Es broma, eso lo se. Un saludo a todos. Ya salí del armero hace un rato y ahora necesito ayuda. No tengo experiencia en armas. Hace 20 años usaba una carabina de aire comprimido y la que he recibido ahora me sorprende. Es una Shadow DX 5,5 y tengo algunas preguntas. La usaré para lo que ustedes llaman "lateo". Lo primero que me sorprende es lo suave del cierre. Me da miedo porque no noto que se haya cerrado ¿algún consejo? ¿es normal? 2º recuerdo el ruido de la de hace años y, comparada, esta pega un petardazo importante, se incrusta el plomo en la madera más de lo que imaginaba. Otra cosa, antes de usarla miré el cañón y estaba libre, al tercer disparo miré por el cañón y había algo que lo obstruia parcialmente, ¿es normal que quede algún residuo? Por último unos consejos de uso, ¿es malo que esté abierta mucho tiempo? ¿es malo disparar en vacío?.
Muchas preguntas, lo siento pero aún hay más. El segundo regalito que nos hemos hecho es un revólver de co2. Dice en las instrucciones que se extraiga la capsula al guardarlo ¿es así? creí que habría que quitarla cuando se agotara.
Gracias por la paciencia.
¿Por dónde se mete el plomillo?
- guillerminatell
- Fogueo
- Mensajes: 6
- Registrado: 28 May 2013 18:20
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Por dónde se mete el plomillo?
Hola y bienvenida al foro
Como preguntas mucho habrá que ser telegráfico con las respuestas
Como referéncia usa el siguiente truco:
Sujeta la carabina por la empuñadura con la mano derecha y con la izquierda da un golpe seco con la palma debajo de los dos tornillos delanteros que sujetan la culata al metal. Si todo está bién, se supone que la inercia del golpe NO debe abrir el cañón.
No...no...y no !
Deberías de haber identificado de que se trata, si és un pedacito de la falda de un balín.....o en el peor de los casos un trozo del sello del pistón.
Claro, se agota el muelle.
Debes cargar, apuntar y disparar. Sin mas !
No la guardes cargada ni siquiera la dejes largo rato, por ejemplo para ponerte a comer o a ver un programa de la tele.
No és nada recomendable. Sufre el arma, la tornillería y sobretodo el muelle.
No debes guardar el arma con una botella puesta porque acabas fastidiando la junta de goma. Además, si lo hicieras probablemente te iría perdiendo presión.
Pero por supuesto no debes extraer la capsula sin haberla gastado. Organízate para gastar el gas en cada sesión.
És peligroso sacar la botella. El CO2 sale a -90ºC y puedes sufrir quemaduras por congelación.
Pregunta todo lo que quieras

Como preguntas mucho habrá que ser telegráfico con las respuestas

guillerminatell escribió:Lo primero que me sorprende es lo suave del cierre. Me da miedo porque no noto que se haya cerrado ¿algún consejo? ¿es normal?
Como referéncia usa el siguiente truco:
Sujeta la carabina por la empuñadura con la mano derecha y con la izquierda da un golpe seco con la palma debajo de los dos tornillos delanteros que sujetan la culata al metal. Si todo está bién, se supone que la inercia del golpe NO debe abrir el cañón.
guillerminatell escribió:Otra cosa, antes de usarla miré el cañón y estaba libre, al tercer disparo miré por el cañón y había algo que lo obstruia parcialmente, ¿es normal que quede algún residuo?
No...no...y no !
Deberías de haber identificado de que se trata, si és un pedacito de la falda de un balín.....o en el peor de los casos un trozo del sello del pistón.
guillerminatell escribió:¿es malo que esté abierta mucho tiempo?
Claro, se agota el muelle.
Debes cargar, apuntar y disparar. Sin mas !
No la guardes cargada ni siquiera la dejes largo rato, por ejemplo para ponerte a comer o a ver un programa de la tele.
guillerminatell escribió:¿es malo disparar en vacío?.
No és nada recomendable. Sufre el arma, la tornillería y sobretodo el muelle.
guillerminatell escribió:El segundo regalito que nos hemos hecho es un revólver de co2. Dice en las instrucciones que se extraiga la capsula al guardarlo ¿es así? creí que habría que quitarla cuando se agotara.
Gracias por la paciencia.
No debes guardar el arma con una botella puesta porque acabas fastidiando la junta de goma. Además, si lo hicieras probablemente te iría perdiendo presión.
Pero por supuesto no debes extraer la capsula sin haberla gastado. Organízate para gastar el gas en cada sesión.
És peligroso sacar la botella. El CO2 sale a -90ºC y puedes sufrir quemaduras por congelación.
Pregunta todo lo que quieras

"A la larga el trabajo se convierte en el mayor de los placeres y viene a ocupar el lugar que todas las ilusiones dejaron vacío"
Pierre Corneille ( 1606-1684 )
Poeta francés
Pierre Corneille ( 1606-1684 )
Poeta francés
- guillerminatell
- Fogueo
- Mensajes: 6
- Registrado: 28 May 2013 18:20
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Por dónde se mete el plomillo?
Muchas gracias por tu ayuda. Lástima qué no pude ver el residuo del cañón. Estaré pendiente. Me preocupa. Será peligroso disparar con ese residuo? Voy a tener que comprobar el cañón a cada disparo? Bueno, muchas gracias, a ver qué pasa con eso.
- Marmota2
- .30-06
- Mensajes: 602
- Registrado: 22 Abr 2013 22:42
- Ubicación: Girona/Barcelona.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Por dónde se mete el plomillo?
el residuo del cañon ese parece muy raro???, yo creo que al estar nueva se quemara el aceitillo que lleba i ara un poco de niebla; tu sopla i al mirar por dentro de el canyon a una luz se tiene que ver el otro extremo perfectamente y las estrias del cañon, i todo perfecto. si es nueva i saca los balies con precision no se queda nada dentro seguro!!!
sino comprate una vagueta que las hay pon 10 eurillos y linpia bien el canyon.
si hace 20 años que no usavas carabinas, que sepas que solo se pueden usar dentro de campos de tiro, asi que se discreto!!
sino comprate una vagueta que las hay pon 10 eurillos y linpia bien el canyon.
si hace 20 años que no usavas carabinas, que sepas que solo se pueden usar dentro de campos de tiro, asi que se discreto!!
Re: ¿Por dónde se mete el plomillo?
guillerminatell escribió:Muchas gracias por tu ayuda. Lástima qué no pude ver el residuo del cañón. Estaré pendiente. Me preocupa. Será peligroso disparar con ese residuo? Voy a tener que comprobar el cañón a cada disparo? Bueno, muchas gracias, a ver qué pasa con eso.
No. En absoluto és peligroso.
El único problema sería que se te hubiera roto el sello del pistón ( el sello que permite comprimir el aire correctamente ). Entonces tendrías disparos de velocidad irregular, menos potencia y poca precisión.
Quizás simplemente era algo que quedó dentro cuando montaron la carabina.
"A la larga el trabajo se convierte en el mayor de los placeres y viene a ocupar el lugar que todas las ilusiones dejaron vacío"
Pierre Corneille ( 1606-1684 )
Poeta francés
Pierre Corneille ( 1606-1684 )
Poeta francés
Re: ¿Por dónde se mete el plomillo?
no puede ser algun pegotillo de grasa?,por si la carabina estuviese engrasada.
- guillerminatell
- Fogueo
- Mensajes: 6
- Registrado: 28 May 2013 18:20
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Por dónde se mete el plomillo?
INOOK escribió:no puede ser algun pegotillo de grasa?,por si la carabina estuviese engrasada.
Sí, debió ser eso. A ver si mañana tengo un ratito para jugar y la vigilo.
Muchas gracias a todos.

- kansas
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2707
- Registrado: 03 Ene 2008 09:01
- Ubicación: PUCELA- CASTILLA Y LEON
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Por dónde se mete el plomillo?
Por el sintoma, es humo o grasa que ha pasado de la camara de potencia al cañon justo detras del balin. Si lo vuelves a ver sopla por el cañon en direccion a su boca y veras salir humo. No deberia ser normal, pero en fabrica se suelen pasar con el lubricante para evitar oxidos. No es preocupante. Un saludo
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 81 invitados