Hola:
Vamos a refrescarnos un poco con este tema, que se aparta de los temas militares que normalmente tratamos en esta sección.
La posca no se ha perdido aún y aún hay gente que la prepara, como yo.
Esta bebida "isotónica" de la antigüedad es simplemente agua con un chorrito de vinagre y creo que algunas veces lleva una pizca de sal.
No sé si el gazpacho tiene alguna relación con la posca, si deriva uno de otro o simplemente aparecieron separadamente.
Si no aborrecéis el vinagre, haced la prueba: la sed desaparece instantáneamente
https://es.wikipedia.org/wiki/Posca
Cito este texto que he copiado del siguiente enlace, que es de una web de gastronomía: "A fuego lento.com".
Los romanos elaboraban distintos tipos de vinagre y unos eran más apreciados que otros, valorados por su sabor y además por su procedencia. La calidad del vinagre siempre depende de la calidad del vino, lo que no escapaba a los antiguos romanos.
Utilizaban el vinagre como bebida, la posca. Se hacía mezclando vinagre con agua, era una bebida acidulada y refrescante, que bebían las legiones romanas. Otra bebida era el oximel, que se obtenía mezclando vinagre con agua y miel. Fue muy popular.
https://www.afuegolento.com/noticias/180 ... uena/6534/
En algunos comedores sociales no hay vinagre pues puede inducir a ex-alcoholicos a volver al vino. desde luego que después de beber un litro de posca, no hemos ingerido ni un gramo de alcohol pues con la fermentación acética, todo el alcohol del vino se convierte en ácido acético y recordad que hay vinagres muy buenos por lo que puede ser una alternativa para personas que deban conducir, por ejemplo.
Me acabo de preparar posca con un excelente vinagre de Sant Climent Sescebes (San Clemente de Sasebas), cerca de Figueres y la frontera francesa, donde posiblemente alguno de vosotros habéis hecho o comenzado la mili.
Saludos: David Brugent.
Posca: bebida de las legiones romanas.
Posca: bebida de las legiones romanas.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
Re: Posca: bebida de las legiones romanas.
Acabo de hacer la prueba, con dos vinagres diferentes: uno de vino blanco, y otro balsámico. En cuanto encuentras la proporción más adecuada para tu gusto, es una delicia. Y le doy ventaja al vinagre de vino, sin duda.
Creo que puedo aficionarme a la posca.
Creo que puedo aficionarme a la posca.
El cielo es el lugar en el que tú estás. Y es allí donde debes practicar tu Camino. (Morihei Ueshiba)
Re: Posca: bebida de las legiones romanas.
La Biblia dice que a Cristo le dieron a beber vinagre. ¿Nadie había pensado en qué c... hacía vinagre en el Gólgota?
Re: Posca: bebida de las legiones romanas.
Hola a todos:
Yvan5: en el enlace de la web de cocina o en el de la Wikipedia, se lee que a Jesús seguramente le dieron a beber posca y no vinagre como se lee normalmente, pues esto hubiese sido otra crueldad añadida y si no recuerdo mal, el soldado que de dio la bebida lo hizo con buena intención.
Las versiones más antiguas que se conservan de los evangelios están en griego y vete a saber si la traducción en este punto ha sido correcta.
La palabra salario procede de sal, pues antes era un bien muy escaso y era muy cara: sabemos que es indispensable para el cuerpo y los legionarios romanos la llevaban "en su mochila", al igual que la posca.
Ahora pienso que seguramente sería muy apreciada la posca porque el vinagre debe matar los gérmenes del agua y aunque los romanos no supiesen la causa de las enfermedades causadas por gérmenes (no se supo hasta el siglo XIX gracias al médico británico Líster y al francés Pasteur), seguramente observaron el hecho de que la posca causaba por ejemplo menos diarreas que el agua sola.
Lo que si debieron observar es que en algunos casos el vino es más sano que el agua.
Hoy trabajo de tardes y para comer voy a beber posca hecha con vinagre de Sant Climent Sescebes (San Clemente de Sasebas = "San Clemente de las Cebollas" en la variedad de catalán que se hablaba allí),donde estaba el C.I.R. y agua de la nevera.
Saludos: Brugent.
Yvan5: en el enlace de la web de cocina o en el de la Wikipedia, se lee que a Jesús seguramente le dieron a beber posca y no vinagre como se lee normalmente, pues esto hubiese sido otra crueldad añadida y si no recuerdo mal, el soldado que de dio la bebida lo hizo con buena intención.
Las versiones más antiguas que se conservan de los evangelios están en griego y vete a saber si la traducción en este punto ha sido correcta.
La palabra salario procede de sal, pues antes era un bien muy escaso y era muy cara: sabemos que es indispensable para el cuerpo y los legionarios romanos la llevaban "en su mochila", al igual que la posca.
Ahora pienso que seguramente sería muy apreciada la posca porque el vinagre debe matar los gérmenes del agua y aunque los romanos no supiesen la causa de las enfermedades causadas por gérmenes (no se supo hasta el siglo XIX gracias al médico británico Líster y al francés Pasteur), seguramente observaron el hecho de que la posca causaba por ejemplo menos diarreas que el agua sola.
Lo que si debieron observar es que en algunos casos el vino es más sano que el agua.

Hoy trabajo de tardes y para comer voy a beber posca hecha con vinagre de Sant Climent Sescebes (San Clemente de Sasebas = "San Clemente de las Cebollas" en la variedad de catalán que se hablaba allí),donde estaba el C.I.R. y agua de la nevera.
Saludos: Brugent.
Última edición por Brugent el 22 Jul 2013 11:54, editado 1 vez en total.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
- factor
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1981
- Registrado: 16 Dic 2012 12:27
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Posca: bebida de las legiones romanas.
Un tema muy ilustrativo y edificante.Saludos.




Cumple siempre, niegate una vez ,y solo seras recordado por esa negativa.
Re: Posca: bebida de las legiones romanas.
Yvan5 escribió:La Biblia dice que a Cristo le dieron a beber vinagre. ¿Nadie había pensado en qué c... hacía vinagre en el Gólgota?
Es una idea común el decir que a Cristo le dieron los soldados romanos, vinagre cuando dijo que tenia sed. En realidad, fue un acto de caridad, pues le dieron lo que ellos tenían para beber, agua con vinagre.
- homer
- 505 Gibbs
- Mensajes: 46023
- Registrado: 15 Feb 2008 07:01
- Ubicación: VALENCIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Posca: bebida de las legiones romanas.
K curioso!!!
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)
- factor
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1981
- Registrado: 16 Dic 2012 12:27
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Posca: bebida de las legiones romanas.
Bueno,he probado la posca,y siendo como soy duro para beber agua ,el caso es que me bebo los vasos ,pues eso ,como agua.
No se si sera mejor o peor pero el ligero toque acidulante del vinagre hace mas apetente la bebida.
No se si sera mejor o peor pero el ligero toque acidulante del vinagre hace mas apetente la bebida.
Cumple siempre, niegate una vez ,y solo seras recordado por esa negativa.
Re: Posca: bebida de las legiones romanas.
Hola a todos:
El cuerpo no puede vivir sin sal y es indispensable sobre todo en climas cálidos para no deshidratarse: no sé donde leí o escuché que a veces le añadían una pizca de sal.
Ayer para cenar me bebí dos litros de posca hecha con agua de la nevera y vinagre de gran calidad de Sant Climent Sescebes (GE), en el Ampurdán, zona con producción de buenos vinos, como en casi toda España.
En un vaso añadí una pizca de sal, que creo que también llevan sal algunas bebidas isotónicas pero en vez de usar vinagre usan ácido cítrico, que es otro ácido débil.
Ahora puedo beber toda la posca que quiera aunque deba conducir pues beber sólo agua para comer o cenar o refrescos, que no me gustan, no me apetece.
Sobre el comentario que hice antes sobre que la posca es una bebida sin gérmenes y que seguramente los romanos observaron que no se pudría ni transmitía enfermedades como la diarrea, os paso unos enlaces:
Leeuwenhoek con su microscopio a finales del 1600 descubrió los seres microscópicos pero no se creía que pudiesen causar enfermedades. hay que esperar hasta el siglo XIX en el que los sabios bienhechores de la Humanidad Louis Pasteur y Joseph Líster demuestran la relación entre estos microrganismos y las enfermedades, fermentaciones y putrefacciones.
Recordad la leche pasteurizada (hervida) y el uso de los antisépticos difundido por Joseph Lister.
Leed que las ideas del cirujano inglés fueron furibundamente combatidas por médicos y cirujanos, por pura envidia e ignorancia (Hay una película USA sobre J. Líster) pero sus éxitos indudables y la drástica bajada de la mortalidad en las operaciones en que se usaban sus métodos llevaron a que fuese reconocido universalmente y fue nombrado Baronet y Lord.
https://es.wikipedia.org/wiki/Anton_van_Leeuwenhoek
https://es.wikipedia.org/wiki/Joseph_Lister
https://es.wikipedia.org/wiki/Pasteur
Saludos: David Brugent.
El cuerpo no puede vivir sin sal y es indispensable sobre todo en climas cálidos para no deshidratarse: no sé donde leí o escuché que a veces le añadían una pizca de sal.
Ayer para cenar me bebí dos litros de posca hecha con agua de la nevera y vinagre de gran calidad de Sant Climent Sescebes (GE), en el Ampurdán, zona con producción de buenos vinos, como en casi toda España.
En un vaso añadí una pizca de sal, que creo que también llevan sal algunas bebidas isotónicas pero en vez de usar vinagre usan ácido cítrico, que es otro ácido débil.
Ahora puedo beber toda la posca que quiera aunque deba conducir pues beber sólo agua para comer o cenar o refrescos, que no me gustan, no me apetece.
Sobre el comentario que hice antes sobre que la posca es una bebida sin gérmenes y que seguramente los romanos observaron que no se pudría ni transmitía enfermedades como la diarrea, os paso unos enlaces:
Leeuwenhoek con su microscopio a finales del 1600 descubrió los seres microscópicos pero no se creía que pudiesen causar enfermedades. hay que esperar hasta el siglo XIX en el que los sabios bienhechores de la Humanidad Louis Pasteur y Joseph Líster demuestran la relación entre estos microrganismos y las enfermedades, fermentaciones y putrefacciones.
Recordad la leche pasteurizada (hervida) y el uso de los antisépticos difundido por Joseph Lister.
Leed que las ideas del cirujano inglés fueron furibundamente combatidas por médicos y cirujanos, por pura envidia e ignorancia (Hay una película USA sobre J. Líster) pero sus éxitos indudables y la drástica bajada de la mortalidad en las operaciones en que se usaban sus métodos llevaron a que fuese reconocido universalmente y fue nombrado Baronet y Lord.
https://es.wikipedia.org/wiki/Anton_van_Leeuwenhoek
https://es.wikipedia.org/wiki/Joseph_Lister
https://es.wikipedia.org/wiki/Pasteur
Saludos: David Brugent.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
- factor
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1981
- Registrado: 16 Dic 2012 12:27
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Posca: bebida de las legiones romanas.
Me imagino que los Patricios ,Consules ,Pretores,beberian vino.
Cumple siempre, niegate una vez ,y solo seras recordado por esa negativa.
Re: Posca: bebida de las legiones romanas.
Hola Factor y todos:
Los antiguos egípcios ya bebían cerveza y el vino debe ser de la misma época, pero en regiones donde hay vides: en los primeros libros de la Biblia ya hablan del vino.
La Hispania romana era gran exportadora de vino, aceite de oliva y cereales, por lo que la cosa no ha cambiado mucho en 2000 años y pico y seguro que los romanos bebían el vino que podían pagar, como ahora: garrafón del súpermercado para la tropa y vinos de muchos euros la botella para los ricos.
Seguro que los soldados romanos, como todo el mundo, no podían beber sólo vino y aquí entra la posca.
Una excepción eran los viajes oceánicos de los grandes descubrimientos, en los que el agua se podría después de meses de travesía y por ello debían embarcar sólo vino: por ello vemos que la posca ya se debía haber olvidado pues seguro que con una proporción suficiente de vinagre, el agua no se hubiese podrido.
Saludos: Brugent.
Los antiguos egípcios ya bebían cerveza y el vino debe ser de la misma época, pero en regiones donde hay vides: en los primeros libros de la Biblia ya hablan del vino.
La Hispania romana era gran exportadora de vino, aceite de oliva y cereales, por lo que la cosa no ha cambiado mucho en 2000 años y pico y seguro que los romanos bebían el vino que podían pagar, como ahora: garrafón del súpermercado para la tropa y vinos de muchos euros la botella para los ricos.
Seguro que los soldados romanos, como todo el mundo, no podían beber sólo vino y aquí entra la posca.
Una excepción eran los viajes oceánicos de los grandes descubrimientos, en los que el agua se podría después de meses de travesía y por ello debían embarcar sólo vino: por ello vemos que la posca ya se debía haber olvidado pues seguro que con una proporción suficiente de vinagre, el agua no se hubiese podrido.
Saludos: Brugent.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
- factor
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1981
- Registrado: 16 Dic 2012 12:27
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Posca: bebida de las legiones romanas.
Curiosamente en los viajes posteriores al descubrimiento de America,los vinos con el embate de las olas y el continuo movimiento ,se "picaban"(avinagraban),y de todos los conocidos el unico que aguantaba era el de Toro.Por ello felicitaciones a los Zamoranos.
Cumple siempre, niegate una vez ,y solo seras recordado por esa negativa.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 15 invitados