juanjo1688 escribió:
¿Hay alguna solución?
Un saludo.
Sí; cámbiate de domicilio, o mejor, de reino de taifas.
juanjo1688 escribió:
¿Hay alguna solución?
Un saludo.
Indignado escribió:juanjo1688 escribió:
¿Hay alguna solución?
Un saludo.
Sí; cámbiate de domicilio, o mejor, de reino de taifas.
resignao escribió:cosas raras pasan en toda España, "doy Fe".... que yo sepa (corregidme por favor si estoy equivocado) puedes comprar un arma donde te plazca, asi pues podrias mandarla a otra IA (se que es una solucion un tanto triste, pero......) luego eso si tendras que pasar revista en tu IA cotidiana, pero si ya está guiada no deberias tener problema.
A mi me paso algo parecido con la D, pero me presente alli con la documentacion que me proporcionaron socios de Anarma de aqui del foro...y ni una pega ni media, tampoco es que sea un secreto ni nada, tienes todo en la pagina de la guardia civil, pero cierto es que si no me lo dicen yo no me entero......
Mucha suerte, yo estoy a la espera de la AE, y nose porque me da que tambien me van a poner pegas, una pregunta...
¿que clase armero te solicitan??? (aunque sea indebidamente, es solo curiosidad) porque como sea un clase 3.......menuda broma
saludos
Dressler escribió:JordiAMX escribió:flobert6 escribió:Hola,
Un compañero comentó que los SAA Uberti Stallion del 22lr según su manual no podían usar munición de alta velocidad,
Pregunte a ARMINSE y me afirmaron que estaban probados para cualquier presión del 22lr, y así es, pero al estrenar el mío opino que observé donde están "capados",
La energía del muelle del percutor sirve para el 22lr estándar cuyo latón es más blando que el de alta velocidad, se ve que en el BOPE, o donde fuese, ajustaron la presión del muelle como la original del siglo XIX cuando se usaban latones más blandos.
Con munición de alta velocidad falla entre el 15 y el 20% de los disparos y la huella del percutor es muy débil.
Con munición estándar, 100 % de disparos correctos. No obstante seguiré probando, así y todo no me parece demasiado difícil ajustar el muelle para aumentar su presión.
Si algún compañero tiene experiencias al respecto se agradecerá conocerlas.
Saludos
No creo que en el BOPE ajusten nada, mira a ver que no tengas el tornillo del muelle flojo, en mi Uberti venían casi todos flojos.
OJO AL DATO:
Compre un station del 22lr hace más de dos meses tenía un fallo que solo disparaba tres de los seis tiros, después de mucho darle vuelta me dicen que el muelle es muy flojo, lo digo a Arminse y me dicen que me mandan uno nuevo, se han equivocado varias veces en la dirección a la que tienen que mandarlo (la mía), que la tienen de otros envios, licencia. dni etc. ec. al final me dicem hace unos dias que Uberti se ha equivocado y ha puesto el muelle demasiado flojo que me mandan uno mas fuerte, aqui estoy a la espera y sin poder estrenar mi revolver. Os iré informando
FINAL FELIZ DE LA INFORMACION.
Ayer recibí el célebre muelle por NACEX pagado el porte y el muelle por ARMINSE (esta vez si pusieron bien la dirección, porque yo se la había confirmado previamente), hoy lo he probado y funciona perfectamente. Tiene bastante precisión en mi caso apuntando al centro no me he salido del 8 en unos 40 disparos. Ahora estoy contento con la compra y darle las gracias a ARMINSE. Es la segunda vez que necesito me envien algo por mensajero y lo han pagado ellos las dos veces, creo que es justo que lo diga. Saludos
juanjo1688 escribió:resignao escribió:cosas raras pasan en toda España, "doy Fe".... que yo sepa (corregidme por favor si estoy equivocado) puedes comprar un arma donde te plazca, asi pues podrias mandarla a otra IA (se que es una solucion un tanto triste, pero......) luego eso si tendras que pasar revista en tu IA cotidiana, pero si ya está guiada no deberias tener problema.
A mi me paso algo parecido con la D, pero me presente alli con la documentacion que me proporcionaron socios de Anarma de aqui del foro...y ni una pega ni media, tampoco es que sea un secreto ni nada, tienes todo en la pagina de la guardia civil, pero cierto es que si no me lo dicen yo no me entero......
Mucha suerte, yo estoy a la espera de la AE, y nose porque me da que tambien me van a poner pegas, una pregunta...
¿que clase armero te solicitan??? (aunque sea indebidamente, es solo curiosidad) porque como sea un clase 3.......menuda broma
saludos
Si, he ablado con otra armeria y me ha comentado eso que si mi IA esta poniendo problemas y pidendo armero cuando me toque pasar revista tendre el problema.
Sobre el armero que piden nose de que categoria estan exigiendo, solo me han dicho que lo piden.
Un saludo.
BudaFeliz escribió:juanjo1688 escribió:resignao escribió:cosas raras pasan en toda España, "doy Fe".... que yo sepa (corregidme por favor si estoy equivocado) puedes comprar un arma donde te plazca, asi pues podrias mandarla a otra IA (se que es una solucion un tanto triste, pero......) luego eso si tendras que pasar revista en tu IA cotidiana, pero si ya está guiada no deberias tener problema.
