PREPARADOS PARA LA CONQUISTA DE GIBRALTAR
- sam76
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3146
- Registrado: 17 Ene 2008 04:01
- Ubicación: Ribera Alta, VLC
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: PREPARADOS PARA LA CONQUISTA DE GIBRALTAR
Opino como muchos de vosotros. Ganas de marear la perdiz y quitar a Barcenas de los telediarios. Ni más ni menos.
Re: PREPARADOS PARA LA CONQUISTA DE GIBRALTAR
tusuri escribió:esto de Gibraltar no es mas que una cortina de humo y subir el ardor patrio en estos tiempo que hay que tapar el caso barcenas y demas marrones, asi que ponen las siguientes escusas:
- 10,20... 50 familias de pescadores no pueden faenar por que gibraltar jode los caladeros. Eso si, que este toda la flota de bajura andaluza y murciana en tierra por que no se negocian los caladeros con marruecos da igual.
- las empresas gibraltareñas defraudan... no asi grandes compañias como apple y amazon que tributan lo que ganan en españa en irlanda.
- gibraltar crea empresas fantasma... pero en españa hay pisos con 30 empresas registradas en el y aqui nadie dice nada, ¿cuantas empresas y sociedades hay en españa sin movimientos aparentes ni trabajadores?
- Por la fronteras pasan contrabando de tabaco... si, 7000 trabajadores que pasan al dia, van cada uno con su cajetilla de tabaco y al final del dia surgen esos contenedores repletos que incauta la guardia civil. por diox!!!
- vamos a cobrar tasas por pasar la frontera... el dia que a gibraltar se le inchen los cojones y cierre la frontera y ponga solo una frontera maritima con una linea de ferry con marruecos (estan a 30 min... o menos de ferry), se va a tomar por rus toda la economia de la Linea.
- usan barcos-gasolinera prohibido-prohibidisimos... vaya, hasta del mismo color que los que usan en las costas gallegas... que el repostaje en alta mar no se invento en gibraltar.
ahora gritar conmigo: gibraltar españollll
Tal cual.

Cave canem.
Re: PREPARADOS PARA LA CONQUISTA DE GIBRALTAR
Torresarmero escribió:Esto de Gibraltar precisamente ahora es una cortina de humo clarísima..
Lo que nos faltaba ahora,una guerra con Inglaterra![]()
Eso sí,con Hong Kong no hubo cojones y Carlitos y sus secuaces se la tuvieron que envainar
para que luego hablemos de los Chinitos..
A cuantos cientos de soldados chinos tocan por cada soldado inglés


- ALMENDRALEJO
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1575
- Registrado: 05 Nov 2008 08:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: PREPARADOS PARA LA CONQUISTA DE GIBRALTAR
https://www.youtube.com/watch?v=v5R-cuvGZTI#t=12
Escuchad al gaditano de la barca,¡¡ anda que no tiene razón ni na!!
Escuchad al gaditano de la barca,¡¡ anda que no tiene razón ni na!!
- ElCaboPistolo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2712
- Registrado: 06 Ago 2010 21:06
- Contactar:
- Estado: Desconectado
...Y ADEMÁS, ESTO !!!!!
Turismo sanitario para ingleses. Vergonzoso a más no poder.
Reino Unido alecciona a sus súbditos para aprovechar la sanidad española
La Embajada explica cómo recibir tratamiento médico con cargo a las arcas españolas Día 13/04/2012
Guía práctica para beneficiarse del sistema español de salud
Las normas para conseguir asistencia sanitaria en España «son distintas a las del Reino Unido». Así arranca una extensa guía elaborada por la Embajada del Reino Unido en España, y que es accesible desde la página «Web» del Foreign Office, en la que se explica a los súbditos británicos precisamente cómo beneficiarse de la sanidad pública en nuestro país.
La guía incluye todo tipo de consejos prácticos para acceder a la prestación sanitaria del Estado en España, y explica a los británicos a qué tipo de prestaciones tienen derecho en función de su situación (si son estudiantes, trabajadores, jubilados con una segunda residencia, o si están de vacaciones en el país), y a cambio de qué. Entre los consejos prácticos se detalla el tipo de trámites que deben cumplimentar para poder disfrutar del sistema sanitario español como cualquier contribuyente.
El turismo sanitario o «de bisturí», como se dio en llamar al fenómeno hace unos años, es solo uno más de los lastres que arrastra el sistema sanitario español, cuyos niveles de excelencia se reconocen entre los primeros del mundo también en las Islas Británicas. Precisamente la reforma sanitaria que dicen que prepara el Gobierno de Mariano Rajoy?? tiene entre sus objetivos el de poner coto al turismo sanitario para reducir el déficit.
Cataratas y prótesis
Se calcula que solo en la Comunidad Valenciana —una de las regiones donde el fenómeno está más extendido, dada la enorme afluencia de turistas británicos a la Costa Blanca cada verano y los 100.000 ingleses que tienen su segunda residencia en Alicante— se atiende cada año a 800.000 pacientes extranjeros, la mayoría europeos, con un coste de 15 millones de euros para las arcas autonómicas.
Las intervenciones más demandadas, según el sindicato médico CESM, son las de cataratas y prótesis, que no se cubren por el Estado en la mayoría de países europeos, pero también coronarias e incluso de extirpación de tumores. Todas ellas son accesibles en España con la cobertura de la Seguridad Social. En el caso de la Comunidad Valenciana , que tiene su propia normativa al respecto, los británicos pueden acceder a las mismas coberturas que los contribuyentes españoles a cambio de una pequeña cuota mensual que deben pagar los foráneos para integrarse en el sistema público valenciano de salud. Una cantidad, 90 euros al mes, muy inferior a la que costaría un seguro privado en el Reino Unido y —tal como reconoce la propia guía elaborada por la Embajada — con mayores coberturas.
La clave de la guía, con todo, está en el apartado de consejos destinados a aquellos que encajen en el perfil de «visitante temporal en España». Esa es justamente la condición que da origen al denominado turismo sanitario. El documento explica cómo usar la tarjeta sanitaria del Reino Unido en España durante las vacaciones, para someterse a aquellos tratamientos que «no pueden esperar hasta que usted regrese», una consideración que, en ocasiones, resulta un tanto subjetiva.
«Visitante ocasional»
En esencia, la guía explica a los ciudadanos británicos las interioridades administrativas del sistema de salud español, las peculiaridades en «Valencia» o «Catalonia», y los trámites y documentación que precisan para beneficiarse de la asistencia sanitaria. El texto anima a recurrir a la sanidad española («estar sano, u obtener tratamiento para los problemas de salud, es una prioridad para la mayoría de nosotros», asegura en un pasaje) en caso de que el ciudadano en cuestión esté trabajando o estudiando en España, así como si es un jubilado que ocupa una segunda residencia —casos en los que el recurso a la sanidad española, si es necesario, está fuera de discusión—. Pero también se anima a usar el sistema de salud español en otro supuesto más discutible: si se es un «visitante ocasional». Es decir, si está de vacaciones.
El último apartado de la guía, incluso, explica cómo acceder a la sanidad española si se trata de una persona «sin recursos» económicos, y la documentación oficial del Reino Unido que hay que aportar para demostrar tal condición.
«Empadrónese»
La Embajada británica también ofrece otros consejos prácticos a sus súbditos para que puedan sacarle todo el partido a su estancia en España. Entre otras cuestiones, aconseja a aquellos que cuentan con una segunda residencia en nuestro país que se empadronen para «pagar menos impuestos locales y acceder a beneficios y servicios sociales», así como disfrutar del derecho al voto en las elecciones municipales.
El aprovechamiento de la sanidad española, en cualquier caso, no funciona solo en una dirección. Son incontables los casos de ciudadanos europeos que solicitan la residencia en España —y obtienen la tarjeta sanitaria— para luego volver a su país de origen y someterse a costosas operaciones que acabará sufragando la sanidad pública española como si de un contribuyente se tratase. No obstante, la vía más utilizada es la de someterse en España a intervenciones gratuitas que no cubre el país de origen.
Y LOS IDIOTAS, PAGANDO ......
Reino Unido alecciona a sus súbditos para aprovechar la sanidad española
La Embajada explica cómo recibir tratamiento médico con cargo a las arcas españolas Día 13/04/2012
Guía práctica para beneficiarse del sistema español de salud
Las normas para conseguir asistencia sanitaria en España «son distintas a las del Reino Unido». Así arranca una extensa guía elaborada por la Embajada del Reino Unido en España, y que es accesible desde la página «Web» del Foreign Office, en la que se explica a los súbditos británicos precisamente cómo beneficiarse de la sanidad pública en nuestro país.
La guía incluye todo tipo de consejos prácticos para acceder a la prestación sanitaria del Estado en España, y explica a los británicos a qué tipo de prestaciones tienen derecho en función de su situación (si son estudiantes, trabajadores, jubilados con una segunda residencia, o si están de vacaciones en el país), y a cambio de qué. Entre los consejos prácticos se detalla el tipo de trámites que deben cumplimentar para poder disfrutar del sistema sanitario español como cualquier contribuyente.
El turismo sanitario o «de bisturí», como se dio en llamar al fenómeno hace unos años, es solo uno más de los lastres que arrastra el sistema sanitario español, cuyos niveles de excelencia se reconocen entre los primeros del mundo también en las Islas Británicas. Precisamente la reforma sanitaria que dicen que prepara el Gobierno de Mariano Rajoy?? tiene entre sus objetivos el de poner coto al turismo sanitario para reducir el déficit.
Cataratas y prótesis
Se calcula que solo en la Comunidad Valenciana —una de las regiones donde el fenómeno está más extendido, dada la enorme afluencia de turistas británicos a la Costa Blanca cada verano y los 100.000 ingleses que tienen su segunda residencia en Alicante— se atiende cada año a 800.000 pacientes extranjeros, la mayoría europeos, con un coste de 15 millones de euros para las arcas autonómicas.
Las intervenciones más demandadas, según el sindicato médico CESM, son las de cataratas y prótesis, que no se cubren por el Estado en la mayoría de países europeos, pero también coronarias e incluso de extirpación de tumores. Todas ellas son accesibles en España con la cobertura de la Seguridad Social. En el caso de la Comunidad Valenciana , que tiene su propia normativa al respecto, los británicos pueden acceder a las mismas coberturas que los contribuyentes españoles a cambio de una pequeña cuota mensual que deben pagar los foráneos para integrarse en el sistema público valenciano de salud. Una cantidad, 90 euros al mes, muy inferior a la que costaría un seguro privado en el Reino Unido y —tal como reconoce la propia guía elaborada por la Embajada — con mayores coberturas.
La clave de la guía, con todo, está en el apartado de consejos destinados a aquellos que encajen en el perfil de «visitante temporal en España». Esa es justamente la condición que da origen al denominado turismo sanitario. El documento explica cómo usar la tarjeta sanitaria del Reino Unido en España durante las vacaciones, para someterse a aquellos tratamientos que «no pueden esperar hasta que usted regrese», una consideración que, en ocasiones, resulta un tanto subjetiva.
«Visitante ocasional»
En esencia, la guía explica a los ciudadanos británicos las interioridades administrativas del sistema de salud español, las peculiaridades en «Valencia» o «Catalonia», y los trámites y documentación que precisan para beneficiarse de la asistencia sanitaria. El texto anima a recurrir a la sanidad española («estar sano, u obtener tratamiento para los problemas de salud, es una prioridad para la mayoría de nosotros», asegura en un pasaje) en caso de que el ciudadano en cuestión esté trabajando o estudiando en España, así como si es un jubilado que ocupa una segunda residencia —casos en los que el recurso a la sanidad española, si es necesario, está fuera de discusión—. Pero también se anima a usar el sistema de salud español en otro supuesto más discutible: si se es un «visitante ocasional». Es decir, si está de vacaciones.
El último apartado de la guía, incluso, explica cómo acceder a la sanidad española si se trata de una persona «sin recursos» económicos, y la documentación oficial del Reino Unido que hay que aportar para demostrar tal condición.
«Empadrónese»
La Embajada británica también ofrece otros consejos prácticos a sus súbditos para que puedan sacarle todo el partido a su estancia en España. Entre otras cuestiones, aconseja a aquellos que cuentan con una segunda residencia en nuestro país que se empadronen para «pagar menos impuestos locales y acceder a beneficios y servicios sociales», así como disfrutar del derecho al voto en las elecciones municipales.
El aprovechamiento de la sanidad española, en cualquier caso, no funciona solo en una dirección. Son incontables los casos de ciudadanos europeos que solicitan la residencia en España —y obtienen la tarjeta sanitaria— para luego volver a su país de origen y someterse a costosas operaciones que acabará sufragando la sanidad pública española como si de un contribuyente se tratase. No obstante, la vía más utilizada es la de someterse en España a intervenciones gratuitas que no cubre el país de origen.
Y LOS IDIOTAS, PAGANDO ......
¡¡¡Santiago y cierra, España!!!


-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1596
- Registrado: 13 Abr 2008 01:01
- Ubicación: BARCELONA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ...Y ADEMÁS, ESTO !!!!!
Me estoy poniendo
Haber sí cortan esto de una p... vez.

Haber sí cortan esto de una p... vez.
Re: ...Y ADEMÁS, ESTO !!!!!
Esto funciona así desde hace mucho tiempo.
De todas formas, aunque los turistas británicos usen nuestra seguridad social, también debemos de tener en cuenta que son muchos los que nos visitan y se dejan aquí su dinero. También están los miles de jubilados que irán al médico, pero viven aquí y cobran aquí sus pensiones británicas. A mi me preocupan mas los de otros países que usan también nuestra seguridad social y no dejan nada bueno en España.
También creo que no hay que mezclar la movida de los llanitos en el peñón con todo el Reino Unido. La gente de la calle no se preocupa de esos temas, sino mirad las portadas de los periódicos on-line y veréis como pasan olímpicamente de Gibraltar.
De todas formas, aunque los turistas británicos usen nuestra seguridad social, también debemos de tener en cuenta que son muchos los que nos visitan y se dejan aquí su dinero. También están los miles de jubilados que irán al médico, pero viven aquí y cobran aquí sus pensiones británicas. A mi me preocupan mas los de otros países que usan también nuestra seguridad social y no dejan nada bueno en España.
También creo que no hay que mezclar la movida de los llanitos en el peñón con todo el Reino Unido. La gente de la calle no se preocupa de esos temas, sino mirad las portadas de los periódicos on-line y veréis como pasan olímpicamente de Gibraltar.
- ALMENDRALEJO
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1575
- Registrado: 05 Nov 2008 08:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ...Y ADEMÁS, ESTO !!!!!
La pirateria la promovian los propios monarcas britanicos contra España desde el descubrimiento de America. Ahora es igual despues de 500 años. La genetica es asi de jodida.
- annual
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1949
- Registrado: 26 Oct 2012 12:11
- Ubicación: Servalabari
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ...Y ADEMÁS, ESTO !!!!!
La ultima chulería de Picardo fue decir que "antes se helaría el infierno" que quitar los bloques de hormigón de la bahía..... pues alguna vez el infierno se heló y lo que vino después no les gustó... en este caso a los holandeses.
https://www.youtube.com/watch?feature=p ... ZmcDMGNqMQ
Un saludo.
https://www.youtube.com/watch?feature=p ... ZmcDMGNqMQ
Un saludo.
La paz siempre es posible.
Basta con rendirse.
Las Armas son necesarias, pero naide sabe cuando, por eso, si andás pasiándo y de noche sobre todo, debes llevarla de modo, que al salir, salga cortando....Martin Fierro.
Basta con rendirse.
Las Armas son necesarias, pero naide sabe cuando, por eso, si andás pasiándo y de noche sobre todo, debes llevarla de modo, que al salir, salga cortando....Martin Fierro.
- Torresarmero
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1863
- Registrado: 13 Ago 2008 08:01
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: PREPARADOS PARA LA CONQUISTA DE GIBRALTAR
Orion escribió: A cuantos cientos de soldados chinos tocan por cada soldado inglés![]()
Y encima tienen armamento nuclear. Como para declararles la guerra.
Un tema éste del armamento nuclear que parece desfasado,una chorrada,etc,etc,por eso del "quién está tan loco para usarlo" y tal..pero TODOS los países que se toman en serio su defensa pierden el trasero por desarrollar éste armamento,y desde luego Inglaterra tiene una fuerza disuasoria pequeña pero muy creíble.
No la van a usar y menos contra un "socio","amigo" y "aliado" como España..pero lo tienen y nosotros no,que para eso somos los más demócratas,modernillos y progres del mundo mundial.
El resto es pandereta,rabieta y patriotismo futbolero,en definitiva..ésto.
https://www.youtube.com/watch?v=m3zd28Iz_-E
- Torresarmero
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1863
- Registrado: 13 Ago 2008 08:01
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ...Y ADEMÁS, ESTO !!!!!
Y es que el quijote era Español..qué vergüenza de país,deberíamos rebautizarlo "Mamandurria".. 

Re: PREPARADOS PARA LA CONQUISTA DE GIBRALTAR
Tampoco creo yo que los British se vayan a atrever con una respuesta militar.
Es cierto que militarmente son mas fuertes que nosotros, pero ni con eso en caso de conflicto bélico, tampoco les iba a salir gratis total una victoria militar y ellos eso lo saben de sobra.
Llegado el caso, a nuestro favor tenemos que nosotros no tenemos necesidad de medios para desplazar tropas y equipamientos al supuesto escenario bélico puesto que los tenemos aquí, salvo que intentemos invadir Inglaterra por segunda vez
PD. No os hagáis mala sangre...
Un saludo.
Es cierto que militarmente son mas fuertes que nosotros, pero ni con eso en caso de conflicto bélico, tampoco les iba a salir gratis total una victoria militar y ellos eso lo saben de sobra.
Llegado el caso, a nuestro favor tenemos que nosotros no tenemos necesidad de medios para desplazar tropas y equipamientos al supuesto escenario bélico puesto que los tenemos aquí, salvo que intentemos invadir Inglaterra por segunda vez



PD. No os hagáis mala sangre...
Un saludo.
Re: PREPARADOS PARA LA CONQUISTA DE GIBRALTAR
Tiremos a Barcenas en paracaidas sobre Inglaterra y ya veran lo que hace nuestra arma secreta,los dejamos pelaos.
Re: PREPARADOS PARA LA CONQUISTA DE GIBRALTAR
¿Que iba a ser de nuestros políticos sin tener a Gibraltar como último recurso para despertar el patriotismo en caso de tener que lanzar una cortina de humo?
Los tiempos han cambiado y el peñón ya no es tan estratégico como hace unos siglos. Esa pequeña zona en caso de guerra no es necesario ni asediarla. Directamente se puede barrer y no dejar ladrillo sobre ladrillo. Es como las murallas, antes tan importantes y hoy en día completamente inútiles militarmente.
Los tiempos han cambiado y el peñón ya no es tan estratégico como hace unos siglos. Esa pequeña zona en caso de guerra no es necesario ni asediarla. Directamente se puede barrer y no dejar ladrillo sobre ladrillo. Es como las murallas, antes tan importantes y hoy en día completamente inútiles militarmente.
Re: ...Y ADEMÁS, ESTO !!!!!
ALMENDRALEJO escribió:La pirateria la promovian los propios monarcas britanicos contra España desde el descubrimiento de America. Ahora es igual despues de 500 años. La genetica es asi de jodida.
No comparemos ahora con siglos atras, antes asi se justificaban, y no solo los ingleses, tambien los franceses del tema de la pirateria... Es como ahora si quisieramos joder a los EEUU apostando contra su moneda, contra sus empresas del Nasdac, como si dieramos cobertura y asilo a sus topos e informantes, etc, etc. Al igual que un depredador, siempre va a la presa facil... y creeme, España es presa facil, si no que preguntaselo a la Kichner o a todos aquellos gobernantes del Cono Sur que han hecho nacionalizaciones de filiales españolas en sus paises.
Aparte, para el gobierno ingles, ahora britanico, aliado es una palabra inexistente, simplemente es un socio temporal de aventuras que cuando ya no es util, se tira como un clinex usado, un claro ejemplo historico es Portugal.
Asi justificaban los actos de pirateria, nada comparable a la "pirateria" actual que defines
"¿Como habian partido entre el y el rey de Portugal el mundo sin darle parte a el? Que mostrasen el testamento de nuestro padre Adan, si les dejo a ellos solamente por herederos y señores de aquellas tierras que habian tomado entre ellos dos, sin darle a el ninguna de ellas, e por esta causa era licito robar y tomar todo lo que pudiese por el mar"
Francisco I, rey de Francia al emperador Carlos V
"¿Acaso no robaron los españoles a los indios? Un bachiller ingles al que ahorcaron en La Habana me conto que, antes de la llegada de esos orgullosos dones castellanos, los salvages de dedicaban a la caza, la pesca, y a folgar con sus mujeres. ¿Con que derecho les privaron de su oro y les pusieron a trabajar en las minas? Tambien me dijo que murieron a millares, que los conquistadores entraron en sus templos y fundieron sus idolos. Eso esta bien, pues no eran nada mas que idolatras, nada gratas a los ojos del Altisimo... Pues bien, y yo digo ¿Que diferencia hay entre nosostros y los españoles? Los españoles robaron a los indios y nosostros robamos a los españoles; un clarisimo ejemplo de justicia retributiva del Señor, Alabado sea.
Capitan Henry Morgan, caballero de fortuna
Claro que como presa facil que somos, pais debil economica y politicamente, eso va a serguir pasando. Una cosa que podrias pedir es la abolicion del Tratado de Utrech, pero seria ganar un Peñon para perder un Principado legalmente, y sin necesidad de referendums, pero esto es otro tema largo y complicado de explicar.
Saludos y espero no haberos hecho cabrear mucho con estas lienas...
No cometas el error de pensar que tu y yo compartimos los mismos valores
- puzzling
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20073
- Registrado: 30 Jun 2008 05:01
- Ubicación: COLONIA IVLIA VRBS TRIVMPHALIS TARRACO
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ...Y ADEMÁS, ESTO !!!!!
ARTÍCULO X DEL TRATADO DE UTRECHT
13 DE JULIO DE 1713
"El Rey católico, por sí, por sus herederos y por sus sucesores, cede por este Tratado a la corona de la Gran Bretaña la plena y entera propiedad de la ciudad y castillo de Gibraltar, juntamente con su puerto y las defensas y fortalezas que le pertenecen, dando la dicha propiedad para que la tenga y goce absolutamente, con entero derecho y para siempre, sin excepción ni impedimento alguno;
Pero para evitar los abusos y fraudes que podría haber en la introducción de las mercancías, quiere el Rey católico, y supone que se entiende así: que la dicha propiedad se cede a la Gran Bretaña sin jurisdicción alguna territorial, y sin comunicación alguna abierta con la región circunvecina de parte de tierra.
Y como la comunicación con las costas de España por vía marítima no puede estar abierta y segura en todos tiempos y de aquí puede resultar que los soldados de la guarnición de Gibraltar y los vecinos de aquella ciudad de Gibraltar se vean reducidos a grandes angustias, siendo la mente del Rey católico sólo evitar la introducción fraudulenta de mercancías como se ha dicho con el comercio de tierra, se ha convenido que en estos casos se pueda comprar a dinero de contado en la región de España circunvecina la provisión y demás cosas necesarias para el uso de las tropas de la guarnición y de los vecinos y navíos que estuvieren en el puerto.
Pero si se aprehendieren algunas mercancías introducidas por Gibraltar ya para permuta de víveres, o ya para otro fin, se adjudicarían al Fisco, y dando queja de esta contravención del presente Tratado, serán castigados severamente los culpables.
Y Su Majestad Británica, a instancia del Rey católico, consiente y conviene en que no se permita por motivo alguno que Judíos ni Moros habiten, ni tengan domicilio en dicha ciudad de Gibraltar y que no se dé entrada ni acogida a los navíos de guerra de los moros en el puerto de aquella ciudad, con que se pueda cortar la comunicación de España a Ceuta, o ser infestadas las costas españolas por los Moros.
Y como hay tratados de amistad y libertad y frecuencia de comercio entre los vasallos británicos y algunas regiones de la costa de África, se ha de entender siempre que no se les puede negar la entrada en el puerto de Gibraltar a los Moros y sus navíos que sólo vienen a comerciar. Promete también S.M. la Reina de la Gran Bretaña que a los habitantes de la dicha ciudad de Gibraltar se les concederá el uso libre de la religión católica Romana.
Si en algún tiempo a la Corona de la Gran Bretaña le pareciera conveniente dar, vender o enajenar la dicha ciudad de Gibraltar, se ha convenido y concordado por este Tratado que se dará a la Corona de España la primera acción, antes que a otros para redimirla."
13 DE JULIO DE 1713
"El Rey católico, por sí, por sus herederos y por sus sucesores, cede por este Tratado a la corona de la Gran Bretaña la plena y entera propiedad de la ciudad y castillo de Gibraltar, juntamente con su puerto y las defensas y fortalezas que le pertenecen, dando la dicha propiedad para que la tenga y goce absolutamente, con entero derecho y para siempre, sin excepción ni impedimento alguno;
Pero para evitar los abusos y fraudes que podría haber en la introducción de las mercancías, quiere el Rey católico, y supone que se entiende así: que la dicha propiedad se cede a la Gran Bretaña sin jurisdicción alguna territorial, y sin comunicación alguna abierta con la región circunvecina de parte de tierra.
Y como la comunicación con las costas de España por vía marítima no puede estar abierta y segura en todos tiempos y de aquí puede resultar que los soldados de la guarnición de Gibraltar y los vecinos de aquella ciudad de Gibraltar se vean reducidos a grandes angustias, siendo la mente del Rey católico sólo evitar la introducción fraudulenta de mercancías como se ha dicho con el comercio de tierra, se ha convenido que en estos casos se pueda comprar a dinero de contado en la región de España circunvecina la provisión y demás cosas necesarias para el uso de las tropas de la guarnición y de los vecinos y navíos que estuvieren en el puerto.
Pero si se aprehendieren algunas mercancías introducidas por Gibraltar ya para permuta de víveres, o ya para otro fin, se adjudicarían al Fisco, y dando queja de esta contravención del presente Tratado, serán castigados severamente los culpables.
Y Su Majestad Británica, a instancia del Rey católico, consiente y conviene en que no se permita por motivo alguno que Judíos ni Moros habiten, ni tengan domicilio en dicha ciudad de Gibraltar y que no se dé entrada ni acogida a los navíos de guerra de los moros en el puerto de aquella ciudad, con que se pueda cortar la comunicación de España a Ceuta, o ser infestadas las costas españolas por los Moros.
Y como hay tratados de amistad y libertad y frecuencia de comercio entre los vasallos británicos y algunas regiones de la costa de África, se ha de entender siempre que no se les puede negar la entrada en el puerto de Gibraltar a los Moros y sus navíos que sólo vienen a comerciar. Promete también S.M. la Reina de la Gran Bretaña que a los habitantes de la dicha ciudad de Gibraltar se les concederá el uso libre de la religión católica Romana.
Si en algún tiempo a la Corona de la Gran Bretaña le pareciera conveniente dar, vender o enajenar la dicha ciudad de Gibraltar, se ha convenido y concordado por este Tratado que se dará a la Corona de España la primera acción, antes que a otros para redimirla."
Charlie
"The Constitution is not an instrument for the government to restrain the people, it is an instrument for the people to restrain the government"
Patrick Henry
"The Constitution is not an instrument for the government to restrain the people, it is an instrument for the people to restrain the government"
Patrick Henry
Re: PREPARADOS PARA LA CONQUISTA DE GIBRALTAR
Realmente curioso el documento.



Volver a “Conversación General”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 23 invitados