nuestros ar 15
Re: nuestros ar 15
Gracias por contestar compañeros.Voy a mirar los de RKSplus a ver que precio tienen y si me parecen mas caros que los GMag,quizas compre estos últimos.Voy a mirar...
En tiempos de paz,el sabio se prepara para la guerra.(Plauto).
- JaimeTralleta
- .44 Magnum
- Mensajes: 269
- Registrado: 05 Abr 2011 18:16
- Ubicación: Galicia en Verano, New York en Invierno
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: nuestros ar 15
Despues de años de "trapicheo" debo tener por ahi mas de 20 marcas distintas de cargadores de distintos años y generaciones pero nunca he oido del Gmag. Lo que si os puedo decir cuales son los que mejor me han ido basandome en mi experiencia con las distintas marcas y diseños...
=========================================
- H&K
- PRI (cojonudas para el 6.8 y LBC/gendel)
- P-Mag
- Cammenga (sistema raro de carga rapida).
- Colt de varios años (Las antiguas se mejoran con un cambio sencillo de la teja elevadora por una de magpul. Con esto se convierten en cargadores muy buenos)
- FN/FNC
- Okay nueva producción (también las mas antiguas necesitan la teja elevadora moderna de magpul)
- Troy
- La belle(cojonudas)
- Lancer
Algunas decentes pero no en linea con las de arriba
===================================================
- Tangodown.
- C-Products (mejoran algo con ASC)
- Stoner (en realidad muchas son C-products/ASC hechas para Midway)
- Bushmaster/DPMS/Remington (son todos la misma casa).
Caca de Vaca
==================
Orlite (Israel).
Thermolds
Promag
Ramline
Victor
En el tema de aplicaciones especiales las mejores son H&K, PRI, cmag en incluso las cammenga. Algunas llegan a dar 58.9mm de longitud maxima para cartuchos especiales o de largo alcance. Yo las uso asi que las tengo todas bien medidas. Tambien uso unas DPMS llamadas VLD que cargan en una sola columna usando el hueco de la costilla posterior para albergar la vaina y asi dan entre 62 y 63mm de longitud maxima para el cartucho. Y por eso se denominan VLD para las puntas Berger, Scenar y similares.
Esta las fabricaba un tio espeicales para DPMS pero parece ser que se retiro o la palmo, ya no me acuerdo. Estas necesitan una modificacion minima para poder albergar las vainas y que el cerrojo se siga deteniendo cuando el cargador esta vacio.
Aqui encontre algo de G-mag por si a alguien le interesa. En Ingles, lo siento...
https://www.weaponevolution.com/forum/sh ... rman-P-MAG
=========================================
- H&K
- PRI (cojonudas para el 6.8 y LBC/gendel)
- P-Mag
- Cammenga (sistema raro de carga rapida).
- Colt de varios años (Las antiguas se mejoran con un cambio sencillo de la teja elevadora por una de magpul. Con esto se convierten en cargadores muy buenos)
- FN/FNC
- Okay nueva producción (también las mas antiguas necesitan la teja elevadora moderna de magpul)
- Troy
- La belle(cojonudas)
- Lancer
Algunas decentes pero no en linea con las de arriba
===================================================
- Tangodown.
- C-Products (mejoran algo con ASC)
- Stoner (en realidad muchas son C-products/ASC hechas para Midway)
- Bushmaster/DPMS/Remington (son todos la misma casa).
Caca de Vaca
==================
Orlite (Israel).
Thermolds
Promag
Ramline
Victor
En el tema de aplicaciones especiales las mejores son H&K, PRI, cmag en incluso las cammenga. Algunas llegan a dar 58.9mm de longitud maxima para cartuchos especiales o de largo alcance. Yo las uso asi que las tengo todas bien medidas. Tambien uso unas DPMS llamadas VLD que cargan en una sola columna usando el hueco de la costilla posterior para albergar la vaina y asi dan entre 62 y 63mm de longitud maxima para el cartucho. Y por eso se denominan VLD para las puntas Berger, Scenar y similares.
Esta las fabricaba un tio espeicales para DPMS pero parece ser que se retiro o la palmo, ya no me acuerdo. Estas necesitan una modificacion minima para poder albergar las vainas y que el cerrojo se siga deteniendo cuando el cargador esta vacio.
Aqui encontre algo de G-mag por si a alguien le interesa. En Ingles, lo siento...
https://www.weaponevolution.com/forum/sh ... rman-P-MAG
Detrás de cada gran hombre, hay una mujer ... metiéndole prisa
Re: nuestros ar 15
Gracias otra vez.He leído la respuesta y el articulo ,y por lo visto no son tan buenos como los PMag pero mas que bien como para el uso que les voy a dar.Los voy a comprar,el precio es muy bueno y merece la pena 

En tiempos de paz,el sabio se prepara para la guerra.(Plauto).
Re: nuestros ar 15
Ionatin, si me permites un consejo, vete sin pensartelo a los Pmag de MAGPUL, yo compré hace mucho 1 docena de ellos y te puedo decir que son buenos, duros y fiables.
Me conoces de que sabes que coloco a mi AR lo mejor que puedo o lo que más trato duro aguante y te puedo decir que a los cargadores les he metido patadas y sometido a muchas perrerias. Incluso después de que revienten los cargadores debido a algún kboom, estos te siguen funcionando.
Tengo algunos stanag metálicos y alguna vez me han dado algun problema de interrupción, pero los pmag, jamas y a día de hoy puedo seguir afirmandolo.
Un saludo.
Me conoces de que sabes que coloco a mi AR lo mejor que puedo o lo que más trato duro aguante y te puedo decir que a los cargadores les he metido patadas y sometido a muchas perrerias. Incluso después de que revienten los cargadores debido a algún kboom, estos te siguen funcionando.
Tengo algunos stanag metálicos y alguna vez me han dado algun problema de interrupción, pero los pmag, jamas y a día de hoy puedo seguir afirmandolo.
Un saludo.
Cuando enfermo,agotado o herido,sea un lastre para el cumplimiento de la misión,cooperaré hasta morir.
Re: nuestros ar 15
Coño Parachut,ya me has jodido
es que tengo un PMag sin ventana,y poniéndolo al lado de los GMag,el GMag parece como mejor acabado y encima pesa mas.Un PMag sin ventana pesa 130 grs y un GMag con ventana 150 grs por lo que me parecio que al tener mas peso,tiene mas material y es mejor pero,me habláis tan bien de los PMag que estoy dudando otra vez.El PMag que tengo nunca lo he probado,me da yu yu llavarlo a la galería,por eso de la alta capacidad,siempre voy con el capado a 2 cartuchos original que me vino con el Sabre.Mierda de normas...

En tiempos de paz,el sabio se prepara para la guerra.(Plauto).
Re: nuestros ar 15
Yo tengo todos los Pmag con ventana, que en teoria seran menos "resistentes" que los que no tienen y te hablo de las perrerias que le he hecho.
De todas maneras, la Ley no te prohibe el transportar un cargador de colección vacio, lo que te prohibe es el uso de cargadores de más capacidad que los que figura en nuestro absurdo reglamento.
Un saludo.
De todas maneras, la Ley no te prohibe el transportar un cargador de colección vacio, lo que te prohibe es el uso de cargadores de más capacidad que los que figura en nuestro absurdo reglamento.
Un saludo.
Cuando enfermo,agotado o herido,sea un lastre para el cumplimiento de la misión,cooperaré hasta morir.
Re: nuestros ar 15
https://www.zib-militaria.de/US-mag-223- ... AR15-black
Estos uso yo en mi VZ58 en 222 y la verdad que duros y sencillos aparte de baratos!
Estos uso yo en mi VZ58 en 222 y la verdad que duros y sencillos aparte de baratos!
22lr -cal.12 - -9 Para --.38 Spl.
Re: nuestros ar 15
Gracias por tu respuesta Parachut,desconocia ese detalle.Pensaba que no los podíamos ni sacar de casa y como vivo en Guipúzcoa,ni te cuento.Ya me has dado malas ideas
Vaya con la pagina oteflo,parece que los propietarios de la tienda se recorrieron todos los campos de batalla de las 2 guerras mundiales,joder,si tienen de todo.Voy a mirar para hecharme unas risas 



En tiempos de paz,el sabio se prepara para la guerra.(Plauto).