A mi me paso algo parecido con la D, pero me presente alli con la documentacion que me proporcionaron socios de Anarma de aqui del foro...y ni una pega ni media, tampoco es que sea un secreto ni nada, tienes todo en la pagina de la guardia civil, pero cierto es que si no me lo dicen yo no me entero......
Mucha suerte, yo estoy a la espera de la AE, y nose porque me da que tambien me van a poner pegas, una pregunta...
¿que clase armero te solicitan??? (aunque sea indebidamente, es solo curiosidad) porque como sea un clase 3.......menuda broma
saludos
Si, he ablado con otra armeria y me ha comentado eso que si mi IA esta poniendo problemas y pidendo armero cuando me toque pasar revista tendre el problema.
Sobre el armero que piden nose de que categoria estan exigiendo, solo me han dicho que lo piden.
Un saludo.
Lo tienes fácil hombre, solicítalo por escrito. Les realizas la consulta por escrito y pides respuesta por escrito. Me da que se lo piensan y no es tan rápida la respuesta, yo diría que lo consultan antes por tlf y la respuesta lo mismo es otra.Con tranquilidad y educación claro esta, mire que quiero que me respondan por escrito a una consulta. La cara del funcionario cambia por completo
![]()
Saludos
JordiAMX escribió:Lo malo es que con la AE no te autorizan la recarga.
Estoy de acuerdo en que el armero es conveniente y recomendable para cualquier arma, pero si no es exigible legalmente no se lo pueden exigir, con lo que lo suyo es pedir esa exigencia por escrito y si se la dan (que lo dudo mucho) actuar en consecuencia a lo que dice la Ley y reclamar. Yo tengo que actuar conforme a la Ley y las IAs también, seamos tan escrupulosos con nuestros derechos como ellos lo son con nuestros deberes y tan amigos.
Además, si el compañero guía su arma en otra IA ¿quién le garantiza que a la primera revista no se lo retiren en esa IA que se salta la legalidad?. Los atajos no sirven de nada, lo suyo es exigir que todo el mundo, incluidas las IAs, cumplan con la legalidad vigente, y para eso si hay que reclamar se reclama, no se esconde la cabeza y se busca un atajo que no te garantiza que no te pisoteen mañana.
afar21011 escribió:Hola, a mi me autorizaron la recarga presentando la maquina homologada armero grado1 y armas a recargar, eso si, com polvora negra ya que presente licencia AE, y el ahorro es significativo. Asi que consultalo en tu IA
Saludos
Custer1961 escribió:afar21011 escribió:Hola, a mi me autorizaron la recarga presentando la maquina homologada armero grado1 y armas a recargar, eso si, com polvora negra ya que presente licencia AE, y el ahorro es significativo. Asi que consultalo en tu IA
Saludos
Buenas tardes,
Entiendo que con el curso de recarga, un tema, si recargas tienes límite de cupo igual que si compras en una armería, o puedes recargar libremente los cartuchos que desees al año.
Saludos
manchego2010 escribió:La ITC 15 del Reglamento de artículos pirotécnicos y cartuchería establece como requisito para la recarga de cartuchería metálica:
6. Mantener los límites de depósito y adquisición tanto de materiales componentes como de cartuchería terminada, que se determinan en el artículo 104 del Reglamento de artículos pirotécnicos y cartuchería.
Artículo 104. Carga y recarga de cartuchería por particulares.
1. Para la carga o recarga de cartuchería por particulares se podrá tener almacenados hasta un kilogramo de pólvora, cien unidades de vainas con pistón y cien
pistones. Para su almacenamientos se adoptaran las medidas de seguridad que se establecen en la Instrucción técnica complementaria número 15, las cuales también serán de obligado cumplimiento para la recarga de cartuchería no metálica, a pesar de no necesitar autorización alguna.
2. En cuanto al almacenamiento de cartuchos, la suma de los cargados o recargados por los particulares y los adquiridos a comerciantes no pueden superar los límites establecidos en el artículo 136.
Artículo 136. Adquisición de cartuchería.
1. Los titulares de licencias para armas largas rayadas podrán adquirir únicamente hasta 1.000 cartuchos anuales por arma, presentando la guía de pertenencia. El vendedor realizará los asientos correspondientes en los libros de su establecimiento y dará cuenta inmediata de la compra a la Intervención de Armas y Explosivos territorial.
En ningún caso se podrá tener en depósito un número superior a 200 cartuchos.
2. Sólo podrán adquirirse 100 cartuchos anuales por arma corta, presentando la guía de pertenencia, y efectuando las operaciones que se aluden en el apartado anterior. El número de cartuchos que pueden tenerse en depósito para arma corta no será superior a 150.
OJO. El límite no es por arma, se trata de límites absolutos.
No hay otro límite a la adquisición que el de almacenamiento. Si se van gastando se pueden reponer cuantas veces se quiera, no existe límite anual a la adquisición de pistones o de pólvora, a diferencia de los cartuchos metálicos de arma larga (1.000 por arma) o corta (100 por arma).
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 24 invitados