¿Podemos debatir sobre la educación universitaria en España?

Cine, humor, lecturas recomendadas, dudas técnicas...
Hernan2
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2547
Registrado: 12 Mar 2011 19:11
Ubicación: España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Podemos debatir sobre la educación universitaria en España?

Mensajepor Hernan2 » 01 Jul 2013 15:51

VBull escribió:Lo que hacemos y lo que no hacemos, la matización es importante pues para que el mal triunfe basta que los hombres de bien no hagan nada.

Bajando al mundo terrenal, por poner un ejemplo cotidiano, para que un cargo público se corrompa basta que el funcionario que ha de fiscalizar sus acciones no haga nada.


Completamente de acuerdo. Me gusta mucho la filosofía y la moral. Hay que ver como derivan algunas conversaciones.

Sin embargo el primer responsable en el caso que comentas es el propio cargo público, ya que se supone que no dejan acceder a los cargos a niños o incapacitados legales.

El funcionario público es responsable cuando deja de ejercer sus labores de inspección asignadas, o cuando siendo docente universitario (de eso estábamos hablando) incumple los horarios, no acude a las tutorías, o dedica el tiempo de su despacho universitario a sus negocidos privados, en lugar de investigar por el interés general que es por lo que les pagamos sueldos que tiran a abultados.

Saludos
El orden humano se parece al Cosmos en que, de vez en cuando, precisa hundirse en el fuego para renacer de nuevo. Ernst Junger. Sobre los acantilados de mármol.

Avatar de Usuario
tsman
Guardián
Guardián
Mensajes: 4915
Registrado: 28 May 2009 09:01
Ubicación: Al norte de despeñaperros
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Podemos debatir sobre la educación universitaria en España?

Mensajepor tsman » 01 Jul 2013 16:22

El primer responsable es quien tiene que definir los medios/procedimientos para que eso no pase... por que sabe que pasa y no hace nada para evitarlo, si no que lo fomenta.

En nuestro querido país hay unos pocos de casos de corrupción abiertos, algunos sentenciados. Ninguno ha sido denunciado por el propio partido. Eso quiere decir directamente que no hacen los suficiente para detectarlos o que no quieren.

Esa moral ademas desciende a todos. Como ellos roban , nosotros también, alguna picaresca, un poquito de trabajo en b, etc... lo justo para redondear las subvenciones en muchos casos y con eso nos quedamos contentos.....
Sossio de Anarma nº 166
Presidente honorífico Talos-Güitos
Imagen

VBull
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4896
Registrado: 09 May 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Podemos debatir sobre la educación universitaria en España?

Mensajepor VBull » 01 Jul 2013 20:40

Hernan2 escribió:Sin embargo el primer responsable en el caso que comentas es el propio cargo público, ya que se supone que no dejan acceder a los cargos a niños o incapacitados legales.

El funcionario público es responsable cuando deja de ejercer sus labores de inspección asignadas, o cuando siendo docente universitario (de eso estábamos hablando) incumple los horarios, no acude a las tutorías, o dedica el tiempo de su despacho universitario a sus negocidos privados, en lugar de investigar por el interés general que es por lo que les pagamos sueldos que tiran a abultados.

Saludos

Se supone que teniendo un título se está capacitado para educar a los chicos, y que manteniéndolos estabulados durante el horario prefijado se les está enseñando. Los resultados académicos de los chicos demuestran que nones, pero aún así la suposición tiene que ser correcta.

No se supone que no dejen acceder a los cargos a niños o incapaces legales, eso es la ley y está escrita. Lo que se supone es que todo el que accede cumple los requisitos de mérito y capacidad, pero como el responsable de comprobarlo está a otras cosas pues así estamos.
Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.

JotaErre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4403
Registrado: 05 May 2010 12:08
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Podemos debatir sobre la educación universitaria en España?

Mensajepor JotaErre » 02 Jul 2013 01:38

Pues yo, como el compañero Cos, soy profesor universitario desde hace casi 20 años. 10 como profesor contratado (ayudante, interino, otra vez ayudante, ...) y los otros 10, con plaza en propiedad.

Os contaré como me rasco la barriga...