- Strongresolve
- Usuario Baneado
- Mensajes: 2899
- Registrado: 16 Sep 2008 01:01
- Estado: Desconectado
Re: nuestros ar 15
Y en los campos y club de tiro es el propio club el que establece la limitación de cartuchos, el reglamento de armas se aplica para caza con armas guiadas para caza. Cuando un arma se guiada en D se usa en un campo privado de tiro para uso deportivo se entiende que se usan las normas deportivas.
Con AR guiados en F no hay limitación capacidad por razones obvias.
Con AR guiados en F no hay limitación capacidad por razones obvias.
"If you show up for a fair fight, you aint prepared."
NRA MEMBER 175600752
ORGULLOSO SOCIO DE ANARMA 0136
NRA MEMBER 175600752
ORGULLOSO SOCIO DE ANARMA 0136
Re: nuestros ar 15
En rksplus los pmag con ventana están muy bien de precio, pero solo en color negro, yo quería en tan, alguien sabe de algún sitio en Europa que los tengan a buen precio? La verdad es que si compras muchos se nota...
Re: nuestros ar 15
Strongresolve escribió:Y en los campos y club de tiro es el propio club el que establece la limitación de cartuchos, el reglamento de armas se aplica para caza con armas guiadas para caza. Cuando un arma se guiada en D se usa en un campo privado de tiro para uso deportivo se entiende que se usan las normas deportivas.
Con AR guiados en F no hay limitación capacidad por razones obvias.
En serio esto es así?
Tenía entendido que para tiro deportivo eran 4+1 para armas semi, independientemente de cómo estuviese guiado (D o F) y del campo o galería en la que tirases.
Pensaba que era en las carabinas del .22 donde no había límite en la capacidad del cargador.
- Strongresolve
- Usuario Baneado
- Mensajes: 2899
- Registrado: 16 Sep 2008 01:01
- Estado: Desconectado
Re: nuestros ar 15
enzo.408 escribió:Strongresolve escribió:Y en los campos y club de tiro es el propio club el que establece la limitación de cartuchos, el reglamento de armas se aplica para caza con armas guiadas para caza. Cuando un arma se guiada en D se usa en un campo privado de tiro para uso deportivo se entiende que se usan las normas deportivas.
Con AR guiados en F no hay limitación capacidad por razones obvias.
En serio esto es así?
Tenía entendido que para tiro deportivo eran 4+1 para armas semi, independientemente de cómo estuviese guiado (D o F) y del campo o galería en la que tirases.
Pensaba que era en las carabinas del .22 donde no había límite en la capacidad del cargador.
Si fuese así la modalidades de IPSC, IDPA y de Metales no podrían realizarse.
Y con las carabinas del .22 hay otra rareza, seguían con E pero no pueden usarse para cazar.
El problema es está mierda legislación que tenemos que son todo trompicones, callejones sin salida y absurdos que al final los interventores solventan echándole imaginación.
"If you show up for a fair fight, you aint prepared."
NRA MEMBER 175600752
ORGULLOSO SOCIO DE ANARMA 0136
NRA MEMBER 175600752
ORGULLOSO SOCIO DE ANARMA 0136
Re: nuestros ar 15
Strongresolve escribió:enzo.408 escribió:Strongresolve escribió:Y en los campos y club de tiro es el propio club el que establece la limitación de cartuchos, el reglamento de armas se aplica para caza con armas guiadas para caza. Cuando un arma se guiada en D se usa en un campo privado de tiro para uso deportivo se entiende que se usan las normas deportivas.
Con AR guiados en F no hay limitación capacidad por razones obvias.
En serio esto es así?
Tenía entendido que para tiro deportivo eran 4+1 para armas semi, independientemente de cómo estuviese guiado (D o F) y del campo o galería en la que tirases.
Pensaba que era en las carabinas del .22 donde no había límite en la capacidad del cargador.
Si fuese así la modalidades de IPSC, IDPA y de Metales no podrían realizarse.
Y con las carabinas del .22 hay otra rareza, seguían con E pero no pueden usarse para cazar.
El problema es está mierda legislación que tenemos que son todo trompicones, callejones sin salida y absurdos que al final los interventores solventan echándole imaginación.
Yo entiendo que fuego central en arma larga rayada son 4+1 en tiro deportivo...que es una gilipollez? Como un piano de grande pero bueno poco a poco y gracias a Anarma iremos re conduciendo a esos putos dinosaurios que se creen con el poder de decisión sobre temas que no tienen ni puta idea mas allá que esas cosas hacen PUM...
22lr -cal.12 - -9 Para --.38 Spl.
Re: nuestros ar 15
Hoy he ido al club a probar mi recien adquirida 1911 (Norinco) y ya de paso, he montado el AR tipo Nam y he hecho tirada retro
De la Norinco solo puedo hablar maravillas, ha escupido en un cargador de 12, puntas cobreadas, puntas blindadas y puntas troncoconicas, con cero interrupciones. Fiable como la madre que la parió y muy contento, a cada minuto que pasa de dicha compra.
Respecto a mi AR, que puedo decir, ya tiene su parejita, aunque sea imitación, así que tengo un pack que me agrada a la vista y sobre todo, disfruto profundamente. En un futuro no muy lejano (espero) me gustaria tener una Colt 1911A1 y dejar perfectamente "retro" el AR.
Un saludo.

De la Norinco solo puedo hablar maravillas, ha escupido en un cargador de 12, puntas cobreadas, puntas blindadas y puntas troncoconicas, con cero interrupciones. Fiable como la madre que la parió y muy contento, a cada minuto que pasa de dicha compra.
Respecto a mi AR, que puedo decir, ya tiene su parejita, aunque sea imitación, así que tengo un pack que me agrada a la vista y sobre todo, disfruto profundamente. En un futuro no muy lejano (espero) me gustaria tener una Colt 1911A1 y dejar perfectamente "retro" el AR.
Un saludo.
Cuando enfermo,agotado o herido,sea un lastre para el cumplimiento de la misión,cooperaré hasta morir.
Re: nuestros ar 15
Strongresolve escribió:Y en los campos y club de tiro es el propio club el que establece la limitación de cartuchos, el reglamento de armas se aplica para caza con armas guiadas para caza. Cuando un arma se guiada en D se usa en un campo privado de tiro para uso deportivo se entiende que se usan las normas deportivas.
Con AR guiados en F no hay limitación capacidad por razones obvias.
Ojo: el reglamento de armas es muy claro, todo rifle o escopeta semiautomáticos que puedan alojar mas de 5 cartuchos incluido el de la recámara son considerados ilegales en España independientemente de la licencia que lo ampare. El reglamento deportivo, el de caza y el de armas no tienen nada que ver uno con el otro y en última instancia el que "manda" en este caso es el de armas. Si van con ganas y te pillan con el ar guiado en F con un cargador de mas de 4 cartuchos la sanción es segura.
Es más se prohibe ya importarlo y si apretaran un poco nos quedariamos sin nuestros queridos juguetes.
Armas prohibidas
...........
Artículo 5
1. Queda prohibida la publicidad, compraventa, tenencia y uso, salvo por funcionarios especialmente habilitados, y de acuerdo con lo que dispongan las respectivas normas reglamentarias de:
a) Las armas semiautomáticas de las categorías 2.ª.2 y 3.ª.2, cuya capacidad de carga sea superior a cinco cartuchos, incluido el alojado en la recámara, o cuya culata sea plegable o eliminable.
Es por esto que la práctica del IPSC con este tipo de amrmas es hoy por hoy imposible en España. Y para mí es por donde se tiene que presionar: necesitamos mas cartuchos para practicar una modalidad deportiva.
Re: nuestros ar 15
El problema es que el reglamento no es claro al respecto en ese tema, o si, mejor dicho :
Un saludo.
marchoso escribió:Saludos compañeros.
A ver qué os parece este texto:
Un debate acerca de las armas largas rayadas de percusión central, guiadas con la licencia F. Este párrafo del reglamento, es muy importante para nosotros los tiradores, ya que hay nuevas modalidades reconocidas internacionalmente, como es el caso del IPSC con rifle, en el que es perentorio el uso de cargadores de “alta capacidad” (20 o 30 cartuchos). Todo el mundo da por hecho, que un rifle guiado con la licencia F, sólo tener un máximo de 4 cartuchos en el cargador, cuando ello no es cierto, si aplicamos de forma estricta el reglamento, por lo que paso a explicar el por qué:
El reglamento (que todos sabemos, está pésimamente concebido y redactado), dice lo siguiente:
“Son armas de la categoría 2ª 2ª, aquellas armas largas rayadas, UTILIZABLES PARA CAZA MAYOR” (primer punto)
También nos dice que “Quienes deseen utilizar armas de la categoría 2ª 2ª, deberán obtener la licencia D” (segundo punto)
Por lo tanto....¿qué es un arma de la categoría 2ª 2ª? Un rifle guiado con la licencia D., y cuyo destino es la caza mayor.
El reglamento dice que “son armas prohibidas: “las armas de la categoría 2ª 2ª, cuya capacidad de carga, sea superior a 5 cartuchos, incluido el alojado en la recámara”
Un rifle guiado con la licencia F, que no es utilizable para caza mayor, puesto que está prohibido cazar con él, y no está guiado con la licencia F, no es un arma de la categoría 2ª 2ª. Simple y llanamente, los rifles guiados con la licencia F, están reconocidos por el reglamento como “armas de concurso” en base a una orden ministerial. Por lo tanto, existen y son legales; ahora bien, no están clasificados.
Un saludo
Un saludo.
Cuando enfermo,agotado o herido,sea un lastre para el cumplimiento de la misión,cooperaré hasta morir.
Re: nuestros ar 15
ionatin escribió:Una pregunta compañeros ¿Qué tal os van los cargadores GMag(copia germana de los Magpul PMag)?¿estais contentos con ellos?¿son de buena calidad?
Made in Germany, creo que con esto está todo dicho. Tengo HK y son la ostia pues el G-mag lo supera.
G-Mag es distribuida y tal vez participada por Oberland que como es sabido usa lo mejor para sus armas. Están garantizados de por vida (contra defectos de fabricación por supuesto).
Consejo: los de 20 tiros son bastante mas cómodos para competición y tiro en posición tendido
Re: nuestros ar 15
Parachut escribió:El problema es que el reglamento no es claro al respecto en ese tema, o si, mejor dicho :marchoso escribió:Saludos compañeros.
A ver qué os parece este texto:
Un debate acerca de las armas largas rayadas de percusión central, guiadas con la licencia F. Este párrafo del reglamento, es muy importante para nosotros los tiradores, ya que hay nuevas modalidades reconocidas internacionalmente, como es el caso del IPSC con rifle, en el que es perentorio el uso de cargadores de “alta capacidad” (20 o 30 cartuchos). Todo el mundo da por hecho, que un rifle guiado con la licencia F, sólo tener un máximo de 4 cartuchos en el cargador, cuando ello no es cierto, si aplicamos de forma estricta el reglamento, por lo que paso a explicar el por qué:
El reglamento (que todos sabemos, está pésimamente concebido y redactado), dice lo siguiente:
“Son armas de la categoría 2ª 2ª, aquellas armas largas rayadas, UTILIZABLES PARA CAZA MAYOR” (primer punto)
También nos dice que “Quienes deseen utilizar armas de la categoría 2ª 2ª, deberán obtener la licencia D” (segundo punto)
Por lo tanto....¿qué es un arma de la categoría 2ª 2ª? Un rifle guiado con la licencia D., y cuyo destino es la caza mayor.
El reglamento dice que “son armas prohibidas: “las armas de la categoría 2ª 2ª, cuya capacidad de carga, sea superior a 5 cartuchos, incluido el alojado en la recámara”
Un rifle guiado con la licencia F, que no es utilizable para caza mayor, puesto que está prohibido cazar con él, y no está guiado con la licencia F, no es un arma de la categoría 2ª 2ª. Simple y llanamente, los rifles guiados con la licencia F, están reconocidos por el reglamento como “armas de concurso” en base a una orden ministerial. Por lo tanto, existen y son legales; ahora bien, no están clasificados.
Un saludo
Un saludo.
Joder, yo tenia el AR guiado con la F y lo pase a la D para que no ocupara "sitio" en la F. Lo tendré que cambiar otra vez

Volver a “Rifles y Carabinas de Precisión”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 22 invitados