Contesto a Demoniodetasmania: visto así si que es mejor la acción del K 98 que la del modelo 1893: yo repetía

Cuando uno tiene razón hay que dársela.
Además el cerrojo del k 98 se adoptó universalmente por todos los fabricantes de fusiles "Máuser", como los checos, pero me parece que los suecos siguieron con el cerrojo 1893 pues los fusiles suecos del 6,5 X 55 que he visto en el Tiro, son de ese cerrojo.
Ya me comentaréis cómo es el cerrojo del Springfield 1903, además de tener un botón trasero como el Mosin Nagant para armarlo manualmente, pero de todas formas USA adoptó este fusil, pagando las patentes a Mauser, debido a la impresión causada por los fusiles españoles modelo 1893, pero claro, debieron adoptar todas las mejoras, como el cerrojo del K 98 y una sola longitud semejante a la de un mosquetón. al parecer ya antes de la 1ªGM alguien ya llegó a la conclusión que los fusiles eran demasiado largos y las tercerolas no muy adecuadas.
Después de la 1ªGM se recortaron los fusiles de muchas naciones como en Bélgica y Francia para adecuarlos a la experiencia de la guerra y supongo que en España se seguiría el mismo ejemplo o se dejarían de fabricar fusiles largos.

Por contra en la URSS se fabricaron las carabinas 1938 y 1944, que no sé si por influencia de los asesores militares italianos

De todas formas supongo que el cerrojo 1893 no es débil porque además de ser el de un arma reglamentaria, se ha usado para calibres más potentes como el 7X64.
Saludos: David Brugent.