Escopeta Táctica o tacticool? (REEDITADO)
- tsman
- Guardián
- Mensajes: 4915
- Registrado: 28 May 2009 09:01
- Ubicación: Al norte de despeñaperros
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Escopeta Táctica o tacticool? (REEDITADO)
Gracias por la info, pero siendo malos, lo mas preocupante son los revotes.
Me inmagino el efecto de un cartucho de postas en un salón como una partida de billar....
Personalmente me daria zuzto hacerlo.
Me inmagino el efecto de un cartucho de postas en un salón como una partida de billar....
Personalmente me daria zuzto hacerlo.
Sossio de Anarma nº 166
Presidente honorífico Talos-Güitos

Presidente honorífico Talos-Güitos

- lincis
- Usuario Baneado
- Mensajes: 1719
- Registrado: 07 Jun 2012 14:11
- Ubicación: León
- Estado: Desconectado
Re: Escopeta Táctica o tacticool? (REEDITADO)
tsman escribió:Yo hay una duda que todavía no he podido despejar.
Si pegas un tiro con una del 12 en el clásico pisito español , tanto con postas o con bala.
¿ Que efectos tendría? por que algo me dice que o se meten en casa del vecino o terminas tu mismo como un colador.
En USA con las casas de madera, sabes que rebotar no rebotan, pero con los prefabricados de hormigón que abundan por aqui.. como que me queda alguna duda.
Tsaman, si lees por el post, verás que suelo recomendar el perdigón "zorrero", del 4 ó 5, suficiente peso y tamaño para hacer pupa, pero no tan pesados como para atravesar un tabique y, si por casualidad lo pasa alguno, con ínfimas probabilidades de hacer daño a un vecino.
Como muy grueso un buck 000. Postas más pesadas y, no digamos bala, sería una temeridad en un piso. Estas cargas para vivir en el campo estupendas pero en la ciudad un problema.
De todos modos, a la distancia justificable para hacer el disparo (de la cual ya he hablado), apenas tendríamos dispersión, por corto que sea el cañón y aunque utilizásemos munición dispersante de la usada para conejos.
Otra opción a tener en cuenta son cartuchos de bajo gramaje, por aquello de no derrochar potencia.
Y, otra más, recuerdo que cuando estaba en Mallorca un amigo recargaba semimetálica y hacía unos cartuchitos que medían algo más de la mitad de un cartucho normal. Algo así comercializa Aguila y los llama minishells, pero no llega a nuestro mercado.
A suerte o a muerte.
Certified Armed Infidel
Certified Armed Infidel
Re: Escopeta Táctica o tacticool? (REEDITADO)
Creo que para las escopetas tácticas se puede hacer TIRO CON ESCOPETA-IPSC, otra cosa sería encontrar donde practicarlo.
- lincis
- Usuario Baneado
- Mensajes: 1719
- Registrado: 07 Jun 2012 14:11
- Ubicación: León
- Estado: Desconectado
Re: Escopeta Táctica o tacticool? (REEDITADO)
jurele5 escribió:Creo que para las escopetas tácticas se puede hacer TIRO CON ESCOPETA-IPSC, otra cosa sería encontrar donde practicarlo.
No sé por dónde vives Jurele, pero por Málaga y
Cádiz creo que andan bastante activos con el tema.
Es de esperar que terminen de despegar las opciones de escopeta y de rifle. De momento hay movimiento de usar carabinas del 22 para la modalidad.
Yo estuve a principios de los 80 en el meollo del IPSC y, ya de entonces aspirábamos a usar escopetas, pero me retiré del tema a finales de los 90 y, aparte de algún stage con escopeta la cosa no terminó de cujar.
Y, me temo que con las "grandes gestiones" de RFTO la cosa seguirá en el tejado.
Pero ojalá por fin se pueda practicar.
A suerte o a muerte.
Certified Armed Infidel
Certified Armed Infidel
-
- .30-06
- Mensajes: 910
- Registrado: 19 Nov 2012 22:21
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Escopeta Táctica o tacticool? (REEDITADO)
Solicito al webmaster que cambie este hilo a escopetas deportivas y le ponga un clip, porque es muy interesante y tiene aportaciones muy buenas.
- josepsierra
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2429
- Registrado: 28 Oct 2011 17:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Escopeta Táctica o tacticool? (REEDITADO)
De alguna manera tengo la sensación que nos dejamos algo, hemos hablado de modos y armas, pero nos falta un tipo de escopeta de defensa, la semiautomática.
En 1904 de la mano de John Moses Browning y FN, como no, nace la Automatic-5 Messenger, es la primera escopeta semiautomática de defensa de la historia.
Desde ella hasta nuestros días grandes armas han pasado y han formado parte de este concepto, el modelo de Remington 11 “Riot” será la primera que será adoptada de forma muy importante por los cuerpos policiales y de elite, mientras que a nivel mas militar aunque también policial el modelo Browning Auto-5 con prolongación de carga de 8 cartuchos, será nuevamente la primera de la historia en ofrecer esta posibilidad en una escopeta semiautomatica, la convertirán en un arma de un alto poder destructivo.
Estas primigenias basan su sistema de funcionamiento en el recorrido largo del cañón y su solvencia esta mas que contrastara, serán pues adoptadas tanto por los cuerpos de seguridad como por los delincuentes que buscan armas con gran poder de parada a corta distancia y que no requieren un manejo muy complicado ya que con solo apretar el gatillo es suficiente para poner a nuestra disposición todo su tremendo potencial.
A continuación pongo unas líneas de unos relatos muy descriptivos que nos dan un aporte casi brutal de la eficacia de estas armas, pego…..
La Auto-5 fue usada parcialmente de forma militar en las guerras mundiales, las guerras coloniales británicas y Vietnam entre otras.
La descripción de un combatiente estadounidense en la 1ª Guerra Mundial (1917) es bastante explicita sobre la eficacia de la auto-5 frente a los fusiles de cerrojo Mauser de los alemanes en el cuerpo a cuerpo.
“nadie disparó antes de la señal y estuve muy orgulloso de que nuestros chicos no se amedrentaran. Los alemanes esperaban el “crack” producido por la descarga de los Springfield del .30-06 así que no estaban preparados para el ensordecedor rugido del calibre 12. Ellos nos acertaban con una bala mientras que nosotros les dábamos con nueve cada vez, convirtiendo en jirones sus uniformes y a los que los vestían. Pasados diez segundos estábamos a 65 metros de su posición y desencadenamos un fuego infernal. Los alemanes caían a derecha e izquierda, intentando accionar los cerrojos de sus fusiles, mientras que el arma de Browning les devolvía cinco por uno. La escopeta cumplió de forma casi mágica su cometido y aquellos alemanes a los que no les habíamos volado la cabeza tenían unas heridas en el pecho y el estómago como no habíamos visto antes. Todo estaba ensangrentado y estas visiones nos removían el estómago, pero continuamos luchando. A aquellos a los que no les había-mos disparado sin misericordia les dimos a probar el sabor del frío acero de las bayonetas”.
Si duda un escalofriante relato.
Hoy en día tenemos quizás la mejor o las dos mejores que se hayas concebido jamás, me refiero a las impresionantes Benelli M4 y Remington Versa-max Tactical, dos escopetas semiautomáticas descomunales.
Si bien es cierto que las escopetas de defensa tradicionalmente han tenido una configuración manual o de corredera (acción de arrastrar) en los últimos años las semiautomáticas las han ido desplazando en los arsenales de los mejores cuerpos de elite del mundo tanto a nivel policial como a nivel militar.
Sigue……
En 1904 de la mano de John Moses Browning y FN, como no, nace la Automatic-5 Messenger, es la primera escopeta semiautomática de defensa de la historia.
Desde ella hasta nuestros días grandes armas han pasado y han formado parte de este concepto, el modelo de Remington 11 “Riot” será la primera que será adoptada de forma muy importante por los cuerpos policiales y de elite, mientras que a nivel mas militar aunque también policial el modelo Browning Auto-5 con prolongación de carga de 8 cartuchos, será nuevamente la primera de la historia en ofrecer esta posibilidad en una escopeta semiautomatica, la convertirán en un arma de un alto poder destructivo.
Estas primigenias basan su sistema de funcionamiento en el recorrido largo del cañón y su solvencia esta mas que contrastara, serán pues adoptadas tanto por los cuerpos de seguridad como por los delincuentes que buscan armas con gran poder de parada a corta distancia y que no requieren un manejo muy complicado ya que con solo apretar el gatillo es suficiente para poner a nuestra disposición todo su tremendo potencial.
A continuación pongo unas líneas de unos relatos muy descriptivos que nos dan un aporte casi brutal de la eficacia de estas armas, pego…..
La Auto-5 fue usada parcialmente de forma militar en las guerras mundiales, las guerras coloniales británicas y Vietnam entre otras.
La descripción de un combatiente estadounidense en la 1ª Guerra Mundial (1917) es bastante explicita sobre la eficacia de la auto-5 frente a los fusiles de cerrojo Mauser de los alemanes en el cuerpo a cuerpo.
“nadie disparó antes de la señal y estuve muy orgulloso de que nuestros chicos no se amedrentaran. Los alemanes esperaban el “crack” producido por la descarga de los Springfield del .30-06 así que no estaban preparados para el ensordecedor rugido del calibre 12. Ellos nos acertaban con una bala mientras que nosotros les dábamos con nueve cada vez, convirtiendo en jirones sus uniformes y a los que los vestían. Pasados diez segundos estábamos a 65 metros de su posición y desencadenamos un fuego infernal. Los alemanes caían a derecha e izquierda, intentando accionar los cerrojos de sus fusiles, mientras que el arma de Browning les devolvía cinco por uno. La escopeta cumplió de forma casi mágica su cometido y aquellos alemanes a los que no les habíamos volado la cabeza tenían unas heridas en el pecho y el estómago como no habíamos visto antes. Todo estaba ensangrentado y estas visiones nos removían el estómago, pero continuamos luchando. A aquellos a los que no les había-mos disparado sin misericordia les dimos a probar el sabor del frío acero de las bayonetas”.
