batallas de carros en el pacífico
batallas de carros en el pacífico
hola conocedores de la historia, por lo general las batallas de carros se dieron en África y Europa, pero me gustaría saber si en el frente del pacífico hubo alguna, y si es así, contad algo sobre ella
Re: batallas de carros en el pacífico
Me parece que no... los japoneses tenían pocos carros, y eran bastante "flojitos". Por lo que sé, la mayoría de ellos acabaron enterrados y utilizados como "bunkers".
Los aliados utilizaron carros, pero, sobre todo, en funciones de apoyo artillero. La mezcla que usaron fue de lo más varopinto... por ejemplo, los australianos utilizaron durante toda la guerra "Crusaders" de origen británico, que en Europa estaban completamente obsoletos desde 1943. En cambio, los estadounidenses hicieron amplio uso del M-26, en la época, un "carro pesado", muy superior al M-4 Sherman que usaban en Europa. El M-26 fue el iniciador de la línea que luego continuó con los M-46, M-47, M-48 y M-60...
Los aliados utilizaron carros, pero, sobre todo, en funciones de apoyo artillero. La mezcla que usaron fue de lo más varopinto... por ejemplo, los australianos utilizaron durante toda la guerra "Crusaders" de origen británico, que en Europa estaban completamente obsoletos desde 1943. En cambio, los estadounidenses hicieron amplio uso del M-26, en la época, un "carro pesado", muy superior al M-4 Sherman que usaban en Europa. El M-26 fue el iniciador de la línea que luego continuó con los M-46, M-47, M-48 y M-60...
Re: batallas de carros en el pacífico
tampoco pido una batalla tipo kursk, me refiero a algún enfrentamiento notable, o incluso anécdotas
- homer
- 505 Gibbs
- Mensajes: 46023
- Registrado: 15 Feb 2008 07:01
- Ubicación: VALENCIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: batallas de carros en el pacífico
olmert escribió:tampoco pido una batalla tipo kursk, me refiero a algún enfrentamiento notable, o incluso anécdotas
Como dice el compañero hubo poca presencia de carros mas k nada por la orografía del terreno y k eran los combates de isla en isla y además en selva habrá combates poco importantes de carro a carro o de pocos carros pero los japoneses no los utilizaban mucho
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)
- homer
- 505 Gibbs
- Mensajes: 46023
- Registrado: 15 Feb 2008 07:01
- Ubicación: VALENCIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: batallas de carros en el pacífico
En manchuria si k los utilizaron sobretodo los tipe 95 pero como sabemos casi todos los carros japoneses eran ligeros e incómodos y delante de los americanos eran claramente inferiores
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)
- homer
- 505 Gibbs
- Mensajes: 46023
- Registrado: 15 Feb 2008 07:01
- Ubicación: VALENCIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: batallas de carros en el pacífico
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)
Re: batallas de carros en el pacífico
Tal como se demostró en Manchuria en 1939, los carros japoneses eran inferiores incluso al T-26, que a comienzos en 1941 ya estaba obsoleto...
... de hecho, en la invasión de Manchuria de 1945, los soviéticos utilizaron muchos T-26, que se pasearon "como Pedro por su casa" ante la absoluta impotencia japonesa...
... de hecho, en la invasión de Manchuria de 1945, los soviéticos utilizaron muchos T-26, que se pasearon "como Pedro por su casa" ante la absoluta impotencia japonesa...
Re: batallas de carros en el pacífico
increible como metían los carros por la selva, y los japos como ocultaban los cañones, me hubiera gustado verlo en vivo.
una duda, viendo como estaban de ocultos los cañones japoneses y los blindados y teniendo en cuenta la densidad de la selva, a cuanta distancia creéis que podían ver los americanos los cañones enemigos?
una duda, viendo como estaban de ocultos los cañones japoneses y los blindados y teniendo en cuenta la densidad de la selva, a cuanta distancia creéis que podían ver los americanos los cañones enemigos?
- tokarev41
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1219
- Registrado: 13 Sep 2007 09:01
- Ubicación: ESPAÑA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: batallas de carros en el pacífico
Como anécdota, vi un video donde aparece un Sherman que al pisar una mina vuelca y antes de que puedan salir los ocupantes y ante la impotencia de los infantes que estaban cerca del carro, empieza a arder con todos los integrantes dento. Bastante escalofriante.
Seguro que alguno de vosotros lo abrá visto o lo tiene para colgarlo. Creo que era en el desembarco de Ywo Jima (no sé como se escribe).
Seguro que alguno de vosotros lo abrá visto o lo tiene para colgarlo. Creo que era en el desembarco de Ywo Jima (no sé como se escribe).
Tonto es aquel que declara temer a la muerte no porque una vez que llega es temible sino porque es temible esperarla.
          Â
          Â
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26027
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: batallas de carros en el pacífico
No encuentro ese vídeo, pero como llevo un tiempo con temas de lanzallamas, os escribo algo sobre ello.
El lugar: Islas Ryukyus...
El lugar: Islas Ryukyus...
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26027
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: batallas de carros en el pacífico
El tema era que los marines no dan abasto, los japoneses se defienden como demonios, ataques suicida, minas, trampas... literalmente un pesadilla.
Tal grava es el tema que, en el año 1944 ya era normal arrasar islas con artillería naval antes de efectuar un ataque. Pero ni con eso.
Un batallón blindado, a finales del 44 se encuentra en las islas Ryukyus. Básicamente Shermans.
Para usarlos como apoyo de infantería, reciben ordenes de convertirlos en lanzallamas, y eso lo debían hacer "ya", con sus talleres móviles del mismo modo que les colocaron puas o cemento o lo que sea para mejorarlos.
Mas de 50 Shemans, que debían ser modificados y entrenados con su tripulación. Después de ello, los envían a Okinawa.
Y los tenemos a principio del 45 en Okinawa, un grupo de Shermans con tripulación novata en el empleo de lanzallamas para apoyar a soldados que tampoco sabían mucho de lanzallamas.
Los japoneses tenían multitud de fortificaciones y cuevas que la infantería lo tenia muy difícil de destruir o conquistar. La artillería naval tampoco hacia el efecto deseado.
Bautismo de fuego de estos carros. No se complicaron mucho, una vez al alcance, llenaron de llamas todas las oberturas localizadas. Sin apenas resistencia, los marines podían ir destruyendo una a una la fortificación o cueva.
Generalmente eran 3 sherman lanzallamas con 3 shermans "normales" como apoyo. Y los marines debían preocuparse que los japos no se lanzaran con cargas suicidas a los carros, cosa que a la mínima así era.
Tal grava es el tema que, en el año 1944 ya era normal arrasar islas con artillería naval antes de efectuar un ataque. Pero ni con eso.
Un batallón blindado, a finales del 44 se encuentra en las islas Ryukyus. Básicamente Shermans.
Para usarlos como apoyo de infantería, reciben ordenes de convertirlos en lanzallamas, y eso lo debían hacer "ya", con sus talleres móviles del mismo modo que les colocaron puas o cemento o lo que sea para mejorarlos.
Mas de 50 Shemans, que debían ser modificados y entrenados con su tripulación. Después de ello, los envían a Okinawa.
Y los tenemos a principio del 45 en Okinawa, un grupo de Shermans con tripulación novata en el empleo de lanzallamas para apoyar a soldados que tampoco sabían mucho de lanzallamas.
Los japoneses tenían multitud de fortificaciones y cuevas que la infantería lo tenia muy difícil de destruir o conquistar. La artillería naval tampoco hacia el efecto deseado.
Bautismo de fuego de estos carros. No se complicaron mucho, una vez al alcance, llenaron de llamas todas las oberturas localizadas. Sin apenas resistencia, los marines podían ir destruyendo una a una la fortificación o cueva.
Generalmente eran 3 sherman lanzallamas con 3 shermans "normales" como apoyo. Y los marines debían preocuparse que los japos no se lanzaran con cargas suicidas a los carros, cosa que a la mínima así era.
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26027
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: batallas de carros en el pacífico
Una vez las ametralladoras escupían fuego hacia los marines, los shermans atacaban mientras se ponían a cubierto los marines, uno ayudando al otro era una herramienta infalible.
Los lanzallamas tenían la virtud de provocar la estampida de los japoneses de la fortificación, y el que no, "desaparecía". Los que no morían en campo abierto eran tostados.
Resultado final: el batallón, en unos 3 meses se cargó casi 5000 japoneses y capturaron varias docenas. No olvidemos que eran 5000 en fortificaciones, por lo que el numero de vidas salvadas americanas es incalculable.
Los lanzallamas tenían la virtud de provocar la estampida de los japoneses de la fortificación, y el que no, "desaparecía". Los que no morían en campo abierto eran tostados.
Resultado final: el batallón, en unos 3 meses se cargó casi 5000 japoneses y capturaron varias docenas. No olvidemos que eran 5000 en fortificaciones, por lo que el numero de vidas salvadas americanas es incalculable.
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26027
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: batallas de carros en el pacífico
De carros Japoneses, puede que se merezca mención el "Tipo 97 Chi-Ha" que fruto de la experiencia en las batallas con rusos se modifico para la lucha anticarro: fue el modelo "Tipo 97-kai".
Antes, luchando contra los Chinos le fue muy bien. Y el modelo "Tipo 97-kai" lo encontraron los rusos en la batalla de Corregidor.
Pero todo carro japonés frente a un Sherman o T-34 era un chiste. No digamos ante un IS-2, IS-3, SU-152, Su-122... etc.
Antes, luchando contra los Chinos le fue muy bien. Y el modelo "Tipo 97-kai" lo encontraron los rusos en la batalla de Corregidor.
Pero todo carro japonés frente a un Sherman o T-34 era un chiste. No digamos ante un IS-2, IS-3, SU-152, Su-122... etc.
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26027
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: batallas de carros en el pacífico
Y para diseños Japoneses curiosos, este:
Versión del Type 97, llamada: Ka-Ha
https://ww2drawings.jexiste.fr/Files/1-V ... 7-KaHa.htm
https://www3.plala.or.jp/takihome/ka-ha.htm
Versión del Type 97, llamada: Ka-Ha
https://ww2drawings.jexiste.fr/Files/1-V ... 7-KaHa.htm
https://www3.plala.or.jp/takihome/ka-ha.htm
Re: batallas de carros en el pacífico
tokarev41 escribió:Como anécdota, vi un video donde aparece un Sherman que al pisar una mina vuelca y antes de que puedan salir los ocupantes y ante la impotencia de los infantes que estaban cerca del carro, empieza a arder con todos los integrantes dento. Bastante escalofriante.
Seguro que alguno de vosotros lo abrá visto o lo tiene para colgarlo. Creo que era en el desembarco de Ywo Jima (no sé como se escribe).
Creo que te refieres a este video, ocurrio en Okinawa, y excepto en la localizacion coincide con lo descrito. Un Sherman tras pisar una mina, vuelca por efecto de la explosion y se incendia. Los Marines proximos intentan apagarlo.
https://www.youtube.com/watch?v=Bjv-WrhB8Ok
Sun Tzu dice:es mejor conservar a un enemigo intacto que destruirlo.
Re: batallas de carros en el pacífico
olmert escribió:increible como metían los carros por la selva, y los japos como ocultaban los cañones, me hubiera gustado verlo en vivo.
una duda, viendo como estaban de ocultos los cañones japoneses y los blindados y teniendo en cuenta la densidad de la selva, a cuanta distancia creéis que podían ver los americanos los cañones enemigos?
Muchas veces, los tanques se utilizaron como artillería autopropulsada, y disparaban mediante tiro indirecto: el tanque quedaba protegido entre la jungla y tenía conexión por radio o cable telefónico con un observador avanzado (bien camuflado), que sí podía ver el blanco y dirigía el tiro del tanque.
- tokarev41
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1219
- Registrado: 13 Sep 2007 09:01
- Ubicación: ESPAÑA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: batallas de carros en el pacífico
sifs23es escribió:tokarev41 escribió:Como anécdota, vi un video donde aparece un Sherman que al pisar una mina vuelca y antes de que puedan salir los ocupantes y ante la impotencia de los infantes que estaban cerca del carro, empieza a arder con todos los integrantes dento. Bastante escalofriante.
Seguro que alguno de vosotros lo abrá visto o lo tiene para colgarlo. Creo que era en el desembarco de Ywo Jima (no sé como se escribe).
Creo que te refieres a este video, ocurrio en Okinawa, y excepto en la localizacion coincide con lo descrito. Un Sherman tras pisar una mina, vuelca por efecto de la explosion y se incendia. Los Marines proximos intentan apagarlo.
https://www.youtube.com/watch?v=Bjv-WrhB8Ok
Sí, es este. Muchas gracias.
Tonto es aquel que declara temer a la muerte no porque una vez que llega es temible sino porque es temible esperarla.
          Â
          Â
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 42 invitados