Vehiculos militares en Africa

¡Bendita infantería mecanizada! Todo sobre carros de combate, blindados y otros vehículos militares
Avatar de Usuario
CUENCA
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7037
Registrado: 23 Jun 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Vehiculos militares en Africa

Mensajepor CUENCA » 11 Jul 2013 12:17

Escribo este artículo, porque a los largo de conversaciones que he tenido con compañeros de trabajo, como con personal civil aficionado a estos temas, me han preguntado porque en África siempre se emplean los mismos tipos de vehículos. De ahí que lo haga, ya que lo considero un tema interesante.
África – y me refiero al África subsahariana y países negroides - es un territorio que en sus diversos conflictos tanto pasados como actuales ha visto el despliegue de una serie de vehículos característicos tanto del terreno donde se mueven como de los ejércitos que los emplean.
Por lo general, los países en los que han existido o existen conflictos armados – generalmente del tipo irregular o civil – no suelen tener unos medios acorazados muy potentes, ya que son ejércitos reducidos o formados por personal medio militar, paramilitar o el contrario suele ser grupos guerrilleros. Tan solo Nigeria, Sudáfrica y a lo sumo un par mas, tienen medios pesados como cualquier ejército moderno, pero por lo general este no es el caso.
Qué tipo de vehículos son más comunes en estos países en sus conflictos? Porque?.
Por lo general el tipo de vehículo mas usado y hablamos de vehículos “reglamentarios”, suelen ser vehículos ligeros, de ruedas, del tipo 4x4 o a lo sumo 6x6 o algún 8x8 – pocos casos – y pocos vehículos de cadenas, si no es el caso de países que han recibido cierta ayuda de otros países o restos de los que estos dejaron, al producirse en algunos casos su independencia o participación en el conflicto como paso con Cuba y Mozambique en su lucha con Sudáfrica, que dejo algunos T-55, T-62 y algún que otro BTR-60 y algún que otro especial.
Adjuntos
Escribo este artículo, porque a los largo de conversaciones que he tenido con compañeros de trabajo, como 00
Escribo este artículo, porque a los largo de conversaciones que he tenido con compañeros de trabajo, como 01
Albis Saladin FV 601.jpg (28.79 KiB) Visto 1110 veces
Escribo este artículo, porque a los largo de conversaciones que he tenido con compañeros de trabajo, como 02

Avatar de Usuario
CUENCA
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7037
Registrado: 23 Jun 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Vehiculos militares en Africa

Mensajepor CUENCA » 11 Jul 2013 12:25

Pero por lo general todo lo que se ven, son vehículos fundamentalmente procedentes de sus antiguos colonizadores como los ingleses o los franceses y las “entregas” más o menos “particulares” de los rusos y países del antiguo P.V.
Porque el uso de este tipo de vehículos?. Pues muy sencillo.
Los vehículos de ruedas tanto de 4, 6 u 8 ejes, son más fáciles de reparar y mantener que los vehículos de cadenas y más fácil de manejar y más para gente con poca preparación técnica y cultural. Son más económicos, más fáciles de transportar, y sobre todo aquellos procedentes de las ayudas de los países del antiguo PV y sus satélites (Cuba, Corea del N.,etc) que eran llevados en barcos o en aviones tipo Antonov.
El vehículo mas común desde el punto de vista occidental, han sido los de la familia Ferret ingleses en aquellos países de influencia británica - como Kenia, Nigeria, Sierra Leona, Gambia, Camerun - tanto el Ferret Mk 1 ó 4 de reconocimiento, el FV 601 Alvis Saladin de combate con su cañón L5A1 Vickers de 76 mm, el FV 603 Alvis Saracen de transporte con capacidad de 9 fusileros mas 2 tripulantes, los franceses en su zona con países como Costa de Marfil, Senegal, Níger, Mali o sea la zona nor-oeste de África, con vehículos de la familia Panhard como los archiconocidos AML-60 con mortero de 60 mm, AML 90 con un cañón Giat F1 de 90 mm y el transporte M3 VTT de personal y últimamente los AMX-10 RC sobre todo usados por las fuerzas francesas. Pero también se han visto en muchos países tanto anglos como galos, los americanos Cadillac V-150 Commando sobre todo en países de la costa oeste de África.
Adjuntos
Escribo este artículo, porque a los largo de conversaciones que he tenido con compañeros de trabajo, como 10
Escribo este artículo, porque a los largo de conversaciones que he tenido con compañeros de trabajo, como 11
Cadillac V-150 Commando.jpg (35.53 KiB) Visto 1106 veces
Escribo este artículo, porque a los largo de conversaciones que he tenido con compañeros de trabajo, como 12

Avatar de Usuario
CUENCA
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7037
Registrado: 23 Jun 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Vehiculos militares en Africa

Mensajepor CUENCA » 11 Jul 2013 12:27

Pero lo que se ve y se usa mucho en África es material de procedencia de países del antiguo PV como pueden ser la familia de los antiguos BTR-40 ó BRDM 1/2/3 y sobre todo la versión BRDM 2 equipada con la ametralladora KPV de 14,5 mm., muy vista en el conflicto de Rhodesia y Mozambique, los “internacionales” BRT-60 P algunos en versión particular con montajes de cañones doble de 23 mm., y uno de los más empleados y como no, los transportes BTR-152 con igualmente, diversos montajes caseros.
He observado también de unos años para esta parte (a final de los 70 y principio de los 80), la presencia en algún país africano - y más en concreto en Zimbawue - de material brasileño como los Engesa EE-9 Cascavel con un cañón de 90 mm., y el EE-11 Urutu de transporte.
Cuba en su intervención de Mozambique uso diverso material acorazado como los T-34, T-55, T-62, los sistemas AA ZSU 23x4 Shilka, anfibios PT-76, BMP 1 (muchísimos) y 2 y muchos de los vehículos rueda que he citado antes de fabricación rusa.
Sobre vehículos de cadenas podríamos alargarnos más y hacer un análisis mas concreto por países, pero hay una serie de carros que son típicos de los países africano gracias a la influencia soviética y de los países del Este.
El T-34 y sobre todo los carros T-54, T-55, T-62 y T-72 han sido usados por casi todos los países africanos sobre todo del África oriental y el sur de África, aunque el estado de muchos de estos carros es muy dudosa su operatividad, por falta de mantenimiento a excepción de las últimas compras realizadas a países del antiguo PV de sus excedentes .
Adjuntos
Escribo este artículo, porque a los largo de conversaciones que he tenido con compañeros de trabajo, como 20
Panhard AML 60..jpg (28.18 KiB) Visto 1104 veces
Escribo este artículo, porque a los largo de conversaciones que he tenido con compañeros de trabajo, como 21
Escribo este artículo, porque a los largo de conversaciones que he tenido con compañeros de trabajo, como 22

Avatar de Usuario
CUENCA
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7037
Registrado: 23 Jun 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Vehiculos militares en Africa

Mensajepor CUENCA » 11 Jul 2013 12:29

Algunos modelos de carros americanos como los M47 de gasolina y los M60A1 y transportes TOA M113, han sido utilizados por países como Eritrea o Somalia.
Tal vez, uno de los ejércitos mejor equipados, sea el de Nigeria, ya que dispone de carros ligeros Scorpion y Scimitar, franceses AMX-30, ingleses Vickers Mk 3 y como no de rusos T-55 y cierta cantidad de T-72 y artillería ATP.
Por lo general, todos los países africanos con cierto nivel económico disponen de materiales más o menos modernos, no así, aquellos que se encuentran en conflictos internos continuos, y cuyo material como digo se encuentra en muy mal estado.
Lo que sí es característico en todos estos países, es la presencia de vehículos 4x4 tipo ranchera con marcas como Toyota, Nissan, Land Rover o Jeep, equipados con una variopinta gama de armas que van desde ametralladoras de 7,62 hasta cañones automáticos de 23 mm., o CSR de diversos calibres.
Adjuntos
Escribo este artículo, porque a los largo de conversaciones que he tenido con compañeros de trabajo, como 30
Escribo este artículo, porque a los largo de conversaciones que he tenido con compañeros de trabajo, como 31
Escribo este artículo, porque a los largo de conversaciones que he tenido con compañeros de trabajo, como 32
T-55 cubano.jpg (92.83 KiB) Visto 1104 veces

Avatar de Usuario
CUENCA
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7037
Registrado: 23 Jun 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Vehiculos militares en Africa

Mensajepor CUENCA » 11 Jul 2013 12:31

No he querido comentar nada sobre Sudáfrica, puesto que su ejército se puede considerar un ejército a nivel OTAN, bien preparado, equipado y entrenado con medios modernos como toda la gama de camiones blindados antiminas, blindados de ruedas Ratel, Piranha, Roikat o carros modernizados Centurión - Olifant o los más recientes Reumech OCD TTD.
Adjuntos
Escribo este artículo, porque a los largo de conversaciones que he tenido con compañeros de trabajo, como 40
Escribo este artículo, porque a los largo de conversaciones que he tenido con compañeros de trabajo, como 41
EE-11 Urutu.jpg (9.12 KiB) Visto 1103 veces
Escribo este artículo, porque a los largo de conversaciones que he tenido con compañeros de trabajo, como 42
EE-9 Cascavel 6x6.jpg (7.79 KiB) Visto 1103 veces

Avatar de Usuario
CUENCA
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7037
Registrado: 23 Jun 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Vehiculos militares en Africa

Mensajepor CUENCA » 11 Jul 2013 12:33

Tampoco comento los vehículos pertenecientes a UN – ONU ya que estos son muy variados, según el país que intervengan en las operaciones de paz.
No sé si el tema habrá sido de interés, pero este se pude prolongar todo lo que queramos ya que la panoplia de vehículos blindados y no blindados es muy amplia, tanto por las compras de los países, las donaciones de otros, las capturas y los restos de los pertenecientes a las fuerzas que mandaban cuando eran colonias.
Saludos carristas.


PD: Os adjunto algunas imágenes de los típicos vehículos de procedencia rusa muy vistos en África.
Adjuntos
Escribo este artículo, porque a los largo de conversaciones que he tenido con compañeros de trabajo, como 50
BMP 1 - restos.jpg (133.6 KiB) Visto 1102 veces
Escribo este artículo, porque a los largo de conversaciones que he tenido con compañeros de trabajo, como 51
Escribo este artículo, porque a los largo de conversaciones que he tenido con compañeros de trabajo, como 52

Avatar de Usuario
CUENCA
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7037
Registrado: 23 Jun 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Vehiculos militares en Africa

Mensajepor CUENCA » 11 Jul 2013 12:36

Mas imágenes de rusos. Puntualizar también que no pongo imágenes de los típicos vehículos civiles 4x4 "tuneados" porque esos los vemos a diario en la telebasura.
Adjuntos
Escribo este artículo, porque a los largo de conversaciones que he tenido con compañeros de trabajo, como 60
Escribo este artículo, porque a los largo de conversaciones que he tenido con compañeros de trabajo, como 61

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26027
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Vehiculos militares en Africa

Mensajepor IVAN-HK » 11 Jul 2013 17:27

Rooikat con dos "o" mi capitán, se lo merece el vehículo.

Tengo entendido que les están poniendo nueva torre desde mediados del 2000 (2005 ?). El nuevo cañon es el cañon GT-7 de 105 mm.
Pero la modernización, ambiciosa buscaba obtener algún cliente extranjero, sin éxito, y ahora con la crisis se acabó.

Creo que cada uno salia por 250.000 euros... :shock: Como suele ser la Bae Systems se encargó de la mejora.
Adjuntos
Escribo este artículo, porque a los largo de conversaciones que he tenido con compañeros de trabajo, como 70
Escribo este artículo, porque a los largo de conversaciones que he tenido con compañeros de trabajo, como 71
ImagenImagen

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26027
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Vehiculos militares en Africa

Mensajepor IVAN-HK » 11 Jul 2013 17:38

Por cierto, los Ratel faltó poco para que lo comprasen los marines (USMC) pero claro, no puedes "comprar" de ciertos paises... :wink:

Los Ratel con cañón de 90 mm debían ser un serio adversario de los BMP-2.

Pero respecto a compras, en Jornadia no tenia los problemas diplomaticos de USA:
Adjuntos
Escribo este artículo, porque a los largo de conversaciones que he tenido con compañeros de trabajo, como 80
ImagenImagen

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26027
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Vehiculos militares en Africa

Mensajepor IVAN-HK » 11 Jul 2013 17:39

ImagenImagen

Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46023
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Vehiculos militares en Africa

Mensajepor homer » 15 Jul 2013 17:01

Tiene la torre ta del aml90 verdad?
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26027
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Vehiculos militares en Africa

Mensajepor IVAN-HK » 15 Jul 2013 17:16

homer escribió:Tiene la torre ta del aml90 verdad?


El Ratel verdad ? el AML 90 tiene un cañón GIAT F1 de 90 mm y diría es el mismo.

Además, la empresa que fabrica el Ratel, es la Sandock-Austral y actualmente pertenece a la "Land Systems OMC (Olifant Manufacturing Company)" y esta ha sido absorbida por la BAE Systems para variar.

En resumen, la OMC se creó para tener ellos su carro de combate, y con el tiempo se llega a fabricar Panhard AML, y con ello la versión versión cazacarros AML 90, por tanto, saben lo que se hacen. Le colocan la torre que fabrican, reparan, modifican y conocen de sobra.
ImagenImagen

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26027
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Vehiculos militares en Africa

Mensajepor IVAN-HK » 15 Jul 2013 17:17

Por cierto, mira en MALASIA que tienen:
Adjuntos
Escribo este artículo, porque a los largo de conversaciones que he tenido con compañeros de trabajo, como 120
ImagenImagen

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26027
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Vehiculos militares en Africa

Mensajepor IVAN-HK » 15 Jul 2013 17:22

Corria el año 1983 y en Malasia piden dos centenares de Ratel, unos con torre anticarro, otros de transporte...

Le llaman SIBMAS, y el 90 mm que le colocan al final es el Cockerill 90 mm

Se hacerca el siglo XXI y deciden mejorar sus vehiculos, y llega el SIBMAS 2

Que yo sepa tienen dos versiones con torre, una la foto anterior, la otra con un par de 30 mm, mira:
Adjuntos
Escribo este artículo, porque a los largo de conversaciones que he tenido con compañeros de trabajo, como 130
ImagenImagen


Volver a “Vehículos Terrestres”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados