Tiro al plato con mosquete
Tiro al plato con mosquete
Hola amigos;
Hace tiempo me ronda en la cabeza la idea de reciclar mi mosquete de escuelas militares (vulgo Miguelete) para tirar al plato con él.
Pregunto al foro si alguien ha experimentado lo mismo, ruego haga públicas sus impresiones,consejos, así como tipo de cargas de polvora, pues el peso de los perdigones ya viene aforado en el reglamento del MLAIC.
Saludos.
Hace tiempo me ronda en la cabeza la idea de reciclar mi mosquete de escuelas militares (vulgo Miguelete) para tirar al plato con él.
Pregunto al foro si alguien ha experimentado lo mismo, ruego haga públicas sus impresiones,consejos, así como tipo de cargas de polvora, pues el peso de los perdigones ya viene aforado en el reglamento del MLAIC.
Saludos.
- Gunmetal
- .30-06
- Mensajes: 554
- Registrado: 21 Mar 2008 07:01
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Tiro al plato con mosquete
Los mosquetes del .69 equivalen al calibre 12, los mejores mosquetes son lógicamente los cortos. Yo tiro con un Brown Bess carabina que es un calibre 11 con desiguales resultados, la carga óptima con el que mejor he tirado es con 75 grains de 3f le pongo dos tacos de cartón comprados en Track of the Wolf.
Gerardo García Giner tira con uno como el mío pero original y sus resultados no pueden ser mejores.
Gerardo García Giner tira con uno como el mío pero original y sus resultados no pueden ser mejores.
Un Saludo.
No me moveré de aquí hasta que sepa. Buda
No me moveré de aquí hasta que sepa. Buda
Re: Tiro al plato con mosquete
Gunmetal escribió:Gerardo García Giner tira con uno como el mío pero original y sus resultados no pueden ser mejores.
Y tanto, así lo avalan el subcampeonato y el Campeonato del mundo consecutivos más los Campeonatos de Francia (pero sin título) y todos los de España, con récords incluídos de casi plenos con un brown best original de chispa.
Yo me he planteado que cuando pueda cambio la manton por un brown best y re-pruebo miguelete y plato(con manton) pero me frena que la chispa es mi cruz

Sólo los peces muertos siguen la corriente.
Re: Tiro al plato con mosquete
Gracias amigos;
La razón por la que he decidido probar plato con el mosquete, es que el mio, a pesar de tener una longitud de cañón de unos 97 cm. es muy ligero, ya que la pared del cañón es casi como el papel de fumar. Como he comentado, este mosquete tuvo que pertenecer a algún alumno de escuela militar y que además no fuera precisamente un estilo "rambo". Si además le retiro la baqueta, en cuanto a peso y ligereza creo que no estaría en desventaja respecto a la escopeta.
La duda me "corroe" en cuanto a la Carga de Pólvora mas Adecuada, ya que las diferencias en cuanto a la longitud del cañón de mi mosquete respecto a tu carabina, Gunmetal, y a la de Gerardo Garcia (mi buen amigo), es nada menos que 20 cm.
En precisión de avancarga, todos sabemos que según que modalidades, van a influir mínimamente las distintas longitudes de cañon, pero como también he dicho... en plato, -en mi vida he roto uno- no se hasta que punto hay que modificar una carga (al alza o a la baja) para optimizar esos chorreados 97 centímetros.
Con el mosquete intuyo una ventaja teórica, (¡ojo... es mi opinión!) y es que estos rastrillos tan grandes producen un chorro de chispas mucho mayor que las llaves mas pequeñas de las escopetas, con lo que se traduce en una ignición mas asegurada, y si cabe más rápida.
Lewis que no te amilane la chispa; es un reto que da mucha satisfacción.
Saludos
La razón por la que he decidido probar plato con el mosquete, es que el mio, a pesar de tener una longitud de cañón de unos 97 cm. es muy ligero, ya que la pared del cañón es casi como el papel de fumar. Como he comentado, este mosquete tuvo que pertenecer a algún alumno de escuela militar y que además no fuera precisamente un estilo "rambo". Si además le retiro la baqueta, en cuanto a peso y ligereza creo que no estaría en desventaja respecto a la escopeta.
La duda me "corroe" en cuanto a la Carga de Pólvora mas Adecuada, ya que las diferencias en cuanto a la longitud del cañón de mi mosquete respecto a tu carabina, Gunmetal, y a la de Gerardo Garcia (mi buen amigo), es nada menos que 20 cm.
En precisión de avancarga, todos sabemos que según que modalidades, van a influir mínimamente las distintas longitudes de cañon, pero como también he dicho... en plato, -en mi vida he roto uno- no se hasta que punto hay que modificar una carga (al alza o a la baja) para optimizar esos chorreados 97 centímetros.
Con el mosquete intuyo una ventaja teórica, (¡ojo... es mi opinión!) y es que estos rastrillos tan grandes producen un chorro de chispas mucho mayor que las llaves mas pequeñas de las escopetas, con lo que se traduce en una ignición mas asegurada, y si cabe más rápida.
Lewis que no te amilane la chispa; es un reto que da mucha satisfacción.
Saludos
- Gunmetal
- .30-06
- Mensajes: 554
- Registrado: 21 Mar 2008 07:01
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Tiro al plato con mosquete
Pues es un debate muy interesante el que has iniciado Rocroi, es cierto que el mosquete al ser un arma militar y tener un rastrillo grande produce chispas más fácilmente pero existen desventajas. La cazoleta de un mosquete es como una cuchara sopera, llenarla hasta arriba tapa el oído y provoca tardonazo, si por el contrario la llenas por la mitad la pólvora se mueve cuando mueves la escopeta con la fea costumbre de ir donde no debe.
Otra cosa que comentas sobre el peso, en la modalidad de plato con avancarga es muy difícil que te sorprenda el plato dado que siempre sale en la misma dirección y velocidad. Dado que no vas a tener que pegar tirones buscándolo una escopeta pesada no viene nada mal, mucha gente usa paralelas por este motivo, evitas dar escobazos.
Como tu mosquete es un calibre 12 no tendrás problemas para encontrar tacos, Gerado (es un 11) los compra en Henry Krank, tu los puedes comprar en Izquierdo, son de fibra de coco prensado.
Respecto a la cantidad de pólvora que tienes que poner y dada la longitud de tu mosquete deberías probar, en mi opinión, en torno a 80 grains pero sólo puedes determinar cual es la cantidad correcta viendo el plomeo de tu escopeta.
Espero haberte ayudado.
Otra cosa que comentas sobre el peso, en la modalidad de plato con avancarga es muy difícil que te sorprenda el plato dado que siempre sale en la misma dirección y velocidad. Dado que no vas a tener que pegar tirones buscándolo una escopeta pesada no viene nada mal, mucha gente usa paralelas por este motivo, evitas dar escobazos.
Como tu mosquete es un calibre 12 no tendrás problemas para encontrar tacos, Gerado (es un 11) los compra en Henry Krank, tu los puedes comprar en Izquierdo, son de fibra de coco prensado.
Respecto a la cantidad de pólvora que tienes que poner y dada la longitud de tu mosquete deberías probar, en mi opinión, en torno a 80 grains pero sólo puedes determinar cual es la cantidad correcta viendo el plomeo de tu escopeta.
Espero haberte ayudado.
Un Saludo.
No me moveré de aquí hasta que sepa. Buda
No me moveré de aquí hasta que sepa. Buda
Re: Tiro al plato con mosquete
Bueno, bueno, bueeeeeeno,
Mi amigo Rocroi como no tiene gu...vos a enfrentarse conmigo a Miguelete, se quiere cambiar a plato.
Huir es de cobardes, estimado.
Te daré lo que mereces en Madrid.
saludos
Mi amigo Rocroi como no tiene gu...vos a enfrentarse conmigo a Miguelete, se quiere cambiar a plato.
Huir es de cobardes, estimado.
Te daré lo que mereces en Madrid.
saludos
Re: Tiro al plato con mosquete
Se agradecen las puntualizaciones, Gunmetal.
