Hooke escribió:Haciendo de abogado del diablo y tratando de ver una explicación lógica, lo único que se me ocurre es una inspección de Hacienda por si esa actividad de compra-venta pudiera ser una actividad económica sin dar de alta (vamos, que alguien se ganara la vida con ello). Pero, desde luego, mostrando las facturas de compra-venta que certifiquen que no se gana (mucho) dinero, estaría solucionado.
Pero desde luego, nada desde la Guardia Civil u otro organismo.
Estimado abogado del diablo.
Yo intentaré ejercer de abogado del señor.
Primer argumento, conoce ud alguna armería que le dejen probar las armas nuevas sin comprarlas?
Segunda cuestión, si yo poseo una escopeta paralela de mi abuelo y me llega un señor de mi localidad y me indica, Javier porque no me vende ud la escopeta de su abuelo, llevo tiempo buscando una y las que encuentro están muy deterioradas y con las maderas mal.
Le contesto es que es de mi abuelo y la verdad no me lo planteo, pero si tu la pagas?
Te doy 5.000€
Respuesta, la verdad a mi abuelo no le importaría que la vendiese.
Estoy en mi derecho de pedir lo que estime?
Cuando la administración de hacienda expide un epígrafe fiscal es por que se acredita una actividad real con local e identificación del negocio con plena designación de ánimo de lucro.
Para el resto de las transacciones se establece un régimen tributario de tasas y se abonan. Donde está la ilegalidad?
Tercera y última, si se considera ilegal porque todas las transferencias han sido ratificadas por la Intervención de Armas, emitiendo la correspondiente guía de pertenencia al nuevo titular.
No más preguntas señoría.
Un saludo