GUIA PARA LA INICIACION AIRSOFT

No importa que sea una pistola de aire, un revólver de aire o una carabina de aire: ¡entra y cuéntanoslo!
piye101
Fogueo
Fogueo
Mensajes: 1
Registrado: 23 May 2013 16:29
Contactar:
Estado: Desconectado

GUIA PARA LA INICIACION AIRSOFT

Mensajepor piye101 » 23 May 2013 16:51

El Airsoft es un juego de guerra surgido en Japón en los años ochenta, que rápidamente se extendió a Estados Unidos y Europa, dónde está alcanzando una popularidad espectacular en los últimos años.
Esta actividad lúdico-deportiva busca la simulación de combates por medio de réplicas a escala de armas reales que disparan pequeñas bolas de plástico de 6mm de diámetro, en escenarios de juego iguales o similares a los que se combate en la realidad, con todo aquel equipamiento que se considere oportuno, tal como de radiocomunicaciones, visores nocturnos, linternas adaptadas, punteros láser, bolas trazadoras y, por supuesto, indumentaria militar.



Lo que marca la diferencia en el Airsoft respecto a actividades similares como el Paintball o el Laser Skirmish es que la réplica utilizada representa fielmente un arma real de combate.
De forma general las réplicas utilizan bolitas de PVC u otras resinas sintéticas (inertes y preferiblemente biodegradables) de 6mm de diámetro (llamadas BBs) con una fuerza no superior a 1 Julio, que son proyectadas o bien por un mecanismo de un solo disparo que se acciona a mano (replicas de muelle), por un mecanismo eléctrico que permite disparar BBs a velocidades de 400 proyectiles por minuto y mas (AEG o Automatic Electric Gun) o bien por un mecanismo de gas.

Aunque sobre decirlo, las réplicas de Airsoft no son armas, ni pueden ser modificadas para disparar ningún tipo de munición de fuego, y por supuesto no son dañinas salvo que se utilicen de forma errónea o sin las protecciones adecuadas.
Las comunidades de jugadores de Airsoft no se identifican con ninguna ideología y rechazan abiertamente la violencia en todas sus formas. Esto queda patente en las normas de juego impuestas por los grupos practicantes, que prohíben totalmente el uso de armas lesivas, de fuego, de fogueo u armas blancas, así como el uso de símbolos o insignias ilegales o que representen ideologías de cualquier índole.

Normalmente los practicantes de esta actividad tienen especial cuidado en la seguridad de los jugadores, limitando las potencias de las replicas para que no puedan resultar dañinas para ellos o espectadores eventuales.
Las BB's adquieren mucha velocidad, lo que da a casi cualquier réplica fuerza suficiente como para llegar a 25m de distancia con una precisión aceptable. Esto significa que el impacto puede resultar doloroso sobretodo si se produce en sitios tales como nariz, nudillos, lóbulo de la oreja... por ello es obligatorio usar protección al menos para los ojos, consistente en gafas de protección que soporten el impacto a distancia 0 de un proyectil lanzado a 1Julio de fuerza.

Para evitar hacer daño y recibirlo, dependiendo de la fuerza de la réplica se establecen unas distancias mínimas a las que se puede disparar, normalmente de 5 metros, espacio suficiente como para notar el impacto bajo la ropa sin que sea excesivamente "doloroso".
El Airsoft a diferencia del Paintball utiliza BBs sólidas. Pese a que existen BB's de pintura, su uso no es práctico puesto que si una se rompe dentro de la réplica puede causar daños serios en los mecanismos internos.

A la hora de comprar realmente no hay una réplica mejor que otra, sino más bien una que te gusta más que otra. Hay pocas diferencias entre la mayor parte de las réplicas de serie y entre los mismos modelos de distintos fabricantes.
Lo mejor es no tratar de buscar prestaciones y comprar realmente la réplica que más te guste.

Diferenciaremos, dentro del mundo del Airsoft, diversas categorías de armas:

- Pistolas y subfusiles de muelle: Si realmente no estás seguro de que este hobby te vaya a gustar lo mejor es que empieces con una pistola o un subfusil de muelle.
Son baratos y no requieren mantenimiento, pero sin embargo desenvolverse con una de estas réplicas en juego contra adversarios es muy difícil, sobretodo cuando todos te superan en cadencia de fuego y alcance.
Se cargan tirando hacia atrás la corredera o una palanca, y esto resulta bastante incómodo.

- Pistolas eléctricas: Tienen la ventaja de ser automáticas, no hay que volver a cebar el muelle tras cada disparo, sin embargo su potencia es irrisoria. Son muy divertidas y muy baratas, pero no son una opción como réplica de juego principal sino una buena manera de introducirse en el manejo de una réplica de Airsoft.

- Pistolas y subfusiles de Gas: Se podría jugar perfectamente con ellas como primera réplica pues suelen tener unas prestaciones de potencia y velocidad muy buenas, sin embargo tienen el problema de ser de gas, lo que implica que la réplica sufre muchísimo más y necesita un mantenimiento superior.
Un inconveniente añadido es que las mejores réplicas en cuanto a prestaciones cuestan incluso más que una AEG sobretodo cuando se empiezan a sustituir partes de plástico por partes metálicas de mayor resistencia.

- Escopetas de muelle: Su coste es inferior al de una AEG (del 40% al 75%) y sus prestaciones de juego son bastante buenas. Requieren poco mantenimiento, son vistosas, y la mayoría disparan más de una BB cada vez, lo que hace que la pérdida de precisión de las réplicas de Airsoft no sea tan problemática. Son una buena opción como primera réplica si no se disponen de muchos fondos.
Las escopetas de muelle tienen la ventaja sobre las pistolas de muelle de disponer de mayor potencia y además de cargarse de forma mucho más natural, ya que suelen disponen de un asidero para cebar el muelle de la réplica, por lo que son relativamente cómodas de usar.

- Escopetas de Gas: Son réplicas de escopetas que usan cartuchos cargados con gas y BBs. Tampoco son una réplicas muy recomendables para iniciarse en el Airsoft puesto que todo lo que implique gas implica mantenimiento y coste adicional.
Además las escopetas de gas tienen el problema que tras cada disparo el cartucho cae al suelo, con el consecuente inconveniente de tener que buscarlo después. La ventaja clara frente a las de muelle es que disparan con la misma potencia pero con mayor número de BBs, además de que el cebarlas requiere mucho menos esfuerzo puesto que simplemente expulsan el cartucho y cebas el siguiente, sin la resistencia que ofrece el muelle.

- AEG: Las réplicas a escala de armas auténticas utilizadas habitualmente por la mayoría de jugadores de Airsoft. El funcionamiento del sistema se basa en la utilización de un motor eléctrico para empujar un pistón y soltarlo.
La mayoría de armas eléctricas proporcionan un más que aceptable alcance, y un ratio de muy alto, económico y práctico de 12 a 18 BBs por segundo. Los cargadores habituales tienen una capacidad de 50 a 80 BBs, que pueden ser disparadas en modo semiautomático (tiro a tiro) o automático (ráfaga), simplemente accionando un selector.

Casi todas las réplicas hoy en día disponen de Hop-Up, una pieza de goma que obstaculiza parcialmente la Bola cuando ésta comienza a moverse por el cañón. Esta goma situada en la parte superior del inicio del cañón, en una posición fija o regulable en altura según sea la réplica, hace que la BB inicie un movimiento rotatorio que hace que tras una breve trayectoria en línea recta la BB salte hacia arriba haciendo que el alcance efectivo de la réplica se incremente.

En cuanto a las empresas que comercializan réplicas de Airsoft, los dos más importantes son Tokyo Marui y Classic Army, ambas de mucha calidad, destacando Marui por ser la más importante en cuanto a volumen de ventas, compatibilidad, controles de calidad y variedad de réplicas y Classic Army destacando por la cantidad de partes metálicas de que disponen sus réplicas, que añaden mucho realismo a su aspecto.

También destacaremos ICS, que con precios más moderados que los dos fabricantes anteriores, también ofrecen una gran calidad y una surtida variedad de complementos para sus réplicas.