Si duda un escalofriante relato.
Hoy en día tenemos quizás la mejor o las dos mejores que se hayas concebido jamás, me refiero a las impresionantes Benelli M4 y Remington Versa-max Tactical, dos escopetas semiautomáticas descomunales.
Si bien es cierto que las escopetas de defensa tradicionalmente han tenido una configuración manual o de corredera (acción de arrastrar) en los últimos años las semiautomáticas las han ido desplazando en los arsenales de los mejores cuerpos de elite del mundo tanto a nivel policial como a nivel militar.
Sigue……
- josepsierra
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2429
- Registrado: 28 Oct 2011 17:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Escopeta Táctica o tacticool? (REEDITADO)
Benelli M4 vs Remington Versa-max tactical.
Dos armas sin duda extraordinarias y que cumplen con creces la función para la cual han sido creadas, las cuales utilizan dos tipos diferentes de funcionamiento para ello.
Benelli M4.
La Benelli M4 o M1014 utiliza un sistema denominado ARGO (Piston-Driven System) este sistema se caracteriza por su funcionamiento por gases de recorrido corto.
Inmediatamente después de la recamara hay dos perforaciones que desembocan en dos colectores con dos pistones, la súbita presurización de los mismos empujan dos émbolos los cuales están comunicados con el cierre al cual lo hacen retroceder, simple y muy eficaz y un paso más para la consecución de un arma de gases de ciclo limpio.
El 04 de agosto 1998 Benelli entregó cinco muestras de escopeta que ofrecen el sistema de ARGO a Aberdeen Proving Ground, Maryland. Las armas fueron sometidas a una prueba agotadora, barro, arena, calor abrasador y frío extremo.
La M4 vencio a la competencia siendo elegida como la nueva escopeta de combate de EE.UU, "Service Combat Shotgun Conjunta." Su Sistema Accionado por Gas de Benelli patentado como Auto-Regulación (ARGO) ha cumplido con creces el necesidades de los Marines de EE.UU.
Simple, limpio, eficaz, solvente, los adjetivos que muestran los valores de esta maravilla son poco menos que interminables.
Actualmente las tropas de USA la utilizan y es la escopeta empleada en combate, también los cuerpos de alto rendimiento como los SAWT tienen a la Benelli M4 como parte de su arsenal, sin duda todo un dato del nivel de esta arma.
En España la podemos adquirir con una configuración para cinco disparos que es el máximo que nuestra legislación admite y reducida a tres, pero en USA se ofrece para carga completa en 12/76mm.
En mi opinión es la escopeta de defensa más solvente que se puede adquirir en nuestro país, muy por encima de cualquier escopeta de corredera, eso sí es cara, sobre 1900€ cuesta la broma.
Remington Versa-max Tactical.
La Versa-max es más nueva, su sistema de trabajo utiliza los gases sobrantes para su funcionamiento, pero de una forma que la convierte en la primera de este sistema considerada como limpia.
Los gases que impulsan dos pequeños pistones que son los que empujan el cierre hacia atrás son introducidos en la misma recamara mediante un sistema de perforaciones secuenciado, este concepto es el que permite que el arma sea limpia al no haber recorrido de los gases por el cañón ya que los mínimos residuos acumulados son extraídos por la propia mecanización del movimiento, la recuperación del sistema está a cargo de un muelle al igual que en la M4.
Este sistema tan novedoso permite en la práctica el empleo de todo tipo de munición del calibre 12, desde los 67 hasta el 89 mm, sin duda extraordinario.
Para mí es la mejor escopeta semiautomática de la actualidad, pues esa versatilidad que le confiere su sistema de trabajo le da ventaja ya no solo sobre la Benelli M4 sino sobre todas las que se ofrecen en la actualidad, que yo sepa no se vende en España.
Saludos.josep
Dos armas sin duda extraordinarias y que cumplen con creces la función para la cual han sido creadas, las cuales utilizan dos tipos diferentes de funcionamiento para ello.
Benelli M4.
La Benelli M4 o M1014 utiliza un sistema denominado ARGO (Piston-Driven System) este sistema se caracteriza por su funcionamiento por gases de recorrido corto.
Inmediatamente después de la recamara hay dos perforaciones que desembocan en dos colectores con dos pistones, la súbita presurización de los mismos empujan dos émbolos los cuales están comunicados con el cierre al cual lo hacen retroceder, simple y muy eficaz y un paso más para la consecución de un arma de gases de ciclo limpio.
El 04 de agosto 1998 Benelli entregó cinco muestras de escopeta que ofrecen el sistema de ARGO a Aberdeen Proving Ground, Maryland. Las armas fueron sometidas a una prueba agotadora, barro, arena, calor abrasador y frío extremo.
La M4 vencio a la competencia siendo elegida como la nueva escopeta de combate de EE.UU, "Service Combat Shotgun Conjunta." Su Sistema Accionado por Gas de Benelli patentado como Auto-Regulación (ARGO) ha cumplido con creces el necesidades de los Marines de EE.UU.
Simple, limpio, eficaz, solvente, los adjetivos que muestran los valores de esta maravilla son poco menos que interminables.
Actualmente las tropas de USA la utilizan y es la escopeta empleada en combate, también los cuerpos de alto rendimiento como los SAWT tienen a la Benelli M4 como parte de su arsenal, sin duda todo un dato del nivel de esta arma.
En España la podemos adquirir con una configuración para cinco disparos que es el máximo que nuestra legislación admite y reducida a tres, pero en USA se ofrece para carga completa en 12/76mm.
En mi opinión es la escopeta de defensa más solvente que se puede adquirir en nuestro país, muy por encima de cualquier escopeta de corredera, eso sí es cara, sobre 1900€ cuesta la broma.
Remington Versa-max Tactical.
La Versa-max es más nueva, su sistema de trabajo utiliza los gases sobrantes para su funcionamiento, pero de una forma que la convierte en la primera de este sistema considerada como limpia.
Los gases que impulsan dos pequeños pistones que son los que empujan el cierre hacia atrás son introducidos en la misma recamara mediante un sistema de perforaciones secuenciado, este concepto es el que permite que el arma sea limpia al no haber recorrido de los gases por el cañón ya que los mínimos residuos acumulados son extraídos por la propia mecanización del movimiento, la recuperación del sistema está a cargo de un muelle al igual que en la M4.
Este sistema tan novedoso permite en la práctica el empleo de todo tipo de munición del calibre 12, desde los 67 hasta el 89 mm, sin duda extraordinario.
Para mí es la mejor escopeta semiautomática de la actualidad, pues esa versatilidad que le confiere su sistema de trabajo le da ventaja ya no solo sobre la Benelli M4 sino sobre todas las que se ofrecen en la actualidad, que yo sepa no se vende en España.
Saludos.josep
Última edición por josepsierra el 03 Ago 2013 19:45, editado 1 vez en total.
- monchi682
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8882
- Registrado: 20 May 2013 21:09
- Ubicación: En un lugar de la Mancha
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Escopeta Táctica o tacticool? (REEDITADO)
+1 ESCOPETON!!!
"El mayor pecado de la humanidad es la impaciencia"
- antares308
- .50 Bmg
- Mensajes: 15737
- Registrado: 07 Ene 2010 23:15
- Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Escopeta Táctica o tacticool? (REEDITADO)
josepsierra escribió:Benelli M4 vs Remington Versa-max tactical.
Dos armas sin duda extraordinarias y que cumplen con creces la función para la cual han sido creadas, las cuales utilizan dos tipos diferentes de funcionamiento para ello.
Benelli M4.
La Benelli M4 utiliza el sistema inercial desarrollado por Bruno Civolani en la década de los 60, este sistema se caracteriza por su solvencia y simplicidad, la inercia del retroceso se acumula en un muelle de interposición entre el carro del cierre y su cabeza, la cual es rotativa para así favorecer el anclaje en la recamara y al desvincularse de esta favorecer la expulsión, dicho muelle esta dentro del conjunto de cierre el cual al comprimirse y expandirse hace retroceder el carro del cierre, arrastrando con él la cabeza del cierre y con ello el cartucho vacio mediante la uña extractora, siendo expulsado, el rearme del conjunto es impulsado por el muelle de recuperación el cual impulsa el conjunto de cierre hacia delante accionando la leva de alimentación que nos suministra un nuevo cartucho desde el depósito de alimentación.
Simple, limpio, eficaz, solvente, los adjetivos que muestran los valores de esta maravilla son poco menos que interminables.
Actualmente las tropas de USA la utilizan y es la escopeta empleada en combate, también los cuerpos de alto rendimiento como los SAWT tienen a la Benelli M4 como parte de su arsenal, sin duda todo un dato del nivel de esta arma.
En España la podemos adquirir con una configuración para cinco disparos que es el máximo que nuestra legislación admite y reducida a tres, pero en USA se ofrece para carga completa en 12/76mm.
En mi opinión es la escopeta de defensa más solvente que se puede adquirir en nuestro país, muy por encima de cualquier escopeta de corredera, eso sí es cara, sobre 1900€ cuesta la broma.
Remington Versa-max Tactical.
La Versa-max es más nueva, su sistema de trabajo utiliza los gases sobrantes para su funcionamiento, pero de una forma que la convierte en la primera de este sistema considerada como limpia.
Los gases que impulsan dos pequeños pistones que son los que empujan el cierre hacia atrás son introducidos en la misma recamara mediante un sistema de perforaciones secuenciado, este concepto es el que permite que el arma sea limpia al no haber recorrido de los gases por el cañón ya que los mínimos residuos acumulados son extraídos por la propia mecanización del movimiento, la recuperación del sistema está a cargo de un muelle al igual que en la M4.
Este sistema tan novedoso permite en la práctica el empleo de todo tipo de munición del calibre 12, desde los 67 hasta el 89 mm, sin duda extraordinario.
Para mí es la mejor escopeta semiautomática de la actualidad, pues esa versatilidad que le confiere su sistema de trabajo le da ventaja ya no solo sobre la Benelli M4 sino sobre todas las que se ofrecen en la actualidad, que yo sepa no se vende en España.
Saludos.josep
Cuando sea grande quiero saber la mitad que tu. Saludos


El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.
Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.
Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.
Socio Anarma 1.222
Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.
Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.
Socio Anarma 1.222
- monchi682
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8882
- Registrado: 20 May 2013 21:09
- Ubicación: En un lugar de la Mancha
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Escopeta Táctica o tacticool? (REEDITADO)
Ahí os dejo otras dos maravillas,lo siento pero soy fiel a mossberg

Mossberg 930 jm pro y mossberg 930 spx.


Mossberg 930 jm pro y mossberg 930 spx.
"El mayor pecado de la humanidad es la impaciencia"
- lincis
- Usuario Baneado
- Mensajes: 1719
- Registrado: 07 Jun 2012 14:11
- Ubicación: León
- Estado: Desconectado
Re: Escopeta Táctica o tacticool? (REEDITADO)
Muy buena aportación Josep.
Has complementado mi articulo con la historia y el futuro de la escopeta de combate. Has ampliado los temas que toqué de pasada por ceñirme al objeto principal del post, analizar los complementos y accesorios de la escopeta de corredera y orientar sobre lo realmente útil y lo perfectamente superfluo e incluso evitable.
Pero entre nuestras respectivas aportaciones hemos dibujado el pasado, presente y futuro de la escopeta y sus posibilidades tácticas dejando apenas algún cabo suelto.
Agradezco a todos el interés mostrado en el hilo y, quiero también agradecer a la dirección de la web el haberlo incluido como artículo en la publicación de agosto.
Has complementado mi articulo con la historia y el futuro de la escopeta de combate. Has ampliado los temas que toqué de pasada por ceñirme al objeto principal del post, analizar los complementos y accesorios de la escopeta de corredera y orientar sobre lo realmente útil y lo perfectamente superfluo e incluso evitable.
Pero entre nuestras respectivas aportaciones hemos dibujado el pasado, presente y futuro de la escopeta y sus posibilidades tácticas dejando apenas algún cabo suelto.
Agradezco a todos el interés mostrado en el hilo y, quiero también agradecer a la dirección de la web el haberlo incluido como artículo en la publicación de agosto.
A suerte o a muerte.
Certified Armed Infidel
Certified Armed Infidel
Re: Escopeta Táctica o tacticool? (REEDITADO)
Vuestros consejos y aportaciones han sido muy instructivas para arrojar luz sobre el asunto.
Gracias.
Gracias.
- lincis
- Usuario Baneado
- Mensajes: 1719
- Registrado: 07 Jun 2012 14:11
- Ubicación: León
- Estado: Desconectado
Re: Escopeta Táctica o tacticool? (REEDITADO)
jurele5 escribió:Vuestros consejos y aportaciones han sido muy instructivas para arrojar luz sobre el asunto.
Gracias.
No se merecen compañero Jurele, para eso se crearon los foros, para compartir información y aprender.
Ya nos contarás que "guardiana" vas a escoger y, si puedes nos la presentas.
Por cierto, en milanuncios.com están a la venta un par de Remington Wingmaster bastante majas.
Lo mejor de las wingmaster es que les dan 20.000 vueltas a las actuales, sólo las igualan las Magnun Police, pero ambas están descatalogadas.
yo, si no tuviera la mossberg sería la que comprase. te pongo los links. Una de ellas, la más barata encima, lleva prolongador de cargador y por las maderas es más nueva de modelo.
https://www.milanuncios.com/escopetas/re ... 094715.htm
https://www.milanuncios.com/escopetas/re ... 021715.htm
Suerte con tu compra.
A suerte o a muerte.
Certified Armed Infidel
Certified Armed Infidel
- josepsierra
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2429
- Registrado: 28 Oct 2011 17:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Escopeta Táctica o tacticool? (REEDITADO)
Apreciado lincis, déjame felicitarte por la inclusión de tu estudio en la edición del mes de agosto, algo sin duda merecido.
Nuevamente estoy totalmente de acuerdo con tigo sobre la Remington 870 Wingmaster, es también en mi opinión lo mejor de lo mejor hasta el punto que sigue en servicio en numerosos cuerpos de elite del mundo, los alemanes sin ir más lejos.
De todos modos me gustaría profundizar en el tema de la operatividad de las armas de defensa.
En mi opinión la Benelli M4 es la mejor escopeta de defensa que hoy en día podemos adquirir en España, evidentemente me ciño solo al sus prestaciones dejando de lado el coste.
Pero el hecho hipotético de tener una M4 no implica que nuestra respuesta sea lo más operativa posible, me explico.
Los que llevamos unos “añitos” sabemos cuando entramos en un campo de tiro la o las personas que realmente serán solventes con sus armas solo con ver como las cogen, enseguida ves si esa persona lleva con dicha arma muchos o pocos disparos, poco importa la morfología de ella, pude ser plana o superpuesta o etc…….
Normalmente casi la mayoría de los que poseemos armas tenemos alguna en digamos “un alto nivel de operatividad”, mi punto de vista al respecto es que la elección de esa arma, si tenemos más de una, claro, tiene que estar en función del más alto nivel de solvencia con ella, por lo tanto poco o nada importa la morfología o incluso la capacidad en términos de cantidad de munición de la misma.
Pongo un ejemplo para así desgranar al máximo este concepto.
Supongamos al cazador medio Español, este hombre ya desde su más tierna infancia se ha educado en el mundo cinegético como en el del tiro deportivo con el empleo de las escopetas paralelas, su grado de solvencia con estas armas es excelente, de hecho ya no piensa cuando las emplea, simplemente ejecuta una acción de un modo instintivo e intuitivo.
Un día su hijo, lleno de ilusión, le regala una Benelli M4, papa mira que tengo para ti, la mejor escopeta de defensa del mundo para cuando vas a la torre o masía o cortijo, ya me entendéis.
El hombre esta colmado por el detalle de su hijo, es un hombre pleno y orgulloso, es una sensación que los que tenemos hijos hemos experimentado en alguna ocasión, son de aquellas cosas de la vida que no tienen precio y está por encima del nauseabundo mundo en el que vivimos.
El hombre coge su imponente M4 y se asombra, no sabe ni cómo va.
¿Qué grado de solvencia tendrá este hipotético individuo con esta arma?
¿Cuántos disparos tendrá que efectuar con ella para llegar al nivel de prestaciones que tiene con sus a la vista inadaptadas para la defensa paralelas?
En mi opinión este hombre no será operativo pese a tener esta descomunal maquina llamada M4, será mucho más operativo con una de sus planas con sus solo dos cartuchos.
Es por lo tanto que mi consejo u opinión al respecto es que esa arma que tenemos en alto nivel de operatividad para cubrir una contingencia jamás deseada, siempre tiene que ser el arma más adaptada a nosotros, independientemente de su morfología, mas valen dos bien hechos que doscientos sin control.
Por otra parte la idea es intimidar, no disparar, o al menos, no al sujeto en cuestión y para eso con dos tienen que bastar, uno al aire y el segundo por si no hay más remedio.
Un abrazo. Josep
Nuevamente estoy totalmente de acuerdo con tigo sobre la Remington 870 Wingmaster, es también en mi opinión lo mejor de lo mejor hasta el punto que sigue en servicio en numerosos cuerpos de elite del mundo, los alemanes sin ir más lejos.
De todos modos me gustaría profundizar en el tema de la operatividad de las armas de defensa.
En mi opinión la Benelli M4 es la mejor escopeta de defensa que hoy en día podemos adquirir en España, evidentemente me ciño solo al sus prestaciones dejando de lado el coste.
Pero el hecho hipotético de tener una M4 no implica que nuestra respuesta sea lo más operativa posible, me explico.
Los que llevamos unos “añitos” sabemos cuando entramos en un campo de tiro la o las personas que realmente serán solventes con sus armas solo con ver como las cogen, enseguida ves si esa persona lleva con dicha arma muchos o pocos disparos, poco importa la morfología de ella, pude ser plana o superpuesta o etc…….
Normalmente casi la mayoría de los que poseemos armas tenemos alguna en digamos “un alto nivel de operatividad”, mi punto de vista al respecto es que la elección de esa arma, si tenemos más de una, claro, tiene que estar en función del más alto nivel de solvencia con ella, por lo tanto poco o nada importa la morfología o incluso la capacidad en términos de cantidad de munición de la misma.
Pongo un ejemplo para así desgranar al máximo este concepto.
Supongamos al cazador medio Español, este hombre ya desde su más tierna infancia se ha educado en el mundo cinegético como en el del tiro deportivo con el empleo de las escopetas paralelas, su grado de solvencia con estas armas es excelente, de hecho ya no piensa cuando las emplea, simplemente ejecuta una acción de un modo instintivo e intuitivo.
Un día su hijo, lleno de ilusión, le regala una Benelli M4, papa mira que tengo para ti, la mejor escopeta de defensa del mundo para cuando vas a la torre o masía o cortijo, ya me entendéis.
El hombre esta colmado por el detalle de su hijo, es un hombre pleno y orgulloso, es una sensación que los que tenemos hijos hemos experimentado en alguna ocasión, son de aquellas cosas de la vida que no tienen precio y está por encima del nauseabundo mundo en el que vivimos.
El hombre coge su imponente M4 y se asombra, no sabe ni cómo va.
¿Qué grado de solvencia tendrá este hipotético individuo con esta arma?
¿Cuántos disparos tendrá que efectuar con ella para llegar al nivel de prestaciones que tiene con sus a la vista inadaptadas para la defensa paralelas?
En mi opinión este hombre no será operativo pese a tener esta descomunal maquina llamada M4, será mucho más operativo con una de sus planas con sus solo dos cartuchos.
Es por lo tanto que mi consejo u opinión al respecto es que esa arma que tenemos en alto nivel de operatividad para cubrir una contingencia jamás deseada, siempre tiene que ser el arma más adaptada a nosotros, independientemente de su morfología, mas valen dos bien hechos que doscientos sin control.
Por otra parte la idea es intimidar, no disparar, o al menos, no al sujeto en cuestión y para eso con dos tienen que bastar, uno al aire y el segundo por si no hay más remedio.
Un abrazo. Josep
- lincis
- Usuario Baneado
- Mensajes: 1719
- Registrado: 07 Jun 2012 14:11
- Ubicación: León
- Estado: Desconectado
Re: Escopeta Táctica o tacticool? (REEDITADO)
Gracias amigo Josep.
Para que hubiera justicia, el próximo número tendría que incluir tus magnificas aportaciones sobre la historia y el panorama de las actuales semiautos.
Volvemos a estar en sintonía al respecto de la capital importancia de lograr la adecuada capacidad operativa mediante la práctica, tanto en la manipulación del arma, como en la ejecución del tiro.
En mis tiempos operativos fui el feliz propietario de una Benelli M3 Super90, un arma magnifica y con la versatilidad de uso que proporciona poder variar el sistema de carga con un simple movimiento.
No he probado las nuevas Remington, de las cuales se habla muy bien, pero por lo que he experimentado, opino que pocos sistemas semiauto igualan el Benelli.
Tengo por algún sitio fotos disparando con ella en ciclo rápido con las 9 vainas en el aire, lo cual da idea de su velocidad de tiro. También, destacar su capacidad para digerir todo tipo de cartuchos, independientemente de su medida o gramos.
Por lo cual imagino que la nueva M4 no ha de estar menor dotada para despedir plomo con total fiabilidad. Además, veo muy interesante la operatividad de su nueva culata con la posibilidad para variar el LOP para poder adaptarse a la morfología del tirador y a la posibilidad de usar chalecos antibalas.
Respecto a tu venerable Browning, que más se puede decir de un mito del buen hacer armero?
Amigo Josep, no me digas que esa Wingmaster no es una autentica tentación. Por lo que se ve está en perfecto estado y encima con cañón corto y prolongador de tubo. Una configuración perfecta para Home Defense. Y, que lastima Remington no fabrique su 870 con los niveles de calidad de sus antiguos modelos. De no estar más que razonablemente equipado con mi combo Mossberg no dudaría en hacerme con esa preciosidad.
Para que hubiera justicia, el próximo número tendría que incluir tus magnificas aportaciones sobre la historia y el panorama de las actuales semiautos.
Volvemos a estar en sintonía al respecto de la capital importancia de lograr la adecuada capacidad operativa mediante la práctica, tanto en la manipulación del arma, como en la ejecución del tiro.
En mis tiempos operativos fui el feliz propietario de una Benelli M3 Super90, un arma magnifica y con la versatilidad de uso que proporciona poder variar el sistema de carga con un simple movimiento.
No he probado las nuevas Remington, de las cuales se habla muy bien, pero por lo que he experimentado, opino que pocos sistemas semiauto igualan el Benelli.
Tengo por algún sitio fotos disparando con ella en ciclo rápido con las 9 vainas en el aire, lo cual da idea de su velocidad de tiro. También, destacar su capacidad para digerir todo tipo de cartuchos, independientemente de su medida o gramos.
Por lo cual imagino que la nueva M4 no ha de estar menor dotada para despedir plomo con total fiabilidad. Además, veo muy interesante la operatividad de su nueva culata con la posibilidad para variar el LOP para poder adaptarse a la morfología del tirador y a la posibilidad de usar chalecos antibalas.
Respecto a tu venerable Browning, que más se puede decir de un mito del buen hacer armero?
Amigo Josep, no me digas que esa Wingmaster no es una autentica tentación. Por lo que se ve está en perfecto estado y encima con cañón corto y prolongador de tubo. Una configuración perfecta para Home Defense. Y, que lastima Remington no fabrique su 870 con los niveles de calidad de sus antiguos modelos. De no estar más que razonablemente equipado con mi combo Mossberg no dudaría en hacerme con esa preciosidad.
A suerte o a muerte.
Certified Armed Infidel
Certified Armed Infidel
Re: Escopeta Táctica o tacticool? (REEDITADO)
lincis escribió:jurele5 escribió:Vuestros consejos y aportaciones han sido muy instructivas para arrojar luz sobre el asunto.
Gracias.
Ya nos contarás que "guardiana" vas a escoger y, si puedes nos la presentas.
Suerte con tu compra.
Gracias con los enlaces.
Cuando me decica ya pondré las fotos, ahora mismo estoy mirando, remirando, investigando, leyendo vuestros consejos, soy de los que hasta que no lo tienen muy claro no compran las cosas, quiero estar seguro de que lo que compre es lo que más me gusta.
¿Qué os parece el reportaje de la Fabarm SDASS Tactical?.
https://www.armas.es/articulos/escopetas ... sonal.html
-Calibre: 12
-Capacidad de carga: 7+1 cartuchos
-Sistema de acción: Corredera
-Culata: sintética
-Miras: Ghost rings
-Con carril Picatinny
-Largo del cañón: 51cm
-Peso: 3 kg (vacía)
-Precio: 700 euros (aprox.)
Aunque a ese precio las mosberg tiene mucha mejor pinta e igual mejor calida.
- lincis
- Usuario Baneado
- Mensajes: 1719
- Registrado: 07 Jun 2012 14:11
- Ubicación: León
- Estado: Desconectado
Re: Escopeta Táctica o tacticool? (REEDITADO)
Hola de nuevo Jurele, la Sdass es un buen arma y su reputación también es buena.
Está bien que medites con profundidad tu decisión de compra, pero esa Wingmster es una autentica oportunidad, no abundan en el mercado y es arma que la podrás disfrutar un montón de años y si decides venderla no le vas a perder dinero y puede que incluso se lo ganes, pues cuanto más tiempo pase más escasa y más clásica será. Y de precio está muy bien, además con el tiempo que lleva anunciada seguro puedes llegar a un acuerdo mejor.
Por cierto Jurele, en que provincia estás?
Está bien que medites con profundidad tu decisión de compra, pero esa Wingmster es una autentica oportunidad, no abundan en el mercado y es arma que la podrás disfrutar un montón de años y si decides venderla no le vas a perder dinero y puede que incluso se lo ganes, pues cuanto más tiempo pase más escasa y más clásica será. Y de precio está muy bien, además con el tiempo que lleva anunciada seguro puedes llegar a un acuerdo mejor.
Por cierto Jurele, en que provincia estás?
A suerte o a muerte.
Certified Armed Infidel
Certified Armed Infidel
- josepsierra
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2429
- Registrado: 28 Oct 2011 17:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Escopeta Táctica o tacticool? (REEDITADO)
Lincis, sin duda son una tentación y encima no me quedan lejos, jajaja.
Nuevamente estamos de acuerdo la Wingmaster es la mejor corredera de la historia, por 300€ es una muy buena oportunidad, sobre todo la de prolongación de carga, vaya fiera, jajaja.
De todos modos yo prefiero mis venerables Auto-5, tengo dos, una de acero y una de aleación, jajaja.
Como nos va la marcha,jajaja.
Jurele5, la Fabram SDASS Tactical está bastante bien, yo la calificaría como del montón y he tenido una hace años, se de lo que hablo, la cambie por una Winchester 1300 marine de 8 tiros y la verdad no había comparación posible, la Winchester era muy superior.
Es bueno que vayas ojeando el mercado y viendo lo que hay, intentaremos ayudarte en lo posible.
Un afectuoso saludo a los dos. Josep
Nuevamente estamos de acuerdo la Wingmaster es la mejor corredera de la historia, por 300€ es una muy buena oportunidad, sobre todo la de prolongación de carga, vaya fiera, jajaja.
De todos modos yo prefiero mis venerables Auto-5, tengo dos, una de acero y una de aleación, jajaja.
Como nos va la marcha,jajaja.
Jurele5, la Fabram SDASS Tactical está bastante bien, yo la calificaría como del montón y he tenido una hace años, se de lo que hablo, la cambie por una Winchester 1300 marine de 8 tiros y la verdad no había comparación posible, la Winchester era muy superior.
Es bueno que vayas ojeando el mercado y viendo lo que hay, intentaremos ayudarte en lo posible.
Un afectuoso saludo a los dos. Josep
Volver a “Escopetas para Caza”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados