Remington 700
Re: Remington 700
Saltar la uña Mauser sí lo he visto en muchos 6,5 Suecos. No es tan fácil en los 98 porque el fleje es más robusto. A la larga te lo cargas y te veo en eBay.
Saludos.
JW.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
- winmag
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1264
- Registrado: 03 Dic 2007 07:01
- Ubicación: ilerda's lands
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Remington 700
... mañana si me llevo el SPS a pegar unos fogonazos, intentaré provocar la "alimentación vacía" adrede, a ver si me resulta "fácil" que ocurra...



- winmag
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1264
- Registrado: 03 Dic 2007 07:01
- Ubicación: ilerda's lands
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Remington 700
...hombre...yo lo haré en diana, cazando ya es difícil que se te ponga alguna fierecilla a tiro, como para ir jugando con la alimentación...



- furas
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 27211
- Registrado: 24 Abr 2008 01:01
- Ubicación: Madrid
- Estado: Desconectado
Re: Remington 700
Mi 35 Whelen tiene mas de 20 años y sin ningún problema hasta ahora. Con munición comercial, Federal, Remington y Sologne, ademas de la recargada con cargas picosas que dirían los mexicanos.
SOCIO 689 DE ANARMA.
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA
- cutis
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3719
- Registrado: 15 Mar 2009 12:01
- Ubicación: España
- Estado: Desconectado
Re: Remington 700
Pues mira por donde a mi si me paso lo de la doble alimentacion : En un Weatherby Mark v del 270Weatherby ; estando cazando me entraba una pelota de jabalis , del primer disparo cae uno y con los nervios y ganas de acerrojar rapido para que no me pasasen del puesto y ocurrio (esta claro que no soy Bob Milek ni Elmer Keith ) ; la suerte fue que era con unos vulgares jabalies que huian y no de lante de la carga de un Hipo Con respecto al mauser 98 , siento discernir de lo que dices "combaco" , ya que yo tengo un SB modelo-A del 7,92 y he tenido un mauser k98 aleman (mas mauser imposible) y en los dos se puede alimentar directamente en la recamara y cerrar el cerrojo sin problemas ; otra cosa es que esta practica , a la larga de problemas con la uña extractora ya que en los M98 la uña tiene poco recorrido y espacio dento de la recamara y en origen la uña extractora esta pensada , para coger el cartucho del almacen
Re: Remington 700
Yo sólo he tenido un sistema Mauser98; concretamente un artesanal con acción Argentina 1909 en calibre 300HH, y si metias un cartucho directamente en recámara, al bajar la maneta del cerro te dabas cuenta perfectamente que algo no funcioanaba correctamente ( poder se podia, pero apretando con muchas ganas), y que el acerrojamiento era demasiado duro y antinatural, dámdote la sensación, de que tarde o temprano te cargarias la uña.
De todas formas lo que pregunto en el post inicial, es por la fortaleza de la uña del remintog.
Jejejeje. Siempre pasa lo mismo; uno lanza una pregunta al foro sobre un tema en concreto, y al cabo de un par de paginas acabamos hablando de la Belen esteban.....
Saludos.
De todas formas lo que pregunto en el post inicial, es por la fortaleza de la uña del remintog.
Jejejeje. Siempre pasa lo mismo; uno lanza una pregunta al foro sobre un tema en concreto, y al cabo de un par de paginas acabamos hablando de la Belen esteban.....
Saludos.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 193
- Registrado: 07 Ene 2009 09:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
- winmag
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1264
- Registrado: 03 Dic 2007 07:01
- Ubicación: ilerda's lands
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Remington 700
saludos
cambaco, de acuerdo que abriste el post preguntando sobre la fiabilidad del extractor de la acción 700, y yo creo que ha quedado claro que tienes extractor para muuuuuchos disparos, y además, los comentarios extras acerca de la alimentación y la comparación con una acción 98 son muy interesantes, no lo crees así?
Lo considero un hilo súper interesante
cambaco, de acuerdo que abriste el post preguntando sobre la fiabilidad del extractor de la acción 700, y yo creo que ha quedado claro que tienes extractor para muuuuuchos disparos, y además, los comentarios extras acerca de la alimentación y la comparación con una acción 98 son muy interesantes, no lo crees así?
Lo considero un hilo súper interesante
Re: Remington 700
Hola.
Bueno, como yo también soy poseedor de uno de estos 700....
En su dia, y durante unos años, tuve bien guardada, un fleje extractor. Una uña extractora vamos. Era para un 742, y usaba básicamente el mismo tipo. Como el 700 y el 742, no coincidieron en el tiempo, cuando coloque el cilicio, se fue con èl, el repuesto.
Ya no es solo en el 700, si no en toda la gama de semis, el mismo sistema. Obviamente, esta sometido a una tensión y fuerza mas reactiva en un semi, que en un cerrojo.
Lo que si tengo conocimiento, es que para puristas que salen hacia Africa con un 700, ya tienen por sus tierras customizadores, que modifican la uña, poniéndoles un sistema mas robusto y diferente al estándar. De hecho, mecanizan la cabeza del cerrojo para insertarla. Mas que por sustos, es por previsión de sustos. Pero claro, allí es que te hacen lo que les pidas.
No he tenido nunca un problema de extracción.
Respecto al video, es lo de siempre. O sea, todos coinciden en que no es facil acerrojar con cartucho en recamara ( yo ya lo probe con mi M96 ), y además cuesta o no te deja sin asumir riesgos, y sale uno con el suyo, que si puede. O sea, que no teneis ni idea de que os traéis entre manos, y os falta fuerza para acerrojar
Un saludo.
Bueno, como yo también soy poseedor de uno de estos 700....
En su dia, y durante unos años, tuve bien guardada, un fleje extractor. Una uña extractora vamos. Era para un 742, y usaba básicamente el mismo tipo. Como el 700 y el 742, no coincidieron en el tiempo, cuando coloque el cilicio, se fue con èl, el repuesto.
Ya no es solo en el 700, si no en toda la gama de semis, el mismo sistema. Obviamente, esta sometido a una tensión y fuerza mas reactiva en un semi, que en un cerrojo.
Lo que si tengo conocimiento, es que para puristas que salen hacia Africa con un 700, ya tienen por sus tierras customizadores, que modifican la uña, poniéndoles un sistema mas robusto y diferente al estándar. De hecho, mecanizan la cabeza del cerrojo para insertarla. Mas que por sustos, es por previsión de sustos. Pero claro, allí es que te hacen lo que les pidas.
No he tenido nunca un problema de extracción.
Respecto al video, es lo de siempre. O sea, todos coinciden en que no es facil acerrojar con cartucho en recamara ( yo ya lo probe con mi M96 ), y además cuesta o no te deja sin asumir riesgos, y sale uno con el suyo, que si puede. O sea, que no teneis ni idea de que os traéis entre manos, y os falta fuerza para acerrojar



Un saludo.
- winmag
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1264
- Registrado: 03 Dic 2007 07:01
- Ubicación: ilerda's lands
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Remington 700
siguiendo con las aportaciones al hilo, ayer como dije, me llevé el 700 POLICE 308W a disparar unas rondas y aproveché para fijarme concienzudamente en lo del sistema de extractor ACTIVO de esa acción...ya sabéis, lo de la posibilidad de remunicionar sin cartucho tras haber disparado, blablabla...
Pues hice unas fotos y un video casero casero donde los haya dónde se aprecia perfectamente lo que venimos hablando
El video no sé colgarlo, y en las fotos fijaros que he detenido el cerrojo justo en el momento en que la vaina ha sido expulsada.
Todavía le queda mucho tramo de recorrido para llegar al final y enganchar la siguiente bala, con lo que si acerrojase en el momento de la imagen, alimentaría sin ningún cartucho. Creo que la imagen habla por si sola.
pero ya os digo que no me ha ocurrido NUNCA, pues ya intuitivamente tiro del cerrojo hasta el final SIEMPRE en todos los rifles que he tenido, ya sea en situación de caza o de tiro...al menos yo
saludos
josepmaria
Pues hice unas fotos y un video casero casero donde los haya dónde se aprecia perfectamente lo que venimos hablando
El video no sé colgarlo, y en las fotos fijaros que he detenido el cerrojo justo en el momento en que la vaina ha sido expulsada.
Todavía le queda mucho tramo de recorrido para llegar al final y enganchar la siguiente bala, con lo que si acerrojase en el momento de la imagen, alimentaría sin ningún cartucho. Creo que la imagen habla por si sola.
pero ya os digo que no me ha ocurrido NUNCA, pues ya intuitivamente tiro del cerrojo hasta el final SIEMPRE en todos los rifles que he tenido, ya sea en situación de caza o de tiro...al menos yo
saludos
josepmaria
- winmag
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1264
- Registrado: 03 Dic 2007 07:01
- Ubicación: ilerda's lands
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Remington 700
... y si alguna vez tenemos que meterle mano al cerrojo parece fácil:
https://www.youtube.com/watch?v=5jG-rkGjc_k
Y si no estamos contentos con el sistema de extractor de los 700 Y tenemos un momentito, lo transformamos en un tipo SAKO
https://www.youtube.com/watch?v=Ti9-jFyLG6s
https://www.youtube.com/watch?v=bXfBNO2fxfc
https://www.youtube.com/watch?v=5jG-rkGjc_k
Y si no estamos contentos con el sistema de extractor de los 700 Y tenemos un momentito, lo transformamos en un tipo SAKO
https://www.youtube.com/watch?v=Ti9-jFyLG6s
https://www.youtube.com/watch?v=bXfBNO2fxfc
- furas
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 27211
- Registrado: 24 Abr 2008 01:01
- Ubicación: Madrid
- Estado: Desconectado
Re: Remington 700
Aqui algunas piezas.
https://www.davidtubb.com/remington-700-accuracy-parts
Y cerrojos de la misma marca.
https://www.davidtubb.com/davidtubb/cont ... 0_bolt.pdf
https://www.davidtubb.com/remington-700-accuracy-parts
Y cerrojos de la misma marca.
https://www.davidtubb.com/davidtubb/cont ... 0_bolt.pdf
SOCIO 689 DE ANARMA.
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA
Re: Remington 700
Estupendo, winmag. Me has ahorrado el trabajo porque pensaba hacer exactamente esas mismas fotos de mi BDL. Esa es la situación.
Ayer en el puesto, como me dio tiempo a pensar ...
me acordé de que el 700 viene del 721, por lo que la extractora ya estaba probada.
En cuanto a que te pase con un Mark V ... ya tiene huevos. Yo llevé ese cerrojo de nueve tetones en otro rifle, un Browning BBR. Ya lo vendí, pero sigo teniendo relación con el comprador (señal de que el rifle era bueno
), así que me fijaré un día.
Ojo con esas trasformaciones de la uña extractora del sistema 700 a otro, que aparte de relativamente costosas reducen el sistema de los tres anillos de acero de tres a dos por debilitamiento del vaso de la cabeza del cerrojo.
Saludos.
JW.
Ayer en el puesto, como me dio tiempo a pensar ...