Si vas a adquirir tu primera réplica, nunca compres de entrada una réplica con más potencia de la que viene de serie. Los motivos son principalmente dos…
El primero consiste en una cuestión de simple seguridad. La velocidad de salida de las BB’s en una arma de serie es capaz de impulsarlas en una AEG a unos 35 metros de distancia, e incluso más.
Este detalle es muy importante ya que conocer el manejo de la réplica que se adquiere sólo se consigue con la práctica. Es ésta la que te indicará si el arma que has adquirido es certera, dispara a una cadencia que te resulte necesaria, o es lo suficientemente potente.

El segundo consiste en evitar picarescas.
Cuando un jugador experimentado de Airsoft decide adquirir una réplica, y lee en eBay un anuncio, es capaz de determinar si las prestaciones del arma valen lo que el vendedor está pidiendo por ella, pudiendo obtener mejores precios de los que normalmente le ofrecerían en una tienda especializada.

De esta manera, si un jugador con cierta experiencia localiza el anuncio de un vendedor que ha gastado varios cientos de euros en modificar su arma, en el que asegura que “sólo ha jugado con ella en un par de ocasiones”, sabrá a ciencia cierta que o bien esto es falso, o bien que las modificaciones realizadas en la réplica, muchas de ellas realizadas por los mismos propietarios, han deteriorado el arma en algún grado, y desestimará esta oferta rápidamente.

Por el contrario, si el anunciante es un jugador veterano, hará referencia a todos los elementos que interesen a un posible comprador.
Un buen anuncio de una réplica de Airsoft hará referencia al estado externo del arma, haciendo hincapié en golpes, arañazos, rozaduras, piezas perdidas o reemplazadas, estado de conservación y medidas adoptadas para el mantenimiento del producto.

Cualquier modificación interna será detallada al máximo, especificando si se ha realizado en un taller especializado o a nivel casero. Evidentemente, esto último puede hacer que un posible comprador se retracte, pero la confianza y la transparencia son imprescindibles para que una transacción en eBay pueda llevarse a cabo.



No obstante, la réplica es sólo uno de los componentes que podemos adquirir si deseamos aficionarnos a este hobby. A continuación se detallan algunos elementos que pueden ser adquiridos, y que pueden hacer el Airsoft mucho más interesante:

- Cargadores: Todas las réplicas incluyen de serie al menos un cargador de BBs. Normalmente en las AEG estos cargadores almacenan hasta 50 bolas, lo que para jugar resulta insuficiente. A una cadencia de fuego de 500 BBs por minuto el cargador puede durar unos 6 segundos, y por ello es casi imprescindible comprar más cargadores inicialmente.
Existen 3 tipos de cargadores. Los da baja capacidad, llamados Lo-Cap (suelen tener una capacidad de 50 bolas), los de capacidad media, llamados Mid-Cap (con una capacidad de unas 100 bolas o algo mas), y losde alta capacidad, llamados Hi-Cap (con una capacidad de 200 a 450 bolas).
Lo ideal y más barato es empezar con un Hi-Cap, de esta forma podremos tener BBs suficientes para una partida completa, y además es muy rápido de cargar puesto que las BBs se vierten dentro de manera muy sencilla.

- Baterías y/o gas: Si tu réplica es una AEG necesitará una batería que la alimente, y si es de gas necesitarás gas del tipo que utilice.
Hay diversos modelos de baterías así que deberás conocer exactamente qué modelo de batería incorpora tu réplica. También es imprescindible comprar un cargador de baterías, para recargar las mismas una vez agotadas. Esto es suficiente, aunque es recomendable adquirir una segunda batería puesto que no son excesivamente caras y además evitamos quedarnos sin batería si la que ya disponemos se agota durante un combate.

- Bolas: Las réplicas necesitan BB's que disparar. Las más comunes son las de 0.2 gramos que van bien con cualquier réplica. Lo recomendable es comprar cuando menos unas 4000 bolas, que garantizan un suministro inicial aceptable, ya que se gastan con una facilidad asombrosa.

- Ropa: Realmente lo único recomendable es usar ropa cómoda y resistente, aunque la mejor opción es la ropa militar. El camuflaje en el juego de exterior es importantísimo y esta ropa es económica y muy resistente. Los uniformes tienen varios esquemas de camuflaje que combinan con determinados entornos, aunque esto sea irrelevante.
La mejor recomendación es usar el que nos guste más, o en el que nos sintamos más cómodos.

- Gafas de protección: Imprescindibles. Es importante que aíslen bien los ojos, no solo frontalmente sino también lateralmente.
Además tienen que aguantar impactos de 1 julio de potencia, que es a la velocidad máxima que puede salir una BB de la bocacha de una réplica. Son especialmente poco aconsejables las gafas de esquiar o las de trabajo, existiendo muchos modelos homologados a precios realmente económicos.

- Visor: El visor es totalmente opcional, además solo algunas réplicas llevan de serie un soporte sobre el que se pueda montar, por lo que no es una opción básica a tener en cuenta.
Son muy recomendables aun así los visores de punto rojo puesto que permiten apuntar con ambos ojos abiertos, lo que da profundidad y amplitud de campo de visión mientras se apunta.
Las miras telescópicas son también una buena opción porque permiten disparos lejanos, y nos permitirán ver la casi invisible BB impactar en el blanco.

- Arnés, chaleco táctico y cartucheras: Por poco equipo que lleves siempre necesitas un lugar donde llevarlo. Si tienes un único Hi-Cap para tu réplica necesitarás o desearás llevar algunas bolas de más encima, y si juegas con otro tipo de cargadores necesitarás llevar varios de ellos a la vez. También se puede llevar baterías de repuesto, o simplemente una cantimplora, por si entra la sed.
Para ello la mejor solución es un chaleco táctico, con lo que todo está bien asegurado al cuerpo, nos permite una movilidad óptima y nos permite acceder a todo el material que transportemos de una manera rápida, lo cual puede resultar muy útil.
Algunos de estos pueden ser antiguos, y proceder de excedentes militares. Deberemos asegurarnos que su estado de conservación es bueno, ya que por regla general este tipo de artículos han resistido condiciones muy duras durante su uso.

¿Qué es lo básico que debería comprar?
Mi recomendación es que se empiece por una simple réplica. Si el tiempo libre y el dinero lo permiten, más adelante un equipo básico para participar en un combate de Airsoft podría tratarse simplemente de:

- 1 AEG que sea de tu gusto
- 1 Cargador de baterías
- 2 Baterías
- 1 Cargador Hi-Cap
- 1 Correa de 3 puntos (opcional, pero muy recomendable)
- Una buena cantidad de BBs
Adjuntos
El Airsoft es un juego de guerra surgido en Japón en los años ochenta, que rápidamente se extendió a Estados 00

Avatar de Usuario
puzzling
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20071
Registrado: 30 Jun 2008 05:01
Ubicación: COLONIA IVLIA VRBS TRIVMPHALIS TARRACO
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: GUIA PARA LA INICIACION AIRSOFT

Mensajepor puzzling » 23 May 2013 18:09

Movemos a "Armas de Aire".
Charlie


"The Constitution is not an instrument for the government to restrain the people, it is an instrument for the people to restrain the government"

Patrick Henry

Avatar de Usuario
Kilgore
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 129
Registrado: 21 Nov 2008 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: GUIA PARA LA INICIACION AIRSOFT

Mensajepor Kilgore » 25 May 2013 17:58

Creo que como orientación esta bien, pero mucho de los datos publicados no son exactos...
Si este tema interesa intento puntualizar.
Saludos...

refres
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1548
Registrado: 06 Ene 2013 23:22
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: GUIA PARA LA INICIACION AIRSOFT

Mensajepor refres » 25 May 2013 20:56

Kilgore escribió:Creo que como orientación esta bien, pero mucho de los datos publicados no son exactos...
Si este tema interesa intento puntualizar.
Saludos...


Pues hazlo compañero,

porque yo cada vez que me paso por la tienda de airsoft a por CO2 me tienta el probarlo. Se lo tienen que pasar pipa :cow:

Un saludo :birra^:

Avatar de Usuario
Kilgore
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 129
Registrado: 21 Nov 2008 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: GUIA PARA LA INICIACION AIRSOFT

Mensajepor Kilgore » 29 May 2013 11:55

Vale, haré unas aclaraciones, pero mínimas, creo que el tema despierta poco interés por estos lares:

* Las replicas funcionan a mas de 1 julio dependiendo del roll, pudiendo llegar a los 2,79 julios para snipers.
* Se denominan replicas y asi esta estandarizado, pero el reglamento de armas las denomina armas de airsoft.
* La precisión alcance puede llegar a los 100 metros, fácilmente los 80 para sniper.
* Las distancias de seguridad van de los 5 metros para pistolas y asalto, hasta los 25 o 30 de los sniper.
* Si, existen muchas diferencias entre modelos y marcas, eso marca diferencias importantes sin contar lo mas importante, las preparaciones especiales, sobre todo en los sniper.
* Pistolas y subfusiles de muelle, nunca vi estas replicas en las partidas, son utilizadas por niños, bien distinto los sniper es la categoría reina y los que mejores resultados dan.
* Pistolas electricas, AEP alguans son muy consideradas y nada baratas, marui.
* Marcas importantes: Systema, Marui, Celsius, G&P, G&G, Ares, Star, ICS,VFC, WE, KA, KWA etc...y mil chinas, las Classic Army tuvieron su época ahora no las pondría entre las primeras...
* Si tu AEG no alcanza los 35 metros algo no va bien...
* Cargadores, yo distinguiría dos grandes grupos RealCap ( los cargadores llevarían las mismas bolas que el arma que pretenden simular, los mas habituales 30 como los M4 y los HiCap sobre 400 el grupo intermedio de entre 70 y 200 los MidCap los incluiría en esta ultima categoría ademas de los de mas de 400 como los “cojoncillos” .
* Bolas mas conocidas como Bbs mil marcas y numerosos pesos, el standar son las 0,20, pero también están 0,23, 0,25, 0,27, 0,29, 0,30, 0,36, 0,40, 0,43, es importantisimo y crucial, su elección tanto en marca como en peso según el rol y la replica a elegir.
* Gafas, deben aguantar muuuucho mas de 1 julio, normativas EN 166 A o EN 166 B.
* Visores, genéricamente visores holograficos para asalto y miras para sniper.
* Chaleco, importante que puedas portar cargadores para tu replica y si la partida es importante serán realCap y quizás con bbs limitadas, ademas de mil cosas...

En principio, esto, añadir que el airsoft es una afición, en la que desde fuera se nos mira con frivolidad y desde dentro con muchísima seriedad, imprescindible ser un caballero y capacidad de trabajo en equipo, se dice que el que lo prueba queda enganchado...

Saludos...

Purple
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 175
Registrado: 14 Mar 2013 12:30
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: GUIA PARA LA INICIACION AIRSOFT

Mensajepor Purple » 29 May 2013 12:03

Gran exposición Kilgore.

Solo añadir que es un juego altamente adictivo y que quien lo prueba repite y repite y repite y repite y... así hasta que arruina su hacienda y su patrimonio :lol:

Avatar de Usuario
faseloko
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1358
Registrado: 29 Jul 2012 08:33
Ubicación: Limpiando mi fusil.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: GUIA PARA LA INICIACION AIRSOFT

Mensajepor faseloko » 29 May 2013 12:07

buenas.
La verdad es que tienes mucha razón con lo de que en el airsoft hay una seriedad increíble y un señorío por igual
SOCIO ANARMA Nº806
Imagen
A ESPAí‘A SERVIR HASTA MORIR.

-CHUCK NORRIS NO CAZA, POR QUE LA PALABRA CAZA IMPLICA PROBABILIDAD DE FRACASAR, CHUCK NORRIS SALE A MATAR
http://hablemosdearmas.blogspot.com.es/

Avatar de Usuario
faseloko
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1358
Registrado: 29 Jul 2012 08:33
Ubicación: Limpiando mi fusil.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: GUIA PARA LA INICIACION AIRSOFT

Mensajepor faseloko » 29 May 2013 12:10

Purple escribió:Gran exposición Kilgore.

Solo añadir que es un juego altamente adictivo y que quien lo prueba repite y repite y repite y repite y... así hasta que arruina su hacienda y su patrimonio :lol:

Jjajajaa ciertiiisimo
SOCIO ANARMA Nº806
Imagen
A ESPAí‘A SERVIR HASTA MORIR.

-CHUCK NORRIS NO CAZA, POR QUE LA PALABRA CAZA IMPLICA PROBABILIDAD DE FRACASAR, CHUCK NORRIS SALE A MATAR
http://hablemosdearmas.blogspot.com.es/

Avatar de Usuario
Kilgore
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 129
Registrado: 21 Nov 2008 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: GUIA PARA LA INICIACION AIRSOFT

Mensajepor Kilgore » 29 May 2013 16:38

Purple escribió:Gran exposición Kilgore.

Solo añadir que es un juego altamente adictivo y que quien lo prueba repite y repite y repite y repite y... así hasta que arruina su hacienda y su patrimonio :lol:


Si lo dije jejejej..............”se dice que el que lo prueba queda enganchado... “

Saludos...

Avatar de Usuario
Jorge-Magnum
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1032
Registrado: 09 Jun 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: GUIA PARA LA INICIACION AIRSOFT

Mensajepor Jorge-Magnum » 29 May 2013 17:31

Varias cosas:

1º Bienvenido al foro :wink:

Gracias por tu aporte e intención :vacaciones^: , pero es un "copia-pega" brutal de otra (u otras) web...simplemente con copiar la primera frase en el buscador te salen un montón de webs con el mismo texto, idéntico.

3º Creo que no está en el apartado correcto, creo que le correspondería estar en Armas hobby en la sección "Otras aficiones" y no en el de AC :vacaciones^:

Me gustaría contribuir con esta guía, y decir que lo mejor para iniciarse a esta fantástica afición es que te presten o te alquilen una réplica, unas gafas de protección de ferretería (son muy baratas y para ver si te gusta el juego te valen de sobra) y si te engancha, huir de las réplicas chinas...nunca me cansaré de decirlo: en el airsoft no existen chollos: nada es bueno, bonito y barato, y lo barato al final sale caro...y no hace nada de gracia que tu réplica te deje tirado nada más empezar la partida, si tienes que ahorrar más, espera a que tengas el suficiente dinero para comprarte una réplica en condiciones...ya se sabe, las prisas son malas consejeras, y lo bueno se hace esperar. :caba:

refres
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1548
Registrado: 06 Ene 2013 23:22
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: GUIA PARA LA INICIACION AIRSOFT

Mensajepor refres » 29 May 2013 19:53

Gracias a todos por la información,

en la tienda de mi ciudad me comentaron que el Ayuntamiento cede terrenos para la práctica del airsoft... nada que ver con el AC.

Así que en cuanto pueda intentaré probar el tema :mrgreen:

Por cierto, para el AC compré unas gafas de protección del fabricante Voo, serie ASter, mod. 72700, con nivel de resistencia a impactos "F", que cumplen la normativa EN 166:2001, EN 167:2001, EN 168:2001, EN 172.

Me costaron 13 €, así que no sé si son efectivas para proteger de rebotes en AC.

Un saludo.

Avatar de Usuario
Kilgore
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 129
Registrado: 21 Nov 2008 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: GUIA PARA LA INICIACION AIRSOFT

Mensajepor Kilgore » 29 May 2013 20:13

Diria que si, pero lo miro, un factor importantisimo ademas de la resistencia a los impactos es la capacidad para no empañarse, es muy molesto y llega a imposibilitar el juego, yo tras probar muchas gafas me quedo con las bolle X800...

Avatar de Usuario
faseloko
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1358
Registrado: 29 Jul 2012 08:33
Ubicación: Limpiando mi fusil.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: GUIA PARA LA INICIACION AIRSOFT

Mensajepor faseloko » 29 May 2013 21:48

Kilgore escribió:Diria que si, pero lo miro, un factor importantisimo ademas de la resistencia a los impactos es la capacidad para no empañarse, es muy molesto y llega a imposibilitar el juego, yo tras probar muchas gafas me quedo con las bolle X800...

He provado las x800, las bolle tracker y unas cantas más, pero sin duda las x800 son las mejores!!
+1
SOCIO ANARMA Nº806
Imagen
A ESPAí‘A SERVIR HASTA MORIR.

-CHUCK NORRIS NO CAZA, POR QUE LA PALABRA CAZA IMPLICA PROBABILIDAD DE FRACASAR, CHUCK NORRIS SALE A MATAR
http://hablemosdearmas.blogspot.com.es/

Kerwin
.30-06
.30-06
Mensajes: 703
Registrado: 04 Oct 2012 23:58
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: GUIA PARA LA INICIACION AIRSOFT

Mensajepor Kerwin » 21 Jun 2013 01:05

Yo de todas las que he probado, me quedo con la ESS V12. Son las que menos se me empañan.

Por cierto, muy buenas tus puntualizaciones Kilogre. Creo que el airsoft está visto como un juego de "frikies", pero resulta que luego cuando alguien lo prueba se engancha de mala manera. Es altamente adictivo.

Yo ahora me estoy dehaciendo de algunas réplicas porque no tengo tiempo para ir al campo, pero seguro que no tardando mucho volveré a engancharme de nuevo.

Y nada mas que añadir. Pero insistir mucho en que lo principal en el airsoft son las gafas. A ser posible completamente cerradas y que pasen la normativa Z87+. Es el accesorio (obligatorio) en el que no debemos escatimar el dinero.

No os arriesgueis a comprar gafas "chinas" baratas porque por un lado no os garantizan la protección contra impactos y por otro tampoco garantizan la protección UV.

Esto último parece una gilipollez pero es muy serio.
Cuando se habla de que llevar unas gafas de sol de mercadillo es peor que no llevar nada, es una verdad como un castillo. No es un bulo callejero ni cuentos de las ópticas para vender mas.

Vereis, las gafas de sol son oscuras y por tanto, obligan a la pupila a estar mas dilatada para poder ver bien debido a que entra menos cantidad de luz. Pero claro, si el cristal no tiene protección UV, resulta que la cantidad de UV que reciben tus ojos es mucho mayor con la pupila dilatada que con la pupila cerrada.

Aunque a corto plazo esto no se note, acaba pasando factura con el tiempo.

Avatar de Usuario
Jorge-Magnum
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1032
Registrado: 09 Jun 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: GUIA PARA LA INICIACION AIRSOFT

Mensajepor Jorge-Magnum » 21 Jun 2013 09:48

Yo uso estas gafas: ESS V12 ADVANCER

No son tan voluminosas como otros modelos tan empleados, no se empañan nada si llevas las aberturas abiertas ( y no, no hay probabilidad de que se pueda colar una bola por el hueco), puedo elegir entre 3 lentes diferentes según la luminosidad del sol (transparente, amarillas u oscuras) y creo que los que llevéis gafas graduadas se pueden acoplar de alguna manera a las V12.

Yo las compré en ebay, a una tienda de militaría británica, salían mucho mejor de precio que comprarlas aquí en España.

Fotos (no las pongo para que se muestren directamente porque son muy grandes):
https://www.mundoaccion.com/tienda/images/advan_v12.jpg

https://fullspectrumgear.ca/images/oppla ... gles-3.jpg[

Avatar de Usuario
faseloko
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1358
Registrado: 29 Jul 2012 08:33
Ubicación: Limpiando mi fusil.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: GUIA PARA LA INICIACION AIRSOFT

Mensajepor faseloko » 21 Jun 2013 09:52

aquí pongo la guia de compra que puse en mi blog:
https://hablemosdearmas.blogspot.com.es/ ... mprar.html
SOCIO ANARMA Nº806
Imagen
A ESPAí‘A SERVIR HASTA MORIR.

-CHUCK NORRIS NO CAZA, POR QUE LA PALABRA CAZA IMPLICA PROBABILIDAD DE FRACASAR, CHUCK NORRIS SALE A MATAR
http://hablemosdearmas.blogspot.com.es/

Purple
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 175
Registrado: 14 Mar 2013 12:30
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: GUIA PARA LA INICIACION AIRSOFT

Mensajepor Purple » 21 Jun 2013 13:35

Está muy bien tu Blog, solo un par de pequeñas puntualizaciones, creo que, el casco es PASGT no PSGT, y las ESS ice no cuestan 200 €, salen por bastante menos en cualquier sitio, incluido España :) y para mi gusto y sin menospreciar a las X800 (incluso a sus copias chinas) son las mejores gafas del mercado y he tenido unas cuantas para poder opinar :twisted:

PD. por cierto, si eres de Madrid o Toledo, te invito a que te vengas a nuestra larguiiiiiiiiiiisima partida de este finde ;) https://www.lagranjaairsoft.com/t2696-th ... ja23-06-13

Saludetes.


Volver a “Armas de Aire”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 21 invitados