Mensajepor JohnWoolf » 23 Jul 2013 22:07
Vá por uztede.
Un aspecto importante a la hora de recargar es la relación entre la bala y la vaina. Parece tan tonto como poner la bala más o menos de pie y subir el árbol de la prensa. En teoría sí, pero en la práctica se te puede complicar; y si te pones un poco nervioso, ya ...
¿Cuántas veces se ve un cartucho en el que la base de la bala hincha el cuello desde dentro por un lado sólo y no se ve un cuello cilíndrico? Señal de que ha entrado torcida. Salvo en la munición hecha para la alta competición ya con dies súperespecíficos, la bala entra de mucho a ligerísimamente torcida. Por eso una de los usos de los medidores de concentricidad es la comprobación del runout, o desalineamiento del eje mayor, de una bala; para un uso de caza o tiro recreativo con un rifle de serie se puede admitir hasta cierto grado, más tampoco ... con excepciones.
Tengo una anécdota muy buena de hace unos doce o trece años; el equipo de Federación para el Cto. de España de Miras Abiertas lo componíamos los dos mejores tiradores de arma larga que uno se pueda imaginar y que todo el mundo conoce y yo. De repente, y sin que nadie me lo pidiera, me metí en un jardín al estrenar justo antes de la competición la Lapua Scenar de 139 grains en mi Mauser '96 en 6,5 Sueco. Es una bala maravillosa que me dio muy buen resultado en otros calibres y tenía capricho de usar el gran día con el CG. Pero es muy puntiaguda y la corona del empujador no tocaba en la ojiva sino que sólo tocaba el paladar del empujador con la punta de la bala. Resultado: todas las puntas entraron torcidas. En tirada quedamos primero, segundo y tercero (bingo, ya sabéis quién era yo) y el equipo de Federación campeón de España. Pero lo normal es que vaya mal si hay mucho runout.
Todo está en conseguir que la bala se esté quieta plantada hasta que llegue a tocar el empujador del die. Cierto que hay dies que tienen una "chimenea" interior que colabora en enderezar la bala a medida que progresa hacia arriba aunque no se quiera quedar recta; dentro de un orden te puedes olvidar de la perfección, pues el die te la endereza.
Hay otros dies, como el de la foto, que llevan una ventanita por la que se mete la bala, que cae hasta el cuello de la vaina y ahí se queda enderezada. Más fácil todavía. La pega es que valen más del doble. Es un die con micómetro y un tubo que sube y baja libre; lo toca la vaina cuando sube el pistón y la acompaña, controlando la bala, hasta el empujador. Se sube la vaina hasta que toque el cilindro, se deja caer la bala dentro, y se asienta. Ya está.
Saludos.
JW.
-
Adjuntos
-
-
-
-
-
-
From my cold, dead hands !!