¿Podemos debatir sobre la educación universitaria en España?
- Cabo_Tito
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8090
- Registrado: 23 Ago 2008 07:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Podemos debatir sobre la educación universitaria en España?
litomac: No me puedes negar que es interesante la propuesta, ya sea por original o porque, lo mismo, es mas efectiva que la que hay.
Lo del Alejandro Farnesio: Si , para Transportes cierto Comandante con mogollon de años de Servicio y que fue Sargento mio ... en este caso te aseguro que acierto de pleno. Si ademas entre todos los Militares del elenco re-crean el "Peloton de castigo" tendriamos mogollon de quinquis arreglando las carreteras y limpiando arcenes y cunetas, el monte .... etc. y no viviendo del erario.
Lo del Alejandro Farnesio: Si , para Transportes cierto Comandante con mogollon de años de Servicio y que fue Sargento mio ... en este caso te aseguro que acierto de pleno. Si ademas entre todos los Militares del elenco re-crean el "Peloton de castigo" tendriamos mogollon de quinquis arreglando las carreteras y limpiando arcenes y cunetas, el monte .... etc. y no viviendo del erario.
"LOS DELINCUENTES Y LOS TIRANOS PREFIEREN UNA SOCIEDAD DESARMADA. ASI SON LOS UNICOS ARMADOS."
Mis opiniones son mias y en nada relacionadas con ANARMA ni con alguna otra asociación.
Mis opiniones son mias y en nada relacionadas con ANARMA ni con alguna otra asociación.
- Cabo_Tito
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8090
- Registrado: 23 Ago 2008 07:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Podemos debatir sobre la educación universitaria en España?
JotaErre escribió:Bueno... queda claro que los profesores universitarios tenemos la culpa de la crisis, de los desahucios, del asesinato de Kennedy y del hundimiento del "Titanic"...
No, mi unica intencion ha sido "cambiar" lo que se considera el "orden natural de las cosas", segun parece, y ver como serian las cosas de otro modo, quitando "teoricos" y poniendo "practicos", poniendo las cosas (por ej. la economica), mas a nivel ¿real?, teniendo en cuenta como esta la calle, el paro y demas, si sobra: Se reparte, si falta no se embucha al pavo, se le da el grano para mantenerlo bien y que llegue al dia de la comilona, asi comen tambien las gallinas (no se si "me se entiende").
Y que conste: Aunque me caen mal la mayoria de los "profesores", viejos recuerdos, tengo amigos que lo son ... aunque parezca raro.
Sobre Kenedy y el Titanic no pondria yo la mano sobre el fuego...
"LOS DELINCUENTES Y LOS TIRANOS PREFIEREN UNA SOCIEDAD DESARMADA. ASI SON LOS UNICOS ARMADOS."
Mis opiniones son mias y en nada relacionadas con ANARMA ni con alguna otra asociación.
Mis opiniones son mias y en nada relacionadas con ANARMA ni con alguna otra asociación.
Re: ¿Podemos debatir sobre la educación universitaria en España?
Pues estaba mirando las biografías de nuestros ministros de Economía (que es mi ramo) y ni de Guindos, ni Solbes, ni Rato, ni Solchaga ni Boyer fueron profesores. En cambio, Enrique Fuentes Quintana, el "padre" de los Pactos de la Moncloa, sí que lo fue.
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2547
- Registrado: 12 Mar 2011 19:11
- Ubicación: España
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Podemos debatir sobre la educación universitaria en España?
[
Última edición por Hernan2 el 13 Jul 2013 12:32, editado 1 vez en total.
El orden humano se parece al Cosmos en que, de vez en cuando, precisa hundirse en el fuego para renacer de nuevo. Ernst Junger. Sobre los acantilados de mármol.
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2547
- Registrado: 12 Mar 2011 19:11
- Ubicación: España
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Podemos debatir sobre la educación universitaria en España?
JotaErre escribió:Bueno... queda claro que los profesores universitarios tenemos la culpa de la crisis, de los desahucios, del asesinato de Kennedy y del hundimiento del "Titanic"...
ministros de Economía (que es mi ramo) y ni de Guindos, ni Solbes, ni Rato, ni Solchaga ni Boyer fueron profesores. En cambio, Enrique Fuentes Quintana, el "padre" de los Pactos de la Moncloa, sí que lo fue.
La universidad de antes no era tan mala como la de ahora, aparte de ser insignificante al lado del monstruo actual. Todavía no ha salido de la universidad española ningún premio Nóbel como Ramón y Cajal hace un siglo. Antes con ciertas faltas de ortografía los exámenes ni se corregían
Rubalcaba - si te das la vuelta te la clava - es uno de los principales responsables de la LOGSE, y claro, profesor de universidad, como su compadre Maravall. Igual que Montoro, catedrático de universidad, fiel continuador de la política de ZP, que también tuvo como único trabajo conocido el de profesor de universidad.
Saludos
El orden humano se parece al Cosmos en que, de vez en cuando, precisa hundirse en el fuego para renacer de nuevo. Ernst Junger. Sobre los acantilados de mármol.
Re: ¿Podemos debatir sobre la educación universitaria en España?
Hernan2 escribió:JotaErre escribió:Bueno... queda claro que los profesores universitarios tenemos la culpa de la crisis, de los desahucios, del asesinato de Kennedy y del hundimiento del "Titanic"...
ministros de Economía (que es mi ramo) y ni de Guindos, ni Solbes, ni Rato, ni Solchaga ni Boyer fueron profesores. En cambio, Enrique Fuentes Quintana, el "padre" de los Pactos de la Moncloa, sí que lo fue.
La universidad de antes no era tan mala como la de ahora, aparte de ser insignificante al lado del monstruo actual. Todavía no ha salido de la universidad española ningún premio Nóbel como Ramón y Cajal hace un siglo. Antes con ciertas faltas de ortografía los exámenes ni se corregían
Rubalcaba - si te das la vuelta te la clava - es uno de los principales responsables de la LOGSE, y claro, profesor de universidad, como su compadre Maravall. Igual que Montoro, catedrático de universidad, fiel continuador de la política de ZP, que también tuvo como único trabajo conocido el de profesor de universidad.
Saludos
Añade al elenco de ilustres profesores universitarios metidos a políticos el ex alto comisario para las víctimas del terrorismo y el maquis que montó el tranvía de Parla, menudo par de próceres con plaza en la universidad pública.
Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2547
- Registrado: 12 Mar 2011 19:11
- Ubicación: España
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Podemos debatir sobre la educación universitaria en España?
VBull escribió:Añade al elenco de ilustres profesores universitarios metidos a políticos el ex alto comisario para las víctimas del terrorismo y el maquis que montó el tranvía de Parla, menudo par de próceres con plaza en la universidad pública.
O Mayor Zaragoza, un gilipuertas catedrático y rector franquista, luego bien reconvertido a la democracia, director de la UNESCO entre otras fazañas, para terminar defendiendo el derecho de las marchas etarras a favor de los presos de ETA.
Saludos
El orden humano se parece al Cosmos en que, de vez en cuando, precisa hundirse en el fuego para renacer de nuevo. Ernst Junger. Sobre los acantilados de mármol.
Re: ¿Podemos debatir sobre la educación universitaria en España?
Hernan2 escribió:VBull escribió:Añade al elenco de ilustres profesores universitarios metidos a políticos el ex alto comisario para las víctimas del terrorismo y el maquis que montó el tranvía de Parla, menudo par de próceres con plaza en la universidad pública.
O Mayor Zaragoza, un gilipuertas catedrático y rector franquista, luego bien reconvertido a la democracia, director de la UNESCO entre otras fazañas, para terminar defendiendo el derecho de las marchas etarras a favor de los presos de ETA.
Saludos
Ahí le has dao, otro que tal baila, y prueba de que sus respectivos colores no significan nada frente al interés común, a su interés común claro está.
Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.
Re: ¿Podemos debatir sobre la educación universitaria en España?
Vamos a comparar cifras...
1) Universidad de Harvard (Yuesei)
En prácticamente todos los "rankings" de excelencia universitaria sale en una de las tres primeras posiciones. En varios, la primera.
Alumnos: 22.225.
Profesores: 2.107.
Personal administrativo: 2.497.
Ingresos: 4.326 millones de dólares.
(Fuente: Memoria de la Universidad)
Es decir, sale a:
11 alumnos por profesor.
8,9 alumnos por cada empleado no docente.
Unos ingresos de 194.645 dólares por alumno.
2) Universidad de Barcelona (Ehpaña)
En los mismos "rankings" sale como la mejor universidad española. Dependiendo del "ranking" concreto, oscila entre el puesto 85 y el 150 de las universidades del mundo.
Alumnos: 81.000
Profesores: 5.306
Personal administrativo: 2.294.
Presupuesto: 368 millones de euros.
(Fuente: Memoria de la Universidad).
Nos queda:
15 alumnos por profesor.
35,3 alumnos por empleado no docente.
Presupuesto: 4.543 euros por alumno.
Qué queréis... a lo mejor, tenemos lo que nos merecemos.
1) Universidad de Harvard (Yuesei)
En prácticamente todos los "rankings" de excelencia universitaria sale en una de las tres primeras posiciones. En varios, la primera.
Alumnos: 22.225.
Profesores: 2.107.
Personal administrativo: 2.497.
Ingresos: 4.326 millones de dólares.
(Fuente: Memoria de la Universidad)
Es decir, sale a:
11 alumnos por profesor.
8,9 alumnos por cada empleado no docente.
Unos ingresos de 194.645 dólares por alumno.
2) Universidad de Barcelona (Ehpaña)
En los mismos "rankings" sale como la mejor universidad española. Dependiendo del "ranking" concreto, oscila entre el puesto 85 y el 150 de las universidades del mundo.
Alumnos: 81.000
Profesores: 5.306
Personal administrativo: 2.294.
Presupuesto: 368 millones de euros.
(Fuente: Memoria de la Universidad).
Nos queda:
15 alumnos por profesor.
35,3 alumnos por empleado no docente.
Presupuesto: 4.543 euros por alumno.
Qué queréis... a lo mejor, tenemos lo que nos merecemos.
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2547
- Registrado: 12 Mar 2011 19:11
- Ubicación: España
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Podemos debatir sobre la educación universitaria en España?
JotaErre escribió:Vamos a comparar cifras...
15 alumnos por profesor.
35,3 alumnos por empleado no docente.
Presupuesto: 4.543 euros por alumno.
Qué queréis... a lo mejor, tenemos lo que nos merecemos.
No me vale. En España más presupuesto en educación pública suele servir para:
- Reducir la jornada laboral de los docentes.
- Meter más enchufados.
- Poner más vacaciones a los funcionarios, moscosos y demás.
- Hacer aularios y edificios sin cuento cuya construcción se adjudica a los amiguetes.
- Crear montones de facultades y másteres sin alumnos.
Para probarlo solo tengo que recordar que el gasto en educación primaria y secundaria en España ya es bastante superior a la media de la OCDE, y los resultados son mucho peores que la media. Que el gasto por alumno a paridad de poder adquisitivo es mayor en España que en Finlandia y los resultados son muchísimo peores. O que los profesores españoles de primaria y secundaria son los cuartos mejor pagados del mundo...
Por último afirmo que en España lo público rara vez funciona. Harvard es una universidad privada. Y puestos a hablar de esto sólo recuerdo que en España tenemos dos de las mejores 10-15 escuelas de negocio del mundo. Por supuesto, creo que son privadas. Público en España es sinónimo de funcionarización, politiqueo, sindicalismo irresponsable y enchufismo masivo sin consideración alguna al rigor. En otros países aunque la titularidad sea pública, la política de contratación es similar a la privada. En Suecia y Dinamarca, supuestos paraísos de la enseñanza pública, hay cheque escolar con excelentes resultados. Por ejemplo
Saludos
El orden humano se parece al Cosmos en que, de vez en cuando, precisa hundirse en el fuego para renacer de nuevo. Ernst Junger. Sobre los acantilados de mármol.
- tsman
- Guardián
- Mensajes: 4915
- Registrado: 28 May 2009 09:01
- Ubicación: Al norte de despeñaperros
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Podemos debatir sobre la educación universitaria en España?
JotaErre escribió:Vamos a comparar cifras...
Eso no se puede comparar así.. habría que ponderar como mínimo por el nivel de vida y ver los servicios que incluyen esos presupuestos ( posibles c. mayores, etc....)
Y me pasa un poco con la excelencia, me gustaría comprenderla en términos de la aportación a 'su sociedad'.
He trabajado con ingenieros americanos y en mi humilde experiencia los veo bien formados, pero para diseñar un donut necesitan a 20 tíos, uno pal azucar, otro para el diámetro del agujero, otro para el color de la masa, etc...
Aquí con uno por horas y un becario ya pintamos el donut y nos sale de coña.
Allí hay industria que absorbe a lo que sale de la Uni. Aquí tenemos chiringuitos subvencionados, que no necesitan de muchos universitarios para ganar dinero precisamente...
Es todo el mismo problema.
Sossio de Anarma nº 166
Presidente honorífico Talos-Güitos

Presidente honorífico Talos-Güitos

Re: ¿Podemos debatir sobre la educación universitaria en España?
Hernan2 escribió:JotaErre escribió:Vamos a comparar cifras...
15 alumnos por profesor.
35,3 alumnos por empleado no docente.
Presupuesto: 4.543 euros por alumno.
Qué queréis... a lo mejor, tenemos lo que nos merecemos.
No me vale. En España más presupuesto en educación pública suele servir para:
- Reducir la jornada laboral de los docentes.
- Meter más enchufados.
- Poner más vacaciones a los funcionarios, moscosos y demás.
- Hacer aularios y edificios sin cuento cuya construcción se adjudica a los amiguetes.
- Crear montones de facultades y másteres sin alumnos.
Para probarlo solo tengo que recordar que el gasto en educación primaria y secundaria en España ya es bastante superior a la media de la OCDE, y los resultados son mucho peores que la media. Que el gasto por alumno a paridad de poder adquisitivo es mayor en España que en Finlandia y los resultados son muchísimo peores. O que los profesores españoles de primaria y secundaria son los cuartos mejor pagados del mundo...
Por último afirmo que en España lo público rara vez funciona. Harvard es una universidad privada. Y puestos a hablar de esto sólo recuerdo que en España tenemos dos de las mejores 10-15 escuelas de negocio del mundo. Por supuesto, creo que son privadas. Público en España es sinónimo de funcionarización, politiqueo, sindicalismo irresponsable y enchufismo masivo sin consideración alguna al rigor. En otros países aunque la titularidad sea pública, la política de contratación es similar a la privada. En Suecia y Dinamarca, supuestos paraísos de la enseñanza pública, hay cheque escolar con excelentes resultados. Por ejemplo
Saludos
Por eso quiebran los bancos privados y hay que rescatarlos con dinero público.
Beati Hispani quibus bibere vivere est.
Re: ¿Podemos debatir sobre la educación universitaria en España?
tsman escribió:JotaErre escribió:Vamos a comparar cifras...
Eso no se puede comparar así.. habría que ponderar como mínimo por el nivel de vida y ver los servicios que incluyen esos presupuestos ( posibles c. mayores, etc....)
Y me pasa un poco con la excelencia, me gustaría comprenderla en términos de la aportación a 'su sociedad'.
He trabajado con ingenieros americanos y en mi humilde experiencia los veo bien formados, pero para diseñar un donut necesitan a 20 tíos, uno pal azucar, otro para el diámetro del agujero, otro para el color de la masa, etc...
Aquí con uno por horas y un becario ya pintamos el donut y nos sale de coña.
Allí hay industria que absorbe a lo que sale de la Uni. Aquí tenemos chiringuitos subvencionados, que no necesitan de muchos universitarios para ganar dinero precisamente...
Es todo el mismo problema.
Ese es el problema. Salen profesionales muy bien formados de la universidad y no hay una industria privada potente donde poder ejercer. La universidad lo hace bien con el presupuesto que tiene. Otra cosa es que se pudiera hacer con menos universidades.
Beati Hispani quibus bibere vivere est.
Re: ¿Podemos debatir sobre la educación universitaria en España?
Ribetano escribió:Por eso quiebran los bancos privados y hay que rescatarlos con dinero público.
¿Dónde?, ¿en yuesei?, porque aquí las rescatadas son las cajas de ahorro que como todos sabemos son bancos privados ¿verdad?.
Ribetano escribió:Ese es el problema. Salen profesionales muy bien formados de la universidad y no hay una industria privada potente donde poder ejercer. La universidad lo hace bien con el presupuesto que tiene. Otra cosa es que se pudiera hacer con menos universidades.
Precisamente esos universitarios tan supuestamente bien formados debieran ser los que crearan la industria privada potente que no tenemos, para eso es la formación que les regalamos y no para que sigan chupando rueda cuando terminan sus estudios universitarios. Ahora resulta que hay que pagar a todo cristo estudios en la universidad pública y también hay que hacerles una industria privada para que les contrate. Venga ya hombre, que se busquen la vida como hemos hecho todos.
Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.
- Cabo_Tito
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8090
- Registrado: 23 Ago 2008 07:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Podemos debatir sobre la educación universitaria en España?
No pueden crear una industria privada potente porque son becarios, ocupando puestos que deberian ocupar gente de FP y gente con ingenierias ... en las empresas existentes, el empresario paga cuatro chavos (segun se mire) y pilla un Licenciado o un Doctor como "aprendiz" sin que nadie vea que ese no es el puesto que debe ocupar, luego, cuando se acaba el chollo, sea por tiempo de becario o sea por numero de contratos: A la p. calle y a por otro, mientras tanto los demas acusando al gobierno y al MEC de timadores profesionales y autores de publicidad engañosa .... de los que estudiaron FP-II conmigo no conozco a ninguno que haya trabajado en la especialidad que estudiaron, la unica persona, que creo, que siguio estudios en Ingenieria no se si lo dejo o siguio y acabo... aunque creo haber oido algo de que lo dejo para formar y dedicarse a su familia.
"LOS DELINCUENTES Y LOS TIRANOS PREFIEREN UNA SOCIEDAD DESARMADA. ASI SON LOS UNICOS ARMADOS."
Mis opiniones son mias y en nada relacionadas con ANARMA ni con alguna otra asociación.
Mis opiniones son mias y en nada relacionadas con ANARMA ni con alguna otra asociación.
- tsman
- Guardián
- Mensajes: 4915
- Registrado: 28 May 2009 09:01
- Ubicación: Al norte de despeñaperros
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Podemos debatir sobre la educación universitaria en España?
VBull escribió:Precisamente esos universitarios tan supuestamente bien formados debieran ser los que crearan la industria privada potente que no tenemos...
Ni tanto ni tan calvo... No todos podemos crear una multinacional .
Y para el que pueda, necesita capital y encontrar eso en España es cuando menos imposible.
¿Google o Apple podrían haberse creado en España?
Sossio de Anarma nº 166
Presidente honorífico Talos-Güitos

Presidente honorífico Talos-Güitos

- Cabo_Tito
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8090
- Registrado: 23 Ago 2008 07:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Podemos debatir sobre la educación universitaria en España?
tsman escribió:VBull escribió:Precisamente esos universitarios tan supuestamente bien formados debieran ser los que crearan la industria privada potente que no tenemos...
Ni tanto ni tan calvo... No todos podemos crear una multinacional .
Y para el que pueda, necesita capital y encontrar eso en España es cuando menos imposible.
¿Google o Apple podrían haberse creado en España?
Ni Google, ni Apple, ni Microsoft ni muchas otras, ademas, si Einstein naciera en España me parece que no levanta cabeza, seguiria como funcionario (que no recuerdo en que puesto estaba)... y eso si tiene enchufe.
"LOS DELINCUENTES Y LOS TIRANOS PREFIEREN UNA SOCIEDAD DESARMADA. ASI SON LOS UNICOS ARMADOS."
Mis opiniones son mias y en nada relacionadas con ANARMA ni con alguna otra asociación.
Mis opiniones son mias y en nada relacionadas con ANARMA ni con alguna otra asociación.
Re: ¿Podemos debatir sobre la educación universitaria en España?
tsman escribió:VBull escribió:Precisamente esos universitarios tan supuestamente bien formados debieran ser los que crearan la industria privada potente que no tenemos...
Ni tanto ni tan calvo... No todos podemos crear una multinacional .
Y para el que pueda, necesita capital y encontrar eso en España es cuando menos imposible.
¿Google o Apple podrían haberse creado en España?
Exactamente igual que Microsoft o HP, de a pocos, que ninguna empresa productiva nace multinacional, los únicos que nacen grandes son los negocios financieros porque no necesitan crear nada.
Hoy es casi imposible que nadie medianamente sensato financie en España cualquier disparate que se nos ocurra precisamente porque las subvenciones gastadas en I+D+i durante décadas han ido a parar a la cloaca, el negocio no ha consistido en desarrollar productos y patentes con esos fondos sino en vivir de ellos y una vez acabados se cierra el chiringuito y a otra cosa. Para vuestra info en esas seguimos con el I+D+i, el CDTI y otras mandangas.
Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.
Volver a “Conversación General”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 38 invitados