Fusiles CETME
Fusiles CETME
Estimados usuarios,
El equipo de armas.es quiere agradecer a Erick la colaboración en la publicación del artículo "La Familia CETME: desde el Modelo A hasta las versiones L"
Esperemos que el resto de miembros de la Comunidad se animen a publicar más artículos. Muchas gracias de nuevo Erick por el excelente material.
Por si alguien todavía no lo ha podido leer, le dejamos el enlace:
http://www.armas.es/articulos/articulo.php?COD=22
Un cordial saludo,
Equipo Armas.es
El equipo de armas.es quiere agradecer a Erick la colaboración en la publicación del artículo "La Familia CETME: desde el Modelo A hasta las versiones L"
Esperemos que el resto de miembros de la Comunidad se animen a publicar más artículos. Muchas gracias de nuevo Erick por el excelente material.
Por si alguien todavía no lo ha podido leer, le dejamos el enlace:
http://www.armas.es/articulos/articulo.php?COD=22
Un cordial saludo,
Equipo Armas.es
www.armas.es Tu Comunidad de Armas en Internet
RE: Fusiles CETME
Mi enhorabuena a Erick por el artículo. Pero tras el comentario de FJavier, vuelve a surgirme la duda: al final el CETME L era bueno o malo? :(2 :(2
Creo que hay un 50% de opiniones a favor y otro 50% en contra. La mía, por la experiencia en el servicio militar no es muy positiva la verdad. Supongo porque el arma en cuestión llevaba mucho trajín... :((:((
Ciao
Creo que hay un 50% de opiniones a favor y otro 50% en contra. La mía, por la experiencia en el servicio militar no es muy positiva la verdad. Supongo porque el arma en cuestión llevaba mucho trajín... :((:((
Ciao
RE: Fusiles CETME
Como ya he contestado a FJavier en los comentarios del artículo, no se trataba de entrar a valorar cada uno de los modelos de CETME, sino de ofrecer unos datos generales y una mínima opinión general sobre la familia.
Por mi parte y como usuario que he sido de los L y LC he de decir que la mayoría eran fuente continua de problemas, a mi modo de ver debido a la mala calidad de los materiales y aun defectuoso control de producción.
Desde luego era una jodienda (perdón por la expresión) chuparse uno KMs a paso ligero para acabar en un campo de tiro embarrado hasta las trancas, con lluvia, frío etc para que encima el FUSA no fuese capaz de pegar dos tiros seguidos. Los problemas más frecuentes que yo vi fueron con los cargadores y el muelle recuperador, aparte cabe mencionar que también era normal encontrar holguras en la culata, en defensa de las armas he de decir que a mi juicio los cuidados eran bastante pobres, al G36 se le mima mucho más.
Yo opino que si el L se hubiese fabricado en unos buenos materiales, y con unos controles de calidad adecuados hubiera sido un buen fusil, lástima que la realidad acabo siendo distinta.
Un saludo.
Por mi parte y como usuario que he sido de los L y LC he de decir que la mayoría eran fuente continua de problemas, a mi modo de ver debido a la mala calidad de los materiales y aun defectuoso control de producción.
Desde luego era una jodienda (perdón por la expresión) chuparse uno KMs a paso ligero para acabar en un campo de tiro embarrado hasta las trancas, con lluvia, frío etc para que encima el FUSA no fuese capaz de pegar dos tiros seguidos. Los problemas más frecuentes que yo vi fueron con los cargadores y el muelle recuperador, aparte cabe mencionar que también era normal encontrar holguras en la culata, en defensa de las armas he de decir que a mi juicio los cuidados eran bastante pobres, al G36 se le mima mucho más.
Yo opino que si el L se hubiese fabricado en unos buenos materiales, y con unos controles de calidad adecuados hubiera sido un buen fusil, lástima que la realidad acabo siendo distinta.
Un saludo.
Sólo cuando se haya talado el último árbol; sólo cuando se haya envenenado el último río; sólo cuando se haya pescado el último pez; sólo entonces, descubrirá el hombre blanco que el dinero no es comestible. (Profecía de los indios Cree)
RE: Fusiles CETME
[citando a: Erick]
Yo opino que si el L se hubiese fabricado en unos buenos materiales, y con unos controles de calidad adecuados hubiera sido un buen fusil, lástima que la realidad acabo siendo distinta.
Un saludo.
A lo mejor es que habia intereses para que nuestra industria armera desapareciese, no crees?
Lo importante no es saber, lo importante es tener siempre a mano el telefono del que sabe.
El poder de parada no existe, es un cuento americano.
El poder de parada no existe, es un cuento americano.
- fomare
- .44 Magnum
- Mensajes: 232
- Registrado: 28 Oct 2006 08:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Fusiles CETME
Para mi el problema fue la inoperancia del Mº de Defensa, que no le devolvió a SB todas las remesas de fusiles en cuanto se empezaron a detectar los problemas, yo es lo que hubiera hecho, a parte de rescatar el CETME C para el servicio, mientras arreglaban la pifia.
Otra causa es el tipo de empresa que los fabricaba, una pública, para mi un nido de vagos, porque es lo único que se me ocurre para calificar a todos sus trabajadores que participaron en la fabricación de semejante bodrio, así les ha ido, porque no sólo hacían malos fusiles y ametralladoras, la munición es también magnífica, tanto que cuando adjudicaron los G-36 a las FAS, se mandaron mensajes prohibiendo el uso de la munición SB en estos fusiles, no sea que se rompieran.
Mi experiencia con el L y el LC no es del todo mala, pero soy bastante cuidadoso, por no decir maniático en el mantenimiento de las armas, pero era bastante patético ver una linea de tiro con armas fallando continuamente.
Ni el enemigo nos hubiera fabricado un arma mejor....
Otra causa es el tipo de empresa que los fabricaba, una pública, para mi un nido de vagos, porque es lo único que se me ocurre para calificar a todos sus trabajadores que participaron en la fabricación de semejante bodrio, así les ha ido, porque no sólo hacían malos fusiles y ametralladoras, la munición es también magnífica, tanto que cuando adjudicaron los G-36 a las FAS, se mandaron mensajes prohibiendo el uso de la munición SB en estos fusiles, no sea que se rompieran.
Mi experiencia con el L y el LC no es del todo mala, pero soy bastante cuidadoso, por no decir maniático en el mantenimiento de las armas, pero era bastante patético ver una linea de tiro con armas fallando continuamente.
Ni el enemigo nos hubiera fabricado un arma mejor....
RE: Fusiles CETME
FOMARE, tienes parte de razón, pero olvidas que en la época en que se adoptó el CETME "L" se hizo por imperativo de los políticos de turno, no mediante un concurso; tambien olvidas que Santa Bárbara fabricaba unos cañones para los mauser excepcionales en la Fábrica de Armas de La Coruña, donde luego se fabricaron los CETME "L", luego toda la culpa no es del operario, sino del ejecutivo y político de turno que rebajan la calidad de los materiales para llevarse unos pocos de millones. Exactamente lo mismo pasó con la munición. Pero el culpable último es el gobierno que permite que esto pueda pasar, pues es él el propietario de la empresa en cuestión.
Un saludo.
Un saludo.
HAY DOS TIPOS DE EJí‰RCITO, UNO CON BONITOS CAí‘ONES Y Jí“VENES OFICIALES REGIMENTALES Mí
RE: Fusiles CETME
La gaita más importante de todo esto, es que todos los pagamos dos veces; pagamos la adquisición del material por parte de la empresa pública, los procesos y los sueldos de fabricación y luego el coste de adquisición por parte del ministerio de defensa...lo dicho, pagamos para que se fabricaran además de su fabricación : dos veces.
Y luego, si quieres tener uno en casa (inutilizado, por supuesto) has de volver a pagar el dineral que la empresa de turno te quiera cobrar... has de pagar una tercera vez por algo que ya has pagado dos veces antes...
Y nadie reclama explicaciones, ni pide responsabilidades políticas....aparte del tema de la indefensión nacional, ha habido un montón de dinero tirado a la chatarra...y nadie ha dicho nada, nadie se ha caído del sillón...este país es la bicoca para los mangantes.
Y luego, si quieres tener uno en casa (inutilizado, por supuesto) has de volver a pagar el dineral que la empresa de turno te quiera cobrar... has de pagar una tercera vez por algo que ya has pagado dos veces antes...
Y nadie reclama explicaciones, ni pide responsabilidades políticas....aparte del tema de la indefensión nacional, ha habido un montón de dinero tirado a la chatarra...y nadie ha dicho nada, nadie se ha caído del sillón...este país es la bicoca para los mangantes.
      Â
RE: Fusiles CETME
Estoy completamente deacuerdo contigo BELTRAN, y no por fastidiarte, te diré que muchísimos CETME,s "L" se están llevando a chatarrerías para trocearlos y venderlos al peso, doy fé de ello y nadie me lo puede negar, porque no soy ciego, con esto último digo bastante.
Un saludo.
Un saludo.
HAY DOS TIPOS DE EJí‰RCITO, UNO CON BONITOS CAí‘ONES Y Jí“VENES OFICIALES REGIMENTALES Mí
- Diegobirras
- .30-06
- Mensajes: 942
- Registrado: 25 Sep 2006 07:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Fusiles CETME
Pues me parece una lástima, para eso mejor que nos los regalen, no? porque crea yo que no saquen una millonada con esa "chatarra".
Socio de Anarma nº 1458.
RE: Fusiles CETME
Yo me he apuntado a uno, loque no sé, es si me lo van a dar.
La flecha no mata, es la intención.
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26022
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Fusiles CETME
En este pais lo mejor que se puede hacer es comprar armas al extrangero. Recuerdo que un CETME LV salia por unas 300.000 pts de hace unos años,casi tanto como la compra de un Sig Saues 551...
- Tony_Montana
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3639
- Registrado: 07 Ago 2006 04:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Fusiles CETME
fomare, compañero,me gustaría decir que el problema con los CETME de la serie L era,efectivamente ,de calidad de materiales, no de diseño.Otro de los problemas y no el menor de ellos fue el de la munición.No porque fuera mala ( que lo era) sino porque no pasó los tests de homologación de la OTAN, de ahí el que se tuviera que comprar en el exterior, a Fiochi en particular.Y los \" mensajes \" que volaron en todas direcciones ( directivas, los llaman ) eran para que no se usara la munición de Santa Bárbara en los nuevos G-36,no por posibles daños a las armas , sino por la gran cantidad de residuos que dejaba la munición,que podían llegar a afectar al funcionamiento .Espero ayudar sobre el tema.Un saludo.:cw
A MI SEí‘AL ..¡ IRA Y FUEGO ! . Gral Máximo Décimo Meridio ( Gladiator )
RE: Fusiles CETME
Zorro, dime donde te has apuntado, o apuntame a mi tambien, que me apetece tener uno para enredar.
      Â
RE: Fusiles CETME
Se lo pedí a FJavier, que decia que en su cuartel, los estaban tirando a la chatarra.
La flecha no mata, es la intención.
- Juanjo10_1
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4107
- Registrado: 22 Ago 2006 10:01
- Ubicación: Pamplona la Vieja Iruña
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Fusiles CETME
¿Se podría recamarar a 222 para uso civil?, no creo que para un armero sea problema el anular el fuego en ráfaga.
Juanjo
Juanjo
[color=#FF0000][/color]Pro libertate Patria Gens libera state.
RE: Fusiles CETME
[citando a: Zorro]
Se lo pedí a FJavier, que decia que en su cuartel, los estaban tirando a la chatarra.
ZORRO si de mí dependiese, ya tendrías tres o cuatro, pero la política que impera es vender el armamento dado de baja para chatarra despues de su destrucción, y ni yo tengo posibilidad de conseguir uno, un sin sentido, pero es lo que se hace, como bien reza un dicho: "la realidad supera la ficción".
Un saludo
HAY DOS TIPOS DE EJí‰RCITO, UNO CON BONITOS CAí‘ONES Y Jí“VENES OFICIALES REGIMENTALES Mí
RE: Fusiles CETME
[citando a: Juanjo10_1]
¿Se podría recamarar a 222 para uso civil?, no creo que para un armero sea problema el anular el fuego en ráfaga.
Juanjo
JUANJO, no creo que mereciese la pena recamararlo, daría los mismos problemas que ha dado estando en servicio, claro que a lo mejor aguantaría más tiempo.
Lo que sí sería una opción es comprarlo inutilizado.
HAY DOS TIPOS DE EJí‰RCITO, UNO CON BONITOS CAí‘ONES Y Jí“VENES OFICIALES REGIMENTALES Mí
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados