Pues agradecería me diesen su opinión acerca de esta pistola, ya que mucha gente la recomienda como una buena opción como primer arma.
Lo que mas me interesa es la fiabilidad, peso del disparador, dimensiones de la empuñadura, ya que esta parece pequeña y mi mano es bastante grande , etc..
Muchas gracias.
Que opinan de la Ruger MKIII 512
RE: Que opinan de la Ruger MKIII 512
Soy propietario de una Ruger MKIII 512 con cañón de 4" Pavonada.
El arma es excelente, toda de acero, con el clásico equilibrio de las Ruger de este diseño, no son para portar sino para uso en polígonos o en lugares aptos para el tiro de esparcimiento.
Robusta, fuertísima, todo fierro, el pavón necesita los cuidados que cualquier arma con este tratamiento.
Muy precisa y agradable para tirar en secuencias rápidas, el balance que tiene hace que el arma este siempre en posición para el disparo siguiente, siempre hablando de disparar a dos manos.
Para una mano el tema es mas complicado, si la comparamos con armas especificas, como Walther, Hammerli, MG, FAS etc. con la Ruger dás muchas ventajas, lo que no significa que no puedas usarla para tirar Pistola Estándar (por ejemplo) pero con la certeza de que estas dando ventaja. Eso sí, el precio aquí de la Ruger es un 30% del de las que te mencioné arriba.
Las miras regulables son buenas, cumple bien su función sin llegar a ser miras de competición, pero corrigen correctamente.
El disparador es un poco pesado de fábrica, pero un armero con experiencia puede hacer que tenga un peso y un arranque aceptables, no es para manitas hay que saber que tocar (yo no actué sobre el disparador aún y no se si lo haré ).
La empuñadura es bastante cómoda para manos medias y chicas, la persona de manos grandes siempre tiene que adaptarse a las armas que están pensadas para manos más pequeñas. La ventaja del armazón de acero (sobre las de polímero) es que a estas puedes ponerle cachas anatómicas atornilladas reemplazando las originales.
El mecanismo es el clásico y confiable con el que Ruger cimentó su imperio armero, todo se lo debe a este diseño de pistola .22
Tiene indicador de munición en recámara (que algunos se lo anulan, yo no lo toqué ) ¿llaves? (para trabar el seguro en posición de bloqueo) y seguros redundantes, hasta un ridículo "Candadote" que viene para colocar en el cerrojo con este abierto y así inutilizar el arma, el tema parece ser que cuanto mas seguridad presenten mas concesiones tienen en USA por lo que redundan en medidas de seguridad. El candadote me vino fantástico para el casillero del club.
El desarme (mas bien el armado) del arma es un tanto complicado si no tienes experiencia con estas armas, pero nada que no pueda aprenderse, una vez que te das la cabeza contra la pared un par de veces ya no te vuelves a enredar con el armado, hay que recordar siempre que para armarla el disparador debe estar desmontado.
Para el tiro informal no se me ocurre mejor arma que esta, sencilla, confiable, precisa, es un placer disparar con ella, para el tiro de competición ISSF entrega bastantes ventajas, pero no por la precisión sino por el balance.
Yo la utilizo como mi arma para dar clases y la recomiendo a mis alumnos como una compra de la que no se van a arrepentir, y Fundamentalmente como primer arma. Nada enseña como el calibre .22 en cuanto a técnica y disparos/costo, sobre todo si tu arma copia lo que haces como es el caso de esta.
Aquí hay una gran cantidad de ellas, todas han dado el mismo resultado que te comento sobre la mía.
Como dato te cuento que debes vigilar el guión, suele aflojarse el tornillo que lo sujeta con el uso (no en mi caso pero vi varias flojas), al igual que los tornillos de las cachas, yo para prevenir les puse una gota de esmalte de uñas (sí, el de mujer) transparente, este fija el tornillo evitando que se afloje y tiene la ventaja que haciendo fuerza con un destornillador afloja y ya. Otros usan Loctite o cualquier adhesivo ad hoc que consigas.
Espero haber respondido a tu inquietud, cualquier cosa a tus órdenes.
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
PD: Editado para corregir redacción
El arma es excelente, toda de acero, con el clásico equilibrio de las Ruger de este diseño, no son para portar sino para uso en polígonos o en lugares aptos para el tiro de esparcimiento.
Robusta, fuertísima, todo fierro, el pavón necesita los cuidados que cualquier arma con este tratamiento.
Muy precisa y agradable para tirar en secuencias rápidas, el balance que tiene hace que el arma este siempre en posición para el disparo siguiente, siempre hablando de disparar a dos manos.
Para una mano el tema es mas complicado, si la comparamos con armas especificas, como Walther, Hammerli, MG, FAS etc. con la Ruger dás muchas ventajas, lo que no significa que no puedas usarla para tirar Pistola Estándar (por ejemplo) pero con la certeza de que estas dando ventaja. Eso sí, el precio aquí de la Ruger es un 30% del de las que te mencioné arriba.
Las miras regulables son buenas, cumple bien su función sin llegar a ser miras de competición, pero corrigen correctamente.
El disparador es un poco pesado de fábrica, pero un armero con experiencia puede hacer que tenga un peso y un arranque aceptables, no es para manitas hay que saber que tocar (yo no actué sobre el disparador aún y no se si lo haré ).
La empuñadura es bastante cómoda para manos medias y chicas, la persona de manos grandes siempre tiene que adaptarse a las armas que están pensadas para manos más pequeñas. La ventaja del armazón de acero (sobre las de polímero) es que a estas puedes ponerle cachas anatómicas atornilladas reemplazando las originales.
El mecanismo es el clásico y confiable con el que Ruger cimentó su imperio armero, todo se lo debe a este diseño de pistola .22
Tiene indicador de munición en recámara (que algunos se lo anulan, yo no lo toqué ) ¿llaves? (para trabar el seguro en posición de bloqueo) y seguros redundantes, hasta un ridículo "Candadote" que viene para colocar en el cerrojo con este abierto y así inutilizar el arma, el tema parece ser que cuanto mas seguridad presenten mas concesiones tienen en USA por lo que redundan en medidas de seguridad. El candadote me vino fantástico para el casillero del club.
El desarme (mas bien el armado) del arma es un tanto complicado si no tienes experiencia con estas armas, pero nada que no pueda aprenderse, una vez que te das la cabeza contra la pared un par de veces ya no te vuelves a enredar con el armado, hay que recordar siempre que para armarla el disparador debe estar desmontado.
Para el tiro informal no se me ocurre mejor arma que esta, sencilla, confiable, precisa, es un placer disparar con ella, para el tiro de competición ISSF entrega bastantes ventajas, pero no por la precisión sino por el balance.
Yo la utilizo como mi arma para dar clases y la recomiendo a mis alumnos como una compra de la que no se van a arrepentir, y Fundamentalmente como primer arma. Nada enseña como el calibre .22 en cuanto a técnica y disparos/costo, sobre todo si tu arma copia lo que haces como es el caso de esta.
Aquí hay una gran cantidad de ellas, todas han dado el mismo resultado que te comento sobre la mía.
Como dato te cuento que debes vigilar el guión, suele aflojarse el tornillo que lo sujeta con el uso (no en mi caso pero vi varias flojas), al igual que los tornillos de las cachas, yo para prevenir les puse una gota de esmalte de uñas (sí, el de mujer) transparente, este fija el tornillo evitando que se afloje y tiene la ventaja que haciendo fuerza con un destornillador afloja y ya. Otros usan Loctite o cualquier adhesivo ad hoc que consigas.
Espero haber respondido a tu inquietud, cualquier cosa a tus órdenes.
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
PD: Editado para corregir redacción

RE: Que opinan de la Ruger MKIII 512
Muchas gracias Tomate por contar tus experiencias con esta pistola, para mi son muy validas.
La pistola la querria para obtener la licencia de 2ª y entiendo que para esto es mas que suficiente, me faltaria saber si por el precio que ronda este arma hay otras que por sus caracterristicas sean mejores o similares.
Gracias adelantadas
La pistola la querria para obtener la licencia de 2ª y entiendo que para esto es mas que suficiente, me faltaria saber si por el precio que ronda este arma hay otras que por sus caracterristicas sean mejores o similares.
Gracias adelantadas
RE: Que opinan de la Ruger MKIII 512
[citando a: franky_cz]
Muchas gracias Tomate por contar tus experiencias con esta pistola, para mi son muy validas.
La pistola la querria para obtener la licencia de 2ª y entiendo que para esto es mas que suficiente, me faltaria saber si por el precio que ronda este arma hay otras que por sus caracterristicas sean mejores o similares.
Gracias adelantadas
No hay nada que agradecer, me alegra que te haya servido.
Lamentablemente no puedo ayudarte con lo de la licencia, desconozco como es el sistema de licencias que tienen en España.
Lo mismo vale para el precio, aqui una Ruger como la que yo tengo vale unos 450 euros nueva y unos 300 euros usada habiendo unos 120 euros mas si es en acero inoxidable.
Aquí algunos le hacen empuñaduras anatómicas de madera y las utilizan para Pistola Estandar con resultados decentes.
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

RE: Que opinan de la Ruger MKIII 512
Gracias de todos modos, en España la licencia de segunda categoría la obtienes cuando consigues hacer 440 puntos con 60 disparos (corregidme si me equivoco), mi pregunta estaba enfocada para saber hasta que nivel podría llegar con este arma, es decir, si pronto se me quedaría corta de precisión, etc. o por el contrario el arma siempre seria mas precisa que yo (lo mas probable).
Con la otra pregunta de armas del mismo precio y similares características me refería a pistolas del mismo precio como por ejemplo: Browing Buck Mark, Hammerli Xese Sport, CZ 122 Sport, etc., si son mejores en prestaciones que la Ruger, o por el contrario la razón para decantarse por una o por otra es meramente estética o de feeling personal.
Un saludo y gracias adelantadas
Con la otra pregunta de armas del mismo precio y similares características me refería a pistolas del mismo precio como por ejemplo: Browing Buck Mark, Hammerli Xese Sport, CZ 122 Sport, etc., si son mejores en prestaciones que la Ruger, o por el contrario la razón para decantarse por una o por otra es meramente estética o de feeling personal.
Un saludo y gracias adelantadas
RE: Que opinan de la Ruger MKIII 512
[citando a: franky_cz]
Gracias de todos modos, en España la licencia de segunda categoría la obtienes cuando consigues hacer 440 puntos con 60 disparos (corregidme si me equivoco), mi pregunta estaba enfocada para saber hasta que nivel podría llegar con este arma, es decir, si pronto se me quedaría corta de precisión, etc. o por el contrario el arma siempre seria mas precisa que yo (lo mas probable).
Con la otra pregunta de armas del mismo precio y similares características me refería a pistolas del mismo precio como por ejemplo: Browing Buck Mark, Hammerli Xese Sport, CZ 122 Sport, etc., si son mejores en prestaciones que la Ruger, o por el contrario la razón para decantarse por una o por otra es meramente estética o de feeling personal.
Un saludo y gracias adelantadas
Bien, no puedo hacer pronósticos sobre tu desempaño en particular, pero puedo contarte que tengo unos 4 ó 5 alumnos que practican con la Ruger y están entre los 500 y 525/30 puntos en Estándar, todos le hicieron cachas anatómicas.
Una alumna con un CZ 122 ella dispara mas que él arma (según mi opinión) me parece un arma inferior a la Ruger para Pistola Estándar, además de que es un problema hacerle la empuñadura anatómica.
3 alumnos con Browning Buck Mark, a mi parecer esta a la altura de la Ruger sin problemas en cuanto a precisión, pero fijate en estos puntos que me llamaron mucho la atención para una pistola de esta calidad:
- Los flejes que mantienen los mandos en su posición de esta pistola están sostenidos por las cachas y si quitas o se afloja una de estas puedes perder las piecitas.
- Suele aflojarse el cañón (tiene un tornillo frontal) con los disparos.
- Suele romperse el puente que sostiene las miras es de algún tipo de aleación de aluminio o antimonio.
- Tiene un Buffer (pequeña arandela plástica) interno que se rompe con mucha frecuencia y a veces no es sencillo conseguirlo, de todas maneras mis alumnos se lo fabrican con materiales sencillos de conseguir.
No tengo un experiencia similar a las anteriores con la Hammerli Xese, hay una que parece andar bien en manos de una amiga que es de otro región, ella hace buenas puntuaciones y está contenta con su arma.
El tema no pasa por que te quede mal de precisión el arma, la Ruger es tan precisa como vos lo seas, el tema está en el balance del arma en tiro rápido, la altura de las miras (están muy altas en relación a las armas de competición). Al no estar hecha para competición sino para "Plinking" (tiro de esparcimiento) muchos detalles que se cuidan en las armas de competición aquí ni se han considerado.
Yo creo que con la Ruger vas a poder disparar bastante tiempo hasta que consideres que has superado el arma, y si en España tiene la aceptación que tienen aquí cuando decidas cambiarla es prácticamente tener el dinero en la mano, porque (al menos aquí ) hay mas gente esperando comprar que ofertas.
Ojalá te sirva mi experiencia para tomar la decisión correcta, de todas maneras consulta con tu entrenador ó con alguien que te conozca y pueda opinar con autoridad sobre tu técnica, habilidades y anatomía.
Prueba todas las armas que puedas antes de tomar una decisión, y una vez que estés convencido de cual es el arma que quieres compra y despreocúpate de todo lo demás, aprende la técnica, trabaja, esfuérzate, en general las armas responden mas que el tirador (al menos en esta etapa de inicio).
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

RE: Que opinan de la Ruger MKIII 512
Muchas gracias de nuevo Tomate, me ha quedado completamente claro tu opinion con respecto a este arma. Me es muy util la experiencia de tus alumnos con esta y con otras armas, seguire preguntando opiniones de la gente de mi club con estas armas y luego tomare la decision, (espero acertada).
Un saludo.
Un saludo.
RE: Que opinan de la Ruger MKIII 512
Esta casa alemana fabrica cachas anatomicas para muchas pistolas,tambien para Ruger ,creo no estoy seguro que de madera de roble),eso si no son baratas
RE: Que opinan de la Ruger MKIII 512
Non fortuna homines aestimabo, sed moribus                              Â
RE: Que opinan de la Ruger MKIII 512
[citando a: franky_cz]
Muchas gracias de nuevo Tomate, me ha quedado completamente claro tu opinion con respecto a este arma. Me es muy util la experiencia de tus alumnos con esta y con otras armas, seguire preguntando opiniones de la gente de mi club con estas armas y luego tomare la decision, (espero acertada).
Un saludo.
Por nada!!! es un gusto poder aportar algo para contribuir con tu elección.
Cuando ya la tengas me gustaría saber que compraste y que tal te va con ella.
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

RE: Que opinan de la Ruger MKIII 512
He estado mirando, porque no encuentro el precio de la MKIII512 negra en ningun lado en euros.
Lo que si vi es esto en armas.es por 405$ ¿teneis idea de cuanto puede costar aqui?
http://www.armas.es/gral/out.php?SECC=FAB&COD=125
Lo que si vi es esto en armas.es por 405$ ¿teneis idea de cuanto puede costar aqui?
http://www.armas.es/gral/out.php?SECC=FAB&COD=125
Non fortuna homines aestimabo, sed moribus                              Â
RE: Que opinan de la Ruger MKIII 512
Beorn en Arminse esta por 578 euros, pero me da a mi que no es el sitio mas barato.
RE: Que opinan de la Ruger MKIII 512
Gracias AliCan ese enlace seguro que nos ayuda a mas de uno.
Descuida Tomate que cuando lo decida ya te contare cual a sido la elegida.
Descuida Tomate que cuando lo decida ya te contare cual a sido la elegida.
RE: Que opinan de la Ruger MKIII 512
[citando a: franky_cz]
Beorn en Arminse esta por 578 euros, pero me da a mi que no es el sitio mas barato.
Gracias :)
Creo que tienes razon, por lo que pude ver de otras marcas y modelos, no, no es de los mas baratos.
Non fortuna homines aestimabo, sed moribus                              Â
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 22 invitados