Comento que hace ya dos años rellené parte del fondo de la cazoleta con un trozo de varilla redonda de latón, por eso de ahorrar pólvora de cebado. Como quiera que el oído de mi mosquete está bastante elevado respecto a la cazoleta, no tengo ningún problema de encendido , aún con un tercio menos de cebo y llena dicha cazoleta hasta arriba. No sé como se comportará en plato, ya que aun no ha sido probada. Ya contaré la experiencia.
En cuanto a la carga de pólvora, voy a hacerte caso y probare de inicio con 80 greins. Y respecto a la carga de plomo, he decidido por ahora meter la máxima que permite la normativa MLAIC: es decir, 35 gramos de perdigón de 2.5 m/m de diámetro. Si a algún forero experimentado le parece una barbaridad, le ruego me lo diga para evitar pasarme una cuarentena escayolada la clavícula.
Saludos
Comento que hace ya dos años rellené parte del fondo de la cazoleta con un trozo de varilla redonda de latón, por eso de ahorrar pólvora de cebado. Como quiera que el oído de mi mosquete está bastante elevado respecto a la cazoleta, no tengo ningún problema de encendido , aún con un tercio menos de cebo y llena dicha cazoleta hasta arriba. No sé como se comportará en plato, ya que aun no ha sido probada. Ya contaré la experiencia.
En cuanto a la carga de pólvora, voy a hacerte caso y probare de inicio con 80 greins. Y respecto a la carga de plomo, he decidido por ahora meter la máxima que permite la normativa MLAIC: es decir, 35 gramos de perdigón de 2.5 m/m de diámetro. Si a algún forero experimentado le parece una barbaridad, le ruego me lo diga para evitar pasarme una cuarentena escayolada la clavícula.
Saludos
Re: Tiro al plato con mosquete
andresr escribió:Bueno, bueno, bueeeeeeno,
Mi amigo Rocroi como no tiene gu...vos a enfrentarse conmigo a Miguelete, se quiere cambiar a plato.
Huir es de cobardes, estimado.
Te daré lo que mereces en Madrid.
saludos
Amigo Andresête.
1º Bien sabes tu que los retos no me Amilanan;
2º También sabes que sí tengo gu...vos (bueno... solo tengo dos) y que debido a su gran peso específico, estos en su día no me dejaron crecer lo suficiente.
3º También sabes que aunque aunque "gaste" mi mosquete para plato, todavia me quedan otros dos para mojarte la oreja en Madrís.
Y 4º ¡Como se te ocurra cortarle al cañón de MI japonés cuando caiga en tus manos... Quien te los va a arrancar de "cuajo" voy a ser yo.
He Dicho.
- Gunmetal
- .30-06
- Mensajes: 554
- Registrado: 21 Mar 2008 07:01
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Tiro al plato con mosquete
Rocroy escribió:Se agradecen las puntualizaciones, Gunmetal.
Comento que hace ya dos años rellené parte del fondo de la cazoleta con un trozo de varilla redonda de latón, por eso de ahorrar pólvora de cebado. Como quiera que el oído de mi mosquete está bastante elevado respecto a la cazoleta, no tengo ningún problema de encendido , aún con un tercio menos de cebo y llena dicha cazoleta hasta arriba. No sé como se comportará en plato, ya que aun no ha sido probada. Ya contaré la experiencia.
En cuanto a la carga de pólvora, voy a hacerte caso y probare de inicio con 80 greins. Y respecto a la carga de plomo, he decidido por ahora meter la máxima que permite la normativa MLAIC: es decir, 35 gramos de perdigón de 2.5 m/m de diámetro. Si a algún forero experimentado le parece una barbaridad, le ruego me lo diga para evitar pasarme una cuarentena escayolada la clavícula.
Saludos
Yo tiro con 28 gramos de perdigónes, como siempre haz pruebas, ten en cuenta que al aumentar el peso de los perdigones la velocidad de salida se reduce, eso te obliga a adelantar algo más el tiro.
Un Saludo.
No me moveré de aquí hasta que sepa. Buda
No me moveré de aquí hasta que sepa. Buda
Re: Tiro al plato con mosquete
Rocroy escribió:andresr escribió:Bueno, bueno, bueeeeeeno,
Mi amigo Rocroi como no tiene gu...vos a enfrentarse conmigo a Miguelete, se quiere cambiar a plato.
Huir es de cobardes, estimado.
Te daré lo que mereces en Madrid.
saludos
Amigo Andresête.
1º Bien sabes tu que los retos no me Amilanan;
2º También sabes que sí tengo gu...vos (bueno... solo tengo dos) y que debido a su gran peso específico, estos en su día no me dejaron crecer lo suficiente.
3º También sabes que aunque aunque "gaste" mi mosquete para plato, todavia me quedan otros dos para mojarte la oreja en Madrís.
Y 4º ¡Como se te ocurra cortarle al cañón de MI japonés cuando caiga en tus manos... Quien te los va a arrancar de "cuajo" voy a ser yo.
He Dicho.
uyyyy
mira como tiemplo.
Tu traete vino de ese del bueno. Que ya veremos quien lo paga. Porque si confías en que lo traigan los de Logroño, vas aviado.
Están de un raroooo.
Ya no traen vino a las tiradas.
Que bajo han caído.
saludos
Re: Tiro al plato con mosquete
En ralacion al tiro al plato con mosquete, te dire, un amigo me regalo un mosquete español modelo 1777 del calibre 12 o 69 en anglosajon,la madera esta totalmente destrozada fue imposible restaurarla,la fabrique una de madera de sapeli ya que de nogal me fue imposible conseguirla de tal longitud,cuando lo tube restaurado lo embie a la fabrica de ANCHU en eibar para instalarle un cañon nuevo, por la cual dicho mosquete esta legalizado, cuando me vido de fabria lo fui a probar al campo de tiro al plato, cargado con 4 gramos de polbora y perdigon del n 7 pido plato y plato roto, despues dispare una bala para probar su carga en el mosquete, tengo que decir que en dicho campo de tiro habia bastante gente ,pues la pruebla la hice antes de la tirada de entrenamiento de la cancha,te puedo decir que en aquel tiempo rompia platos entre 23 0 24 en cada sesion, eran buenos tiempos para el tiro al plato,dicho mosquete fue transformado en origen a percusion se nota en la llave de disparo que le retiraron el rastrillo y cortaron perrillo y le soldaron con laton el martillo de percusion
Re: Tiro al plato con mosquete
Por cierto, eso me recuerda que tengo una entrevista pendiente con el Campeón del Mundo de esa modalidad para armas.es.
La prometo pronto. Creo que voy a verle esta semana.
Saludos.
JW.

La prometo pronto. Creo que voy a verle esta semana.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: Tiro al plato con mosquete
Bueno, parece que ya voy aclarando algo.
Al parecer, no soy el primero que reconvertirá el mosquete para plato; (excepción, claro está, del amigo Gerardo, pero este tira con carabina), y por lo que deduzco de vuestros comentarios no es ninguna barbaridad mi pretensión.
Otro dato que ya va estando medianamente claro es la carga de pólvora (rondando los 62 greins, a falta de probarlos en el campo. Kajisan, es prácticamente la misma carga que comentas en tu post), así como los 28 gramos de perdigón de 7ª.
Pues para finalizar, solo queda lo "Menos Importante": ROMPER LOS PLATOS. ¡¡Cazi na...!!
Ya veremos el sábado.
Saludos
Al parecer, no soy el primero que reconvertirá el mosquete para plato; (excepción, claro está, del amigo Gerardo, pero este tira con carabina), y por lo que deduzco de vuestros comentarios no es ninguna barbaridad mi pretensión.
Otro dato que ya va estando medianamente claro es la carga de pólvora (rondando los 62 greins, a falta de probarlos en el campo. Kajisan, es prácticamente la misma carga que comentas en tu post), así como los 28 gramos de perdigón de 7ª.
Pues para finalizar, solo queda lo "Menos Importante": ROMPER LOS PLATOS. ¡¡Cazi na...!!
Ya veremos el sábado.
Saludos
Re: Tiro al plato con mosquete
JohnWoolf escribió:Por cierto, eso me recuerda que tengo una entrevista pendiente con el Campeón del Mundo de esa modalidad para armas.es.![]()
La prometo pronto. Creo que voy a verle esta semana.
Saludos.
JW.
Haber si la sacas hasta el Secreto más recóndito e inconfesable, que estamos ávidos de enseñanza.
Saludos
Re: Tiro al plato con mosquete
¿El secreto? El único secreto que hay en tiro es:
Buenas armas + conocimientos + entrenamiento.
Vale, ya sé. ¿El tirador nace o se hace? Correcto, pero eso es otra película. Creo que un no dotado con mucho entrenamiento es un dignísimo perdedor. Pero sólo le ganará un dotado con mucho entrenamiento. En el tiro como en todo en la vida cada hombre tiene que saber qué lugar ocupa en su universo.
Saludos.
JW.
Buenas armas + conocimientos + entrenamiento.
Vale, ya sé. ¿El tirador nace o se hace? Correcto, pero eso es otra película. Creo que un no dotado con mucho entrenamiento es un dignísimo perdedor. Pero sólo le ganará un dotado con mucho entrenamiento. En el tiro como en todo en la vida cada hombre tiene que saber qué lugar ocupa en su universo.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: Tiro al plato con mosquete
JohnWoolf escribió:¿El secreto? El único secreto que hay en tiro es:
Buenas armas + conocimientos + entrenamiento.
Vale, ya sé. ¿El tirador nace o se hace? Correcto, pero eso es otra película. Creo que un no dotado con mucho entrenamiento es un dignísimo perdedor. Pero sólo le ganará un dotado con mucho entrenamiento. En el tiro como en todo en la vida cada hombre tiene que saber qué lugar ocupa en su universo.
Saludos.
JW.
¡¡Vaya trinomio me has presentado!!

-Buenas armas... Creo que las tengo.
-Conocimientos... Ávido de leer todo lo que se me pone
a tiro; (de ahí mi comentario sobre la entrevista al
amigo Campeón).
Y en cuanto al tercer elemento, ¡crudo lo tengo...! ya que el campo lo tengo a 70 km.
Pero tengo un dato a mi favor, y es que en mi pueblo tenemos fama de ser muy "cabezones". ¡¡Faltaría mas que yo fuera menos...!!
Saludos
Re: Tiro al plato con mosquete
Así me gusta, coño.
La verdad es que en esto del tiro no hay milagros. Bueno, el único (y hay que aceptarlo como viene) es cuando nace un tirador; dos o tres veces por generación. Los que no nacimos virtuosos nos hemos de conformar con entrenar, sudar la camiseta, malparir para llegar al podio (y no todos los días, sino al revés) y aplaudir al virtuoso (si es que se lo curra igual que nosotros, porque si no tampoco llega a ningún sitio). Lo que pasa es que el virtuoso avanza más con el mismo entrenamiento que los "normales". Siempre hay un tío que va a hacer cinco, seis o a veces diez puntos más que los demás. Si se juntan dos en la misma competición hay más espectáculo que en un Red Sox-Yankees.
Perseverancia y tirar para uno mismo. Conseguir buena enseñanza y hacerlo bien. Y pensar que el papel sólo dice lo que has hecho bien o mal en el puesto.
Saludos.
JW.
La verdad es que en esto del tiro no hay milagros. Bueno, el único (y hay que aceptarlo como viene) es cuando nace un tirador; dos o tres veces por generación. Los que no nacimos virtuosos nos hemos de conformar con entrenar, sudar la camiseta, malparir para llegar al podio (y no todos los días, sino al revés) y aplaudir al virtuoso (si es que se lo curra igual que nosotros, porque si no tampoco llega a ningún sitio). Lo que pasa es que el virtuoso avanza más con el mismo entrenamiento que los "normales". Siempre hay un tío que va a hacer cinco, seis o a veces diez puntos más que los demás. Si se juntan dos en la misma competición hay más espectáculo que en un Red Sox-Yankees.
Perseverancia y tirar para uno mismo. Conseguir buena enseñanza y hacerlo bien. Y pensar que el papel sólo dice lo que has hecho bien o mal en el puesto.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados