Limpieza de vainas ....alternativas a las cascaras de nuez

Cada cartucho cuenta. Todo sobre calibres, pólvora, grains, balas...
serpiente
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 41
Registrado: 30 Sep 2013 10:34
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Limpieza de vainas ....alternativas a las cascaras de nuez

Mensajepor serpiente » 01 Oct 2013 08:27

Hola Grafitti,

muchas gracias por tu respuesta. Qué gusto!
Lo cierto es que mi proceso es:
* me hago con las vainas usadas directamente del suelo.
* las meto en una caja
*las meto en el tumbler con el producto de Lyman durante 90 - 120 minutos
* Las saco y quedan como las ves.

Tengo la sensación de que quedan como nuevas por fuera, pero por dentro...

Aunque algo más coñacete, la solución sería tras pasarlas por el producto de Lyman, y luego darles un repaso con lo tuyo de la cáscara de nuez.

Probaré.



grafitti escribió:Obtener ese resultado que presentas en la limpieza de vainas, podríamos calificarlo como "defectuoso". Jamás debe quedarte así. Eso imposibilita la recarga. Así no se puede recargar una vaina (o la limpias "una a una manualmente", o te queda con "suciedad mezclada con polvora").

A mi, con la limpieza "funcional" que decía anteriormente el compañero litomac, no me quedan tan "pulidas y limpitas" como a ti parece que lo hacen. Si lo que buscas es eso (limpieza INTEGRAL interior/exterior), te aconsejo mezclar dos sitemas de limpieza: TUMBLER + ULTRASONIDOS.

Yo no uso ultrasonidos (mi munición es siempre 9mm pb para disparo con pistola...quizás para rifle la cosa cambiaría...), solo uso "limpieza en seco".

Saludos

serpiente
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 41
Registrado: 30 Sep 2013 10:34
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Limpieza de vainas ....alternativas a las cascaras de nuez

Mensajepor serpiente » 01 Oct 2013 08:29

Hola Sustavic,

me temo que las vainas no están húmedas. De hecho están secas, pero lo que es parece que el producto que uso no lo está del todo.

Mira la solución que le planteo a Grafiti, ¿Qué opinas?

Gracias!


sustavic escribió:como comenta grafiti, eso parece un exceso de pulimento/humedad.
puede ser debido a que introduces las vainas húmedas en el tumber o le añades pulimento junto con las vainas.
de añadir tu el abrillantador, deberías echarlo solo con la cascara y dejar funcionar el tumber al menos 15 min y luego comprobar que esta bien diluido.

si no esa asi, comprueba que el producto como te comentan no tenga humedad o exceso de abrillantador..

prueba una cascara seca y comprara...

Avatar de Usuario
grafitti
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2761
Registrado: 03 Nov 2011 19:06
Ubicación: España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Limpieza de vainas ....alternativas a las cascaras de nuez

Mensajepor grafitti » 01 Oct 2013 10:19

Hola serpiente!

Bueno, la solución que planteas de hacer la limpieza en dos fases, cambiando los abrasivos, me parece "poco práctica".

Dudo que ese proceso logre quitar esos "pegotes interiores".

Si te parece, yo probaría primero, y antes de comprar nada, con un ajuste de tiempos de tumbler (120 minutos es justito...al menos con el abrasivo que yo uso). Prueba a dejar las vainas en el tumbler 3 o 4 horas...a ver que pasa y a ver como quedan.
En caso de que no logremos eliminar esos "pegotes", prueba a hacer esa segunda fase con arroz partido (barato y facil de encontar...tu no necesitarás un abrasivo en esta segunda fase, solo un producto que elimine esos "pegotes humedos").

Independientemente de que funcione o no esta opción, en un futuro me plantearía cambiar de producto limpiador. Prueba con una cascara similar a esa que te propongo...y a ver que pasa.

Y eso que, la verdad, es que las deja muy limpias y en muy poco tiempo (yo como mínimo las dejo unas 3 horas y no me quedan así ni por asomo!), pero es una pena eso de los "pegotes".


Un saludo!
Imagen

Avatar de Usuario
saladp
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3131
Registrado: 02 Dic 2007 07:01
Ubicación: Corona de Aragón, Condado de Barcelona
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Limpieza de vainas ....alternativas a las cascaras de nuez

Mensajepor saladp » 01 Oct 2013 10:38

serpiente escribió:Ahí va la foto

grafitti escribió:Hola serpiente,

Pues no necesariamente eso de que "siempre queda algún resto dentro". A mi, NUNCA me queda absolutamente nada dentro del oído o de la vaina.

Quizás pueda ser un problema de "cribado" cuando acabas con el tumbler (con un buen "par de meneos" al cribador que uses, debe ser suficiente para que todo quede limpio).

En alguna ocasión si he observado algún "resto" de esos a los que aludes, pero únicamente cuando he añadido al proceso algún pulimento o similar. Si lo hago en seco (que la experiencia me dice que para mis necesidades, es lo mas apropiado, rápido, económico y práctico), nunca me quedan restos de ningun tipo. De hecho, la cascara de nuez siempre está "suelta", y resulta imposible que quede adherida a ningun elemento.

No se...ya dirás...

Saludos



PD: Serpiente...presentate en "Salir del Armero", antes de que te den un toque...jaja.


Serpiente, ¿las vainas son Fiocchi?. Las bandas oscuras que se aprecian en el interior me parecen los restos de laca o sellado del proyectil o lo que sea que quedan despues de disparar los cartuchos del 9pb de esta marca. Si usas un aditivo para abrillantar tiene mala solución, o si el producto Lyman lo lleva incorporado, pues la combinación del sellado y aditivo crea esos grumos duros pegados. El remedio es que cuando son vainas disparadas de un tiro la primera limpieza hay que hacerla con la cáscara de maiz, nuez o similar seca, sin pulimento.

Al menos con vainas Fiocchi eso es lo que pasa, aunque no siempre, depende del pulimento usado :wink:

Saludos :D
descartes dijo: pienso, luego existo..
saladp dice: disparo, luego fallo..  y a veces hasta acierto!!

serpiente
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 41
Registrado: 30 Sep 2013 10:34
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Limpieza de vainas ....alternativas a las cascaras de nuez

Mensajepor serpiente » 01 Oct 2013 10:51

Grafitti,

muchas gracias por lo que dices. Lo tendré en cuenta!



grafitti escribió:Hola serpiente!

Bueno, la solución que planteas de hacer la limpieza en dos fases, cambiando los abrasivos, me parece "poco práctica".

Dudo que ese proceso logre quitar esos "pegotes interiores".

Si te parece, yo probaría primero, y antes de comprar nada, con un ajuste de tiempos de tumbler (120 minutos es justito...al menos con el abrasivo que yo uso). Prueba a dejar las vainas en el tumbler 3 o 4 horas...a ver que pasa y a ver como quedan.
En caso de que no logremos eliminar esos "pegotes", prueba a hacer esa segunda fase con arroz partido (barato y facil de encontar...tu no necesitarás un abrasivo en esta segunda fase, solo un producto que elimine esos "pegotes humedos").

Independientemente de que funcione o no esta opción, en un futuro me plantearía cambiar de producto limpiador. Prueba con una cascara similar a esa que te propongo...y a ver que pasa.

Y eso que, la verdad, es que las deja muy limpias y en muy poco tiempo (yo como mínimo las dejo unas 3 horas y no me quedan así ni por asomo!), pero es una pena eso de los "pegotes".


Un saludo!

serpiente
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 41
Registrado: 30 Sep 2013 10:34
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Limpieza de vainas ....alternativas a las cascaras de nuez

Mensajepor serpiente » 01 Oct 2013 10:55

Hola Saladp,

efectivamente muchas de ellas son Fiocchi (casi todas), dado que son las que venden en Cantoblanco. Como empiezo ahora a recargar, estoy usando un 70% de vainas usadas una sola vez (por mi)todas Fiocchi, y un 30% de las que voy recogiendo de gente por el suelo.

Voy a darme a la cascara de nuez!

(Gracias por lo de salir del armero, voy ahora mismo)


saladp escribió:
serpiente escribió:Ahí va la foto

grafitti escribió:Hola serpiente,

Pues no necesariamente eso de que "siempre queda algún resto dentro". A mi, NUNCA me queda absolutamente nada dentro del oído o de la vaina.

Quizás pueda ser un problema de "cribado" cuando acabas con el tumbler (con un buen "par de meneos" al cribador que uses, debe ser suficiente para que todo quede limpio).

En alguna ocasión si he observado algún "resto" de esos a los que aludes, pero únicamente cuando he añadido al proceso algún pulimento o similar. Si lo hago en seco (que la experiencia me dice que para mis necesidades, es lo mas apropiado, rápido, económico y práctico), nunca me quedan restos de ningun tipo. De hecho, la cascara de nuez siempre está "suelta", y resulta imposible que quede adherida a ningun elemento.

No se...ya dirás...

Saludos



PD: Serpiente...presentate en "Salir del Armero", antes de que te den un toque...jaja.


Serpiente, ¿las vainas son Fiocchi?. Las bandas oscuras que se aprecian en el interior me parecen los restos de laca o sellado del proyectil o lo que sea que quedan despues de disparar los cartuchos del 9pb de esta marca. Si usas un aditivo para abrillantar tiene mala solución, o si el producto Lyman lo lleva incorporado, pues la combinación del sellado y aditivo crea esos grumos duros pegados. El remedio es que cuando son vainas disparadas de un tiro la primera limpieza hay que hacerla con la cáscara de maiz, nuez o similar seca, sin pulimento.

Al menos con vainas Fiocchi eso es lo que pasa, aunque no siempre, depende del pulimento usado :wink:

Saludos :D

smithgimenez
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2476
Registrado: 30 Ago 2012 11:17
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Limpieza de vainas ....alternativas a las cascaras de nuez

Mensajepor smithgimenez » 01 Oct 2013 13:55

Hola, yo siempre he utilizado serrín de trigo (que venden a granel en A.Izquierdo)al que añado un buen chorro de limpiametales Tarni Shield (botella verde)
remuevo muy bien con la mano, hasta que éste queda totalmente disuelto con el serrín, 6/8 horas de tumbler y quedan inmaculadas y brillantes y os aseguro que nunca me han quedado residuos, independientemente de la marca de las vainas. El limpiametales sólo hay que añadirlo cada 3 o 4 veces que utilizas el serrín de trigo, pues éste queda impregnado y vale para varias veces.

Saludos.

Avatar de Usuario
byWok
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1188
Registrado: 06 May 2013 16:15
Ubicación: Vallès Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Limpieza de vainas ....alternativas a las cascaras de nuez

Mensajepor byWok » 01 Oct 2013 14:33

smithgimenez escribió:Hola, yo siempre he utilizado serrín de trigo (que venden a granel en A.Izquierdo)al que añado un buen chorro de limpiametales Tarni Shield (botella verde)
remuevo muy bien con la mano, hasta que éste queda totalmente disuelto con el serrín, 6/8 horas de tumbler y quedan inmaculadas y brillantes y os aseguro que nunca me han quedado residuos, independientemente de la marca de las vainas. El limpiametales sólo hay que añadirlo cada 3 o 4 veces que utilizas el serrín de trigo, pues éste queda impregnado y vale para varias veces.

Saludos.

Qué es el "serrín de trigo" ? Es el salvado?
ImagenImagenImagenImagenImagen
"Qui labora carent, cattus pectentes"

Avatar de Usuario
litomac
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5014
Registrado: 02 May 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Limpieza de vainas ....alternativas a las cascaras de nuez

Mensajepor litomac » 01 Oct 2013 14:45

Qué tumbler calidad precio recomendáis???
Un saludo

smithgimenez
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2476
Registrado: 30 Ago 2012 11:17
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Limpieza de vainas ....alternativas a las cascaras de nuez

Mensajepor smithgimenez » 01 Oct 2013 14:57

byWok escribió:
smithgimenez escribió:Hola, yo siempre he utilizado serrín de trigo (que venden a granel en A.Izquierdo)al que añado un buen chorro de limpiametales Tarni Shield (botella verde)
remuevo muy bien con la mano, hasta que éste queda totalmente disuelto con el serrín, 6/8 horas de tumbler y quedan inmaculadas y brillantes y os aseguro que nunca me han quedado residuos, independientemente de la marca de las vainas. El limpiametales sólo hay que añadirlo cada 3 o 4 veces que utilizas el serrín de trigo, pues éste queda impregnado y vale para varias veces.

Saludos.

Qué es el "serrín de trigo" ? Es el salvado?

Hola byWok, no, el serrín de trigo es, para mí, lo que mejor va para éste menester, se trata de trigo duro molido, parecido a la cáscara de nuez. Como digo, es lo que yo utilizo desde siempre, y va genial. Además es barato y se puede reutilizar infinidad de veces, yo lo cambio cuando está casi negro, y aún así sigue limpiando.
Saludos.

smithgimenez
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2476
Registrado: 30 Ago 2012 11:17
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Limpieza de vainas ....alternativas a las cascaras de nuez

Mensajepor smithgimenez » 01 Oct 2013 15:00

litomac escribió:Qué tumbler calidad precio recomendáis???
Un saludo

Todos van bien en más o menos medida, según tu presupuesto, los de "Marca" valen entre 70 y 100€, pero con uno de Frankfor Arsenal por unos 40€ te hace el "apaño" perfectamente.
Saludos.

Avatar de Usuario
grafitti
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2761
Registrado: 03 Nov 2011 19:06
Ubicación: España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Limpieza de vainas ....alternativas a las cascaras de nuez

Mensajepor grafitti » 01 Oct 2013 15:07

Yo tengo este. Limpia 300-400 vainas de una tacada. Mas que suficiente:

Armeria Alvarez Tumbler nano (buscar con Google). 39 €
No me deja pegar el link con el movil.
Imagen

Avatar de Usuario
litomac
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5014
Registrado: 02 May 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Limpieza de vainas ....alternativas a las cascaras de nuez

Mensajepor litomac » 04 Oct 2013 21:38

grafitti escribió:Yo tengo este. Limpia 300-400 vainas de una tacada. Mas que suficiente:

Armeria Alvarez Tumbler nano (buscar con Google). 39 €
No me deja pegar el link con el movil.


Gracias,ya lo he encargado.
para separar las vainas de la cáscara una vez limpias,¿qué usas?
Un saludo y gracias

Avatar de Usuario
grafitti
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2761
Registrado: 03 Nov 2011 19:06
Ubicación: España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Limpieza de vainas ....alternativas a las cascaras de nuez

Mensajepor grafitti » 04 Oct 2013 21:45

litomac escribió:
Gracias,ya lo he encargado.
para separar las vainas de la cáscara una vez limpias,¿qué usas?
Un saludo y gracias

Un cesto de plastico de esos para poner las pinzas o la ropa húmeda (si lo quieres un poco mas grande), en los chinos. 2 euros.

Tengo una caja de plastico del tamaño de una caja de leche o un poco mas. Pongo encima de la caja el cesto que te comento. Vuelco en el cesto lo que hay en el tumbler (cascara y vainas). Un par de "meneos" (cribado), y se queda debajo la cascara y en el cesto las vainas. 15 segundos. Perfecto. No te compliques la vida (gastarte dinero inutil) con "tolvas separadoras de cascara" y demás historias, creeme. Este sistema es "BBB".

Un saludo!

PD: Luego le hago unas fotillos
Imagen

Avatar de Usuario
SHERIDAN
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4636
Registrado: 18 Sep 2007 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Limpieza de vainas ....alternativas a las cascaras de nuez

Mensajepor SHERIDAN » 05 Oct 2013 00:04

Estaba pensando yo, que la sémola de trigo tiene que dar buen resultado o incluso si se prefiere un grano algo mas gordo, se podría usar sémola de arroz con la ventaja de que es barato y se encuentra fácilmente en el súper de la esquina.


Un saludo.

Avatar de Usuario
grafitti
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2761
Registrado: 03 Nov 2011 19:06
Ubicación: España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Limpieza de vainas ....alternativas a las cascaras de nuez

Mensajepor grafitti » 05 Oct 2013 07:31

SHERIDAN escribió:Estaba pensando yo, que la sémola de trigo tiene que dar buen resultado o incluso si se prefiere un grano algo mas gordo, se podría usar sémola de arroz con la ventaja de que es barato y se encuentra fácilmente en el súper de la esquina.


Un saludo.

También funciona bien, compañero. El problema es que según que semolas (casi todas), tienen poco poder abrasivo, por lo que necesitas muvhas mas hiras te tumbler para hacer lo mismo. Al final, lo que ahorras por un lado lo gastas por otro (consumo eléctrico, desgaste de la maquina, etc).

Yo he probado con arroz estos dias. Para "limpieza funcional" es correcto. Para una limpieza mas exhaustiva, no.

Saludos!
Imagen

sosofokeitor
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 143
Registrado: 13 Jun 2013 08:04
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Limpieza de vainas ....alternativas a las cascaras de nuez

Mensajepor sosofokeitor » 07 Oct 2013 16:43

Soy nuevo en esto, pero esta mañana, esperando que me llamen para recoger la polvora, estuve limpiando 1000 vainas que tenía recien recalibradas y desempistonadas.
He hecho tres pruebas:
Un tercio lo he metido en un bote de zumo que cerraba bien, con agua y limpiador fuerte de Mercadona, el bote morado.
Otro tercio en lavadora en calcetines, y lavado rápido de 30 minutos.
El último tercio, con obro bote, con agua muy caliente, limpiador del mercadona y un chorro de lavavajillas líquido.

Resultado:
Las que peor han quedado han sido las de la lavadora, con bastantes restos en los oidos.
Después estan las que puse solo con liquido del merca, que exteriormente estaban parecidas a las de lavadora, pero por dentro un poco mas limpias y los oidos mas limpios.
Las que mejor,las que tenías lavavajillas y liquido morado del merca, oidos perfectos y muy limpias por dentro.

Las de los botes han estado unas dos horas dentro del bote, con agitaciones cada rato.

Ahora mismo estan secandose bajo los rayos del sol en una bandeja.
Mañana si puedo subo unas fotos de como han quedado.

AH, son del 9pb.

Avatar de Usuario
litomac
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5014
Registrado: 02 May 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Limpieza de vainas ....alternativas a las cascaras de nuez

Mensajepor litomac » 08 Oct 2013 22:20

grafitti escribió:Yo tengo este. Limpia 300-400 vainas de una tacada. Mas que suficiente:

Armeria Alvarez Tumbler nano (buscar con Google). 39 €
No me deja pegar el link con el movil.


Comprada,recibida y probada.
Muy buenos resultados
Gracias grafitti


Volver a “Munición y Recarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados