Venado herido 270w 130gr

Rifles potentes y precisos para el desafío de la caza mayor
dingo25
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 161
Registrado: 28 Ago 2013 11:31
Ubicación: Sevilla
Contactar:
Estado: Desconectado

Venado herido 270w 130gr

Mensajepor dingo25 » 19 Sep 2013 23:34

Hola compañeros
Os escribo para que me deis vuestra opinion los experimentados con el calibre 270W.
A principios de año adquirí un Mannlicher Classic 270W para dedicarlo principalmente a rececho. Lo puse a tiro con munición RWS T-mantel de 130 grains.
He cazado con el hasta el momento dos corzos a rececho y un jabali hembra de unos 60 kg en aguardo, todos fulminados con primer tiro bien colocado.
Esta semana fui a la berrea y tire un venado grande a unos 100m. Cayo fulminado, sin embargo pronto empezó a mover la cabeza hacia los lados y a hacer ligeros intentos de levantarse. Yo pensé que estaba listo, sin embargo se levanto tambaleandose y a trompicones se alejo lentamente. No pude doblar el disparo al taparse en el monte. Deje pasar un tiempo prudencial y acudí a la zona donde lo sentí por ultima vez (a unos 20 m del tiro). Había ligero rastro de sangre de color rojo vivo en el suelo durante algunos metros y buena mancha en una rama a la altura de la paleta contraria al tiro, sin embargo a partir de ahí se pierde el rastro. Pisteo durante dos días sin éxito (monte muy cerrado).
Aparentemente el venado iba muy bien pegado y el rastro de la rama así lo confirmaba.
Mi duda es si ese calibre con esa punta son suficientes para un venado grande, ya que el tiro parecía bien colocado.

Muchas gracias

Avatar de Usuario
furas
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 27211
Registrado: 24 Abr 2008 01:01
Ubicación: Madrid
Estado: Desconectado

Re: Venado herido 270w 130gr

Mensajepor furas » 19 Sep 2013 23:55

Es como todo la colocación es primordial, quizás una punta un poco más pesada como la KS te hubiese ido mejor, tengo varios amigos que la utilizan para todo con excelentes resultados.

Si no encontraste más sangré pudo ser un calentón de agujas cerca del cuello.
SOCIO 689 DE ANARMA.
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA

Avatar de Usuario
LeadBullet
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 20
Registrado: 17 Sep 2013 17:28
Ubicación: Santa Cruz de Tenerife
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Venado herido 270w 130gr

Mensajepor LeadBullet » 20 Sep 2013 00:00

Hola compañero, si el tiro, como dices, está bien colocado, incluso con el 270W deberías abatirlo.
El 270W en mi opinión se queda algo corto para el venado, deberías probar puntas mas pesadas. He visto muflones irse heridos con ese calibre y no cobrarse. Y un muflón es inferior al venado.
En mi opinión, si quieres en un solo arma más polivalencia con toda la fauna española tiene que tener mas calibre, no digo que no sea bueno el 270W, poniendo bien el tiro abate bien, pero para mayor seguridad un calibre superior. Que para el corzo va muy bien. :sniper

Avatar de Usuario
archifaco
.30-06
.30-06
Mensajes: 660
Registrado: 27 Sep 2011 12:53
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Venado herido 270w 130gr

Mensajepor archifaco » 20 Sep 2013 09:21

LeadBullet escribió:Hola compañero, si el tiro, como dices, está bien colocado, incluso con el 270W deberías abatirlo.
El 270W en mi opinión se queda algo corto para el venado, deberías probar puntas mas pesadas. He visto muflones irse heridos con ese calibre y no cobrarse. Y un muflón es inferior al venado.
En mi opinión, si quieres en un solo arma más polivalencia con toda la fauna española tiene que tener mas calibre, no digo que no sea bueno el 270W, poniendo bien el tiro abate bien, pero para mayor seguridad un calibre superior. Que para el corzo va muy bien. :sniper



Hola y que calibre recomendarías?
Aunque mis sueños se desvanezcan en un instante nunca dejare de soñar

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10105
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Venado herido 270w 130gr

Mensajepor JohnWoolf » 20 Sep 2013 09:44

Subscribo lo que han dicho los compañeros. De acuerdo con furas, pudo haber sido un calentón de agujas. Pero por otra parte, es interesante la mancha en una rama a la altura de la paletilla contraria, lo que indica un tiro en el sitio, porque lo ideal es meter el tiro de tal manera que busque salir por la paletilla contraria. También es importante que el tiro traspasa el animal, cosa que puede indicar que en su trayectoria interna no ha tocado hueso duro (al menos hasta el final); piensa que la T-Mantel es sólo semiblindada (es más relevante el "semi" que el "blindada") y por tanto lo normal es que expanda bien hasta el punto de quedarse dentro en ocasiones.

En mi experiencia, esos venados que se levantan y se van y no es calentón de agujas se quedan relativamente cerca, donde ellos se ven refugiados. Apenas se pueden mover pero si el monte es cerrado no los sacas si no llevas perro de rastro. Una vez pude cobrar uno gracias al extraordinario oído de mi esposa, que lo localizó con su "radar" cuando yo ya lo había dado por perdido; a pesar de eso, no pude dar con él hasta que metimos un perrito, que se fue de cabeza a sacarlo. Misma historia del sebo y del caminar a trompicones, pero en este caso la bala, mi Sierra GK, no salió.

Pero sí, como dice LeadBullet, yo habría usado una bala de 150 grains. Y desde luego el .270 Winchester sin complejos.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Emerito
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1442
Registrado: 03 Ene 2009 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Venado herido 270w 130gr

Mensajepor Emerito » 20 Sep 2013 09:53

Archifaco, yo usaría, como mínimo el 7 mm RM

Saludos.

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10105
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Venado herido 270w 130gr

Mensajepor JohnWoolf » 20 Sep 2013 09:54

Pues si no es un .270 Winchester creo que un cartucho con bala que tenga más momento que energía. En berrea en general te puedes acercar un poco más porque ellos están a lo suyo, así que gran velocidad y rasancia no te hacen falta. Conozco quien los caza con un 6,5X57 y quien con un 9,3X62; seguro que hay por ahí casos similares o incluso más extremos. Yo me siento bien armado con un 30-06 Sprg con bala de 180 grains. Un cazador mató uno con mi .35 Whelen de cerrojo con bala PSP C-L de 200 grains, que le presté porque le dio el punto de hacerlo y me lo pidió; bien, sin problemas.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Emerito
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1442
Registrado: 03 Ene 2009 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Venado herido 270w 130gr

Mensajepor Emerito » 20 Sep 2013 09:55

Emerito escribió:Archifaco, yo usaría, como mínimo el 7 mm RM, o el 30-06

Saludos.

Avatar de Usuario
mackpillar
.30-06
.30-06
Mensajes: 554
Registrado: 03 Feb 2007 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Venado herido 270w 130gr

Mensajepor mackpillar » 20 Sep 2013 11:54

Para venao (Grande) en 270 es mejor usar una punta como la Nosler Partition en 140 ó 150 gr. de doble nucleo te aseguras salida casi siempre.
Para corzo mejor de plastico.

dingo25
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 161
Registrado: 28 Ago 2013 11:31
Ubicación: Sevilla
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Venado herido 270w 130gr

Mensajepor dingo25 » 20 Sep 2013 12:54

Gracias a todos por vuestros comentarios.
Yo creo que la bala hizo su trabajo y salió perfectamente dando sangre. El problema pienso que está en que no tocó hueso ni ningún punto vital para causar muerte instantánea. No descarto que el venado esté muerto no muy lejos ya que el monte es muy cerrado.
Después de abandonar el pisteo vamos a dejar pasar unos días por si da olor, o lo señalan los buitres.
Ya os contaré como termina la historia

No obstante agradezco nuevos comentarios de compañeros experimentados con el 270w y puntas de 130 gr en venados y cochinos

Carbopin
.30-06
.30-06
Mensajes: 772
Registrado: 30 Jul 2011 10:36
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Venado herido 270w 130gr

Mensajepor Carbopin » 20 Sep 2013 23:05

Hola Dingo25, llevo muchos años cazando con un 270 y utilizando balas Blaser CDP de 130. Mi experiencia (no cazo en montería o batida) me indica que es suficiente para abatir cualquier venado o guarro sin problemas. Te puedo decir que he cazado con el todos los antílopes excepto el Eland (incluidos Kudu, ñu y Orix). Como a todos, algún animal se me ha ido pinchado pero también al que tira con un 300 wm o con un 9,3x62. El problema es darle en el sitio. Por lo que cuentas, creo que has tenido mala suerte y puede que el venado este muerto muy cerca. Parece mentira lo cerca que a veces se quedan los animales y no somos capaces de encontralos si no disponemos de un buen perro. No desconfíes de tu rifle y bala que es una magnífica herramienta de rececho.
Un saludo,

oslo0901
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2206
Registrado: 27 Nov 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Venado herido 270w 130gr

Mensajepor oslo0901 » 21 Sep 2013 09:16

Carbopin escribió:Hola Dingo25, llevo muchos años cazando con un 270 y utilizando balas Blaser CDP de 130. Mi experiencia (no cazo en montería o batida) me indica que es suficiente para abatir cualquier venado o guarro sin problemas. Te puedo decir que he cazado con el todos los antílopes excepto el Eland (incluidos Kudu, ñu y Orix). Como a todos, algún animal se me ha ido pinchado pero también al que tira con un 300 wm o con un 9,3x62. El problema es darle en el sitio. Por lo que cuentas, creo que has tenido mala suerte y puede que el venado este muerto muy cerca. Parece mentira lo cerca que a veces se quedan los animales y no somos capaces de encontralos si no disponemos de un buen perro. No desconfíes de tu rifle y bala que es una magnífica herramienta de rececho.
Un saludo,


+1, si bien cuanto mas peso mejor :shock: Nosler sin duda :caba: no worry aparece seguro... si te consuela he presenciado
la escena descrita con un Blaser 30 y 180 grains y he cobrado
con .243 y con .375 flanged :roll: 270 W fantastico polivalente :apla:

Avatar de Usuario
JAMPANA
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1642
Registrado: 29 May 2012 21:46
Ubicación: Canadá
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Venado herido 270w 130gr

Mensajepor JAMPANA » 21 Sep 2013 10:11

Yo soy muy aficionado a la berrea , he abatido venados de 120 kg en canal con un 30-06 con punta core lock de 150 grains y sin problema , tambien se me ha ido algunos con este calibre y esa punta con el tiro bien puesto .
Si como dices el tiro esta en la paletilla el venado esta muerto , y no debe andar lejos , si lo quieres encontrar ya tardas en meterte con un buen perro de rastro , si lo han detectado los buitres mientras termino de escribir estas lineas ya lo habran deborado y , entonces no lo encuentras ni con el mejor perro .

Si es un calenton de agujas olvidate de él.

En cuanto al calibre bien , la punta para mi un poco escasa de peso , minimo 150 grains

Carbopin
.30-06
.30-06
Mensajes: 772
Registrado: 30 Jul 2011 10:36
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Venado herido 270w 130gr

Mensajepor Carbopin » 21 Sep 2013 11:15

Os cuento el porque de la elección de este tipo de bala y peso. Como indicaba anteriormente solo cazo a rececho y espera. Probablemente en montería será más indicado el peso de 150 grains por su mayor capacidad de parada, aunque consideró que este calibre, que valer claro que vale, no es el más adecuado para esta modalidad. Todo lo contrario sucede con su idoineidad para el rececho, usando la punta de 130 grains te da una velocidad inicial de unos 950 metros/segundo y poniéndolo a 4 cm por encima del cero a 100 metros te permite tirar sin corregir hasta prácticamente los 220 metros. El utilizar una punta dura y de doble núcleo como la CDP se debe a que, tirando al hombro, los animales caen sobre su huella y no suele haber problemas de que atraviese los huesos de sus dos paletillas. Con balas más blandas puedes tener problemas de sobre-expansión en tiros cercanos por su alta velocidad aunque no sea un magnum.

Avatar de Usuario
hornet
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1559
Registrado: 11 May 2011 13:36
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Venado herido 270w 130gr

Mensajepor hornet » 22 Sep 2013 19:32

he cazado varios venados con el santa del 270 y punta silvertip de 130 grains, y ninguno ha necesitado un segundo tiro, y un par de ellos rozando los 300 metros.....yo me siento bien armado con el si la punta no es demasiado blanda.
(nunca nos domesticarán del todo!!)

Eugenia
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1209
Registrado: 30 Mar 2010 01:33
Ubicación: San Sebastián, Guipúzcoa. Virginia y Texas, EE.UU.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Venado herido 270w 130gr

Mensajepor Eugenia » 22 Sep 2013 20:57

El .270 Winchester es perfectamente apto para abatir cualquier pieza de la fauna española. Si tu disparo fué bueno, no tengo duda de que el venado no andará muy lejos del lugar en que recibió el tiro. A mi modo de ver, tu único fallo ha sido no pistear con un buen perro, sobre todo si, como dices, la mancha era muy cerrada.

missouri
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3755
Registrado: 24 Nov 2011 23:54
Ubicación: Aragon
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Venado herido 270w 130gr

Mensajepor missouri » 22 Sep 2013 21:01

Igual no estaba tan bien puesto :twisted: :twisted: :twisted: :wink:
....

dingo25
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 161
Registrado: 28 Ago 2013 11:31
Ubicación: Sevilla
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Venado herido 270w 130gr

Mensajepor dingo25 » 22 Sep 2013 21:21

Buenas noches compañeros
Hoy por fin ha aparecido el venado, a unos 1000 m de donde lo tire, junto a una fuente de agua. El tiro en la paletilla ligeramente trasero (no lo he visto aun me lo ha dicho el guarda).
Estoy de acuerdo con que debería haber pisteado con un buen perro de rastro, el problema es que carezco de el. Use un par de perros de montear.
Mañana iré a verlo y colgare un par de fotos.

Gracias nuevamente por vuestros comentarios


Volver a “Rifles para Caza Mayor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 34 invitados