Este año he dado todas mis clases en inglés, además, en una asignatura bastante compleja. Y es que mi facultad ofrece un grupo en el que se da todo el grado en inglés, además de varios másters que se hacen exclusivamente en ese idioma. Ahora tengo que revisar y acabar de adaptar todo el material que he tenido que redactar o traducir para poder dar mis clases.

Estoy "peleándome" con dos artículos para enviar a publicar en revistas internacionales. Por cierto, tengo ya unos cuantos artículos publicados en revistas de un cierto nivel. Es también parte de nuestro trabajo.

Además, estoy acabando un estudio encargado por un Ministerio (por cierto, el encargo se decidió mediante un proceso de concurso al cual optaron otros profesores universitarios y consultorías).

Y por lo que veo en mi Facultad, hay muchos profesores que hacen cosas similares, y bastantes de ellos, mejor que yo.

No sé, a lo mejor, Cos y yo nos hemos equivocado, y resulta que no estamos dando clases en una universidad pública española, sino en otro lado...

Y, respecto a la calidad de nuestros titulados, parece que en Alemania los acogen con los brazos abiertos...

Eso sí, estoy de acuerdo con el Cabo Tito en que hay que acabar con ese "estigma" que sufre la FP a ojos de muchos empleadores... en estos momentos, la FP en España está generando excelentes profesionales en muchas ramas.

VBull
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4896
Registrado: 09 May 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Podemos debatir sobre la educación universitaria en España?

Mensajepor VBull » 02 Jul 2013 10:00

¿Los titulados que reciben tus enseñanzas trabajan o están en el paro?
Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.

Avatar de Usuario
Bosco1911
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 90
Registrado: 06 Jun 2013 08:53
Estado: Desconectado

Re: ¿Podemos debatir sobre la educación universitaria en España?

Mensajepor Bosco1911 » 02 Jul 2013 10:46

VBull escribió:¿Los titulados que reciben tus enseñanzas trabajan o están en el paro?

Pues creo que si están en la universidad, son estudiantes, todavía no han llegado al mercado laboral.
Respeto a los profesores y a muchos funcionarios, que trabajan bastante más de lo que la gente se cree, lo que no respeto son los enchufismos y al típico jeta que como ya tiene la plaza en propiedad no hace nada, pero esto no es culpa de los funcionarios de base e intermedios, es culpa de los jefes (la mayoría cargos políticos) que no actúan en consecuencia y muchos de ellos son los primeros que tienen que callar.
Para que esto funcione, habría que cambiar las plantillas de jefes a dedo, poner verdaderos profesionales y a partir de ahí exigir a todos los trabajadores que cumplan su cometido, ¿de que vale que trabajes como un loco si tu jefe te tira todo abajo? ¿de que vale un titulo universitario si tu jefe tiene la EGB? Saludos.

Avatar de Usuario
tsman
Guardián
Guardián
Mensajes: 4915
Registrado: 28 May 2009 09:01
Ubicación: Al norte de despeñaperros
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Podemos debatir sobre la educación universitaria en España?

Mensajepor tsman » 02 Jul 2013 11:23

Bosco, no dudo que os 'jarteis' de trabajar, igual que pienso y he dicho que me he encontrado a profesores estupendos.

Pero hay dos matices, en todas lados / profesiones se cuecen habas y por otro lado ( y por desgracia) muchas veces no es la percepción que tengamos de nosotros mismos si no como se nos ve desde fuera ( que se lo digan a Srek).

Y ahora por desgracia y como puedes ver no es muy buena. Tener una carrera incluso con buena nota no es sinónimo de tener una buena preparación / actitud , al menos en lo que nos encontramos en el mercado de trabajo.
Sossio de Anarma nº 166
Presidente honorífico Talos-Güitos
Imagen

VBull
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4896
Registrado: 09 May 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Podemos debatir sobre la educación universitaria en España?

Mensajepor VBull » 02 Jul 2013 13:41

Bosco1911 escribió:
VBull escribió:¿Los titulados que reciben tus enseñanzas trabajan o están en el paro?

Pues creo que si están en la universidad, son estudiantes, todavía no han llegado al mercado laboral.
Respeto a los profesores y a muchos funcionarios, que trabajan bastante más de lo que la gente se cree, lo que no respeto son los enchufismos y al típico jeta que como ya tiene la plaza en propiedad no hace nada, pero esto no es culpa de los funcionarios de base e intermedios, es culpa de los jefes (la mayoría cargos políticos) que no actúan en consecuencia y muchos de ellos son los primeros que tienen que callar.
Para que esto funcione, habría que cambiar las plantillas de jefes a dedo, poner verdaderos profesionales y a partir de ahí exigir a todos los trabajadores que cumplan su cometido, ¿de que vale que trabajes como un loco si tu jefe te tira todo abajo? ¿de que vale un titulo universitario si tu jefe tiene la EGB? Saludos.

Crees mal pues si son titulados ya no son estudiantes, no obstante, para dejar de atárnosla con papel de fumar pido perdón por mi error gramatical y reformulo la pregunta correctamente:
¿Los titulados que recibieron tus enseñanzas trabajan o están en el paro?
Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.

Avatar de Usuario
Cabo_Tito
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8090
Registrado: 23 Ago 2008 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Podemos debatir sobre la educación universitaria en España?

Mensajepor Cabo_Tito » 02 Jul 2013 14:18

Yo siempre habia pensado que un titulado, sea de FP, de Escuela Universitaria o de Universidad, sea Tecnico, Licenciado, Doctor .. siempre sera un estudiante ... mas que nada por eso de mantenerse al dia y la evolucion.
"LOS DELINCUENTES Y LOS TIRANOS PREFIEREN UNA SOCIEDAD DESARMADA. ASI SON LOS UNICOS ARMADOS."

Mis opiniones son mias y en nada relacionadas con ANARMA ni con alguna otra asociación.

Avatar de Usuario
tsman
Guardián
Guardián
Mensajes: 4915
Registrado: 28 May 2009 09:01
Ubicación: Al norte de despeñaperros
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Podemos debatir sobre la educación universitaria en España?

Mensajepor tsman » 02 Jul 2013 15:54

Un candidato para una oferta de trabajo que tengo publicada.

Nivel de estudios: Licenciado en Administración y Dirección de Empresas

Ultimo Trabajo: 'Comercial Linea de Cajas'.

Creo que resume dos cosas, lo mal que está el trabajo y la ingenuidad que tienen cuando lo buscan.
Sossio de Anarma nº 166
Presidente honorífico Talos-Güitos
Imagen

VBull
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4896
Registrado: 09 May 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Podemos debatir sobre la educación universitaria en España?

Mensajepor VBull » 02 Jul 2013 21:15

VBull escribió:
Bosco1911 escribió:
VBull escribió:¿Los titulados que reciben tus enseñanzas trabajan o están en el paro?

Pues creo que si están en la universidad, son estudiantes, todavía no han llegado al mercado laboral.

Crees mal pues si son titulados ya no son estudiantes, no obstante, para dejar de atárnosla con papel de fumar pido perdón por mi error gramatical y reformulo la pregunta correctamente:
¿Los titulados que recibieron tus enseñanzas trabajan o están en el paro?

El insistir en la pregunta es porque hay dos respuestas objetivas no susceptibles de controversia:
- la mayoría tienen trabajo, aquí en Alemania en Nueva Zelanda o en la Guayana francesa, luego las enseñanzas recibidas han cumplido su objetivo que es ganarse la vida con el oficio aprendido en sus estudios que hemos pagado a escote entre todos
- la mayoría no tienen trabajo, sin comentarios.
Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.

Avatar de Usuario
EduardoLaporta
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1862
Registrado: 04 Jun 2012 09:17
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Podemos debatir sobre la educación universitaria en España?

Mensajepor EduardoLaporta » 02 Jul 2013 22:06

Yo lo veo un poco diferente.

No voy a ser cruel. Lo que voy a escribir son hechos objetivos.

El chache es Licenciado en Geografía y Ordenación del Territorio. Durante la carrera me topé con... cómo decirlo, el ocaso de una generación. La degeneración del ocaso. No sé. Acartonados especímenes eméritos arrastrando sus quejumbrosas osamentas y rumiando cosas ininteligibles en frente de nosotros, con la cabeza en algún otro lugar 40 años atrás, usando TRANSPARENCIAS Y RETROPROYECTOR EN PLENO 2007, tardando eterrrrnos segundos en poner otra -separarla, ahora se le cae, que la pone al contrario, que enfoca,- teníamos entre otros mamuts a la Doctora Valium, un demonio de ojos centelleantes capaz de mandar callar a una audiencia de 8 alumnos en una sala enorme cuando hacía rato que estaban perfectamente callados esperando que comenzase con las explicaciones. Otro que era tan viejo y tan cabrón que de pie conservaba la curvatura de una persona normal que estuviera dibujando en una mesa. Susurraba, apenas, para putear, bajando la intensidad de la voz en los momentos clave como cuando daba la bibliografía, o jodía la marrana hablando -para su ombligo- durante 90 minutos de una puta fórmula de su invención para la pérdida de suelo, esperar al timbre, escribirla en la pizarra cogiendo la tiza como si fuera un boli, con caracteres imposibles de distinguir con una vista normal desde la primera fila de pupitres sin un Leupold 60x, para acto seguido borrarla antes de que nadie pillase nada. Dos puntos menos salvo para el lameculos o la lameculos que mejor lama el culo, y si es inteligente, conservará el secreto.

Otra neurótica cincuentona -la juventud del staff docente- me cogió fumando al día siguiente de la prohibición de hacerlo en los pasillos,probablemente porque ni me había acordado, me agarró del brazo ¡y me levantó la mano!! Juro que por un momento pensé que me abofeteaba!! Pero hubiese preferido eso a tener que soportar sus putas clases de comercio, que hubieran hecho pedazos el cerebro más simple, que habrían llevado al suicidio a alumnos sólo un poco menos duros que nosotros. Una retahíla de chorradas inconexas soltadas en frases cortas que invariablemente acababan en una serie de "eh? eh? eh?" como si le diera un ataque. La clase duraba tres horas. Y como sólo cuatro mataos fuimos tan pardillos de elegir esa disciplina, uno ni siquiera podía abstraerse. Allí estaba ella con sus eh, eh, eh revoloteando. Llevaba el pelo corto y yo siempre pensé que era de ultra derecha pero un buen día tras unas elecciones nos deslumbró con un traje de chaqueta y pantalón rojo brillante con zapatos de tacón de igual color.

Podría contar mil y una. Desde suspender exámenes perfectos, de diez, inmaculados, y de fácil comprobación pues se pedían artículos de una ley por puntos, que había que reproducir de memoria por escrito, hasta el profesor de geopolítica que se explayaba horas hablándonos de Coca-cola y American Fruit Company. Otro nos hizo estudiar a palo seco una ley integral de 200 páginas por los dos lados con letra pequeña y formato BOA: sin espacios ni sangrados. Lo cojonudo del caso es que a ese asqueroso psicópata le derogaron su mierda de proyecto de ley, y se vengó en nosotros haciéndonos embaularla. Mi cerebro escupió eso en cuanto no lo necesitó y sólo me acuerdo del nombre del proyecto de ley, que me callo por pudor.

Competentes, cuatro. Cuatro tíos que echaban el resto, le ponían ganas, estaban a la última, y conseguían sorprenderte un par de veces por aula.

Seguramente como alumnos no éramos mucho mejor que ellos como profesores, así que nadie me acuse de ventajista. Además uno todavía era joven y disfrutaba de los placeres de la noche y la soltería... por lo que seguramente muchos días no llegaba exactamente en condiciones.

Me arrepiento mucho de no haber estudiado algo que me diera más agarraderas y que dependa tanto de la creatividad y amor por el terreno, las gentes, los sistemas humanos.

Luego he trabajado por cuenta propia en un par de rolletes sobre Ordenación del Territorio, y he sido profesor de Instituto. Ahí lo he visto al contrario, pensando cómo era posible que esa gente tan extraña fuera a llegar en su inmensa mayoría a la Universidad, si con dificultad los recomendaría para cuidar bajo vigilancia los cerdos que decía Cabo Tito. Insigne oficio, porquero, que se lo nieguen a Pizarro.

Me he encontrado una gama de absolutos incompetentes tanto en el funcionariado -hoy en día pedir información por teléfono es una auténtica locura, ya no digamos presentarse allí e interrumpir su inopia- como entre la gente del comercio. Telecomunicaciones: es indescifrable. El mecánico: te dice que te busques tú las piezas. No hay una sola tienda de teléfonos en la que el tipo que atiende sepa cómo funciona un teléfono por dentro, y eso es una locura.


Un saludo!
Soy el usuario conocido como ThisCharming.

Avatar de Usuario
Cabo_Tito
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8090
Registrado: 23 Ago 2008 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Podemos debatir sobre la educación universitaria en España?

Mensajepor Cabo_Tito » 03 Jul 2013 00:52

Los cerdos enseñan mas de lo que la gente cree :twisted:
"LOS DELINCUENTES Y LOS TIRANOS PREFIEREN UNA SOCIEDAD DESARMADA. ASI SON LOS UNICOS ARMADOS."

Mis opiniones son mias y en nada relacionadas con ANARMA ni con alguna otra asociación.

Avatar de Usuario
Bosco1911
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 90
Registrado: 06 Jun 2013 08:53
Estado: Desconectado

Re: ¿Podemos debatir sobre la educación universitaria en España?

Mensajepor Bosco1911 » 03 Jul 2013 08:49

VBull escribió:
Bosco1911 escribió:
VBull escribió:¿Los titulados que reciben tus enseñanzas trabajan o están en el paro?

Pues creo que si están en la universidad, son estudiantes, todavía no han llegado al mercado laboral.
Respeto a los profesores y a muchos funcionarios, que trabajan bastante más de lo que la gente se cree, lo que no respeto son los enchufismos y al típico jeta que como ya tiene la plaza en propiedad no hace nada, pero esto no es culpa de los funcionarios de base e intermedios, es culpa de los jefes (la mayoría cargos políticos) que no actúan en consecuencia y muchos de ellos son los primeros que tienen que callar.
Para que esto funcione, habría que cambiar las plantillas de jefes a dedo, poner verdaderos profesionales y a partir de ahí exigir a todos los trabajadores que cumplan su cometido, ¿de que vale que trabajes como un loco si tu jefe te tira todo abajo? ¿de que vale un titulo universitario si tu jefe tiene la EGB? Saludos.

Crees mal pues si son titulados ya no son estudiantes, no obstante, para dejar de atárnosla con papel de fumar pido perdón por mi error gramatical y reformulo la pregunta correctamente:
¿Los titulados que recibieron tus enseñanzas trabajan o están en el paro?

Era para poner una nota de humor (seria la respuesta de un político), pero tienes toda la razón la mayoría están en paro, no hay mucho mas que decir en este tema.
Pero sigo pensando que en España falla la cúpula muchos mas que la base, si bien es cierto lo que dicen otros compañeros que en todos sitios se cuecen habas y que maleducados y jetas en la administración publica hay muchos (pero nadie hace nada).
Pero también habría que pensar que cuando la construcción iba viento en popa en este país de pandereta, la gente dejaba los estudios por cobrar 3.000 euros al mes, algunos subiendo ladrillos y esos mismos se reían de los funcionarios por la mierda de sueldo que tenían, ahora han cambiado las tornas y los funcionarios son unas sanguijuelas, vaya país de pandereta. Saludos.

VBull
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4896
Registrado: 09 May 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Podemos debatir sobre la educación universitaria en España?

Mensajepor VBull » 03 Jul 2013 15:10

Yo no lo veo así, los que estaban en la cúpula hace treinta años hoy ya están jubilados, y los que hoy están en la cúpula son lo que ha venido saliendo de las aulas durante estos últimos treinta años.

Cualquier país que descuide su educación como la hemos descuidado nosotros no tiene futuro a corto ni a medio plazo pues para renovar las cúpulas primero hay que formar a los que tomarán el relevo, han de pasar generaciones.

El funcionario que es una sanguijuela lo es en tiempos de bonanza y en tiempos de crisis, es su naturaleza, el cumplidor tres cuartos de lo mismo y también es su naturaleza.

Cosa distinta es tener que mantener casi a dos millones de funcionarios innecesarios, con estos me dá igual que sean sanguijuelas o cumplidores porque todos suponen para el país una sangría innecesaria y estúpida.
Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.

Avatar de Usuario
litomac
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5014
Registrado: 02 May 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Podemos debatir sobre la educación universitaria en España?

Mensajepor litomac » 03 Jul 2013 15:15

EduardoLaporta escribió:Yo lo veo un poco diferente.

No voy a ser cruel. Lo que voy a escribir son hechos objetivos.

El chache es Licenciado en Geografía y Ordenación del Territorio. Durante la carrera me topé con... cómo decirlo, el ocaso de una generación. La degeneración del ocaso. No sé. Acartonados especímenes eméritos arrastrando sus quejumbrosas osamentas y rumiando cosas ininteligibles en frente de nosotros, con la cabeza en algún otro lugar 40 años atrás, usando TRANSPARENCIAS Y RETROPROYECTOR EN PLENO 2007, tardando eterrrrnos segundos en poner otra -separarla, ahora se le cae, que la pone al contrario, que enfoca,- teníamos entre otros mamuts a la Doctora Valium, un demonio de ojos centelleantes capaz de mandar callar a una audiencia de 8 alumnos en una sala enorme cuando hacía rato que estaban perfectamente callados esperando que comenzase con las explicaciones. Otro que era tan viejo y tan cabrón que de pie conservaba la curvatura de una persona normal que estuviera dibujando en una mesa. Susurraba, apenas, para putear, bajando la intensidad de la voz en los momentos clave como cuando daba la bibliografía, o jodía la marrana hablando -para su ombligo- durante 90 minutos de una puta fórmula de su invención para la pérdida de suelo, esperar al timbre, escribirla en la pizarra cogiendo la tiza como si fuera un boli, con caracteres imposibles de distinguir con una vista normal desde la primera fila de pupitres sin un Leupold 60x, para acto seguido borrarla antes de que nadie pillase nada. Dos puntos menos salvo para el lameculos o la lameculos que mejor lama el culo, y si es inteligente, conservará el secreto.

Otra neurótica cincuentona -la juventud del staff docente- me cogió fumando al día siguiente de la prohibición de hacerlo en los pasillos,probablemente porque ni me había acordado, me agarró del brazo ¡y me levantó la mano!! Juro que por un momento pensé que me abofeteaba!! Pero hubiese preferido eso a tener que soportar sus putas clases de comercio, que hubieran hecho pedazos el cerebro más simple, que habrían llevado al suicidio a alumnos sólo un poco menos duros que nosotros. Una retahíla de chorradas inconexas soltadas en frases cortas que invariablemente acababan en una serie de "eh? eh? eh?" como si le diera un ataque. La clase duraba tres horas. Y como sólo cuatro mataos fuimos tan pardillos de elegir esa disciplina, uno ni siquiera podía abstraerse. Allí estaba ella con sus eh, eh, eh revoloteando. Llevaba el pelo corto y yo siempre pensé que era de ultra derecha pero un buen día tras unas elecciones nos deslumbró con un traje de chaqueta y pantalón rojo brillante con zapatos de tacón de igual color.

Podría contar mil y una. Desde suspender exámenes perfectos, de diez, inmaculados, y de fácil comprobación pues se pedían artículos de una ley por puntos, que había que reproducir de memoria por escrito, hasta el profesor de geopolítica que se explayaba horas hablándonos de Coca-cola y American Fruit Company. Otro nos hizo estudiar a palo seco una ley integral de 200 páginas por los dos lados con letra pequeña y formato BOA: sin espacios ni sangrados. Lo cojonudo del caso es que a ese asqueroso psicópata le derogaron su mierda de proyecto de ley, y se vengó en nosotros haciéndonos embaularla. Mi cerebro escupió eso en cuanto no lo necesitó y sólo me acuerdo del nombre del proyecto de ley, que me callo por pudor.

Competentes, cuatro. Cuatro tíos que echaban el resto, le ponían ganas, estaban a la última, y conseguían sorprenderte un par de veces por aula.

Seguramente como alumnos no éramos mucho mejor que ellos como profesores, así que nadie me acuse de ventajista. Además uno todavía era joven y disfrutaba de los placeres de la noche y la soltería... por lo que seguramente muchos días no llegaba exactamente en condiciones.

Me arrepiento mucho de no haber estudiado algo que me diera más agarraderas y que dependa tanto de la creatividad y amor por el terreno, las gentes, los sistemas humanos.

Luego he trabajado por cuenta propia en un par de rolletes sobre Ordenación del Territorio, y he sido profesor de Instituto. Ahí lo he visto al contrario, pensando cómo era posible que esa gente tan extraña fuera a llegar en su inmensa mayoría a la Universidad, si con dificultad los recomendaría para cuidar bajo vigilancia los cerdos que decía Cabo Tito. Insigne oficio, porquero, que se lo nieguen a Pizarro.

Me he encontrado una gama de absolutos incompetentes tanto en el funcionariado -hoy en día pedir información por teléfono es una auténtica locura, ya no digamos presentarse allí e interrumpir su inopia- como entre la gente del comercio. Telecomunicaciones: es indescifrable. El mecánico: te dice que te busques tú las piezas. No hay una sola tienda de teléfonos en la que el tipo que atiende sepa cómo funciona un teléfono por dentro, y eso es una locura.


Un saludo!


me quito el sombrero :apla: :apla: :apla:

Avatar de Usuario
Bosco1911
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 90
Registrado: 06 Jun 2013 08:53
Estado: Desconectado

Re: ¿Podemos debatir sobre la educación universitaria en España?

Mensajepor Bosco1911 » 03 Jul 2013 15:55

VBull escribió:Yo no lo veo así, los que estaban en la cúpula hace treinta años hoy ya están jubilados, y los que hoy están en la cúpula son lo que ha venido saliendo de las aulas durante estos últimos treinta años.

Cualquier país que descuide su educación como la hemos descuidado nosotros no tiene futuro a corto ni a medio plazo pues para renovar las cúpulas primero hay que formar a los que tomarán el relevo, han de pasar generaciones.

El funcionario que es una sanguijuela lo es en tiempos de bonanza y en tiempos de crisis, es su naturaleza, el cumplidor tres cuartos de lo mismo y también es su naturaleza.

Cosa distinta es tener que mantener casi a dos millones de funcionarios innecesarios, con estos me dá igual que sean sanguijuelas o cumplidores porque todos suponen para el país una sangría innecesaria y estúpida.

El problema que a la cúpula (que es política) llegan muy pocos con estudios universitarios, el resto de lo que expones coincido contigo al 100x100. Saludos.

Hernan2
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2547
Registrado: 12 Mar 2011 19:11
Ubicación: España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Podemos debatir sobre la educación universitaria en España?

Mensajepor Hernan2 » 03 Jul 2013 20:47

Bosco1911 escribió:El problema que a la cúpula (que es política) llegan muy pocos con estudios universitarios, el resto de lo que expones coincido contigo al 100x100. Saludos.


Tendrás que contarnos a que cúpula te refieres, porque si algo es perfectamente demostrable es que en los puestos políticos la proporción de funcionarios públicos grupo A (o A1, en todo caso titulados superiores) es absolutamente abrumadora. En la legislatura pasada el 72% de los diputados nacionales eran funcionarios públicos. En la actual posiblemente sea superior. En la comunidad en la que resido - Galicia - el presidente es funcionario grupo A, la totalidad de los consejeros autonómicos tres cuartos de lo mismo, el líder de la oposición y los cabezas de lista de todos los partidos son funcionarios de carrera, el alcalde de mi ciudad, el presidente de la Diputación, el subdelegado del gobierno, etc,etc,etc. Será difícil encontrar un sólo país democrático en el mundo donde el funcionariado cope de tal manera los resortes del poder.

Saludos
El orden humano se parece al Cosmos en que, de vez en cuando, precisa hundirse en el fuego para renacer de nuevo. Ernst Junger. Sobre los acantilados de mármol.


Volver a “Conversación General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 45 invitados