En cuanto a que te pase con un Mark V ... ya tiene huevos. Yo llevé ese cerrojo de nueve tetones en otro rifle, un Browning BBR. Ya lo vendí, pero sigo teniendo relación con el comprador (señal de que el rifle era bueno

Ojo con esas trasformaciones de la uña extractora del sistema 700 a otro, que aparte de relativamente costosas reducen el sistema de los tres anillos de acero de tres a dos por debilitamiento del vaso de la cabeza del cerrojo.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
- winmag
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1264
- Registrado: 03 Dic 2007 07:01
- Ubicación: ilerda's lands
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Remington 700
JohnWoolf escribió:
Ojo con esas trasformaciones de la uña extractora del sistema 700 a otro, que aparte de relativamente costosas reducen el sistema de los tres anillos de acero de tres a dos por debilitamiento del vaso de la cabeza del cerrojo.
Saludos.
JW.
en las descripciones sobre la acción 700 siempre pregonan eso de los "tres anillos de acero" pero alguien podría explicarlo detalladamente?
gracias
Re: Remington 700
Son tres muros de acero que rodean el culote del cartucho de modo concéntrico.
Uno es la cazuela o "vaso" de la cabeza del cerrojo, porque es push-feed, con lo que el culote del cartucho entra literalmente dentro de ese "vaso", y no controlled-round como un 98.
Otro es el extremo del cajón de mecanismos, donde va el cañón.
El tercero es el extremo trasero del cañón.
Saludos.
JW.
Uno es la cazuela o "vaso" de la cabeza del cerrojo, porque es push-feed, con lo que el culote del cartucho entra literalmente dentro de ese "vaso", y no controlled-round como un 98.
Otro es el extremo del cajón de mecanismos, donde va el cañón.
El tercero es el extremo trasero del cañón.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: Remington 700
Mira tú que nunca me había parado a pensarlo...




Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 30 invitados