
nuestros ar 15
Re: nuestros ar 15
Gracias por las respuestas compañeros.Tenia dudas por el paso de vuestros AR15,tengo un numero de la nueva edicion de la revista Armas y trae una revision completa y detallada del Schmeisser,en la cual dice que el paso es de 1/12,insistiendo en que es el optimo para las puntas de 50 greins,y al insistirlo ya me hice un lio.Tengo leidas las especificaciones de Arminse,pero aun asi me creaba dudas.¿Habeis disparado con puntas de 50 greins a 100 metros,bien las Norma Jakmatch o las Serrier Bellot?¿Si lo habeis hecho,que tal van?Un saludo compañeros y gracias por permitirme abusar de vuestra cordialidad. 

En tiempos de paz,el sabio se prepara para la guerra.(Plauto).
Re: nuestros ar 15
ionatin escribió:Gracias por las respuestas compañeros.Tenia dudas por el paso de vuestros AR15,tengo un numero de la nueva edicion de la revista Armas y trae una revision completa y detallada del Schmeisser,en la cual dice que el paso es de 1/12,insistiendo en que es el optimo para las puntas de 50 greins,y al insistirlo ya me hice un lio.Tengo leidas las especificaciones de Arminse,pero aun asi me creaba dudas.¿Habeis disparado con puntas de 50 greins a 100 metros,bien las Norma Jakmatch o las Serrier Bellot?¿Si lo habeis hecho,que tal van?Un saludo compañeros y gracias por permitirme abusar de vuestra cordialidad.
Abusar? para nada hombre, al menos yo, encantado de contestar.
El Astra creo que tiene paso 1/7, pero que alguien lo confirme.
He tirado con Sellier&Bellot de 50 gr, pero a 25 y 50 mts. La verdad es que no he notado diferencia, los tiros van donde tienen que ir pero claro, son 25 y 50 mts en una galería son viento ni nada...
Re: nuestros ar 15
Es el problema que tenemos,las limitadas distancias a las que podemos disparar con nuestros rifles y probar el comportamiento de los diferentes cartuchos.Aqui en España tenemos actualmente a nuestra disposición 3 tipos de rifles semiautomáticos en cal.222 rem.El Astra con giro 1/7,el Schmeisser con giro 1/9(el mismo que el Sabre)y el VZ 58 Sporter con giro 1/14.¿Para vosotros cual de los 3 giros es el mas recomendable? 

En tiempos de paz,el sabio se prepara para la guerra.(Plauto).
Re: nuestros ar 15
ionatin escribió:Es el problema que tenemos,las limitadas distancias a las que podemos disparar con nuestros rifles y probar el comportamiento de los diferentes cartuchos.Aqui en España tenemos actualmente a nuestra disposición 3 tipos de rifles semiautomáticos en cal.222 rem.El Astra con giro 1/7,el Schmeisser con giro 1/9(el mismo que el Sabre)y el VZ 58 Sporter con giro 1/14.¿Para vosotros cual de los 3 giros es el mas recomendable?
No soy un experto, pero me supongo que depende con que puntas vayas a tirar, no?
Igual las de 62gr en el VZ58 de 1:14 no van bien.
Re: nuestros ar 15
Hola compañeros, estoy a un paso de comprarme un Bushmaster M4, pero me tira un poco para atrás que no se si la munición 6.8 SPC es fácil de encontrar. Creo que es cara y no muy común...
Alguien lo sabe? y el precio de una caja?
Saludos
Alguien lo sabe? y el precio de una caja?
Saludos

"No hay nada como un buen madero de nogal"
- Strongresolve
- Usuario Baneado
- Mensajes: 2899
- Registrado: 16 Sep 2008 01:01
- Estado: Desconectado
Re: nuestros ar 15
enzo.408 escribió:ionatin escribió:Es el problema que tenemos,las limitadas distancias a las que podemos disparar con nuestros rifles y probar el comportamiento de los diferentes cartuchos.Aqui en España tenemos actualmente a nuestra disposición 3 tipos de rifles semiautomáticos en cal.222 rem.El Astra con giro 1/7,el Schmeisser con giro 1/9(el mismo que el Sabre)y el VZ 58 Sporter con giro 1/14.¿Para vosotros cual de los 3 giros es el mas recomendable?
No soy un experto, pero me supongo que depende con que puntas vayas a tirar, no?
Igual las de 62gr en el VZ58 de 1:14 no van bien.
Cuanto más cerrado es el paso, es decir más bajo (Siendo 1:7 el más bajo) puedes tirar puntas más pesadas.
Eso que implica?
Pues muy sencillo, mayor poder de parada en cada proyectil, mayor resistencia al viento, lluvia y demás factores ambientales, y mayor energía a más distancia, es decir alcance.
Los pasos de 1:14 no pueden pasar de 55 gr, si pasas de ese peso los proyectiles van de lado, y esa es la gran cagada de todos los SL8 españoles en .222 RM, parece mentira que teniendo uno de los pocos fusiles Tier 1 que hay en España, tengamos un paso de estría que convierten a nuestros fusiles en poco más que mataratones.
El problema de las puntas ligeras es que te limitan mucho el alcance y una punta de 50 gr a 400 metros "metaforicamente" es poco más que el picotazo de una avispa.
En cuanto al paso más recomendable depende para que.
Si tu objetivo son kinkis, un soldado enemigo, un venao, Blanco Precisión a 300/400 metros o metales a 600 metros; 1:7, ya que puedes disparar puntas muy pesadas, penetrantes, con poder de parada y peso para retener la energía lejos.
Si tu objetivo son bichos medianos, kinkis peor pertrechados, quieres hacer precisión a varias distancias y metales hasta los 400 metros, 1:9 casi que te vale para todo.
Si quieres matar ratones o bichos pequeños (Varmint), ser muy preciso entre los 100-200 metros y como mucho alcanzar un metal a los 400, pues 1:12 o 1:14.
Los primeros M16 fueron a Vietnam con paso 1:14, el agua les afectaba un montón y hacían poco más que picotazos a los Charlies. Por eso duraron dos telediarios e inmediatamente bajaron los pasos de estría para disparar puntas más pesadas.
"If you show up for a fair fight, you aint prepared."
NRA MEMBER 175600752
ORGULLOSO SOCIO DE ANARMA 0136
NRA MEMBER 175600752
ORGULLOSO SOCIO DE ANARMA 0136
Re: nuestros ar 15
Alguien me puede decir si el Upper del Luvo tiene rampas M4 y el paso de estría que tiene?
Re: nuestros ar 15
endtrans escribió:Alguien me puede decir si el Upper del Luvo tiene rampas M4 y el paso de estría que tiene?
Creo que tiene paso 1:9.
Lo de las rampas no te se decir, pero en 15 días o así voy a poder ver uno en persona, si aún no sabemos nada miro de que tipo son.
Re: nuestros ar 15
En Arminse venden un DPMS del .300 AAC
https://www.arminse.es/detalle/index.jsp ... _item=8558
Alguien sabe que tal "sale"?
A diferencia del Luvo del mismo calibre tiene paso 1/7 (por 1/10 del Luvo).
Y es 100€ mas barato que el Bushmaster
https://www.arminse.es/detalle/index.jsp ... _item=8396
https://www.fiol-mallorca.com/product_in ... ts_id=2922
https://www.arminse.es/detalle/index.jsp ... _item=8558
Alguien sabe que tal "sale"?
A diferencia del Luvo del mismo calibre tiene paso 1/7 (por 1/10 del Luvo).
Y es 100€ mas barato que el Bushmaster
https://www.arminse.es/detalle/index.jsp ... _item=8396
https://www.fiol-mallorca.com/product_in ... ts_id=2922
Re: nuestros ar 15
Muy ilustrativo el mensaje del compañero strongesolve y gracias por la informacion .
La pregunta que me viene a la cabeza es:
Con mi schmeisser con paso 1/9 cual es la punta mas pesada que puedo disparar.
Por el momento siempre disparo la partizan de 55 gr y va muy bien.Pero realmente que alcance efectivo tendriamos los usuarios del schmeisser con esta municion...
Saludos
La pregunta que me viene a la cabeza es:
Con mi schmeisser con paso 1/9 cual es la punta mas pesada que puedo disparar.
Por el momento siempre disparo la partizan de 55 gr y va muy bien.Pero realmente que alcance efectivo tendriamos los usuarios del schmeisser con esta municion...
Saludos
El soldado es el primero que quiere la paz, ya que es el que debe sufrir y soportar las más profundas heridas y cicatrices de la guerra.
Re: nuestros ar 15
También depende de tú cañón, yo he disparado puntas de 62 grains sin problemas y a distancia máxima de 300 mts., aunque ya hay que corregir bastante la altura. Pero estabilizar las estabiliza perfectamente.
Según escribimos hace ya tiempo aquí mismo: http://www.armas.es/foros/rifles-y-carabinas-de-precision/222-rem-con-canon-de-16-75-y-un-paso-de-1-9-t943930.html
Un saludo.
Según escribimos hace ya tiempo aquí mismo: http://www.armas.es/foros/rifles-y-carabinas-de-precision/222-rem-con-canon-de-16-75-y-un-paso-de-1-9-t943930.html
Un saludo.
Cuando enfermo,agotado o herido,sea un lastre para el cumplimiento de la misión,cooperaré hasta morir.
- Burbaies
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1456
- Registrado: 19 Ago 2010 20:55
- Ubicación: En la mejor Isla del MUNDO!!!
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: nuestros ar 15
...El mio es de 20" y paso 1/8. Estabiliza perfectamente puntas de 73-75 BTHP Match (Excepto VLD)a 100 mts.
...A las pruebas gráficas me remito. 5 y 10 tiros respectivamente...
...Salut i coratge.
...A las pruebas gráficas me remito. 5 y 10 tiros respectivamente...
...Salut i coratge.
"Mi miedo es que un día moriré...... y mi mujer venderá mis armas, por el precio que le dije que pagué por ellas"

Re: nuestros ar 15
Hola a todos.Gracias Strongresolve por sacarme de dudas en lo que a pasos de extria.Con el 1/9 del Sabre me quedo mas que satisfecho,sobre todo en un calibre como el 222 rem que no dispara puntas tan pesadas como el 223 rem.Despues de leer muchos foros USA y datos balisticos,he sacado unas conclusiones que las quiero compartir con vosotros,a ver que os parecen.El Sabre tiene un cañon de 16,75",una medida que si la dividimos por 9(que es el nºde pulgadas por giro que tiene el Sabre),nos da 1,86 giros a lo largo del cañon.Ahora cojemos como referencia la M4 carbine de Colt en cal.223 rem,con 14,5"de cañon y un paso de 1/7,8,haciendo la misma division de antes,nos da tambien 1,86 giros a lo largo del cañon.El 223 de Colt dispara puntas militares como las de 55 y 62 greins que utiliza el ejercito USA,y el Sabre del 222 rem las de 50 y 55 greins que "nos venden comercialmente".¿Si la M4 Colt estabiliza EN UN CAÑON CORTO con 1,86 giros puntas de 55 Y 62 greins del 223 rem,el Sabre tambien estabiliza EN UN CAÑON MAS LARGO con 1,86 giros puntas de 50 y 55 greins del 222 rem?Correcto hasta aqui.O sea,por lo que deduzco de las matematicas, "un Colt M4 cañon de 14,5" y paso 1/7,8 223 rem y puntas de 55 y 62 greins ES LO MISMO EN BALISTICA PERO EN RIFLES DIFERENTES que un Sabre Defence XR15 cañon de 16,75" y paso 1/9 222 rem y puntas de 50 y 55 greins".Hasta aqui todo parece correcto
Si el Colt los militares lo centran con las miras de hierro asa desmontable A3 a 25 metros para que cubra una zona de batalla de 300 metros,supongo que mi Sabre con su asa desmontable A3 si lo centro a 25 metros,tambien me cubre la misma distancia,300 metros.La semana pasada fui a la galeria de 25 metros con el Sabre,dispare 20 cartuchos de PRVI 55 greins FMJ(una maravilla el comprtamiento del arma y la municion,ni una interrupcion)y lo he dejado centrado a 25 metros.Si los datos no fallan,supongo que es lo correcto.¿Que os parecen mis conclusiones? 


En tiempos de paz,el sabio se prepara para la guerra.(Plauto).
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1388
- Registrado: 17 Ene 2008 03:01
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: nuestros ar 15
ionatin escribió:Si el Colt los militares lo centran con las miras de hierro asa desmontable A3 a 25 metros para que cubra una zona de batalla de 300 metros,supongo que mi Sabre con su asa desmontable A3 si lo centro a 25 metros,tambien me cubre la misma distancia,300 metros.
Esto último no tiene por qué ser así, piensa que las puntas del .223 militar salen a más velocidad que las del .222 civil, por lo que su parábola es menor pese a que tengan el mismo peso.
Re: nuestros ar 15
Si,tienes razon,lo he contemplado,PERO despues de mucho mirar,el cañon del Sabre tambien es mas largo que el del Colt,por lo que una cosa compensa la otra,CARTUCHO POTENTE+CAÑON CORTO=CARTUCHO MENOS POTENTE+CAÑON MAS LARGO.
En tiempos de paz,el sabio se prepara para la guerra.(Plauto).
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1388
- Registrado: 17 Ene 2008 03:01
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: nuestros ar 15
Bueno eso así dicho es demasiado a la ligera... ¿cuantos cm de cañón hacen falta para quemar la pólvora de un .223 militar? Porque me extrañaría que los militares usaran un cañón que no permitiese sacarle todo el potencial al calibre...
- Strongresolve
- Usuario Baneado
- Mensajes: 2899
- Registrado: 16 Sep 2008 01:01
- Estado: Desconectado
Re: nuestros ar 15
Lo que estabiliza una punta es las RPMs con las que sale del cañón.
Con tu .222 en 1/9 si quieres puedes tirar puntas de hasta 82 gr si quieres. Lo que pasa es que el .222 estará un poco frito para propulsarlas.
La parábola que describe un M4 o un AR tirando .223 o 5.56 no se parece a la del .222, independientemente de puntas y longitud de los cañones.
Como bien ha dicho robertml el .223 sale mucho más tenso, por lo que centrar tu Sabre del .222 a 25 metros no te va a dar la balística a 300 metros. Esa referencia solo sirve para fusiles militares tirando 5.56 M855 y aún así tampoco es exacta. Según te desvíes más de esta condición en calibres y puntas, aumenta la imprecisión de este centrado.
Lo mejor que puedes hacer es centrarlo a 100, y así te aseguras un centrado consistente desde los 100 a los 250 metros, que es la distancia donde el .222 es efectivo.
Con tu .222 en 1/9 si quieres puedes tirar puntas de hasta 82 gr si quieres. Lo que pasa es que el .222 estará un poco frito para propulsarlas.
La parábola que describe un M4 o un AR tirando .223 o 5.56 no se parece a la del .222, independientemente de puntas y longitud de los cañones.
Como bien ha dicho robertml el .223 sale mucho más tenso, por lo que centrar tu Sabre del .222 a 25 metros no te va a dar la balística a 300 metros. Esa referencia solo sirve para fusiles militares tirando 5.56 M855 y aún así tampoco es exacta. Según te desvíes más de esta condición en calibres y puntas, aumenta la imprecisión de este centrado.
Lo mejor que puedes hacer es centrarlo a 100, y así te aseguras un centrado consistente desde los 100 a los 250 metros, que es la distancia donde el .222 es efectivo.
"If you show up for a fair fight, you aint prepared."
NRA MEMBER 175600752
ORGULLOSO SOCIO DE ANARMA 0136
NRA MEMBER 175600752
ORGULLOSO SOCIO DE ANARMA 0136
Re: nuestros ar 15



En tiempos de paz,el sabio se prepara para la guerra.(Plauto).
Volver a “Rifles y Carabinas de Precisión”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 26 invitados