Enfield, Mosin, Arisaka, Kar 98k o Springfield M1903

Haz click para hablar sobre armas de guerra: fusiles de asalto, subfusiles, ametralladoras, cañones, etc
Avatar de Usuario
NandoValladolid
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 42
Registrado: 05 Ago 2013 10:26
Contactar:
Estado: Desconectado

Enfield, Mosin, Arisaka, Kar 98k o Springfield M1903

Mensajepor NandoValladolid » 21 Ago 2013 10:41

De los nombrados, todos rifles de cerrojo principalmente protagonistas en la 2ª Guerra mundial, ¿Cual en vuestra opinión era el mejor?

Dejo un poco de info de los protagonistas de la pasada Gran Guerra II:

Mosin Nagant

Imagen

Imagen

El Mosin Nagant es un fusil militar accionado por cerrojo, con cargador de cinco cartuchos, que fue utilizado por las fuerzas armadas de la Rusia Imperial y más tarde la Unión Soviética y diversas naciones del bloque oriental.

Imagen

Fue el primero en utilizar munición 7,62 x 54 R. Estuvo en servicio de diversas formas desde 1891 hasta la década de 1960 en muchas naciones de Europa oriental, siendo finalmente reemplazado en su última función como fusil de francotirador por el SVD. El Mosin-Nagant aún se puede encontrar en uso como fusil de servicio en muchos ejércitos modernos y conflictos armados, debido a su gran resistencia y amplio suministro producido durante la Segunda Guerra Mundial.

El Mosin-Nagant fue adaptado como fusil de francotirador en 1932 y fue entregado a los francotiradores soviéticos durante la Segunda Guerra Mundial. Sirvió con bastante distinción en la Batalla de Stalingrado, donde se hizo famoso por el francotirador Vasili Záitsev. Entre sus cualidades destacaba su resistencia, fiabilidad, exactitud y facilidad de mantenimiento.

Imagen

En los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial, la Unión Soviética dejó de producir los Mosin-Nagant y los retiró del servicio a favor de las carabinas SKS y finalmente de los fusiles de asalto AK. A pesar de esto, los Mosin-Nagant seguirían siendo utilizados en el Bloque del Este y en el resto del mundo durante varias décadas. Los fusiles y carabinas Mosin-Nagant estuvieron en varios frentes de la Guerra Fría, desde Vietnam, Corea hasta Afganistán.

Estos fusiles fueron reutilizados y modificados en varias ocasiones y sirvieron como fusil de entrenamiento durante los años 1960 a 1970.


Imagen

En la Guerra Civil española se utilizó esta carabina. Existen numerosos documentos fotográficos de brigadistas internacionales y miembros del Ejército Popular Republicano con esta arma; además se encontraron casquillos y partes de dicho rifle en diversas zonas de combate.

Imagen

En la España de los años 1940/1950 no era extraño ver a las parejas de la Guardia Civil patrullando con esta arma sobre todo en zonas rurales. Como era obvio, se aprovechaban los restos de armamento y munición de procedencia soviética capturados al ejército de la República.

Durante la Guerra de Vietnam se encontraron fusiles y carabinas Mosin-Nagant en manos del Viet Cong y soldados del ejército de Vietnam del Norte.

Los Mosin-Nagant también han sido utilizados por los muyahidín de Afganistán durante la guerra civil. Continuó su uso en los años 1990 y a comienzos del siglo XXI por la fuerzas de la Alianza del Norte.

Imagen

También han sido empleados por rebeldes chechenos en Chechenia junto con otras armas más modernas en el conflicto local.
Última edición por NandoValladolid el 22 Ago 2013 00:02, editado 4 veces en total.

Avatar de Usuario
NandoValladolid
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 42
Registrado: 05 Ago 2013 10:26
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: mosin nagant, Arisaka, Mauser kar 98k o Springfield M1903

Mensajepor NandoValladolid » 21 Ago 2013 10:44

Arisaka

Imagen

Imagen

Arisaka, es una familia de fusiles de cerrojo japoneses cuya producción comenzó aproximadamente en 1898, cuando reemplazó al Fusil Murata, y continúo hasta el final de la Segunda Guerra Mundial en 1945. Las variantes más comunes incluyen al Fusil Tipo 38 calibre 6,5 mm y al Fusil Tipo 99 calibre 7,70 mm, cuyo cartucho era tan potente como un .308 Winchester moderno. Varios miles de fusiles Tipo 99 fueron llevados a los Estados Unidos por soldados durante y después de la guerra.

Imagen

El fusil Ariska fue diseñado por el Coronel Nariakira Arisaka, que posteriormente fue ascendido a Teniente General y además recibió del Emperador Meiji el título de Barón en 1907. En el transcurso de varias guerras, se produjeron varios lotes y variantes, incluyendo la transición del calibre 6,5 mm del Tipo 38 al más grande 7,70 mm del Tipo 99 y la introducción de una variante para paracaidistas que podía desarmarse y armarse fácilmente para hacerlo más compacto. Pruebas en fusiles Arisaka realizadas después de la guerra mostraron que sus cerrojos y cajones de mecanismos estaban hechos de acero al carbono "similar al SAE No. 1085, con un contenido de carbono del 0,80% al 0,90%, y un contenido de magnesio del 0,60% al 0,90%". Durante pruebas destructivas, los Arisaka demostraron ser más fuertes que la mayoría de los fusiles aliados. Algunos fusiles Tipo 99 de los primeros lotes estaban equipados con un monópode plegable de alambre para mejorar la precisión al disparar en posición cuerpo a tierra, pero debido a la frágil naturaleza del alambre, en el mejor de los casos era una temblorosa plataforma de tiro.

Imagen

Las alzas además tenían regletas horizontales plegables para poder calcular la caída de la bala y poder disparar contra aviones.

Imagen

Al final de la Segunda Guerra Mundial, se fabricaron nuevos modelos substitutos con el fin de abaratar el abastecimiento de las Fuerzas Armadas Imperiales; por ejemplo, el cabo ovoidal del mango del cerrojo de los primeros modelos fue reemplazado por un pequeño cilindro, se retiró la cubierta protectora del cañón y se instalaron toscos mecanismos de puntería fijos.

Imagen

El fusil Arisaka fue ampliamente utilizado en todos los lugares donde el Ejército Imperial Japonés luchó. Antes de la Segunda Guerra Mundial, los Arisaka fueron empleados por la Royal Navy y el Ejército ruso, así como en Finlandia y Albania. La Legión Checa que luchó en la Guerra Civil Rusa estaba casi completamente equipada con fusiles Tipo 30 y Tipo 38. Muchos fusiles Arisaka capturados fueron empleados en el Lejano Oriente tanto durante como después de la Segunda Guerra Mundial, como por ejemplo en China, Tailandia y Camboya. Sin embargo, toda la producción de fusiles y munición cesó abruptamente tras la rendición de Japón en el verano de 1945, por lo que el Arisaka rápidamente se volvió obsoleto. Ya que la mayoría del inventario de la Armería Imperial Japonesa fue hundido en la Bahía de Tokio tras firmar la rendición, la munición también se volvió escasa. Sin embargo, se siguieron produciendo cartuchos 6,5 x 50 Arisaka en China para emplearlos en sus fusiles Arisaka capturados.

Imagen

La marca de propiedad del Emperador, un crisantemo de 16 pétalos conocido como el Mon, ha sido frecuentemente raído mediante lijadura o fresado en los fusiles sobrevivientes. Hay afirmaciones contradictorias, como que fue el resultado de una órden del Alto Mando japonés emitida antes de la rendición o que fue obra de burócratas estadounidenses de ocupación antes de aprobar el permiso para que un soldado pueda llevarse a casa el fusil como un recuerdo. No se han encontrado documentos tanto de las fuerzas japonesas como estadounidenses que indiquen la obligación del raído. Los únicos fusiles Arisaka con Crisantemos Imperiales intactos se encuentran en Japón, aunque hay unos cuantos en los fusiles capturados como trofeos de guerra antes de la rendición, así como en los fusiles capturados por los chinos.

Imagen

Muchos de los Crisantemos Imperiales fueron totalmente raídos, pero algunos solamente fueron rayados con un cincel o tienen la cifra "0" estampada repetidamente sobre los bordes. La segunda forma se hacía habitualmente en fusiles retirados del servicio militar japonés (por lo tanto, ya no eran propiedad del Emperador), incluyendo a los fusiles entregados a escuelas o vendidos a otros países, tal como la compra de varios fusiles Tipo 38 por la Royal Navy en la Primera Guerra Mundial para que el Ejército pudiese disponer de fusiles SMLE.

Imagen

Un lote muy pequeño de fusiles Tipo 38 fue producido para México en 1910, con el escudo de armas mexicano en lugar del Crisantemo Imperial. Pero pocos llegaron a México antes de la Revolución Mexicana y la mayoría se quedó en Japón hasta la Primera Guerra Mundial, cuando fueron vendidos al Imperio ruso.
Última edición por NandoValladolid el 22 Ago 2013 00:17, editado 10 veces en total.

Avatar de Usuario
NandoValladolid
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 42
Registrado: 05 Ago 2013 10:26
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: mosin nagant, Arisaka, Mauser kar 98k o Springfield M1903

Mensajepor NandoValladolid » 21 Ago 2013 10:45

Mauser Kar 98k

Imagen

Imagen

El Karabiner 98 Kurz, abreviado Kar 98k o K98k, es un fusil de repetición manual desarrollado por el fabricante alemán Mauser. Usa munición 7,92 x 57 y fue adoptado como fusil estándar de infantería en 1935 para la Wehrmacht, que lo utilizó de forma masiva durante la Segunda Guerra Mundial

Imagen

El fusil alemán Mauser Karabiner 98k, más conocido como Kar 98 o Mauser 98k, jugó un papel fundamental en la Segunda Guerra Mundial. Era un fusil con mecanismo de cerrojo y un depósito de 5 cartuchos.

Imagen

Imagen

A mediados de los 30, Hitler había llamado a licitación a las distintas fábricas de armas para desarrollar un nuevo fusil, más acorde con el tipo de guerra "relámpago" que se llevaría a cabo. Por tanto se necesitaba un arma más corta y liviana que el Mauser 98 con el que Alemania luchó en la Primera Guerra Mundial. Se presentaron dos proyectos de las firmas Mauser y Sauer, pero al fin se optó por el Mauser Karabiner 98k. A partir de 1940 se convirtió en el arma reglamentaria de la Wehrmacht y para 1945 se habían construido cerca de 14 millones de unidades. La cadencia de tiro de este fusil es de unos 10-13 disparos por minuto. Era casi tan preciso como el Mosin-Nagant soviético y algo más corto.

Imagen

Imagen
Última edición por NandoValladolid el 21 Ago 2013 13:54, editado 5 veces en total.

Avatar de Usuario
NandoValladolid
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 42
Registrado: 05 Ago 2013 10:26
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: mosin nagant, Arisaka, Mauser kar 98k o Springfield M1903

Mensajepor NandoValladolid » 21 Ago 2013 10:45

M1903 Springfield

Imagen

Imagen

M1903 Springfield es un fusil de cerrojo adoptado por el ejército estadounidense en la primera década del siglo XX. Hacia finales del siglo XIX, Estados Unidos no poseía más que el problemático, pesado e innecesariamente grande Krag-Jørgensen. Alemania, por el contrario, gracias a Paul Mauser logró poseer uno de los mejores fusiles de la historia: el Mauser 98, del cual muchas otras naciones adoptaron el diseño.

Imagen

Como ejemplo de esto están el Lee-Enfield inglés, el Mosin-Nagant ruso, el Arisaka M38 japonés y el Springfield estadounidense; por tal razón, a esta línea de copias del Mauser se les llamó Mauser modificados.

Imagen

El desarrollo del fusil Springfield M1903 fue debida a la necesidad constatada a raíz de las experiencias obtenidas en la Guerra Hispano-Americana, de que su fusiles reglamentarios Springfield monotiro Modelo 1873 calibre 45-70 y Krag-Jørgensen calibre 30-40 eran notablemente inferiores a los Mauser Modelo 1893 utilizados por las tropas españolas, destacando entre otras deficiencias la poca potencia del cartucho empleado y la del sistema de carga. Por ello en 1900 la factoría estatal Springfield se planteó diseñar y fabricar un fusil basado en el diseño de Mauser probado satisfactoriamente en combate. Por ello inició negociaciones con la empresa alemana y finalmente compró los derechos del sistema de cerrojo Mauser por 200.000 dólares de la época.

Paralelamente a ello en 1902 se diseñó una nueva y más potente munición que disparaba una bala de punta redondeada de 220 grains (14,2 g) y que alcanzaba una velocidad aproximada en boca de 670 m/s, unos 100 m/s más que el cartucho 30-40 del Krag-Jørgensen. Este diseño y el nuevo cartucho fueron inicialmente producidos en 1903, siendo oficialmente adoptado el 19 de junio como United States Magazine Rifle, Model of 1903, Calibre 30. ó 30.03 y Cartridge, Ball, Calibre 30, Modelo de 1903. Ese diseño inicial del que empezaron a realizarse los primeros pedidos en noviembre de 1903 montaba una bayoneta de espiga como la del Trapdoor Modelo 1888, pero fue rechazado por el Presidente Theodore Roosevelt personalmente, por lo que el fusil fue enviado a fábrica para su rediseño cuando ya se habían producido más de 80.000 fusiles, a fecha enero de 1905, lo que conllevó el cambio a una bayoneta de hoja normal Modelo 1905. El desarrollo se completó con la adopción de la munición con bala puntiaguda o "spitzer" de 150 grains (9,7 g) con una velocidad de salida de 810 m/s, adoptada por los franceses y alemanes en la última década del siglo XIX (aprox. 1890). Denominado "Cartucho M1906" es la famosa munición .30-06 utilizada en innumerables fusiles y ametralladoras y que sigue estando entre los más populares cartuchos civiles de todo el mundo al día de hoy. Además se incorporó una nueva mira mejorada y retocada para compensar la velocidad y la trayectoria del nuevo cartucho.

Imagen

El funcionamiento del Springfield 1903 era de cerrojo de tiro simple. Esto significa que después de cada disparo y la consecuente recarga, el cerrojo tenía que amartillarse manualmente para poder disparar otra vez. Tenía capacidad para 5 balas calibre 7,62 mm, al igual que la mayoría de los fusiles de la época.

Imagen

El Springfield 1903, por ser una copia, logró mejorar el diseño del Mauser, haciendo un fusil más corto. Con la ayuda del cartucho modelo de 1906, el Springfield se convirtió en un fusil potente y muy fiable. Fue usado por los Estados Unidos en su entrada a la Primera Guerra Mundial y lo utilizó sin cambios hasta principios de la Segunda Guerra Mundial (1939).

Avatar de Usuario
NandoValladolid
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 42
Registrado: 05 Ago 2013 10:26
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: mosin nagant, Arisaka, Mauser kar 98k o Springfield M1903

Mensajepor NandoValladolid » 21 Ago 2013 11:24

Lee-Enfield
Imagen
Imagen

Imagen

El Lee-Enfield fue el fusil de cerrojo alimentado por cargador estándar en el Ejército Británico desde 1895 hasta 1956. Siendo el arma en servicio durante la primera mitad del siglo XX, ha sido utilizado en ambas guerras mundiales y además por miembros de la Commonwealth, incluyendo la India, Australia y Canadá. Dispara cartuchos del calibre .303 desde un cargador extraíble con capacidad para diez balas, que se rellenaba utilizando peines de cinco proyectiles, y tuvo una producción total estimada, incluyendo todas las variantes, de unos 17 millones de unidades.

Imagen

El fusil Lee-Enfield era un derivado del anterior Lee-Metford, un fusil mecánicamente similar que usaba cartuchos de pólvora negra y combinaba el sistema de cerrojo de James Paris Lee con el cañón de ánima rayada diseñado por William Ellis Metford. El sistema de acción del Lee era un avance importante, más rápido y sencillo que el sistema de cerrojo de Mauser. Debido al sistema de cerrojo rápido, la introducción de los fusiles semiautomáticos se retrasó considerablemente.

Imagen

El cerrojo rápido y el cargador de gran capacidad (diez proyectiles, frente los cinco que tenía la mayoría de los fusiles basados en el diseño Mauser) permitía que un tirador experto pudiera disparar entre 15 y 30 veces en un minuto, haciendo del Lee-Enfield el fusil de cerrojo más rápido de su época. La mejor marca fue fijada en 1914 por un sargento del Ejército Británico, que realizó 38 aciertos en un blanco de 30 cm a unos 300 m en un minuto.

El Lee-Enfield apareció en noviembre de 1895 como .303 calibre, Rifle, Magazine, Lee-Enfield (fusil, cargador, calibre .303, Lee-Enfield) o más comúnmente Magazine, Lee-Enfield o MLE. Al año siguiente se introdujo el Lee-Enfield Cavalry Carbine Mk I (carabina de Caballería Lee-Enfield Modelo I) o LEC, con un cañón de 538 mm frente los 767 mm de la versión larga. Ambos recibieron series de pequeñas modificaciones en 1899, creándose el Mk I*.

El 1 de enero de 1904, se introdujo una nueva versión más ligera y corta que el MLE original, denominada Rifle, Short, Magazine, Lee-Enfield, o SMLE (que se pronunciaba como smelly). La longitud del cañón estaba a medio camino del fusil original y la carabina, con 640 mm.

Imagen

La marca visual del SMLE era el extremo de su corto cañón que sólo sobresalía unos centímetros del cuerpo del fusil. El nuevo fusil incorporaba un sistema de carga mediante peines, una innovación tomada de los Mauser capturados a los Boers. Su corta longitud fue polémica en su momento, pues se pensaba que no era demasiado corto para usar en caballería, ni demasiado largo para realizar disparos a largas distancias con precisión.

Imagen

Durante la Segunda Guerra de los Bóers, los británicos tuvieron que enfrentarse a la precisión del fusil Mauser M1893 (suministrado por España y Alemania) de calibre 7 x 57 mm. Como respuesta a esta munición de pequeño calibre, el Departamento de Guerra desarrolló su propio cartucho utilizando un calibre de .276 que usaba el fusil canadiense Ross. Se creó un fusil basado en el Mauser, el Pattern 1913 Enfield (P13), aunque el comienzo de la guerra y las necesidades logísticas detuvieron su fabricación. Se adaptó el sistema de disparo a la munición .303 para crear el Pattern 1914 Enfield (P14), con un cargador interno de cinco balas. Sin embargo, debido a la falta de capacidad industrial sólo se fabricó una pequeña cantidad, y existía cierto rechazo de cambiar el arma a mitad de la contienda. De cualquier modo, se empleó como fusil de francotirador y arma de reserva.

Segunda Guerra Mundial y Guerra de Corea

La necesidad de nuevos fusiles crecía a finales de los años 1930, y el Rifle No. 4 Mk I fue adoptado en 1939, aunque su producción a gran escala no comenzó hasta 1941. El 4 era similar al Mk VI, pero más ligero y resistente. Con el sistema de cañón flotante, el n.º 4 se convirtió en el fusil de francotirador de las fuerzas británicas, utilizando una mira telescópica de 3,5 aumentos. Denominado No. 4 Mk I (T), fue recalibrado para el cartucho 7,62 x 51 OTAN y continuó en servicio hasta comienzos de los años 1990 como fusil de francotirador L42A1.
Lee-Enfield Rifle No. 5 Mk I, conocido como Jungle Carbine.

Durante la Segunda Guerra Mundial, el Fusil n.º 4 fue simplificado para su producción en masa con la creación del No. 4 Mk I*, que fue fabricado en Norteamérica. Posteriormente, se necesitó un fusil más corto y menos pesado para las junglas de Asia, desarrollándose el Rifle No. 5 Mk I, conocido como carabina de la jungla. Tenía un supresor de fogonazo característico, y pesaba casi un kilogramo menos. Sin embargo, tenía mucho retroceso y no fue popular entre las tropas.

Imagen

Tras la guerra, se creó el fusil No. 4 Mk II, una versión refinada y mejorada del n.º 4. Los antiguos n.º 4 Mk I fueron rediseñados siguiendo los estándares del Mk II, denominándose No. 4 Mk I/2, mientras que los n.º 4 Mk I* también fueron reutilizados como el fusil No. 4 Mk I/3. Tanto el n.º 4 como el n.º 5 fueron usados durante la Guerra de Corea.

El Lee-Enfield fue reemplazado finalmente por el L1A1 SLR, un derivado del FN FAL en 1955, aunque el fusil se mantuvo algunos años más como arma de entrenamiento.

Últimos años

Durante los años 1960, el gobierno británico y el Ministerio de Defensa convirtieron una cantidad de Lee-Enfield n.º 4 al calibre 7,62 x 51 OTAN como parte de un programa para mantener el Lee-Enfield como arma de retaguardia y emergencia durante la Guerra fría. Estos fusiles fueron designados L8 y utilizaban un cargador de diez balas, nuevas miras y el cañón recalibrado.

Imagen

La apariencia externa del L8 no se diferenciaba de los n.º 4 originales, exceptuando el cargador y el cañón. Los resultados de los ensayos con el L8 no fueron exitosos y el Ministerio de Defensa decidió no convertir los restantes fusiles n.º 4. Sin embargo, los ensayos sirvieron para convertir los antiguos fusiles de francotirador n.º 4 (T) al nuevo calibre de 7,62 mm, designándose como L42A1. El L42A1 continuó siendo el fusil de precisión del ejército británico hasta los años 1990, cuando fue sustituido por el AW/L96.

En los años 1970, la RSAF Enfield fabricó el Enfield Enforcer, un fusil de francotirador para los tiradores de la policía de Gran Bretaña.

Imagen

Uso actual

Los Lee-Enfield se siguen utilizando en las fuerzas de reserva y las fuerzas policiales de muchos países de la Commonwealth, particularmente la India y el Canadá. Los informes televisivos de la Guerra de Afganistán (1978-1992) mostraron que las tribus afganas estaban armadas con fusiles Lee-Enfield.

Imagen

El fusil también es popular para la caza. En 1998 se formó la Lee Enfield Rifle Association para preservar estos fusiles. También se ven fusiles Lee-Enfield en las competiciones deportivas de distintos países o en conmemoraciones de los veteranos, como el ANZAC Day.

Imagen
Última edición por NandoValladolid el 21 Ago 2013 14:12, editado 13 veces en total.

Avatar de Usuario
Angelitor
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 299
Registrado: 06 Ene 2011 12:32
Ubicación: Madrid-Guadalajara
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: mosin nagant, Arisaka, Mauser kar 98k o Springfield M1903

Mensajepor Angelitor » 21 Ago 2013 11:46

Muy buen artículo compañero.

Avatar de Usuario
NandoValladolid
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 42
Registrado: 05 Ago 2013 10:26
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: mosin nagant, Arisaka, Mauser kar 98k o Springfield M1903

Mensajepor NandoValladolid » 21 Ago 2013 13:33

Angelitor escribió:Muy buen artículo compañero.


Gracias jefe :)

Pd: me acabo de dar cuenta que el alza del kar 98k y el de un ak47 es casi idéntico no?

AK:
Imagen


Y aquí el de un Mauser Kar:
Imagen

Avatar de Usuario
cutis
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3719
Registrado: 15 Mar 2009 12:01
Ubicación: España
Estado: Desconectado

Re: mosin nagant, Arisaka, Mauser kar 98k o Springfield M1903

Mensajepor cutis » 21 Ago 2013 14:00


Avatar de Usuario
NandoValladolid
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 42
Registrado: 05 Ago 2013 10:26
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: mosin nagant, Arisaka, Mauser kar 98k o Springfield M1903

Mensajepor NandoValladolid » 21 Ago 2013 14:15

Si algun Mod vee esto, porfavor que edite el título para incluir al Lee Enfield. Si no entra todo suprimir la palabra ``Mauser´´ del título, es decir que quede así:

Mosin Nagant, Arisaka, kar 98k, Springfield M1903 o Lee Enfield.

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26027
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: mosin nagant, Arisaka, Mauser kar 98k o Springfield M1903

Mensajepor IVAN-HK » 21 Ago 2013 23:41

NandoValladolid escribió:Si algun Mod vee esto, porfavor que edite el título para incluir al Lee Enfield. Si no entra todo suprimir la palabra ``Mauser´´ del título, es decir que quede así:

Mosin Nagant, Arisaka, kar 98k, Springfield M1903 o Lee Enfield.


Realizado, espero quede de su gusto.
ImagenImagen

Avatar de Usuario
NandoValladolid
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 42
Registrado: 05 Ago 2013 10:26
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: mosin nagant, Arisaka, Mauser kar 98k o Springfield M1903

Mensajepor NandoValladolid » 21 Ago 2013 23:54

IVAN-HK escribió:Realizado, espero quede de su gusto.


Muchas graciass jefe!!!!! Todo perfecto! :apla:

Avatar de Usuario
galil
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2217
Registrado: 02 May 2008 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Enfield, Mosin, Arisaka, Kar 98k o Springfield M1903

Mensajepor galil » 22 Ago 2013 08:31

Para mí el mejor es de los presentados es el k98, seguido del Mosin, los mas duros y fiables a mi parecer, esto como armas para el infante.

Buen trabajo, un saludo.

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26027
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Enfield, Mosin, Arisaka, Kar 98k o Springfield M1903

Mensajepor IVAN-HK » 22 Ago 2013 15:12

A mi entender, que no es que sea mucho, estamos muy acomtumbrados a los Mauser y Mosins... pero todo el mundo que tiene o ha tenido un Enfield o Springfield M1903 esta encantado.

Hay muchas variantes de todos, es mas, podemos considerar al americano como una variante mas de los mauser...
Adjuntos
De los nombrados, todos rifles de cerrojo principalmente protagonistas en la 2ª Guerra mundial, ¿Cual 120
ImagenImagen

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26027
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Enfield, Mosin, Arisaka, Kar 98k o Springfield M1903

Mensajepor IVAN-HK » 22 Ago 2013 15:14

Y ya que estamos, 3 de los que me gustaría echar mano, pongo esta foto por que el Pattern 14 es un Enfield fabricado por los americanos, y parece ser que iban muy bien:
Adjuntos
De los nombrados, todos rifles de cerrojo principalmente protagonistas en la 2ª Guerra mundial, ¿Cual 130
ImagenImagen

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26027
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Enfield, Mosin, Arisaka, Kar 98k o Springfield M1903

Mensajepor IVAN-HK » 22 Ago 2013 15:15

Mirad que colección mas envidiable:

P-14 Enfield fabricado por Eddystone
El Modelo 1889 Danés en 8x58R mm
otro P-14 Enfield fabricado por Eddystone
Un Enfield No. 4 MK I del 1943
Un Krag Jorgensen Modelo 1912 en 6.5x55 mm
Adjuntos
De los nombrados, todos rifles de cerrojo principalmente protagonistas en la 2ª Guerra mundial, ¿Cual 140
ImagenImagen

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26027
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Enfield, Mosin, Arisaka, Kar 98k o Springfield M1903

Mensajepor IVAN-HK » 22 Ago 2013 15:22

Y una noticia, que sinceramente no me la creo. En Afganistan, los Holandeses han usado los P-14 por graves restricciones económicas en armas y equipo...

Fuente:
https://www.milsurps.com/showthread.php? ... 0en%20haut
Adjuntos
De los nombrados, todos rifles de cerrojo principalmente protagonistas en la 2ª Guerra mundial, ¿Cual 150
ImagenImagen

Avatar de Usuario
NandoValladolid
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 42
Registrado: 05 Ago 2013 10:26
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Enfield, Mosin, Arisaka, Kar 98k o Springfield M1903

Mensajepor NandoValladolid » 22 Ago 2013 15:22

¿Has tenido la experiencia de disparar alguno de los rifles mencionados en este hilo IVÁN-HK? Si es así, cual fué tu opinión. Saludos y gracias por aportar :)

Avatar de Usuario
duran
Usuario Baneado
Mensajes: 2117
Registrado: 01 Ene 2008 09:01
Estado: Desconectado

Re: Enfield, Mosin, Arisaka, Kar 98k o Springfield M1903

Mensajepor duran » 22 Ago 2013 15:25

IVAN-HK escribió:... pero todo el mundo que tiene o ha tenido un Enfield o Springfield M1903 esta encantado.


OBJETIVAMENTE los Enfield son una p.ta m.erda.

Otra cosa es que de raros y feos sean bonitos y el hacerlos tirar bien sea un reto muy entretenido.

Pero como herramienta de guerra son lo peor de lo peor, y si mundialmente estan tan bien considerados y fueron repartidos por medio mundo no es mas que por la flema britanica y su imperio.


Volver a “Armas Militares”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados