Pavonado dudas.

Restaurar un arma o arreglar un arma: entra, aprende o ayuda a otros
Avatar de Usuario
sanglaspvl
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 405
Registrado: 25 Mar 2011 13:43
Contactar:
Estado: Desconectado

Pavonado dudas.

Mensajepor sanglaspvl » 03 Sep 2013 21:25

Hola a ver quien me puede echar una mano. Voy a pavonar una caja de mecanismos de una semiautomática browning. Voy hacerlo con el "pavón chileno" ya tengo todos los productos las cazuelas y leído muchos consejos en este foro. Pero me queda una duda cuanto tengo que pulir el metal, ya le he dado dos veces con lija al agua 400 y 600. Después dos veces con lana de acero fino y limpiado con algodón mágico. Pero claro esto no consigo que este como un espejo, vamos que no es acero inoxidable. Alguien me puedes dar una idea de como debe quedar. Y otra es que la caja tiene unos grabados como saco todo lo que tiene ahí metido.
Muchas gracias a todos.
HAGAS LO QUE HAGAS AMALO

JAG001
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 30
Registrado: 03 Ene 2013 10:30
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Pavonado dudas.

Mensajepor JAG001 » 05 Sep 2013 11:52

No se puede pavonar aluminio.Sólo admite pintura o anodizado. :cow:

Avatar de Usuario
sanglaspvl
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 405
Registrado: 25 Mar 2011 13:43
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Pavonado dudas.

Mensajepor sanglaspvl » 05 Sep 2013 14:27

JAG001 gracias por la respuesta pero lo que voy a pavonar es de acero 100 %.
HAGAS LO QUE HAGAS AMALO

Avatar de Usuario
factor
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1981
Registrado: 16 Dic 2012 12:27
Ubicación: Madrid
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Pavonado dudas.

Mensajepor factor » 05 Sep 2013 14:34

sanglaspvl escribió:JAG001 gracias por la respuesta pero lo que voy a pavonar es de acero 100 %.

Si lo que quieres eliminar de oxido esta en los intersticios de letras o grabados ,puedes hacerlo con gratas muy finas de acero y con aceite;y si es muy rebelde con acido diluido,com mucho control y unas buenas gafas y guantes de goma.
Cumple siempre, niegate una vez ,y solo seras recordado por esa negativa.

panayotis
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 28
Registrado: 23 Jul 2011 21:42
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Pavonado dudas.

Mensajepor panayotis » 05 Sep 2013 18:43

El pulido a espejo solo lo vas a conseguir con pastas y pulidora mecánica. Puedes seguir con las lijas hasta donde quieras, normalmente a partir del 1200 ya brilla mucho, pero depende de lo que quieras conseguir. Recuerda que todo lo que lijes se lo estas rebajando al grabado.....espero que te sirva.
¿Cuando dices pavonado chileno te refieres al que se hace con nitrato de chile y sosa caustica?

Avatar de Usuario
sanglaspvl
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 405
Registrado: 25 Mar 2011 13:43
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Pavonado dudas.

Mensajepor sanglaspvl » 05 Sep 2013 21:13

Factor lo intentare con ácido diluido a ver que tal queda.
Panayotis yo lo llame chileno pero no se si sera correcto denominar lo así. Yo voy a utilizar:
Nitrato potásico pureza 99% 300 g.
Sosa caustica 1 kg.
Agua destilada 1 litro.

Antes de de introducir la pieza la limpiare con disolvente y coceré en agua 15 minutos para eliminar suciedad.

Luego pondré la mezcla a cocer,con las proporciones que he dicho mas arriba, pondré un termómetro y cuando llegue a 140º meteré la pieza, teniendo cuidado que no pegue en las paredes del recipiente. No dejare pasar la temperatura de 160º.
Después de 25 a 40 minutos la sacare y la herviré un par de veces en agua y después la meteré en aceite de coche toda la noche y listo.

Bueno y a ver si hay suerte.
HAGAS LO QUE HAGAS AMALO

Avatar de Usuario
manolosolo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 17689
Registrado: 02 Ene 2009 06:01
Ubicación: Galicia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Pavonado dudas.

Mensajepor manolosolo » 06 Sep 2013 21:53

Para que te quede brillante a espejo, debes pulir a mano o maquina con pulimento abrasivo, que encuentras en almacenes de pintura para automóviles, o en recambios, pero que sea abrasivo. Para mi, el mejor, es el de el fabricante Iberica de Pinturas. Usando al final lija de agua de grano 800, ya queda muy bien, sin necesidad de pulir mas.
Para eliminar el pavon de sitios difíciles, usa cualquier desoxidante que encuentras en ferreterías, se lo hechas y lo dejas actuar.
Necesitas 2 potas de hierro o acero, una para hervir, y otra para pavonar.
Antes de pavonar, hierve la pieza en agua con sosa caustica, 200 gramos por litro de agua, 5 minutos, no mas, si no te empezara a pavonar a ronchas solo con la sosa.
Tan pronto acabe ese hervor con agua y sosa, directamente a la pota del pavon a 140º. Ni se te ocurra mojarla con agua fría, pues se oxidara instantáneamente.
La pota con la que vayas a pavonar, que sea de hierro, o una inox del chino, antes, hierve también agua con sosa (200 gr por litro de agua) esto es para desengrasar, tanto la pieza, como la pota.
Al menor indicio de grasa o aceite, se descompondrá la mezcla de pavonado. Si la limpias solo con disolvente, enfréntate al fracaso, pues te quedara pavonado a ronchas.
Usa unos guantes de plástico nuevos.
Cuelga la pieza con alambres de hierro, sin tocar el fondo.
Y, efectivamente, el pavonado con nitrato potásico, se llama pavon chileno, por la cantidad de este nitrato que hay en Chile.
Y digo esto, por experiencia, pues pavono de forma artesanal con este mismo método, con resultados profesionales, desde hace varios años.
Un saludo.

Avatar de Usuario
sanglaspvl
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 405
Registrado: 25 Mar 2011 13:43
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Pavonado dudas.

Mensajepor sanglaspvl » 09 Sep 2013 00:14

Muchas gracias Manolosolo.
Tienes toda la razón en el tema del disolvente. He echo la prueba este fin de semana y la verdad es que a quedado regular. No puede leer tu contestación antes de hacerlo (en el pueblo las nuevas tecnologías no han llegado), y si señor toma rochas no muchas pero quedo alguna. Me falto hervir la pieza antes con sosa y ese fue el fallo. Así todo no quedo del todo mal y estoy contento. Esta vez no fue perfecto pero gracias a vuestros consejos, seguro que el próximo es perfecto.
Muchísimas gracias.
HAGAS LO QUE HAGAS AMALO

josej
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5953
Registrado: 07 Sep 2007 05:01
Ubicación: en verano a la sombra en invierno a cubierto
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Pavonado dudas.

Mensajepor josej » 09 Sep 2013 00:44

Para pulir a espejo una muela de tela , o por si no lo entiendes rodillo de tela de algodon
A CIERTOS HOMBRES SE LES DEBERIA _COMPRAR _POR LO QUE VALEN Y VENDER POR LO QUE ELLOS CREEN QUE VALEN.....Aunque ahora valen menos aun seria negocio
[/b]
afiliado a ANARMA Nº489

Avatar de Usuario
manolosolo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 17689
Registrado: 02 Ene 2009 06:01
Ubicación: Galicia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Pavonado dudas.

Mensajepor manolosolo » 09 Sep 2013 01:06

Siempre puedes quitar el pavon con cualquier producto desoxidante de ferretería, que sea un poco bueno. Después, no necesitas volver a lijar, solo pulir un poco con pulimento abrasivo, o usar lija de agua de grano 800, para quitar el color grisaceo con el que queda el metal después de usar el desoxidante.
La parte fundamental, es desengrasar escrupulosamente la pieza, sea con gasolina, alcohol, disolvente, pero, después, para asegurarse, hervir con sosa caustica.
Hay otro sistema, que es meter la pieza en cal viva, pero ese, nunca lo he usado, y no se como funciona.
Ademas, veo mas fácil el sistema de la sosa caustica.
Un saludo, y a seguir practicando.

Avatar de Usuario
factor
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1981
Registrado: 16 Dic 2012 12:27
Ubicación: Madrid
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Pavonado dudas.

Mensajepor factor » 12 Sep 2013 06:54

sanglaspvl escribió:Factor lo intentare con ácido diluido a ver que tal queda.
Panayotis yo lo llame chileno pero no se si sera correcto denominar lo así. Yo voy a utilizar:
Nitrato potásico pureza 99% 300 g.
Sosa caustica 1 kg.
Agua destilada 1 litro.

Antes de de introducir la pieza la limpiare con disolvente y coceré en agua 15 minutos para eliminar suciedad.

Luego pondré la mezcla a cocer,con las proporciones que he dicho mas arriba, pondré un termómetro y cuando llegue a 140º meteré la pieza, teniendo cuidado que no pegue en las paredes del recipiente. No dejare pasar la temperatura de 160º.
Después de 25 a 40 minutos la sacare y la herviré un par de veces en agua y después la meteré en aceite de coche toda la noche y listo.

Bueno y a ver si hay suerte.

Esta proporcion de pavonador ,la he usado a veces y no va mal,sin entrar a valorar su duracion.
Lo que si es conveniente ,que las piezas no toquen entre si,y que tampoco lo hagan contra las paredes del recipiente,que debera ser cuando menos de acero inoxidable.
La funcion de la sosa en la mezcla es desengrasante y limpiadora;y los dos ultimos pasos que pones de hervir las piezas una vez pavonadas y aceitadas ,es fundamental,ya que evitas que el pavonador siga actuando,y en caso contrario te aparecerian unas sustancias blanquecinas ,nada agradables.
Pues ya veras que bonito te queda ,¡suerte con la operacion!.
Cuando pongas a hervir todo ;cuidado con las salpicaduras,que atacan fundamentalmente a los ojos ,la piel,y tambien a la porcelana y el aluminio.Saludos.
Cumple siempre, niegate una vez ,y solo seras recordado por esa negativa.

Avatar de Usuario
manolosolo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 17689
Registrado: 02 Ene 2009 06:01
Ubicación: Galicia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Pavonado dudas.

Mensajepor manolosolo » 12 Sep 2013 12:06

La mezcla de sales, se puede reutilizar, pero un aficcionado, no sabe como un profesional que se dedique a eso, cuanta proporcion de sales hay que volverle a echar para igualar exactamente la mezcla y que quede como al principio, pudiéndote variar el color entre el marron y negro. Ademas, nosotros, que pavonamos de vez en cuando, casi no nos vale la pena reutilizarla.
Como cuando la mezcla al enfriar se solidifica, y queda como una piedra, pues la mando al contenedor de la basura.........
Las piezas se hierven 2 veces en agua limpia, despues de pavonar, para evitar que los restos de sales sigan actuando, y aparte, y muy importante, para convertir el pavon en magnético y que quede perfectamente adherido a la pieza.
Pero esto, se hace justo después de pavonar, y después de los hervores en agua limpia, es cuando se sumerge en aceite. Ojo, que meter la pieza en aceite, es el ultimo paso.
Un saludo.

Avatar de Usuario
sanglaspvl
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 405
Registrado: 25 Mar 2011 13:43
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Pavonado dudas.

Mensajepor sanglaspvl » 12 Sep 2013 12:29

Gracias por los consejos.
Otra cosa muy importante que se me olvido apuntar es si se añade agua durante el proceso ¡¡¡¡¡¡¡¡ muchísimo cuidado ¡¡¡¡¡¡ salpica muchísimo y quema de lo lindo. por favor ropa manga larga, gafas y si se puede lo mejor una careta de protección como las que se usan para desbrozar con maquina.
HAGAS LO QUE HAGAS AMALO

Avatar de Usuario
manolosolo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 17689
Registrado: 02 Ene 2009 06:01
Ubicación: Galicia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Pavonado dudas.

Mensajepor manolosolo » 12 Sep 2013 13:41

Muy cierto esta advertencia, tomese pero que muy en serio.....echar agua fría a una pota con sales de pavonado, a 140-160º, no es una broma, pues hierve de manera compulsiva y lanzara salpicaduras muy lejos.
Tampoco es una broma ni un juego, realizar esta operación de pavonado, pues trabajamos con productos muy calientes y muy corrosivos, y se deben tomar unas minimas medidas de seguridad, para evitar una desgracia.
También desaconsejo totalmente hacer este potaje en la cocina de tu casa, salvo que quieras que tu parienta te pida el divorcio......pues aparte de soltar gases venenosos, las salpicaduras, dejan todo hecho polvo, y no tengas cerca cosas de material no férrico, que se destrozan.......


Volver a “Reparaciones y Bricolaje”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados