Buenas compañeros.
Hace unos días visité un centro de buceo para comprarme una botella de buceo de segunda mano para cargar mi PCP y me han ofrecido botellas de 220 bares de 12 y 18 litros a 40 y 50 euros.
¿Son suficientes esos bares para garantizar numerosas cargas para mi HATSAN 44 o tendré que comprarme mejor una de 300 bares?
Una sorpresa con la que me he encontrado en el centro de buceo es que a partir de enero del 2013 te exigen para cargarte la botella que tienes que tener licencia de buceo. También me han dicho que si te para la guardia civil con la botella en el coche sin la licencia de buceo que te la puede decomisar.
¿Sabíais algo de esto?
¿Hay algún tipo de autorización, licencia de aire comprimido o algo que autorice al huso de las escubas sin ser buceador?
RECARGAR ESCUBAS PARA PCP
Re: RECARGAR ESCUBAS PARA PCP

- Para cargar una Hatsa AT44 con 220 bares tienes sufifiente. Aunque yo te la recomiendo de 300 si puedes encontrarla.
- A mí me la han cargado esta primavera de 2013 en un centro que vende accesorios para buceo y no me solicitaron ni licencia de buceo ni nada parecido. Eso sí, te revisan que esté con las revisiones y timbres al día antes de cargarla, si las revisiones están caducadas no te la cargan.
- Del tema de la Guardia Civil no me consta lo que comentas. Y si hubiera algo de eso estoy convencido que ya se hubiera comentado por los foros ya que somos muchos los usuarios de PCP que utilizamos Scubas.
- Tampoco me consta que sea necesario ningún tipo de permiso ni licencia para el uso de una Scuba sin ser buceador, por lo mismo que he comentado antes. SI fuera necesario se hubiera dicho en algún foro y no tengo noticias de ello.
En todo caso, si hay alguna novedad para el uso y transporte de Scubas , seguro que algún compañero nos lo hará saber inmediatamente.

Casi seguro que soy el peor tirador del foro pero.... siempre es bueno destacar en algo!!!
Re: RECARGAR ESCUBAS PARA PCP
andestoy escribió::shock:
- Para cargar una Hatsa AT44 con 220 bares tienes sufifiente. Aunque yo te la recomiendo de 300 si puedes encontrarla.
- A mí me la han cargado esta primavera de 2013 en un centro que vende accesorios para buceo y no me solicitaron ni licencia de buceo ni nada parecido. Eso sí, te revisan que esté con las revisiones y timbres al día antes de cargarla, si las revisiones están caducadas no te la cargan.
- Del tema de la Guardia Civil no me consta lo que comentas. Y si hubiera algo de eso estoy convencido que ya se hubiera comentado por los foros ya que somos muchos los usuarios de PCP que utilizamos Scubas.
- Tampoco me consta que sea necesario ningún tipo de permiso ni licencia para el uso de una Scuba sin ser buceador, por lo mismo que he comentado antes. SI fuera necesario se hubiera dicho en algún foro y no tengo noticias de ello.
En todo caso, si hay alguna novedad para el uso y transporte de Scubas , seguro que algún compañero nos lo hará saber inmediatamente.
No sabrás en madrid donde cargan a 300? ojo Madrid no los alrededores.
- escopetas
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 41
- Registrado: 30 Jul 2013 17:29
- Ubicación: CORUí‘A
- Estado: Desconectado
Re: RECARGAR ESCUBAS PARA PCP
En la puerta del centro de buceo en cuestión tienen un cartel que dice que para cargar escubas hay que poseer licencia de buceo. Lo que no se es si es una normativa nacional o autonómica. Yo estoy hablando de Galicia y según me pareció entender es como medida para luchar contra el furtivismo.
- CuatroTiempos
- .44 Magnum
- Mensajes: 423
- Registrado: 11 Oct 2010 21:54
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: RECARGAR ESCUBAS PARA PCP
Yo tampoco sé nada de esta norma, entiendo que si tienes una botella en propiedad, con los certificados al día, te la deben cargar sin más. El uso que después hagas de ella no puede ser una responsabilidad del centro. Como ha indicado el compañero creo que el tema irá más por evitar que buceadores sin título puedan practicarlo de forma furtiva.
De cualquier forma, si alguien se entera de algo o conoce más que nos informe. Un saludo.
De cualquier forma, si alguien se entera de algo o conoce más que nos informe. Un saludo.
El diccionario es el único lugar donde éxito precede a trabajo.
- escopetas
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 41
- Registrado: 30 Jul 2013 17:29
- Ubicación: CORUí‘A
- Estado: Desconectado
Re: RECARGAR ESCUBAS PARA PCP
¿Cuántas cargas me daría la de 12 litros y 220 bares más o menos?
Re: RECARGAR ESCUBAS PARA PCP
chelin12 escribió:
No sabrás en madrid donde cargan a 300? ojo Madrid no los alrededores.

Lo siento, MAdrid me pilla muy lejos.
Algún compañero de esa zona podrá indicarte.

Casi seguro que soy el peor tirador del foro pero.... siempre es bueno destacar en algo!!!
Re: RECARGAR ESCUBAS PARA PCP
Perdón por salirme del hilo, pero es que no lo entiendo. ¿Qué ocurre en Galicia? ¿Que allí si tienes licencia de buzo ya puedes saquear cualquier fondo? ¿Dejan pescar con botella? 'amos, anda! A ver que van a controlar con esa medida... Tan arbitrarios como siempre en la administración española!



Re: RECARGAR ESCUBAS PARA PCP
Hola.
A las botellas de buceo, se les realiza una prueba de contraste, para comprobar su resistencia mecánica a la presión.
Ademas se les realiza una inspección de su interior y se ponen en unos rodillos con una bolas dentro para eliminar el oxido que pueda formarse, que puede hacer la botella tóxica y así que sean aptas para respirar de ellas.
Esto ultimo, para recargar nuestras PCP no es necesario, pero el contraste (prueba de resistencia y fatiga de los metales) si es muy necesario por seguridad, para tener la garantía de que la botella soportara la presión.
Las botellas con cierta antigüedad es conveniente retirarlas.
Mi consejo, es que se tenga cuidado al cargar estas botellas y tenerlas al día con su contraste y certificación.
No se si piden titulo de buceo o federativa, yo lo tengo y no me lo pidieron nunca, ahora que ....... siempre la recargo en la misma tienda y nos conocemos hace muchos años.
Un saludo.
A las botellas de buceo, se les realiza una prueba de contraste, para comprobar su resistencia mecánica a la presión.
Ademas se les realiza una inspección de su interior y se ponen en unos rodillos con una bolas dentro para eliminar el oxido que pueda formarse, que puede hacer la botella tóxica y así que sean aptas para respirar de ellas.
Esto ultimo, para recargar nuestras PCP no es necesario, pero el contraste (prueba de resistencia y fatiga de los metales) si es muy necesario por seguridad, para tener la garantía de que la botella soportara la presión.
Las botellas con cierta antigüedad es conveniente retirarlas.
Mi consejo, es que se tenga cuidado al cargar estas botellas y tenerlas al día con su contraste y certificación.
No se si piden titulo de buceo o federativa, yo lo tengo y no me lo pidieron nunca, ahora que ....... siempre la recargo en la misma tienda y nos conocemos hace muchos años.
Un saludo.
EVOLUTION. Socio de ANARMA
Re: RECARGAR ESCUBAS PARA PCP
Hola en decathlon las recargan por 2 euros y en cualquier campo de paintball cuando hay partidas no les cuesta nada recargarlas.
- escopetas
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 41
- Registrado: 30 Jul 2013 17:29
- Ubicación: CORUí‘A
- Estado: Desconectado
Re: RECARGAR ESCUBAS PARA PCP
Donde yo vivo cuesta por recargar la botella 6 euros.
En contestación a Tipet, que no se si me habrá entendido bien, en Galicia no se permite saquear el fondo ni con licencia de buceo ni sin ella. Está prohibido pescar con botella aquí y me imagino que en toda España. El buceo deportivo es solo para mirar los peces y sacarles fotos. Lo que pasa es que con la crisis a aumentado el número de personas que se compran un equipo de buceo y se dedican a saquear los fondos sobre todo a la vieira que aquí lo consideran atentado contra la salud pública por poder contener estas toxina. También puede ser sin más otra medida más de control ya sabemos todos que a la administración le gusta controlarlo todo.
De todas formas cuando me vuelva a pasar por el centro de buceo me informaré mejor sobre esa normativa y donde está publicada y os lo haré saber.
Tener presente que cuando salen normativas nuevas a veces tardan algún tiempo hasta que se aplican al cien por cien y es más probable que se apliquen antes en un centro de buceo al lado del mar que en un decatlon de Madrid o de Albacete.
En contestación a Tipet, que no se si me habrá entendido bien, en Galicia no se permite saquear el fondo ni con licencia de buceo ni sin ella. Está prohibido pescar con botella aquí y me imagino que en toda España. El buceo deportivo es solo para mirar los peces y sacarles fotos. Lo que pasa es que con la crisis a aumentado el número de personas que se compran un equipo de buceo y se dedican a saquear los fondos sobre todo a la vieira que aquí lo consideran atentado contra la salud pública por poder contener estas toxina. También puede ser sin más otra medida más de control ya sabemos todos que a la administración le gusta controlarlo todo.
De todas formas cuando me vuelva a pasar por el centro de buceo me informaré mejor sobre esa normativa y donde está publicada y os lo haré saber.
Tener presente que cuando salen normativas nuevas a veces tardan algún tiempo hasta que se aplican al cien por cien y es más probable que se apliquen antes en un centro de buceo al lado del mar que en un decatlon de Madrid o de Albacete.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 30 invitados