Hola a todos me gustaria saber vuestras impresiones sobre este calibre recuerdo que cuando salio al mercado parecia que se comeria el mundo y retiraria al 9mm y el 45ACP y a la hora de la verdad ha sido un pequeño fiasco pues su presencia en el mercado es testimonial y pocas marcas lo ofertan.
Me gustaria saber un poco sus pros y contras.
Un saludo
calibre 10mm
RE: calibre 10mm
Se le acusa de ser un calibre demasiado potente para las armas cortas normales de hecho se recortó un poco y nació el 40 sw. Creo que sencillamente no interesó que prosperara como ahora tambien parece que no interesa el 40S&W en beneficio del 45 acp cosa que no entiendo ya que las prestaciones del 40 para mi son claramente superiores al 45ACP, similar poder de parada con la velocidad del 9 pb. y caben mas en el cargador. Algo parecido pasó con el 41 AE ideado en ISrael similar en prestaciones al 40 S&W con la ventaja de que el culote de la vaina es igual al 9 pb. con lo que cambiando el cañón y el muelle recuperador tiene la posibilidad de ser usado en pistolas del 9; tampoco prosperó. Quien manda comercialmente es el mercado USA y allí consideran el 45ACP como una especie de símbolo patriotico.
Del calibre 10 tuve una Glock y tambien una Peters Sthal de 6" y sinceramente no tuve sensacion de sobrepotencia, si me desprendí de ellas fué por la dificultad en encontrar munición y su elevado precio.
Saludos
Del calibre 10 tuve una Glock y tambien una Peters Sthal de 6" y sinceramente no tuve sensacion de sobrepotencia, si me desprendí de ellas fué por la dificultad en encontrar munición y su elevado precio.
Saludos
Quien hace una pregunta,teme parecer ignorante durante cinco minutos.Quien no pregunta se mantiene ignorante toda la vida. (Ortega y Gasset)
RE: calibre 10mm
[citando a: mcqueen]
de hecho se recortó un poco y nació el 40 sw.
El 10mm AUTO se desarrolla a partir del 45ACP y el .40 S&W del 9x19 y no del 10mm como la mayoría cree...:sn Saludoss

RE: calibre 10mm
Pues yo si creo que el .40 fue una evolución lógica del 10mm.
Tengo entendido que vino a raiz de un fiasco del FBI en un atraco (fue la gota que colmó el vaso), estrenaron sus nuevas S&W del 10mm AUTO y fue algo así como una carnicería, se dieron cuenta que no era operativo con munición original, así que lo que hicieron fue diseñar un 10mmAUTO con "carga especial" (con menos pólvora) con lo cual reducian considerablemente la leche que pegaba, tambien reducían el poder de parada.
Finalmente las cabezas pensantes se dieron cuenta que estaban derrochando vaina y que acortando vaina obtenían lo mismo que ese "10mm Especial" un cartucho más operativo al ser más portable (cabe en los mismos armazones del 9x19) y con las pólvoras modernas tiene mucho juego en cuanto a su potencia y diversidad de utilización.
Ahora está pasando algo parecido con el .45ACP y el .45GAP, este último está a gresca a ver si encuentra un hueco en el mercado, no desbancará al ACP pero creo que si se hará hueco en los cartuchos de defensa.
Saludos,
Tengo entendido que vino a raiz de un fiasco del FBI en un atraco (fue la gota que colmó el vaso), estrenaron sus nuevas S&W del 10mm AUTO y fue algo así como una carnicería, se dieron cuenta que no era operativo con munición original, así que lo que hicieron fue diseñar un 10mmAUTO con "carga especial" (con menos pólvora) con lo cual reducian considerablemente la leche que pegaba, tambien reducían el poder de parada.
Finalmente las cabezas pensantes se dieron cuenta que estaban derrochando vaina y que acortando vaina obtenían lo mismo que ese "10mm Especial" un cartucho más operativo al ser más portable (cabe en los mismos armazones del 9x19) y con las pólvoras modernas tiene mucho juego en cuanto a su potencia y diversidad de utilización.
Ahora está pasando algo parecido con el .45ACP y el .45GAP, este último está a gresca a ver si encuentra un hueco en el mercado, no desbancará al ACP pero creo que si se hará hueco en los cartuchos de defensa.
Saludos,
                   Â
RE: calibre 10mm
Ni el 10 mm Auto fué desarrollado del .45ACP, ni el .40 S&W del 9mm Para.
El 10 mm auto es introducido en el mercado por la firma Dornaus & Dixon de la mano de la pistola Bren Ten, este fue desarrollado con el padrinazgo del pope del TP USA Jeff Cooper, en armas.es hay un lindo artículo sobre la Bren Ten:
http://www.armas.es/narticulos-Pistola_Bren_Ten_la_nina_de_los_ojos_de_Jeff_Cooper/000141.html
Después de lo que se denominó Masacre de Miami ocurrida el 11 de abril de 1986, un hecho donde interviene el FBI con una docena de sus mejores agentes, y dos delincuentes Platt y Matix, quienes tenían un alto grado de operatividad militar y asaltaban camiones blindados y eran muy violentos, se los buscaba por varios homicidios entre otras cosas.
Los hombres del FBI estaban armados con Pistolas 9 mm (Silvertip de 115 grains) y revólveres .357 (algunos con munición .38Spl +P) en armas cortas y las armas largas eran escopetas 12/70 (04 Buck).
Los delincuentes tenían sendos revólveres .357 mágnum. Una escopetas 12/70 y el arma que hace la diferencia en el enfrentamiento, un Ruger mini 14 en .223 Rémington, solo semi auto.
Los agentes deciden interceptar el auto y en la refrigera y posterior enfrentamiento, mueren los dos delincuentes, 2 agentes del FBI y 2 quedan cuadripléjicos, todos los restantes recibieron heridas de algún tipo.
En las autopsias se revela que los delincuentes, al iniciarse el tiroteo, recibieron heridas que hubieran resultado mortales, pero no incapacitantes inmediatamente, lo que les permitió seguir la pelea 3 o 4 minutos, suficiente para generar el enorme numero de bajas y heridos en el bando de la ley.
En el caso de Platt la munición impacta el brazo y hace la cavidad temporal en él, luego penetra el pecho pero sin llegar a órganos vitales, la herida era mortal (ver imagen)
Ambos son muertos por sendos disparos de .38 spl. +P de 158 grs. en la cabeza disparados por el agente Mireles.
Los detalles son muchos y diversos, el tema es largísimo y aun a 20 años se sigue analizando y desmenuzando, pero para no extenderme demasiado digamos que entre las cosas que se ponen en duda en los estudios posteriores se encuentra la eficacia del cartucho 9 mm Silvertip de 115 Grs. Y del calibre en general.
Hay una película que refleja muy bien lo acontesido, en la que trabaja David Soul (el de starsky y Huch) que en Argentina se maltradujo como "Los crimenes del FBI" se las recomiendo a los cinefilos.
A priori el FBI cambia la munición Silvertip de 115 por la mas pesada de 145 grains. Y comienzan los estudios que terminarían con la adopción del calibre 10 mm Automatic y las voluminosas pistolas S&W que lo disparaban. Jeff Cooper, una vez más, tuvo participación e impulsó la adopción del nuevo calibre.
A los pocos meses de utilizarlo se dieron cuenta que en las situaciones de calle era sobreperforante, favoreciendo el daño colateral y en los entrenamientos afectaba la muñeca de los agentes que además se quejaban de enorme estampido del cartucho.
Por este motivo el FBI le pide a la firma Winchester, quienes le proveían la munición, que hiciera un cartucho con la carga reducida, estos aceptaron y así salió a la venta un 10 mm Automatic FBI (así lo denominaron), pero la firma S&W que estaba a la expectativa en el tema, propuso la reducción de la vaina, y hacer un cartucho cuyas dimensiones finales se acercaran al 9 mm para poder utilizarlos en los armazones mas pequeños de este tipo de armas, así fue como se le reemplazó el iniciador large Pistol, por uno Small Pistol y se redujo la velocidad del cartucho a los 1000 pies/segundos con una punta de 175 grains de peso.
En el año 1990 de la mano de la S&W modelo 4006 hace aparición el nuevo cartucho y en 1992 bate record de ventas en USA y en 1994 no había fabrica de armas que no lo tuviera entre sus ofertas.
Es el calibre más moderno dentro de los de defensa y con gran auge sobre todo en el país del norte.
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
PD: Editado para corregir ortografía, redacción y agregar el titulo de la película y agregar imagen.
El 10 mm auto es introducido en el mercado por la firma Dornaus & Dixon de la mano de la pistola Bren Ten, este fue desarrollado con el padrinazgo del pope del TP USA Jeff Cooper, en armas.es hay un lindo artículo sobre la Bren Ten:
http://www.armas.es/narticulos-Pistola_Bren_Ten_la_nina_de_los_ojos_de_Jeff_Cooper/000141.html
Después de lo que se denominó Masacre de Miami ocurrida el 11 de abril de 1986, un hecho donde interviene el FBI con una docena de sus mejores agentes, y dos delincuentes Platt y Matix, quienes tenían un alto grado de operatividad militar y asaltaban camiones blindados y eran muy violentos, se los buscaba por varios homicidios entre otras cosas.
Los hombres del FBI estaban armados con Pistolas 9 mm (Silvertip de 115 grains) y revólveres .357 (algunos con munición .38Spl +P) en armas cortas y las armas largas eran escopetas 12/70 (04 Buck).
Los delincuentes tenían sendos revólveres .357 mágnum. Una escopetas 12/70 y el arma que hace la diferencia en el enfrentamiento, un Ruger mini 14 en .223 Rémington, solo semi auto.
Los agentes deciden interceptar el auto y en la refrigera y posterior enfrentamiento, mueren los dos delincuentes, 2 agentes del FBI y 2 quedan cuadripléjicos, todos los restantes recibieron heridas de algún tipo.
En las autopsias se revela que los delincuentes, al iniciarse el tiroteo, recibieron heridas que hubieran resultado mortales, pero no incapacitantes inmediatamente, lo que les permitió seguir la pelea 3 o 4 minutos, suficiente para generar el enorme numero de bajas y heridos en el bando de la ley.
En el caso de Platt la munición impacta el brazo y hace la cavidad temporal en él, luego penetra el pecho pero sin llegar a órganos vitales, la herida era mortal (ver imagen)
Ambos son muertos por sendos disparos de .38 spl. +P de 158 grs. en la cabeza disparados por el agente Mireles.
Los detalles son muchos y diversos, el tema es largísimo y aun a 20 años se sigue analizando y desmenuzando, pero para no extenderme demasiado digamos que entre las cosas que se ponen en duda en los estudios posteriores se encuentra la eficacia del cartucho 9 mm Silvertip de 115 Grs. Y del calibre en general.
Hay una película que refleja muy bien lo acontesido, en la que trabaja David Soul (el de starsky y Huch) que en Argentina se maltradujo como "Los crimenes del FBI" se las recomiendo a los cinefilos.
A priori el FBI cambia la munición Silvertip de 115 por la mas pesada de 145 grains. Y comienzan los estudios que terminarían con la adopción del calibre 10 mm Automatic y las voluminosas pistolas S&W que lo disparaban. Jeff Cooper, una vez más, tuvo participación e impulsó la adopción del nuevo calibre.
A los pocos meses de utilizarlo se dieron cuenta que en las situaciones de calle era sobreperforante, favoreciendo el daño colateral y en los entrenamientos afectaba la muñeca de los agentes que además se quejaban de enorme estampido del cartucho.
Por este motivo el FBI le pide a la firma Winchester, quienes le proveían la munición, que hiciera un cartucho con la carga reducida, estos aceptaron y así salió a la venta un 10 mm Automatic FBI (así lo denominaron), pero la firma S&W que estaba a la expectativa en el tema, propuso la reducción de la vaina, y hacer un cartucho cuyas dimensiones finales se acercaran al 9 mm para poder utilizarlos en los armazones mas pequeños de este tipo de armas, así fue como se le reemplazó el iniciador large Pistol, por uno Small Pistol y se redujo la velocidad del cartucho a los 1000 pies/segundos con una punta de 175 grains de peso.
En el año 1990 de la mano de la S&W modelo 4006 hace aparición el nuevo cartucho y en 1992 bate record de ventas en USA y en 1994 no había fabrica de armas que no lo tuviera entre sus ofertas.
Es el calibre más moderno dentro de los de defensa y con gran auge sobre todo en el país del norte.
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
PD: Editado para corregir ortografía, redacción y agregar el titulo de la película y agregar imagen.

RE: calibre 10mm
[citando a: Vicente]
Ahora está pasando algo parecido con el .45ACP y el .45GAP, este último está a gresca a ver si encuentra un hueco en el mercado, no desbancará al ACP pero creo que si se hará hueco en los cartuchos de defensa.
Saludos,
No suelo escribir dos veces seguidas en el mismo post, pero esta vez creo que lo amerita, para apoyar y ampliar el planteo de Vicente sobre el tema.
El .45 ACP, adolece del tamaño del cartucho, que ha quedado desmesurado para el concepto moderno de "Pistola Compacta de gran capacidad".
Este es él único aspecto que lo margina de los otros dos "competidores" el 9 mm Para. y el .40 S&W.
Calibres estos que permiten la utilización de cargadores de 10 ó mas disparos en armas compactas o ultra compactas.
El .45 Gap es ligeramente menor en largo que el 9 mm Para., además de ser el intento de Glock de dejar su nombre estampado en la cartuchería de armas cortas (como ya lo hizo en las armas), también pretende las prestaciones del .45ACP en el tamaño del 9 Para. lo que haría factible la fabricación de Compactas y ultra compactas de gran capacidad. Utilizan puntas de 175 y 200 grains y con estas emparejan las velocidades de los ya mencionados 9 Para y .40 S&W
Con respecto al ,45 en la misma armas.es hay un artículo de mi autoría.
http://www.armas.es/narticulos-Calibre_45_ACP_Un_cartucho_genuinamente_americano/000183.html.
En este artículo, hago esta comparación con los dos rivales mencionados, les recomiendo no solo su lectura sino la apreciación de la tabla adjunta (el webmaster pone el link en un mensaje)
http://www.winchester.com/products/catalog/comparehandgun.aspx?multiadd=UzQwLTEtMitBRUEtWDQ1QVNIUDItMS0yK0FFQS1YOU1NU1QxNDctMS0y&action=3&ctype=1&atype=2
Como pueden ver se comparan los valores de velocidad y energía de cada calibre con las puntas de 145 (9) 175/180 (40) y 175/180 (45).
En esta tabla verán que el .45 alcanza los mismos 1000 pies/seg que los dos restantes por lo que no tiene nada que envidiarles a los mismos salvo el menor tamaño y por ellos la mejor utilización de ellos en las Compactas y Ultra compactas de gran capacidad.
Esta es la idea de Gastón Glock al crear su .45 Gap, reducir el tamaño general del cartucho.
En todo lo demás el .45ACP no tiene nada que envidiarle a ninguno de los otros dos.
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
PD: editado para corregir redacción

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 33 invitados