Hola polvoristas,
Estoy enredando con un Marlin 1985 G en 45/70recientemente adquirido, aprovechando que la temporada de caza se va aproximando, pero estoy hecho un lío con las cargas y los distintos "niveles" de estas.
Recargo con buen resultado 30-06, .308W y .45LC, pero con el 45/70 estoy perdido...
No tengo muchas opciones de ir al campo de tiro a hacer pruebas y pruebas, asi que supongo que me tengo que conformar con algo ya bastante testado. La intencion es usarlo en batida/monteria.
He probado varias opciones, pero no se si son las buenas o las mejores, o si aun le puedo sacar mas jugo. Las dudas vienen principalmente por la grandisima variedad de cargas, encontrando 10-12 grains por arriba o por abajo para las mismas puntas!
Parece que las de nivel trapdoor de uso puramente recreativo o las de nivel "top" tipo Ruger N1 estan claras, pero dudo con las de nivel intermedio para rifle palanquero...
Tengo esto probado:
- Proyectil Sierra JSP 300gr, cargado con 50gr TU3000. Buenas sensaciones, probado a unos 90-100m y satisfecho con la precision. La punta es agradable de manipular-recargar, quedando a una medida optima para el crimpado. Dudo que un cochino se resista, pero... ¿Hasta donde podria llegar sin rozar mucho el limite? Braceras da una carga de 60grains de TU3000 y 64 de TU5000 para una punta de 350grains!
Es una carga apta para el Marlin? O es exclusiva para los Ruger?
-Proyectil fundido Lyman .405grains FP, cargado con 35 y 36 grains de TU3000, a.458". Un tirascazo, pero agradable de sensaciones y de precision bastante sorprendente para lo que esperaba con esta carga. La sensacion(no he podido medir velocidades) es que es algo más lentorro de lo debido. Buena trayectoria a los 90-100m de prueba, pero temo que en seguida tenga "demasiada" caída, perdida de velocidad, etc.
Braceras da cargas parecidas para un Ruger, aunque entiendo que es mas por el factor emplome...
Estoy pendiente de hacerme con un molde con gascheck RCBs para este peso (405gr). Con GC, hasta donde pensais que se puede llegar facilmente en cargas/velocidades?
Tengo proyectiles remington 405gr SP, que pensaba convertir en la bala de cabecera para cazar. He visto videos que dicen mandarlas a 2000fps en un Marlin, pero no dispongo de cargas. El retroceso no me supone problema para 2-3tiros en una jornada...
Tengo tambien un centenar de puntas de 500grains GC de Lee, que tampoco he usado nunca. Ya se que no son las mas apropiadas para este rifle, pero... Supongo que los tiros a 30-40 metros en un cortadero o en monte cerrado no daran ni tiempo a respirar al bicho. Y me gustaria probarlas, aunque solo sea para convencerme a mi mismo si realmente no son optimas para este uso.
En fin, ya veis... Estoy en rodaje!
Me echais un cable? Podeis compartir alguno vuestras experiencias con este calibre?
Gracias!
Saludos,
Dudas 45/70:Cargas Manual S. Braceras
- savage3323
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1272
- Registrado: 11 Oct 2007 05:01
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Dudas 45/70:Cargas Manual S. Braceras
Hola compañero yo estoy probando cargas con hornady FTX de 325 grains ya que estoy a punto de acabar las remington sp de 405 grains.
He hecho cargas muy fuertes con estas últimas pero te acabas dando cuenta que aquí en España no tienen utilidad ya que aquí no tenemos no alces ni búfalos y siendo realistas este calibre en los rifles que tu y yo tenemos, yo un marlin 1895 sbl. El culatazo con cargas máximas es bastante potente y el efecto debe ser bestial pero te impide lo bueno de estos rifles repetir tiro con suavidad y soltura y a pesar de que no me daba sobre presión estas cargas decidí bajarlas bastante. Aparte de eso con el cambio de la tubal 3000 que a mismo peso no me entraba la carga en la vaina.
Bueno en el foro este de recarga he hecho una consulta sobre la carga de este calibre con la sp3 porque no se el efecto de esta pólvora cuando se queda la vaina medio vacía.
También he hecho unas cargas con tu 3000 que estoy a la espera de probar y medir velocidades.
Un saludo.
He hecho cargas muy fuertes con estas últimas pero te acabas dando cuenta que aquí en España no tienen utilidad ya que aquí no tenemos no alces ni búfalos y siendo realistas este calibre en los rifles que tu y yo tenemos, yo un marlin 1895 sbl. El culatazo con cargas máximas es bastante potente y el efecto debe ser bestial pero te impide lo bueno de estos rifles repetir tiro con suavidad y soltura y a pesar de que no me daba sobre presión estas cargas decidí bajarlas bastante. Aparte de eso con el cambio de la tubal 3000 que a mismo peso no me entraba la carga en la vaina.
Bueno en el foro este de recarga he hecho una consulta sobre la carga de este calibre con la sp3 porque no se el efecto de esta pólvora cuando se queda la vaina medio vacía.
También he hecho unas cargas con tu 3000 que estoy a la espera de probar y medir velocidades.
Un saludo.
Re: Dudas 45/70:Cargas Manual S. Braceras
Gracias por tu respuesta, Savage. Me sirve porque ademas, es con un Marlin de palanca, como el mío.
Me siento cómodo con puntas de 300 gr, pero no se cuánto mas partido puedo sacarles. Alguna vez te he leido cargas asi un poco de refilón, pero no se cuales has probado.
Esto del retrocedo excesivo y de lo innecesario de las cargas para la fauna en españa creo que solo se aprende en uno mismo... A cuántos nos habran dicho eso y hemos seguido cargaditos...! (Entendiendolo como cargas seguras, claro)
Me gustan las puntas de plomo caseras, pero quiero ir un pelin mas allá. Compartirias algun ejemplo de cargas con las remington sp de 405gr? Aun no la he probado propiamente dicho...
Con los multiples niveles de carga y aquello de "presiones similares al .458WM" no se qué ejemplos de cargas se han probado sin peligro...
Has probado alguna punta de 500gr? Supongo que daran patadon y se que posiblemente no sean las mas compatibles con el Marlin, pero me puede la curiosidad. Y supongo que a 40-50 metros , en tiros de cortadero, muy mal tienen que llevarse para no poder utilizarlas...
Gracias de antemano.
Un saludo,
Me siento cómodo con puntas de 300 gr, pero no se cuánto mas partido puedo sacarles. Alguna vez te he leido cargas asi un poco de refilón, pero no se cuales has probado.
Esto del retrocedo excesivo y de lo innecesario de las cargas para la fauna en españa creo que solo se aprende en uno mismo... A cuántos nos habran dicho eso y hemos seguido cargaditos...! (Entendiendolo como cargas seguras, claro)
Me gustan las puntas de plomo caseras, pero quiero ir un pelin mas allá. Compartirias algun ejemplo de cargas con las remington sp de 405gr? Aun no la he probado propiamente dicho...
Con los multiples niveles de carga y aquello de "presiones similares al .458WM" no se qué ejemplos de cargas se han probado sin peligro...
Has probado alguna punta de 500gr? Supongo que daran patadon y se que posiblemente no sean las mas compatibles con el Marlin, pero me puede la curiosidad. Y supongo que a 40-50 metros , en tiros de cortadero, muy mal tienen que llevarse para no poder utilizarlas...
Gracias de antemano.
Un saludo,
- savage3323
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1272
- Registrado: 11 Oct 2007 05:01
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Dudas 45/70:Cargas Manual S. Braceras
Yo las puntas de 405 granos las use porque me salieron gratis porque probablemente hubiese usado las de 300 grains. Use cargas bastante fuertes que hoy en día no tienen utilidad y te explico la razón. Las pruebas las hice antes del cambio de volumen de la tubal 3000 así que si de aquellas le metía 57 granos para puntas de 405 granos.... Hoy en día ni te lo plantees ni haciendo cargas comprimidas porque ni así te va a entrar, ni con este calibre ni con ningún otro porque con los cambios de volumen de esta pólvora todas las cargas que tenía son inútiles, hay que probar de nuevo.
Precisión tirando lejos.... Con este calibre aunque parezca de locos hacían campeonatos de precisión a 900 yardas. Pero no con nuestros rifles de cañón corto.
Si quieres hacer pruebas adelante, yo las hice pero no merece la pena, yo este rifle lo tengo con las miras abiertas y me gusta así. A cien metros con miras abiertas en el campo de tiro me entran en lo negro de la Diana pero no pretendo tirar a estas distancias con este rifle.
Cuando haga las pruebas y mida las velocidades te diré algo y con las pruebas con sp3 si alguien me responde pues igual.
Por todo ello y para lavarme las manos con los datos de las cargas que hice declino toda responsabilidad sobre las cargas anteriormente dadas son a nivel anecdótico.
Un saludo.
Por cierto ya no están las fotos en el foro pero un compañero cazando con un rifle como el nuestro y en el mismo calibre sacudió a un jabalí haciéndole un bien boquete y arrancando casi medio tronco de un pino y todo con munición comercial así que calcula.
Precisión tirando lejos.... Con este calibre aunque parezca de locos hacían campeonatos de precisión a 900 yardas. Pero no con nuestros rifles de cañón corto.
Si quieres hacer pruebas adelante, yo las hice pero no merece la pena, yo este rifle lo tengo con las miras abiertas y me gusta así. A cien metros con miras abiertas en el campo de tiro me entran en lo negro de la Diana pero no pretendo tirar a estas distancias con este rifle.
Cuando haga las pruebas y mida las velocidades te diré algo y con las pruebas con sp3 si alguien me responde pues igual.
Por todo ello y para lavarme las manos con los datos de las cargas que hice declino toda responsabilidad sobre las cargas anteriormente dadas son a nivel anecdótico.
Un saludo.
Por cierto ya no están las fotos en el foro pero un compañero cazando con un rifle como el nuestro y en el mismo calibre sacudió a un jabalí haciéndole un bien boquete y arrancando casi medio tronco de un pino y todo con munición comercial así que calcula.
Re: Dudas 45/70:Cargas Manual S. Braceras
- savage3323
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1272
- Registrado: 11 Oct 2007 05:01
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Dudas 45/70:Cargas Manual S. Braceras
Muchas gracias compañero por las fotos, se que es arriesgado llegar al límite fue unas pruebas que hice y sabía que podía pasar eso yo tome mis precauciones y si lees mis msj no recomiendo a nadie que las reproduzca y menos con los cambios que ha habido con la tu 3000 ya que de las cargas que hice al cambiar su dosificación ya no sirven de nada.
Un saludo.
Un saludo.
Re: Dudas 45/70:Cargas Manual S. Braceras
Hola amigos, creo que lo mas aclaratorio es contrastar con las tablas del fabricante y a partir de ahí, hacer las pruebas que uno considere convenientes.
Los accidentes no suelen ser producto de cargar uno o varios grain de más con la pólvora adecuada, sino mas bien de equivocarse en el tipo de esta (vivacidad), o sobrepasar considerablemente la carga máxima.
Adjunto tablas de Vectan para arma larga y una tabla de vivacidad de las pólvoras modernas mas comunes.
Saludos.
Los accidentes no suelen ser producto de cargar uno o varios grain de más con la pólvora adecuada, sino mas bien de equivocarse en el tipo de esta (vivacidad), o sobrepasar considerablemente la carga máxima.
Adjunto tablas de Vectan para arma larga y una tabla de vivacidad de las pólvoras modernas mas comunes.
Saludos.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 33 invitados