Gerber LMF II

Cuchillos y flechas: la base de la historia armera
Avatar de Usuario
tiritos
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 307
Registrado: 22 Dic 2007 10:01
Ubicación: Almerí­a City
Contactar:
Estado: Desconectado

Gerber LMF II

Mensajepor tiritos » 23 Jun 2013 01:40

Hola a todos. Espero que me podais ayudar: que os parece el Gerber LFM II como cuchillo de campo/supervivencia? El acero no me convence demasiado. Temeis experiencia con el? Sabeis si esta pieza esta hecha en EEUU?? Gracias!

Avatar de Usuario
_amon
.30-06
.30-06
Mensajes: 684
Registrado: 20 Nov 2008 01:01
Ubicación: Barcelona
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Gerber LMF II

Mensajepor _amon » 24 Jun 2013 01:13

Hola ,

Más que contrastado , se diseñó por orden del pentágono y ha salido buenísimo , está diseñado entre otras cosas para cortar fuselaje de avión , con éxito por cierto.

Cuentan marines que en Iraq , hicieron un agujero en una pared con sus Gerber LMF II para tener visión al objetivo.

Mucho mejor que el Bear Grills y a la altura , o quizás un poco superior al Cudeman MT1 (tengo los tres).

SALUDOS AL FORO.

Avatar de Usuario
_amon
.30-06
.30-06
Mensajes: 684
Registrado: 20 Nov 2008 01:01
Ubicación: Barcelona
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Gerber LMF II

Mensajepor _amon » 24 Jun 2013 01:21

PD: Made in Portland , Oregón.

Se me olvidaba.

SALUDOS AL FORO.

Avatar de Usuario
zebgar
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2097
Registrado: 27 Sep 2006 04:01
Ubicación: Sevilla
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Gerber LMF II

Mensajepor zebgar » 24 Jun 2013 11:02

Hola compañero, también tienes la versión, que podríamos llamar civil del LMF, se trata del Prodigy, básicamente es el mismo pero con algunas pequeñas diferencias con el otro modelo.
Te adjunto unas fotos de ambos.
Un saludo.
Adjuntos
Hola a todos. Espero que me podais ayudar: que os parece el Gerber LFM II como cuchillo de campo/supervivencia? 30
Hola a todos. Espero que me podais ayudar: que os parece el Gerber LFM II como cuchillo de campo/supervivencia? 31
Hola a todos. Espero que me podais ayudar: que os parece el Gerber LFM II como cuchillo de campo/supervivencia? 32

Avatar de Usuario
tiritos
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 307
Registrado: 22 Dic 2007 10:01
Ubicación: Almerí­a City
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Gerber LMF II

Mensajepor tiritos » 24 Jun 2013 11:33

Creo que me gusta mas la version militar. Alguna referencia del acero? Se que Buck trata magnificamente el 420HC, pero no conozco como se comportan los Gerber

Avatar de Usuario
Tony_Montana
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3639
Registrado: 07 Ago 2006 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Gerber LMF II

Mensajepor Tony_Montana » 24 Jun 2013 11:42

Hola tiritos. Supongo que lo habrás visto, pero por si acaso, aquí tienes una revisión de este espectacular cuchillo táctico: https://www.armas.es/articulos/armas-bla ... mbate.html

Un saludo.
RESPETO

Avatar de Usuario
tiritos
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 307
Registrado: 22 Dic 2007 10:01
Ubicación: Almerí­a City
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Gerber LMF II

Mensajepor tiritos » 24 Jun 2013 11:54

Si, si, gracias. Pero cambiaron el acero. Ahora es 420HC, por eso preguntaba

Avatar de Usuario
BlackJack
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1626
Registrado: 18 Sep 2011 16:54
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Gerber LMF II

Mensajepor BlackJack » 24 Jun 2013 18:56

Gerber aplica un buen tratamiento térmico a sus cuchillos, también a los de acero 420, que se ha convertido en uno de los aceros más usados por la marca.El LMF II se estuvo haciendo de acero 12C27, luego, según dicen, se cambió a 440A y finalmente se optó por el 420HC, un acero más equilibrado y menos propenso a padecer el estrés de los 440.De todos modos, todo apunta a que el cambio del 12C27 hacia los otros dos, no se trató de ninguna mejora, si no de una cuestión de busqueda de reducción de costes, pasando a usar un acero bastante más económico.De todos modos, gran parte de calidad de la hoja de un cuchillo, depende del tratamiento térmico que se le aplique, un buen acero mal tratado es equivalente a unas malas cualidades mecánicas y si por algo se caracteriza Gerber es por su buen hacer en este aspecto; por lo tanto, el LMF sigue siendo un gran cuchillo y así lo corroboran muchos de sus usuarios profesionales.En 2007-2008, cuando aún había existencias del LMF en 12C27, dudaba entre comprarme uno de estos o un KA-BAR D2, al final, la tentación de obtener un cuchillo de acero de herramienta fué más fuerte y escogí el D2, además de tener un mejor precio(poca diferencia) y bueno, la verdad, como en la mayoría de los casos, por estética :lol: , la figura de un KA-BAR tira mucho, hoy y siempre.
Seid ihr das Essen? Nein, wir sind der Jäger!

Avatar de Usuario
VOLCANO12
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 416
Registrado: 03 Ago 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Gerber LMF II

Mensajepor VOLCANO12 » 07 Jul 2013 15:01

yo lo compre a un compañero del foro y yo lo uso mucho como cuchillo de campo, despues de haber tenido k-bar, aitor y muela, este es el que me transminte mas sensacion de dureza, parece indestructible, sin duda un cuchillo hecho para ser maltratado y que dure.


Volver a “Armas Blancas, Arcos y Ballestas”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados