BROWNING el armero del mundo

Escopetas Paralelas, escopetas semiautomáticas, chokes... todo sobre esta arma de caza
Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor josepsierra » 05 Ago 2013 06:14

Para continuar la historia hay una serie de acontecimientos históricos importantes a tener en cuenta, los iré nombrando por orden cronológico.
La empresa Savage Arms fue fundada en 1894 por Arthur Savage en Utica, Nueva York, adquiere en 1920 la compañía J.Stevens Arms & Tool Co. Y con ella la producción del modelo Ranger un modelo de Auto-5 producido por Stevens bajo licencia de bajo coste.
En 1923 la exclusividad para USA y Canadá de la Remington 11 caduca, podrá seguir produciéndola pagando el canon correspondiente pero ya no tendrá dicha exclusividad, ello da como consecuencia el 2º desembarco de la FN Browning Auto-5 en dichos territorios, con esta llegada la Remington 11 queda relegada a una posición de bajo coste ya que los clientes se decantan por la original Belga por un precio muy similar.
Arthur Savage nuevo propietario de Savage-Stevens no es hombre de medias tintas es un hombre tremendamente activo y delante de esta situación no está por la labor de seguir produciendo la peor versión de la Auto-5, su primer movimiento es el cese de la producción de esta cuando se acaban los materiales almacenados para ello, así pues la Ranger deja de estar en el mercado a finales de los años 20.
El segundo movimiento es renegociar el acuerdo que tenia Stevens con Browning y adquirir todos los derechos de la patente de la Auto-5, la negociación la efectúa con el hijo se John, Val Allen Browning, así nace en 1930 la Savage 720 (1930-1947) que ya no será una arma de bajo coste, así rivalizara con la Remington 11 y la propia Auto-5, claro, esto es sobre el papel, pero la idea primaria del inefable Arthur Savage era esta.
La Savage 720 es un arma configurada con buenos materiales y muy lejos de la económica Ranger, su fiabilidad y longevidad así como una política de precios muy agresiva pone en serias dificultades las ventas de la Remington 11, no así de la Browning Auto-5 que rápidamente copa el primer puesto del mercado aun siendo la más cara.
A principios de 1939 estas cifras de ventas decaen, estamos en la antesala de la 2ª guerra mundial, sin embargo la compañía Springfield Armory acuerda con la Savage Arms la producción de una escopeta tipo Auto-5 bajo el nombre de Springfield 745, esta escopeta será el escalafón más alto de las producidas por la compañía Savage y rivalizara con la propia Auto-5, su concepción a nivel de la máxima calidad de materiales así como un cajón de mecanismos de aleación de acero más ligero le supondrá un éxito de ventas que solo se verá trucado por el inicio de la guerra, pese a ello se calcula que se vendieron sobre 190.000 unidades entre los modelos 745 y745B, el modelo 745B es una evolución insignificante y fue la más vendida ya que se produjo al terminar la guerra.
La Springfield 745-745B estuvo en producción desde 1940 hasta 1949.
A veces los admiradores de la auto-5 podemos parecer exagerados a vista de los demás y lo comprendo, pero 02
Publicidad de la Springfield 745


Última edición por josepsierra el 05 Ago 2013 06:22, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor josepsierra » 05 Ago 2013 06:20

Una pregunta lógica queda en el aire, ¿Por qué la compañía FN no censuro dicha producción?

A veces los admiradores de la auto-5 podemos parecer exagerados a vista de los demás y lo comprendo, pero 12
Springfield 745
760c8b0803d2c987bf1aaac48a806efe.jpg (9.74 KiB) Visto 1012 veces

La respuesta según los expertos y estudiosos de aquella época apuntan a la guerra como principal causa, el hecho que la compañía FN, depositaria de los derechos de la Auto-5 fuera invadida por las tropas alemanas al caer Bélgica en los primeros compases de la guerra y el traslado de la producción a Remington, acuerdo al que llegaron con Val Allen Browning, parece ser la causa.

A veces los admiradores de la auto-5 podemos parecer exagerados a vista de los demás y lo comprendo, pero 11
e77188c6cfd44718737f2a2b7f8b4ba2.jpg (10.5 KiB) Visto 1012 veces

Recordemos que Remington dejo de producir la Remington 11 oficialmente en 1947 pero en la práctica dejo de producirla en 1941 al asumir la producción de la Auto-5 que se le llamo la “American Browning”
En este desconcierto y con las cadenas de producción atareadas en la manufactura de armas para la guerra nadie censuro la producción de la Springfield 745.

A veces los admiradores de la auto-5 podemos parecer exagerados a vista de los demás y lo comprendo, pero 10
Si ampliais la imagen podeis ver la marca Sprigfield en la carcasa.

En 1948 finalizada la guerra hacia años y con la caducidad de las patentes de la Auto-5 todo este panorama cambio, ya no había derechos exclusivos para nadie, ni siquiera para la Browning Auto-5 y cada compañía campo a sus anchas utilizando el sistema de la Auto-5 diseñado por John como punto de referencia, así encontramos modelos evolucionados de la misma en todas estas compañías, la Remington 11-48, las Savage modelos 745 (la Springfield) 755 y 775, entre esta la cantidad estimada supera con creces el millón de unidades, muchas de las cuales fueron producidas en versiones de defensa para el ejercito, especialmente de la compañía Savage.
Hasta aquí la producción Americana, ya veis que si vamos sumando la cantidad empieza a ser muy alta, sumando la de FN mas las Americanas, por encima de los 6.5 millones de unidades sin contar las de la Unión Soviética, claro, ni las Franchi o Franhi "llama" o las Breda, pero esto no es nada porque en los próximos post me adentrare en lo que yo denomino como “el lio Japones”y estos se pasaron tres pueblos, bueno como los Soviéticos más o menos jajaja.
Saludos.josep

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor josepsierra » 05 Ago 2013 16:03

Bajo el sol naciente.

Adentrarse dentro la producción japonesa de la Auto-5 es entrar en un laberinto sin fin, en un pueblo que nadie dice lo que piensa menos dice lo que hace.
Japón es una nación nacida por la fuerza de la espada, durante siglos sus diferentes clanes se enfrascaban en una serie de interminables guerras intestinas bajo la cultura del Bushido, un código de conducta no escrito de una clara vocación feudal.
Esta cultura parece impregnar la producción de sus compañías armeras que operan como auténticos clanes feudales de la época del Bushido y la Katana.
Vamos a ver si soy capaz de explicarlo sin meter la pata.
Después de la 2ª guerra mundial en Japón se producirán tres tipos diferentes de clones de la Auto-5 mas la Auto-5 oficial producida por B.O. Miroku a partir del año 1977.
Estos tres modelos variaran entre ellos, algunos serán clones perfectos y otros no tanto, para facilitar la comprensión de este intrincado laberinto japonés lo hare por compañías y sus diferentes fusiones y las asociare al modelo en cuestión.
la compañía Kodensha Co. Ltd. de Tochigi es la propietaria de los nombres comerciales Nikko Firearms Co. Ltd. y Nikko Arms Co. Ltd. Después de un sin fin de fusiones la empresa desapareció en 1988.

A veces los admiradores de la auto-5 podemos parecer exagerados a vista de los demás y lo comprendo, pero 22
Daiwa 500, producida por Nikko

Bajo la marca comercial Nikko y como Daiwa 500 esta compañía produjo un clon perfecto de la Auto-5, en el solo se modifico la decoración, tomando prestada (es un decir jaja) la de la Luigui Franchi 500 y la ausencia del sistema loading speed.


La Daiwa 500 esta considerara como uno de los mejores clones producidos de la Auto-5, algo normal si tenemos en cuenta la calidad de las producciones de Nikko, sin ir más lejos la Winchester 101, la calidad altísima de los materiales y su buen hacer son casi a día de hoy una leyenda.


Se desconoce la cantidad producida, esto es casi una constante en todas estas armas de origen japonés pero se estima que fue realmente importante, fue exportada a USA por la compañía Charles Daly Co.Ltd, pero no se produjeron para ella, recordemos que la Charles Daly Co.Ltd, vendía bajo su nombre armas producidas por otras compañías.
Sigue……

Brugent
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3245
Registrado: 07 Sep 2011 22:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor Brugent » 05 Ago 2013 18:47

Hola Josepsierra y todos:

Otro estudio muy trabajado: lástima que no hayan respondido igual a tus estudios sobre las escopetas semiautomáticas "raras" como la del cargador tipo revólver, a pesar del trabajo que te costó investigar.

Saludos: Brugent.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor josepsierra » 05 Ago 2013 20:24

Gracias Brugent.
Continua…..

La Yamamoto Firearms Mfg Co. KOCHI Japón. Produjo una escopeta que utilizaba el sistema de la Auto-5, este hecho es muy confuso, no por el hecho de dicha producción, más bien por la confusión que existe sobre esta compañía, me explico.
Esta compañía es un autentico misterio, a la que tiras del hilo te encuentras con la sorpresa que en su dirección consta la compañía Nangku Co. que es la antecesora de Nangku-Miroku Co, o de parte de ella, de hecho es una relación extraña porque la compañía Yamamoto fue demandada por la propia Browning por plagio, ¡si son los de Miroku! , seguiré investigando pero la cosa esta liada de verdad.
En cualquier caso esta compañía produjo una escopeta semiautomática basada en el sistema de trabajo de la Auto-5, sin embargo y curiosamente es de todas las japonesas la que mas diferencias mantiene con esta, la demanda vino por plagiar el sistema de loading speed no por el resto del arma.

A veces los admiradores de la auto-5 podemos parecer exagerados a vista de los demás y lo comprendo, pero 42
Yamamoto Pointer

El modelo Pointer, así se denomina, fue producido por Yamamoto Firearms y vendida por dos compañías la susodicha Yamamoto y la Charles Daly, en los dos casos el nombre del modelo fue el mismo o sea Pointer.
El arma fue exportada a Estados Unidos y como se suele decir con ella llego el escándalo, pues fue denunciada por la Browning Arms Company, esta última gano el pleito y el arma dejo de producirse.


Las diferencias más notables de la Pointer están el el grupo de disparo que es tanto física como a nivel de funcionamiento totalmente diferente del de la Auto-5, donde utiliza un muelle helecoidal para el armado del percutor, ello influye en todo el diseño del guardamontes y en su sistema de acoplamiento a la culata, uno de sus puntos más negros.


También el cierre es algo diferente, por decirlo de algún modo es de perfil bajo, ello da como consecuencia una “joroba” menos pronunciada que la Auto-5, ello implica una introducción más leve en el encaje del nicho del cañón al ser todo el conjunto más delgado, esta debilitación de este punto tan critico es como poco incomprensible.
Curiosamente las paredes del cajón de mecanismos son brutales y de un grosor casi mastodóntico ello repercute todo y ser de aleación en un peso considerable del arma.
Como es lógico es imposible conocer el número de unidades producidas de la Yamamoto Pointer, pero fuentes occidentales consideran unas cifras muy importantes muy por encima de las 300.000 unidades especialmente en los mercados de mas bajo poder adquisitivo, tenéis que tener en cuenta que costaba la mitad del costo de una Browning Auto-5.
Sigue……..

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor josepsierra » 06 Ago 2013 05:46

Continua…..

La compañía Kawaguchiya Firearms Company o KFC es anterior a la 2ª guerra mundial y producía escopetas paralelas, terminada la contienda esta compañía se especializo en vender clones de numerosos modelos occidentales realizados por otras compañías, Nikko y especialmente Yamamoto produjeron para ella, el modelo que le dio cierto crédito fue la copia del la Browning BSS Sidelock.

A veces los admiradores de la auto-5 podemos parecer exagerados a vista de los demás y lo comprendo, pero 52
Browning BSS Sidelock

Tanto la KFC, la Yamamoto como la Nangku Co parecen ser las matrices de la Miroku y las tres están de algún modo relacionadas con el caso del modelo Pointer, conjuntamente con la Charles Daly Co Ltd.
Esta compañía realizo clones de la Auto-5 en grandes cantidades con las siglas KFC, que se esparcieron por todo el mundo, su actividad en relación a la Auto-5 ceso cuando la compañía FN les propuso la producción de esta de modo oficial, creándose una escisión que se denominó B.C.Miroku que es la actual.

A veces los admiradores de la auto-5 podemos parecer exagerados a vista de los demás y lo comprendo, pero 51
Tres grados del modelo KFC

Es por ello que Miroku siempre ha estado bajo sospecha por el caso del modelo Pointer, aunque judicialmente nunca se ha podido probar.
La KFC es una Auto-5 de bajo coste, sus materiales son de inferior calidad en líneas generales, esta fue la clave para su éxito en todo el mundo, en relación a la Auto-5 incorpora una serie de medidas que no repercuten en nada para su rendimiento, de hecho estas medidas dejaron de producirse con ella, cuando Miroku inicia la producción de la Auto-5 official.


En cualquier caso la compañía KFC se especializo en el clonaje a bajo coste de todo tipo de escopetas, podemos encontrar desde Berettas de la serie A-300 hasta Winchester pasando por todos los modelos de Browning e incluso modelos de escopetas planas Europeas, un autentico carrusel de copias.
Sigue……

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor josepsierra » 06 Ago 2013 06:17

Las escopetas japonesas de aquella época no gozan de una buena prensa en general salvo la excepción de las producidas por la empresa Nikko.
Haciendo un paralelismo y saltando las distancias las escopetas japonesas de aquella época eran vistas por la clientela occidental como las producidas por Turquía en la actualidad, en que su bajo coste suele implicar una calidad y fiabilidad comprometidas.
Este hecho puede sonar a chino (nunca mejor dicho jajaja) hoy en día, pero el estigma de la producción japonesa en la mayoría de su producción era considerada, y de hecho lo era, como la copia económica de los productos occidentales.
El desembarco de FN en Miroku cambio para siempre esta situación en el sector de las armas, ya que impuso unos criterios de calidad al estilo occidental, sin embargo la Auto-5 producida en Japón fue arrastrada por la inercia de sus anteriores clones japoneses, hoy en día sigue siendo la Auto-5 menos valorada por los aficionados y se encuentra en vías de extinción, los muchos aficionados a la Auto-5 prefieren pagar mucho mas por la original producida en Herstal, Bélgica.


Supongo que en la vida hay cosas que no admiten sucedáneos son demasiado brillantes para ello y John Moses Browning, Automatic-5 y FN Herstal son poco menos que sinónimos, son, la autenticidad en estado puro.
Un fuerte abrazo a todos. Josep

Avatar de Usuario
lincis
Usuario Baneado
Mensajes: 1719
Registrado: 07 Jun 2012 14:11
Ubicación: León
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor lincis » 11 Ago 2013 13:31

Os pongo unas fotillos de una "reliquia" del 16 que tiene un amigo y que Josep amablemente nos ha datado de febrero de 1913, pero tiene el aspecto de una jovencita.
Adjuntos
A veces los admiradores de la auto-5 podemos parecer exagerados a vista de los demás y lo comprendo, pero 70
A veces los admiradores de la auto-5 podemos parecer exagerados a vista de los demás y lo comprendo, pero 71
A veces los admiradores de la auto-5 podemos parecer exagerados a vista de los demás y lo comprendo, pero 72
A suerte o a muerte.
Certified Armed Infidel

Avatar de Usuario
lincis
Usuario Baneado
Mensajes: 1719
Registrado: 07 Jun 2012 14:11
Ubicación: León
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor lincis » 11 Ago 2013 13:36

Y otras más.
Adjuntos
A veces los admiradores de la auto-5 podemos parecer exagerados a vista de los demás y lo comprendo, pero 80
A suerte o a muerte.
Certified Armed Infidel

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor josepsierra » 11 Ago 2013 16:56

Lincis, en estos dos últimos post hay dos escopetas diferentes, una es la Auto-5 de Febrero de 1913, la cual te ordeno en este post.

A veces los admiradores de la auto-5 podemos parecer exagerados a vista de los demás y lo comprendo, pero 91
Auto-5 calibre 16 de 1913, que joya
DSC_0074.JPG (22.45 KiB) Visto 771 veces

A veces los admiradores de la auto-5 podemos parecer exagerados a vista de los demás y lo comprendo, pero 90
Vista cercana de la Auto-5 de 1913
DSC_0072.JPG (23.96 KiB) Visto 771 veces


Por cierto su configuración física concuerda con la datación que te he efectuado, culata inglesa, seguro delantero propio de la evolución de 1909, en fin no hay duda posible es de 1913.

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor josepsierra » 11 Ago 2013 17:08

La segunda es una Remington 11 desconozco el calibre y no soy capaz de ver el numero ya que estoy con un portátil muy antiguo y la resolución de la pantalla es muy pobre, y no les puedo chorizar el Ipad a mis hijos porque se lo han llevado, toca joderse……….Jajaja.

A veces los admiradores de la auto-5 podemos parecer exagerados a vista de los demás y lo comprendo, pero 101
Remington 11
DSC_0070.JPG (21.73 KiB) Visto 770 veces

A veces los admiradores de la auto-5 podemos parecer exagerados a vista de los demás y lo comprendo, pero 100
No soy capaz de ver el numero de esta Remington 11
DSC_0071.JPG (22.39 KiB) Visto 770 veces


Si puedes poner su número intentare datarla pero no te lo puedo asegurar, solo te diré que es mucho más joven que la Auto-5 pues lleva el seguro en la parte posterior y este cambio se efectuó aproximadamente en 1941-1942.
Un fuerte abrazo. Josep
Última edición por josepsierra el 11 Ago 2013 19:49, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
lincis
Usuario Baneado
Mensajes: 1719
Registrado: 07 Jun 2012 14:11
Ubicación: León
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor lincis » 11 Ago 2013 17:16

Gracias Josep, me he dado cuenta que, por andar con prisas para ir a comer, mezclé churras con merinas, menos mal que a tu ojo de águila no se le escapa detalle.

Ya te puse las de la remmy en un nuevo hilo y, doy por seguro, nos darás pelos y señales sobre ella.
Es muy posible sea de lo 50s, al igual que la breda y eso pensaba de la A5.

La remingron y la breda también son del 16. y Ya te busco el nº de la remington.

Me dejas boquiabierto sobre tus conocimientos de escopetas, anímate y haz la enciclopedia de la escopeta. Bueno seremos capaces de esperar a que te jubiles y empieces a ello para pasar el rato, jajaja.


Un abrazo.
A suerte o a muerte.
Certified Armed Infidel

Brugent
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3245
Registrado: 07 Sep 2011 22:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor Brugent » 19 Ago 2013 19:41

Hola Josepsierra y todos:

Al final la carabina Winchester del 44-40, también llamado 44 WCF (Winchester Central Fire), diseño de Browning, ya está a mi nombre, regalo de un abuelo que ya no va a renovar su licencia, junto con una carabina de la 2ªGM "US Carbine 30 M1" y un barato monotiro del 22 LR.

Desde luego este abuelo tenía su carabina conservada de primera :apla: , pues por el nº de serie es de 1918 e incluso en la Guardia Civil creían que era una carabina Winchester moderna o una réplica.

Vamos a ver si a los jabalíes les hace la misma ilusión que a mi. :)

Saludos: David.

Para ver las fotos enteras hay que pinchar en ellas.

Imagen

Imagen
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.

Avatar de Usuario
agmalumbres
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1875
Registrado: 07 Oct 2012 23:13
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor agmalumbres » 20 Ago 2013 19:14

Vaya vaya.....pedazo de regalo del abuelo!!

Preciosos aparatos!!

Avatar de Usuario
lincis
Usuario Baneado
Mensajes: 1719
Registrado: 07 Jun 2012 14:11
Ubicación: León
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor lincis » 20 Ago 2013 23:14

Brugent escribió:Hola Josepsierra y todos:

Al final la carabina Winchester del 44-40, también llamado 44 WCF (Winchester Central Fire), diseño de Browning, ya está a mi nombre, regalo de un abuelo que ya no va a renovar su licencia, junto con una carabina de la 2ªGM "US Carbine 30 M1" y un barato monotiro del 22 LR.

Desde luego este abuelo tenía su carabina conservada de primera :apla: , pues por el nº de serie es de 1918 e incluso en la Guardia Civil creían que era una carabina Winchester moderna o una réplica.



Menudos regalitos amigo.
Ese winchester está precioso, sólo le desmerece la correa. Realmente vale su pero en oro y merece elogios y un puesto en un museo.
Y la M1 también parece estar genial.

Enhorabuena por tus nuevos juguetes
A suerte o a muerte.
Certified Armed Infidel

Brugent
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3245
Registrado: 07 Sep 2011 22:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor Brugent » 20 Ago 2013 23:32

Hola a todos:

Gracias por vuestras palabras: voy a ver si tengo alguna correa más auténtica para la 1892.

Saludos: Brugent.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor josepsierra » 29 Ago 2013 20:12

Brugent, esa Winchester 1892 es espectacular, personalmente me encanta, pertenece al selecto grupo de rifles que han sobrepasado el millón de unidades vendidas sin ser concebido para uso militar, otra obra maestra de el gran John.
Las otras pues también están bien pero ya sabes que las armas de origen militar no son de mi gusto, es el caso de la M1 que por cierto te he enviado por mail los enlaces para que te bajes dos manuales de ella que son totalmente seguros para tu ordenador, de hecho yo los he bajado al mío para probarlos.

A veces los admiradores de la auto-5 podemos parecer exagerados a vista de los demás y lo comprendo, pero 160
Winchester 1892 una maravilla original de 1918 casi nada.

Saludos.josep

Keith20
.30-06
.30-06
Mensajes: 628
Registrado: 13 Ene 2012 13:14
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor Keith20 » 30 Ago 2013 21:21

Hola Josep

Como siempre interesantes tus aportaciones, pero no estoy de acuerdo en lo que dices que FN mejoró a Miroku, la realidad es distinta.

Miroku llevaba muchos años produciendo escopetas que si es verdad que son clones pero llevaba invadiendo los Usa con una superpuesta de excelente relacion precio-calidad como la Charles Daly.

Browning accedió a ellos por lo mismo por la capacidad de producir armas de calidad al menos las de dos cañones a un precio altamente competitivo.

Chales Daly es una marca americana muy antigua cuyos primeros encargos fueron a Lindl de Alemania y J.P. Saur ademas de otro fabricanate belga que no recuerdo su nombre, pasando con los años a encargarle a Miroku, en los 90´s a Italia y España siendo Zabala el realizador de algunas yuxtas y hoy en dia a Turkia como todos.

Seria mas justo pensar que la industria nipona era absolutamente desconocida cosa de la que pueden dar fé los mismos gringos que a poco de tirarles la bomba atomica se vieron inundados de la fantastica electronica como la mejor en sonido de alta fidelidad, salvo que alguien claro demuestre lo contrario, imagen con los televisores, microscopios y una serie de bienes de alto consumo.

Incluso el famoso caza Mitsubishi Zero está reconocido como uno de los mejores de la contienda al lado de los Focke Wolf F 190 alemanes, Spitfire ingleses y Mustang norteamericanos.

Ni que hablar de los automoviles, los gringos con todo lo proteccionistas que son, en sus calles fuera de los Mercedes, BMW, Volvo y Audi no se ven otra cosa que Honda, Toyota, Mitsubishi y Nissan.

Nadie podria negar que ellos partieron copiando como tampoco negar que junto con copiar mejoraron, abarataron y masificaron sus productos haciendo que muchos bienes que antes solo eran privilegio de algunos pasaran a ser mas masivos.

Te sorprenderia ver la cantidad de Winchester 101 que existen acá, yo mismo tengo una impecable, asi como la Pigeon Grade esa fué la saga de Nikko que le dió fama y fortuna entre los norteamericanos a la marca, la que decayó cuando Marocchi pasó a fabricar la 1001 una porqueria de escopeta.

Y ni que hablar de las actuales de FN, sin comentarios, llamense Select, Energy, Supreme etc.

A todo la fabrica Nikko es una cancha de golf desde que paralizó sus funciones en 1991, solo quedan en existencias anillos y otros metales para automoviles, pues si bien es cierto que la linea Winchester se detuvo en 1987 la misma escopeta salvo diferencias esteticas siguió vendiendose bajo la marca Classic Doubles hoy dia de propiedad de Marocchi asi como tambien para la marca gringa CVC o Connetticut Valley no se cuanto.

Por supuesto que la calidad no se demuestra con las automaticas que solian ser pesadas pero una misma fabrica hace excleentes automaticas y pesimas superpuestas pues las primeras son mas baratas y mas faciles d eproducri y duraderas pues no hay cañones basculantes.

La Hatsan Escort es una escopeta de buena calidad-precio y sin embargo la superpuesta Optima es pesima, se desajusta con 10.000 tiros y son de la misma fabrica.

Saludos

Keith20


Volver a “Escopetas para Caza”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados