Revólver Mossin-Nagant

Armas de fuego central, tiro de precisión, tiro olímpico...
enriquemg74
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 440
Registrado: 09 Ene 2008 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Revólver Mossin-Nagant

Mensajepor enriquemg74 » 27 Feb 2008 19:19

En un artículo publicado el la revista Armas sobre el pasado Campeonato de Europa celebrado en Granada se ve a un tirador ruso con este arma. He buscado en la red y no he visto nada. Quisiera saber si ya se ha tratado aquí o si alguien me puede informar sobre modo de funcionamiento, calibre, historia....

Por lo que he oído es único en su género y, a pesar de su antigüedad, no se quiere retirar de la competición. Es, salvo que alguien me corrija, el arma más antigua que sigue compitiendo en la actualidad. Y no lo hace mal.

Avatar de Usuario
Pozas
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 175
Registrado: 11 Feb 2008 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Revólver Mossin-Nagant

Mensajepor Pozas » 27 Feb 2008 20:58

No se si hablamos de lo mismo, pero un compañero de la galería tiene un revolver Nagant y es alucinante el mecanismo que lleva:

El tambor no va ajustado, es decir, tiene "holguras" por delante y por detrás, entonces cuando amartillas el arma, una pieza empuja el tambor hacia adelante y encaja perfectamente la recámara contra el cañón, con lo que no hay pérdida de gases. Es el único revólver que se puede silenciar. La munición es nagant, que es parecida a un .32 pero troncocónica, y además, el proyectil vá embutido totalmente como en los wadcutter.

No sé si te servirá de algo, si no, perdona por el discurso.

Un saludo
 Estoy por el completo a favor de mantener las armas peligrosas fuera del alcance de los tontos. Empecemos con la máquina de escribir 

Avatar de Usuario
Tomate
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3984
Registrado: 02 Jul 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Revólver Mossin-Nagant

Mensajepor Tomate » 27 Feb 2008 21:17

Como Pozas tambien creo que te refieres al revolver Nagant, los rusos lo han usado para Fuego Central durante añares y se resisten a cambiarlo, como te dice Pozas el sistema de tambor avanzado, permite cerrar la avertura de los revólveres en la unión del cañón con el cilindro.
Calibre 7,62x38,5R o 7.62 Nagant es tan preciso que aún lo siguen utilizando con exito.
Te dejo algunas imagenes que hablarán mas que lo que yo pueda escribir.

Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

PD: Editado para corregir ortografía y agregar 3º imagen.
PD2: nueva edición para corregir errores
Imagen

enriquemg74
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 440
Registrado: 09 Ene 2008 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Revólver Mossin-Nagant

Mensajepor enriquemg74 » 27 Feb 2008 22:28

Muchas gracias por las respuestas.
Mientras llegaban he encontrado esto:

http://boardreader.com/t/The_Wheelhouse_479821/1895_Nagant_revolver_pics_and_report_820486.html

Se ve la munición, que es rara de narices, y no debe ser nada barata. Y eso si la encuentras en España.

Mi siguiente cuestión es: ¿Es semiautomático como el Webley inglés?.

Lo que no he encontrado aún es información sobre las versiones que se usan en tiro deportivo. Así que aún nos queda tarea.

Un saludo y gracias otra vez.

enriquemg74
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 440
Registrado: 09 Ene 2008 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Revólver Mossin-Nagant

Mensajepor enriquemg74 » 27 Feb 2008 22:50

TOZ 49. Ese es el revólver que salía en la revista Armas. Confirmadme si está basado en el nagant, y sobre todo si su munición es más fácil de conseguir.

¿Tiene el mismo sellado de cañón-tambor que reduce al mínimo la pérdida de gases?

un saludo

Avatar de Usuario
Tomate
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3984
Registrado: 02 Jul 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Revólver Mossin-Nagant

Mensajepor Tomate » 27 Feb 2008 22:50

[citando a: enriquemg74]
Mi siguiente cuestión es: ¿Es semiautomático como el Webley inglés?.


No, no es semiautomatico, algo de trabajo tenés que hacer vos, al final de los tiros extraés las vainas con el extractor..... jajajaja

Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
Imagen

enriquemg74
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 440
Registrado: 09 Ene 2008 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Revólver Mossin-Nagant

Mensajepor enriquemg74 » 27 Feb 2008 22:58

[citando a: Tomate]
[citando a: enriquemg74]
Mi siguiente cuestión es: ¿Es semiautomático como el Webley inglés?.


No, no es semiautomatico, algo de trabajo tenés que hacer vos, al final de los tiros extraés las vainas con el extractor..... jajajaja

Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)


Quería decir si tenía algún sistema que montara la aguja percutora y girara el tambor aprovechando el retroceso del disparo como el Webley.

No soy tan vago....;)

Avatar de Usuario
Tomate
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3984
Registrado: 02 Jul 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Revólver Mossin-Nagant

Mensajepor Tomate » 27 Feb 2008 23:32

[citando a: enriquemg74]

Quería decir si tenía algún sistema que montara la aguja percutora y girara el tambor aprovechando el retroceso del disparo como el Webley.

No soy tan vago....;)


Jajajajaaj te entendí perfectamente, solo bromeaba....


Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
Imagen

Avatar de Usuario
Pozas
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 175
Registrado: 11 Feb 2008 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Revólver Mossin-Nagant

Mensajepor Pozas » 27 Feb 2008 23:45

La munición aquí en España debe ser jodida de encontrar, por que la persona de la que hablaba antes, coge vainas, las corta, las dá forma y tornea el culote, luego recarga. Le puedo preguntar cuando le vea y pongo aquí su explicación. De momento no sé más.

saludos
 Estoy por el completo a favor de mantener las armas peligrosas fuera del alcance de los tontos. Empecemos con la máquina de escribir 

Avatar de Usuario
Tomate
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3984
Registrado: 02 Jul 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Revólver Mossin-Nagant

Mensajepor Tomate » 28 Feb 2008 12:04

[citando a: enriquemg74]
TOZ 49. Ese es el revólver que salía en la revista Armas. Confirmadme si está basado en el nagant, y sobre todo si su munición es más fácil de conseguir.

¿Tiene el mismo sellado de cañón-tambor que reduce al mínimo la pérdida de gases?

un saludo


Los revólveres TOZ-49 son 7.62x26mm una adaptación del 7.62x38,5R, son armas diferentes en concepto, diseño y antiguedad.

Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
Imagen

enriquemg74
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 440
Registrado: 09 Ene 2008 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Revólver Mossin-Nagant

Mensajepor enriquemg74 » 28 Feb 2008 20:42

Tomate:

Me imagino que son igual que sus hermanos mayores pero a escala. Me temo de todas formas que en España son una rareza.

Aquí en fuego central los revólveres son del .38 y del .32, al menos son los únicos que he visto.

Avatar de Usuario
Tomate
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3984
Registrado: 02 Jul 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Revólver Mossin-Nagant

Mensajepor Tomate » 28 Feb 2008 21:13

[citando a: enriquemg74]
Aquí en fuego central los revólveres son del .38 y del .32, al menos son los únicos que he visto.


En Argentina es igual enriquemg74, hay mayoría de pistolas .32S&W; algunos revólveres .38/.357 alguna Sig 210 en 9 mm y ya.

Yo tuve oportunidad de probar varios de estos Nagant, son muy precisos y es agradable tirar con ellos, pero el problema de las vainas y de la munición se hace insoportable cuando a la vuelta de la esquina encuentras con facilidad munición o vainas del .32 S&W ó del .38SPL o .357

No tengo fotos del Toz 49, pero te dejo la cubierta del manual y una transparencia que encontré en la web.

Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
Imagen


Volver a “Armas Cortas”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 42 invitados