wibols escribió:bueno, la longitud máxima que permite el tambor es de 39mm, así que supongo que si sera un 44 rusian, en cualquier caso, según la información que encuentro, la carga original del rusian es de 23gr, probare a ver.
He estado midiendo, la salida de las recamaras del tambor es de 10,8mm, y a fondo del estriado mide 11mm, por lo que deduzco que debería rectificar ligeramente el tambor a 11mm, esto no es difícil para mi, pero me gustaría estar seguro, ya que una vez hecho no tiene vuelta atrás.
De todas formas, ¿esto influye en los tiros altos o solo en agrupación? todavía no se si agrupa ya que todos los tiros volaban por encima de la diana.
con 0,2 mm de diferencia no es de los peores que he visto
pero no creo que debas de tocarlo , como te decia mas arriba era un truco que usaban para que la no demasiada calidad de las armas no diera problemas , si ajustamos mas el proyectil al cañon va a aumentar las presiones y entonces es posible que te salte el cierre
ese arma en origen no era un arma de precision , date cuenta de que su destino eran oficiales del ejercito donde aún existia la creencia de que el arma de un caballero era el sable , ese revolver estab destinado a ser usado como apoyo y en las confrontaciones cuerpo a cuerpo donde los disparos eran a quemarropa y para eso era valido con un calibre tan contundente como un 44
el que los tiros vayan altos claro que puede ser motivado por esa diferencia de calibre , los proyectiles no estabilizan y los gases que salen antes que el pueden darle la direccion que les venga en gana segun como coincida el final de las estrias, creo que para precision nunca te va a servir , ademas si lo pruebas a 10 metros veras que tampoco agrupa
saludos