Problemas con Máuser K98a polaco.

Restaurar un arma o arreglar un arma: entra, aprende o ayuda a otros
Avatar de Usuario
Patrone
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 279
Registrado: 22 Dic 2006 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Problemas con Máuser K98a polaco.

Mensajepor Patrone » 13 Sep 2013 22:54

Salud comunidad foril.

Os voy a comentar el problema que tengo con un Máuser K98a polaco de 1929, fabricado por PFK Warszawa.

Los cuatro primeros tiros van más o menos bien, pero el quinto y el resto (osea, cuando se calienta el cañón) se disgregan de tal manera que es imposible acertar a la diana a 100 metros...

A qué puede ser debido? por qué en frío sí y en caliente no?

Francamente, el cañón no presenta un buen estado, estría muy gastada en boca (sin llegar a estar desbocado) y en el resto del ánima presenta "picadura" por uso de munición corrosiva.

La pregunta en este caso es si sería posible cambiarle el cañón (creo que van a rosca verdad?) y si el precio de uno lo haría desaconsejable. Hay que mandarlo al banco de pruebas tras un cambio de cañón? Esque meda pena que esté inútil porque es un fusil con bastante historia y que me gusta mucho.

Alguna otra sugerencia?

Gracias por adelantado.

Un saludo, Patrone.

Avatar de Usuario
duran
Usuario Baneado
Mensajes: 2117
Registrado: 01 Ene 2008 09:01
Estado: Desconectado

Re: Problemas con Máuser K98a polaco.

Mensajepor duran » 14 Sep 2013 16:41

Saludos,

Yo pregunte para un Gew98 y cambiarle el cañon eran 800 pavazos.

Avatar de Usuario
Patrone
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 279
Registrado: 22 Dic 2006 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Problemas con Máuser K98a polaco.

Mensajepor Patrone » 15 Sep 2013 19:42

Muchas gracias por tu respuesta Durán.

800 euros de nada... Me va a quedar un bonito bastón.

Gracias de nuevo.

Un saludo, Patrone.

Avatar de Usuario
gumersindo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7130
Registrado: 16 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Problemas con Máuser K98a polaco.

Mensajepor gumersindo » 15 Sep 2013 20:16

Por lo que cuentas, el problema reside en que el cañon entra en contacto con la madera, abrazaderas. . . desmontalo y lija/lima todas aquellas partes que esten en contacto con el cañon . En resumen deberas "flotarlo" en toda su extension.

Avatar de Usuario
Patrone
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 279
Registrado: 22 Dic 2006 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Problemas con Máuser K98a polaco.

Mensajepor Patrone » 15 Sep 2013 21:50

Gracias por tu aporte Gumersindo!

Pues la semana que viene me pondré a ello, a ver si hay suerte y se corrige el defecto.

Muchas gracias y estoy abierto a toda sugerencia.

Un saludo Patrone.

Avatar de Usuario
duran
Usuario Baneado
Mensajes: 2117
Registrado: 01 Ene 2008 09:01
Estado: Desconectado

Re: Problemas con Máuser K98a polaco.

Mensajepor duran » 16 Sep 2013 07:44

Saludos,

Si la boca esta gastada (basicamente que el cobre llegue al final del estriado y en todas por igual), da igual lo que hagas.

No hace falta que haya una trompeta para que se considere desbocado.

Avatar de Usuario
demoniotasmania
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1258
Registrado: 03 Ago 2009 11:59
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Problemas con Máuser K98a polaco.

Mensajepor demoniotasmania » 16 Sep 2013 10:19

Hola Patrone, te doy mi opinión:

La corrosión del cañón en sí no debería afectar demasiado a la precisión, siempre que no sea muy abundante, ni esté cerca de la boca y el ánima conserve suficiente estría.

La boca del cañón es una zona crítica, si la corona está dañada, afectará negativamente a la precisión.

Lo que comenta Durán es la causa más probable de la falta de precisión. Aunque en los Mauser como el tuyo el canón debe estar libre de presiones y contactos con la Madera, el cañón sí se supone que debe tener contacto a lo largo de todo el último escalón de la culata, 20cms. aprox., excepto la pieza de la bayoneta. Así se supone que debería ser de fábrica. Puedes lijar y reducirlo a 10 cms. o lo que consideres. El guardamanos no debe presionar el cañón tampoco.

Si puedes poner alguna foto, estaría bien ver el arma.
¡Aman más sus armas y sus caballos que a la propia vida! Crónica romana sobre los antiguos hispanos y su apego a sus armas, símbolos de su libertad. ANARMA Socio 499 http://anarma.org/

Avatar de Usuario
duran
Usuario Baneado
Mensajes: 2117
Registrado: 01 Ene 2008 09:01
Estado: Desconectado

Re: Problemas con Máuser K98a polaco.

Mensajepor duran » 17 Sep 2013 08:43

Saludos,

Yo he hecho pruebas de casi todos los tipos con fusiles largos y cortos, de todo menos hacer bedding con resina.

La cuestion es la siguiente: los mauseres de fabrica se supone que tocan la madera a lo largo de la caña, como ha dicho demonio....peeero, como son maderas viejas y embebidas saldran puntos de presion a los lados, o hacia arriba al cuartearse, asi que, comprobado, lo que mejor les va, es flotarlos y que en la punta tenga presion nula (que toque, pero sin presion ni hacia arriba ni abajo).
Por supuesto que el asiento de la accion ha de ser firme y que no se mueva, sin tener q llegar a la resina.

De todas formas, una boca mala/gastada, o que simplemente una estria este 1mm gastada por darle mucha baqueta, por ahi soplara y echara los tiros ATPC y por mucho flotado etc etc, no conseguiras nada.

Jipy1
.30-06
.30-06
Mensajes: 839
Registrado: 18 Ene 2011 19:42
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Problemas con Máuser K98a polaco.

Mensajepor Jipy1 » 17 Sep 2013 15:41

Yo no entiendo mucho del tema pero la boca se podrá refrentar en un torno supongo... Mecánicamente es una operación tremendamente sencilla.
Nadie, nadie, nadie, que enfrente no hay nadie;
que es nadie la muerte si va en tu montura.
Galopa, caballo cuatralbo,
jinete del pueblo,
que la tierra es tuya.

¡A galopar,
a galopar,
hasta enterrarlos en el mar! :caba:
RAFAEL ALBERTI

Avatar de Usuario
demoniotasmania
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1258
Registrado: 03 Ago 2009 11:59
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Problemas con Máuser K98a polaco.

Mensajepor demoniotasmania » 17 Sep 2013 15:49

Sí, se puede escariar la boca del arma para dejar una corona nueva y limpia, esto debería aumentar la precisión. Claro está, se debe hacer con conocimiento, con la maquinaria adecuada, como un torno y procurando cambiar lo mínimo el aspecto original del arma.

De acuerdo con lo que comentas Duran de que el tiempo altera la madera y hace que toque el cañón.
¡Aman más sus armas y sus caballos que a la propia vida! Crónica romana sobre los antiguos hispanos y su apego a sus armas, símbolos de su libertad. ANARMA Socio 499 http://anarma.org/

Avatar de Usuario
Patrone
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 279
Registrado: 22 Dic 2006 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Problemas con Máuser K98a polaco.

Mensajepor Patrone » 17 Sep 2013 17:32

Muchísimas gracias a todos por vuestras opiones, me habéis dado muy buenas pistas para trastear.

Cuando pueda subiré unas fotos del arma, ahora no está conmigo.

Gracias de nuevo.

Un saludo, Patrone.

colito
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2950
Registrado: 18 Nov 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Problemas con Máuser K98a polaco.

Mensajepor colito » 17 Sep 2013 20:26

Antes de lijar tira con el sin caña y sin abrazadera a ver si es porque efectivamente al calentarse el cañon toca en alguna pieza.


Volver a “Reparaciones y Bricolaje”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados