?.
UT TENSIO SIC VIS
- elsantoangel
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8833
- Registrado: 19 Oct 2011 20:03
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Apocalipsis
GRacias OTEFLO, sobre el tema de las MRE tenemos que observa bien que contienen me explico
Aprox casi todos los alimentos tienen por cada 100g unas 350cal porque? pq suelen repartir sus nutrientes en 60% HC, 20%ptroteinas y 20%grasas
Entonces pagar un paston por algo que solo nos aporta 350cal por cada 100g lo veo un despilfarro, la unica ventaja es la fecha de caducidad pero claro esto a no ser que tengamos cosas enterradas o selladas en una lata ...
este si seria un poco mas interesante pq tiene mas grasas y mas densidad calorica pero solo tiene 3 años de vida util
https://www.blackrecon.com/alimento-tera ... f-100.html
Aprox casi todos los alimentos tienen por cada 100g unas 350cal porque? pq suelen repartir sus nutrientes en 60% HC, 20%ptroteinas y 20%grasas
Entonces pagar un paston por algo que solo nos aporta 350cal por cada 100g lo veo un despilfarro, la unica ventaja es la fecha de caducidad pero claro esto a no ser que tengamos cosas enterradas o selladas en una lata ...
este si seria un poco mas interesante pq tiene mas grasas y mas densidad calorica pero solo tiene 3 años de vida util
https://www.blackrecon.com/alimento-tera ... f-100.html
"Es mas facil engañar a la gente, que convencerlos que han sido engañados ..." Mark twain
Volver a “Armas en la Sociedad”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 44 invitados