El misterio del núcleo

Rifles potentes y precisos para el desafío de la caza mayor
Emerito
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1442
Registrado: 03 Ene 2009 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

El misterio del núcleo

Mensajepor Emerito » 15 Jul 2013 17:56

Hace mas o menos 2 años, en un aguardo a la 1 de la mañana, cuando estaba recogiendo las cosas, noté que entraba algo.

A unos 60 m. tenía los bañaderos de los jabalíes en el borde de un montecillo de jara bastante ralo.

Efectivamente, entraba un jabalí a los bañaderos y me precipité. Cuando disparé el jabalí desaparecía en el bañadero que era bastante profundo. Cuando fui a ver que había pasado ... el jabalí no estaba.

Investigando vi el impacto en la pared de arcilla del bañadero y con la navaja saqué la bala. Ha permanecido guardada en un cajón hasta hoy que la he vuelto a ver y es cuando me he preguntado "donde está el plomo".

El hueco donde debía estar, estaba cubierto de arcilla, totalmente enrasado. Debía de haberle hecho una foto, pero buscando buscando el plomo, llegué al final y allí no había nada:

Imagen

Imagen

y ese es el misterio, ¿dónde coño esta el núcleo? :? , en la pared del bañadero, no, eso seguro, no le encuentro explicación lógica.

Se me olvidaba. Calibre 9.3x62. RWS KS de 247 gr

Avatar de Usuario
furas
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 27211
Registrado: 24 Abr 2008 01:01
Ubicación: Madrid
Estado: Desconectado

Re: El misterio del núcleo

Mensajepor furas » 15 Jul 2013 20:08

:shock: :shock: :shock: :shock:

Cosas mas raras nos pasan. ¿No seria posible que pegases antes en jara o alguna rama?
SOCIO 689 DE ANARMA.
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA

Emerito
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1442
Registrado: 03 Ene 2009 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El misterio del núcleo

Mensajepor Emerito » 15 Jul 2013 21:06

No, tenía el campo totalmente despejado. Creo :roll:

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10148
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El misterio del núcleo

Mensajepor JohnWoolf » 15 Jul 2013 22:10

Una explicación podría ser que la camisa hiciera paracaídas, se frenara, el núcleo se separara de la camisa, siguiera su camino y se metiera más dentro del barro haciendo un agujero más pequeño. Al recuperar la camisa pensarías que ese era el límite de profundidad de todo el proyectil cuando las dos piezas se detuvieron en distintas profundidades. Eso muchas veces pasa dentro de los bichos.

Por ese motivo se desarrollaron los distintos sistemas para impedir que el núcleo y la camisa se separasen: Hot-Cor, Partition (por el segundo núcleo), InterLock, Bonded ...

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Emerito
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1442
Registrado: 03 Ene 2009 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El misterio del núcleo

Mensajepor Emerito » 16 Jul 2013 10:20

Si eso es posible. Teniendo en cuenta las circunstancias, tampoco exploré mas. mas el jabalí que la bala :cry:

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: El misterio del núcleo

Mensajepor jabaliviejo » 17 Jul 2013 10:51

Yo no le veo el misterio por ninguna parte. Es un fenómeno frecuente en balas blandas y muy visible en la sobreexpansión (esa que decís que no existe :mrgreen: )
Golpea, expande y las dos partes avanzan por separado. La camisa se detiene antes y el núcleo más tarde.
O sea, que como dice JW, una vez escindidos ambos siguen avanzando y es por eso que el "vaso" de latón se llena de barro. El núcleo lo tienes en el talud de tierra.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
archifaco
.30-06
.30-06
Mensajes: 660
Registrado: 27 Sep 2011 12:53
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El misterio del núcleo

Mensajepor archifaco » 17 Jul 2013 11:29

Es como dicen es normal a mi me a pasado dos veces con la misma munición norma vulcan 180gr lo que no encuentro la foto que le hice pero si la encuentro la pondré
Aunque mis sueños se desvanezcan en un instante nunca dejare de soñar

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El misterio del núcleo

Mensajepor Cansino » 17 Jul 2013 11:48

A eso se le llama inercia¡¡¡¡ ,al chocar contra un cuerpo duro la camisa se para por su bajo peso y el plomo sigue avanzando. Por ejemplo cuando pasas un chaleco antibalas con municion no blindada es lo normal :wink:
Adjuntos
Hace mas o menos 2 años, en un aguardo a la 1 de la mañana, cuando estaba recogiendo las cosas, noté que 70
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1 :mrgreen:

Emerito
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1442
Registrado: 03 Ene 2009 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El misterio del núcleo

Mensajepor Emerito » 17 Jul 2013 15:22

Seguro que es así. Lo que me extrañó es que parecía que no había nada mas. En realidad el plomo debió penetrar bastante mas en la arcilla y ésta tapó el hueco de la camisa.

Todo tiene explicación.

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: El misterio del núcleo

Mensajepor jabaliviejo » 17 Jul 2013 19:09

Yo tengo algunas de esas camisas rescatadas.
La más curiosa, se la extarjimos a una cierva muerta con una bala del 7RM. La camisa estaba en la misma costilla en la que impactó y el núcleo en la paletilla contraria.

La arcilla se cierra al paso del plomo aunque sólo sea por la simple implosión o cavitación que genera a su paso.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Emerito
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1442
Registrado: 03 Ene 2009 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El misterio del núcleo

Mensajepor Emerito » 17 Jul 2013 21:34

Si, es que a veces uno está un poco "espesito" :oops:

Jipy1
.30-06
.30-06
Mensajes: 839
Registrado: 18 Ene 2011 19:42
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El misterio del núcleo

Mensajepor Jipy1 » 17 Jul 2013 22:24

Yo una vez rescate la camisa de los cuartos traseros de un jabalí, había atravesado una pata, impactando en el hueso, la camisa estaba en la entrada de la segunda pata y el núcleo se debió desintegrar en pequeños fragmentos a juzgar por el destrozo que presentaba la segunda pata a partir del lugar donde apareció la camisa, ya que de plomo ni rastro.La anécdota fue que si busque la bala es por que alguien aseguraba que el jabalí lo había matado otra persona con una escopeta mientras que yo estaba convencido de haberle dado yo con mi 3006(no recuerdo el tipo de bala), al enseñarle la camisa completamente deformada le pregunte esto que es de rifle o de escopeta? a lo que el "demente" respondió ¡¡¡de escopeta!!!
:birra^:
Nadie, nadie, nadie, que enfrente no hay nadie;
que es nadie la muerte si va en tu montura.
Galopa, caballo cuatralbo,
jinete del pueblo,
que la tierra es tuya.

¡A galopar,
a galopar,
hasta enterrarlos en el mar! :caba:
RAFAEL ALBERTI

yogi_maketo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 13839
Registrado: 20 Ago 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El misterio del núcleo

Mensajepor yogi_maketo » 18 Jul 2013 22:25

Jipy1 escribió: al enseñarle la camisa completamente deformada le pregunte esto que es de rifle o de escopeta? a lo que el "demente" respondió ¡¡¡de escopeta!!!
:birra^:


:mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: eso te pasa por preguntar :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:


Volver a “Rifles para Caza Mayor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 23 invitados