Apocalipsis
Re: Apocalipsis
La respuesta es si, tirate de cabeza si hace falta.
Estos animales son muy sensibles a los contaminantes del agua.
Estos animales son muy sensibles a los contaminantes del agua.
Quien siembra vientos, recoge tempestades
Re: Apocalipsis
Ravenor escribió:La respuesta es si, tirate de cabeza si hace falta.
Estos animales son muy sensibles a los contaminantes del agua.
Y si aprieta el hambre y pillas algun bicho de esos pues al fuego y para dentro...
22lr -cal.12 - -9 Para --.38 Spl.
Re: Apocalipsis
oteflo escribió:Ravenor escribió:La respuesta es si, tirate de cabeza si hace falta.
Estos animales son muy sensibles a los contaminantes del agua.
Y si aprieta el hambre y pillas algun bicho de esos pues al fuego y para dentro...
La salamandra mejor cruda y a poder ser viva, mas proteinas.
Hombre unas patas de rana rebozadas......
Quien siembra vientos, recoge tempestades
- elsantoangel
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8846
- Registrado: 19 Oct 2011 20:03
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Apocalipsis

Me parace q en todo el post no he visto una lista de pelis de supervivencia, podiamos hcer una o ir recomendando algunas. De tematicas de desastres, apocalipsis, supervivencia, zombis ect
Quitando pelis del tipo "2012" que no dicen nada, pej ayer vi la "El dia del mañana" entretenida
The road
Mad Max
El dia del mañana
Soy leyenda
28 dias/semanas despues
infierno blanco
juego de supervivencia
"Es mas facil engañar a la gente, que convencerlos que han sido engañados ..." Mark twain
- tsman
- Guardián
- Mensajes: 4915
- Registrado: 28 May 2009 09:01
- Ubicación: Al norte de despeñaperros
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Apocalipsis
En caso de apocalipsis real, antes de salir de casa pillar la botella de lejía de debajo del fregadero y una jeringuilla y unos filtros para el café.
Con unas gotas por litro es suficiente, barato y disponible en casi cualquier entorno urbano.
Os dejo un link interesante.
http://www.epa.gov/ogwdw/faq/pdfs/fs_emergency-disinfection-drinkingwater-2006_spanish.pdf
Con unas gotas por litro es suficiente, barato y disponible en casi cualquier entorno urbano.
Os dejo un link interesante.
http://www.epa.gov/ogwdw/faq/pdfs/fs_emergency-disinfection-drinkingwater-2006_spanish.pdf
Sossio de Anarma nº 166
Presidente honorífico Talos-Güitos

Presidente honorífico Talos-Güitos

Re: Apocalipsis
tsman escribió:En caso de apocalipsis real, antes de salir de casa pillar la botella de lejía de debajo del fregadero y una jeringuilla y unos filtros para el café.
Con unas gotas por litro es suficiente, barato y disponible en casi cualquier entorno urbano.
Os dejo un link interesante.
http://www.epa.gov/ogwdw/faq/pdfs/fs_emergency-disinfection-drinkingwater-2006_spanish.pdf
No vale cualquier lejia. Debe figurar que es apta para desinfectar alimentos. Aviso a navegantes: ¡Ojo una cosa es apta para desinfectar alimentos y otra que se pueda tomar! que la lejia es siempre lejia.
Saludos
Re: Apocalipsis
Hola amigos.
Supongo que habéis oído las noticias de la FAO que considera los insectos un alimento muy importante.
https://www.fao.org/forestry/edibleinsects/es/
https://es.euronews.com/2013/05/13/la-fa ... -alimento/
Se que son alimenticios pero aun no los he probado.
Alguien ha hecho "experimentos"
Soy un pelin provocador.
Saludos
Supongo que habéis oído las noticias de la FAO que considera los insectos un alimento muy importante.
https://www.fao.org/forestry/edibleinsects/es/
https://es.euronews.com/2013/05/13/la-fa ... -alimento/
Se que son alimenticios pero aun no los he probado.
Alguien ha hecho "experimentos"
Soy un pelin provocador.
Saludos
- benat58
- .30-06
- Mensajes: 971
- Registrado: 13 May 2008 09:01
- Ubicación: Planeta Tierra
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Apocalipsis
alectoris escribió:Hola amigos.
Supongo que habéis oído las noticias de la FAO que considera los insectos un alimento muy importante.
https://www.fao.org/forestry/edibleinsects/es/
https://es.euronews.com/2013/05/13/la-fa ... -alimento/
Se que son alimenticios pero aun no los he probado.
Alguien ha hecho "experimentos"
Soy un pelin provocador.
Saludos
Pues sí que los he probado: en el Sudeste asiático he probado hormigas, escarabajos y saltamontes (todos ellos tienen un sabor que recuerda el del maíz frito). también he probado larvas (orugas) al vapor, y el sabor recuerda el de las gambas. En Mexico también he comido saltamontes (allá les llaman "chapulines", y se comen fritos junto con un tipo de pimentón (chile) típico de allí. Siguen recordando el sabor del maíz.
Comer insectos es propio de ciertas culturas, no de la nuestra. Y yo os he comentado que he "probado" esos bichos que cito, pero no me alimentaría de ellos a menos que fuera necesario. Mientras haya buenos chuletones disponibles!!!
- elsantoangel
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8846
- Registrado: 19 Oct 2011 20:03
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Apocalipsis
Os dejo el trailer de esta peli que tiene pinta de gustarnos, creo que esta proximo su estreno
https://www.youtube.com/watch?v=ZENI7UC3WQo
https://www.youtube.com/watch?v=ZENI7UC3WQo
"Es mas facil engañar a la gente, que convencerlos que han sido engañados ..." Mark twain
Re: Apocalipsis
Con su permiso don Arturo ;
Sobre mochilas y superviviencia
ARTURO PÉREZ-REVERTE | El Semanal - 30/11/2008
Dentro del plan general de protección civil, el ayuntamiento de Madrid recomienda tener preparada una mochila de supervivencia a la que recurrir en caso de catástrofe: una especie de equipo familiar con medicamentos, documentación, teléfono, radio, agua, botiquín y demás elementos que permitan tomar las de Villadiego. Y la idea parece razonable. Por lo general nos acordamos de Santa Bárbara sólo cuando truena; y entonces, con las prisas y la improvisación, salimos en los telediarios de cuerpo presente y con cara de panoli, como si el último pensamiento hubiera sido: «A mí no puede ocurrirme esto». Y la verdad es que nunca se sabe. Yo, por lo menos, no lo sé. La prueba es que a los cincuenta y siete tacos sigo yendo por la vida -aunque a veces sea con Javier Marías y de corbata, expuesto a la justa cólera antifascista- con el antiguo reflejo automático de mi mochililla colgada al hombro, y en ella lo imprescindible para instalarme en cualquier sitio: una caja de Actrón, cargador del móvil, libros, gafas para leer, kleenex, jabón líquido, una navajilla multiuso, lápices, una libreta de apuntes pequeña y cosas así.
Al hilo de esto, se me ocurre que tampoco estaría mal disponer de una mochila para evacuación rápida nacional, siendo español. Algo con lo que poder abrirse de aquí a toda leche, como el Correcaminos. Mic, mic. Zuaaaaas. A fin de cuentas, si de sobrevivir a emergencias se trata, los españoles vivimos en emergencia continua desde los tiempos de Indíbil y Mandonio. La mejor prueba de lo que digo es que algunos de los lectores potenciales de esta página no tienen ni puta idea de quiénes fueron Indíbil y Mandonio. Y no me vengan con que soy un cenizo y un cabrón, y que lo de la mochila es paranoia. Hagan memoria, queridos amigos del planeta azul. La historia de España está llena de momentos en que el personal tuvo que poner pies en polvorosa sin tiempo de hacer las maletas. Con lo puesto. Eso, los que tuvieron la suerte de poder salir, y no se vieron churrasqueados en autos de fe, picando piedra en algún Valle de los Caídos o abonando amapolas junto a la tapia del cementerio.
De manera que, inspirado por la iniciativa de Ruiz-Gallardón, convencido como estoy de que un pesimista sólo es un optimista razonablemente informado, he decidido aviarme un equipo de supervivencia español marca Acme, que valga tanto para salir de naja en línea recta hacia la frontera más próxima como para quedarme y soportar estoicamente lo que venga. Que viene suave. Para eso necesito una mochila grande, porque a mi edad hay ciertas necesidades. Pero más vale mochila grande que discurso de ministro, como dijo -si es que lo dijo, cosa que ignoro en absoluto- Francisco de Quevedo.
Cada cual, supongo, sobrevive como puede. Mi equipo de emergencia -Ad utrumque paratus, decía mi profesor don Antonio Gil- incluye un ejemplar del Quijote, que para cualquier español medianamente lúcido es consuelo analgésico imprescindible. También hay unas pastillas antináusea que impiden echar la pota cuando te cruzas en la calle con un político o un megalíder sindical, y una pomada antialérgica -buenísima, dice mi farmacéutica- para uso tópico en miembros y miembras cuando las estupideces de feminazis analfabetas producen picores y sarpullidos. También tengo un inhibidor de frecuencias japonés, cojonudo, que impide sintonizar cualquier clase de tertulia política radiofónica o televisiva, un cedé de Joaquín Sabina y media docena de chistes contados por Chiquito de la Calzada, una foto de Ava Gardner, otra de Kim Novak, los deuvedés de Río Bravo, Los duelistas, Perdición y El hombre tranquilo, la colección completa de Tintín, una resma de folios Galgo -o podenco, me da igual- y una máquina de escribir Olivetti de las de toda la vida, que siga funcionando cuando algún gángster amigo de Putin compre Endesa, o toda la red eléctrica, tan antinucleares nosotros, se vaya a tomar por saco. Por si la supervivencia incluye poner tierra de por medio, también tengo una lista de librerías de Lisboa, Roma, París, Londres, Florencia y Nueva York, el número de teléfono de Mónica Bellucci, un jamón ibérico de pata negra y una bota Las Tres Zetas llena hasta el pitorro, una bufanda para poder sentarme en las mesas de afuera de los cafés de París, los documentos de Waterloo de mi tatarabuelo bonapartista, su medalla de Santa Helena y las que me han dado a mí los gabachos, a ver si juntándolo todo consigo convencer a Sarkozy y me nacionalizo francés. De paso, con el pasaporte y la American Express, meteré en la mochila una escopeta de cañones recortados, un listín de direcciones de fulanos con coche oficial y una caja de tarjetas de visita hechas con posta lobera. Sería indecoroso irme tan lejos sin dar las gracias. Compréndanlo. Por los servicios prestados.
Sobre mochilas y superviviencia
ARTURO PÉREZ-REVERTE | El Semanal - 30/11/2008
Dentro del plan general de protección civil, el ayuntamiento de Madrid recomienda tener preparada una mochila de supervivencia a la que recurrir en caso de catástrofe: una especie de equipo familiar con medicamentos, documentación, teléfono, radio, agua, botiquín y demás elementos que permitan tomar las de Villadiego. Y la idea parece razonable. Por lo general nos acordamos de Santa Bárbara sólo cuando truena; y entonces, con las prisas y la improvisación, salimos en los telediarios de cuerpo presente y con cara de panoli, como si el último pensamiento hubiera sido: «A mí no puede ocurrirme esto». Y la verdad es que nunca se sabe. Yo, por lo menos, no lo sé. La prueba es que a los cincuenta y siete tacos sigo yendo por la vida -aunque a veces sea con Javier Marías y de corbata, expuesto a la justa cólera antifascista- con el antiguo reflejo automático de mi mochililla colgada al hombro, y en ella lo imprescindible para instalarme en cualquier sitio: una caja de Actrón, cargador del móvil, libros, gafas para leer, kleenex, jabón líquido, una navajilla multiuso, lápices, una libreta de apuntes pequeña y cosas así.
Al hilo de esto, se me ocurre que tampoco estaría mal disponer de una mochila para evacuación rápida nacional, siendo español. Algo con lo que poder abrirse de aquí a toda leche, como el Correcaminos. Mic, mic. Zuaaaaas. A fin de cuentas, si de sobrevivir a emergencias se trata, los españoles vivimos en emergencia continua desde los tiempos de Indíbil y Mandonio. La mejor prueba de lo que digo es que algunos de los lectores potenciales de esta página no tienen ni puta idea de quiénes fueron Indíbil y Mandonio. Y no me vengan con que soy un cenizo y un cabrón, y que lo de la mochila es paranoia. Hagan memoria, queridos amigos del planeta azul. La historia de España está llena de momentos en que el personal tuvo que poner pies en polvorosa sin tiempo de hacer las maletas. Con lo puesto. Eso, los que tuvieron la suerte de poder salir, y no se vieron churrasqueados en autos de fe, picando piedra en algún Valle de los Caídos o abonando amapolas junto a la tapia del cementerio.
De manera que, inspirado por la iniciativa de Ruiz-Gallardón, convencido como estoy de que un pesimista sólo es un optimista razonablemente informado, he decidido aviarme un equipo de supervivencia español marca Acme, que valga tanto para salir de naja en línea recta hacia la frontera más próxima como para quedarme y soportar estoicamente lo que venga. Que viene suave. Para eso necesito una mochila grande, porque a mi edad hay ciertas necesidades. Pero más vale mochila grande que discurso de ministro, como dijo -si es que lo dijo, cosa que ignoro en absoluto- Francisco de Quevedo.
Cada cual, supongo, sobrevive como puede. Mi equipo de emergencia -Ad utrumque paratus, decía mi profesor don Antonio Gil- incluye un ejemplar del Quijote, que para cualquier español medianamente lúcido es consuelo analgésico imprescindible. También hay unas pastillas antináusea que impiden echar la pota cuando te cruzas en la calle con un político o un megalíder sindical, y una pomada antialérgica -buenísima, dice mi farmacéutica- para uso tópico en miembros y miembras cuando las estupideces de feminazis analfabetas producen picores y sarpullidos. También tengo un inhibidor de frecuencias japonés, cojonudo, que impide sintonizar cualquier clase de tertulia política radiofónica o televisiva, un cedé de Joaquín Sabina y media docena de chistes contados por Chiquito de la Calzada, una foto de Ava Gardner, otra de Kim Novak, los deuvedés de Río Bravo, Los duelistas, Perdición y El hombre tranquilo, la colección completa de Tintín, una resma de folios Galgo -o podenco, me da igual- y una máquina de escribir Olivetti de las de toda la vida, que siga funcionando cuando algún gángster amigo de Putin compre Endesa, o toda la red eléctrica, tan antinucleares nosotros, se vaya a tomar por saco. Por si la supervivencia incluye poner tierra de por medio, también tengo una lista de librerías de Lisboa, Roma, París, Londres, Florencia y Nueva York, el número de teléfono de Mónica Bellucci, un jamón ibérico de pata negra y una bota Las Tres Zetas llena hasta el pitorro, una bufanda para poder sentarme en las mesas de afuera de los cafés de París, los documentos de Waterloo de mi tatarabuelo bonapartista, su medalla de Santa Helena y las que me han dado a mí los gabachos, a ver si juntándolo todo consigo convencer a Sarkozy y me nacionalizo francés. De paso, con el pasaporte y la American Express, meteré en la mochila una escopeta de cañones recortados, un listín de direcciones de fulanos con coche oficial y una caja de tarjetas de visita hechas con posta lobera. Sería indecoroso irme tan lejos sin dar las gracias. Compréndanlo. Por los servicios prestados.
.[color=#000000][/color]
- PA_Willy
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1061
- Registrado: 09 Mar 2013 19:58
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Apocalipsis
Arturo Pérez Reverte escribió:...meteré en la mochila una escopeta de cañones recortados, un listín de direcciones de fulanos con coche oficial y una caja de tarjetas de visita hechas con posta lobera. Sería indecoroso irme tan lejos sin dar las gracias. Compréndanlo. Por los servicios prestados.

Ganas me dan de repartirnos las visitas don Arturo, cada uno con su "recortá"; por eso de que entre dos la faena "sale" antes y tal. Pero no tema, a los que yo "visite" les daré también recuerdos de su parte. Haga usted lo propio, don Arturo. Por posta lobera que no quede...
Willy.
- elsantoangel
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8846
- Registrado: 19 Oct 2011 20:03
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Apocalipsis
Que no decaiga el mejor post del foro !!!!
Os dejo algunos videos del tornado de oklahoma, a mucha gente estos temas les provoca risa y burlas pero para las 91 victimas, entre ellos 20niños y la gente que lo ha perdido casi todo no creo q tengan ganas de reirse
Supongo que de este tipo de sucesos vendra esa "FIEBRE" prepper-survivalista que tantos critican, el depoqrte nacional de españa hablar gilipolleces cuando son los primeros que deberian de callarse
Ahora sin aguA ni luz los supervivientes de la zona que ya ha sido declara de "desastre" tendran q enfrentarse por si solos mientras llega la ayuda a un escenario sin electricidad ni agua potable procedente del saneamiento publico, MAS DE UN IMBECIL DE ALLI QUE TAKMBIEN LOS AHI HECHARA DE MENOS HABER TENIDO UNA MOCHILA DE 72H CON UNA MISERA BOTELLA DE 2LITROS, AHORA SEGURO QUE VA CORRIENDO AL TONTO DE SU VECINO PREPPER A PEDIRLE LAS ESTUPIDAS CONSERVAS QUE COMPRABA EN EL SUPER
algunos videos
https://www.youtube.com/watch?v=mKFxIAqZ ... r_embedded
https://www.youtube.com/watch?v=_f5UukHh ... r_embedded
https://www.youtube.com/watch?feature=pl ... kXgoOHKx8g
https://www.youtube.com/watch?feature=pl ... TpceWd8UE4
https://www.youtube.com/watch?feature=pl ... MF22_MEMJU
https://www.youtube.com/watch?feature=pl ... 0fon8AEYII
Os dejo algunos videos del tornado de oklahoma, a mucha gente estos temas les provoca risa y burlas pero para las 91 victimas, entre ellos 20niños y la gente que lo ha perdido casi todo no creo q tengan ganas de reirse
Supongo que de este tipo de sucesos vendra esa "FIEBRE" prepper-survivalista que tantos critican, el depoqrte nacional de españa hablar gilipolleces cuando son los primeros que deberian de callarse
Ahora sin aguA ni luz los supervivientes de la zona que ya ha sido declara de "desastre" tendran q enfrentarse por si solos mientras llega la ayuda a un escenario sin electricidad ni agua potable procedente del saneamiento publico, MAS DE UN IMBECIL DE ALLI QUE TAKMBIEN LOS AHI HECHARA DE MENOS HABER TENIDO UNA MOCHILA DE 72H CON UNA MISERA BOTELLA DE 2LITROS, AHORA SEGURO QUE VA CORRIENDO AL TONTO DE SU VECINO PREPPER A PEDIRLE LAS ESTUPIDAS CONSERVAS QUE COMPRABA EN EL SUPER
algunos videos
https://www.youtube.com/watch?v=mKFxIAqZ ... r_embedded
https://www.youtube.com/watch?v=_f5UukHh ... r_embedded
https://www.youtube.com/watch?feature=pl ... kXgoOHKx8g
https://www.youtube.com/watch?feature=pl ... TpceWd8UE4
https://www.youtube.com/watch?feature=pl ... MF22_MEMJU
https://www.youtube.com/watch?feature=pl ... 0fon8AEYII
"Es mas facil engañar a la gente, que convencerlos que han sido engañados ..." Mark twain
Re: Apocalipsis
elsantoangel escribió:Que no decaiga el mejor post del foro !!!!
Os dejo algunos videos del tornado de oklahoma, a mucha gente estos temas les provoca risa y burlas pero para las 91 victimas, entre ellos 20niños y la gente que lo ha perdido casi todo no creo q tengan ganas de reirse
Supongo que de este tipo de sucesos vendra esa "FIEBRE" prepper-survivalista que tantos critican, el depoqrte nacional de españa hablar gilipolleces cuando son los primeros que deberian de callarse
Ahora sin aguA ni luz los supervivientes de la zona que ya ha sido declara de "desastre" tendran q enfrentarse por si solos mientras llega la ayuda a un escenario sin electricidad ni agua potable procedente del saneamiento publico, MAS DE UN IMBECIL DE ALLI QUE TAKMBIEN LOS AHI HECHARA DE MENOS HABER TENIDO UNA MOCHILA DE 72H CON UNA MISERA BOTELLA DE 2LITROS, AHORA SEGURO QUE VA CORRIENDO AL TONTO DE SU VECINO PREPPER A PEDIRLE LAS ESTUPIDAS CONSERVAS QUE COMPRABA EN EL SUPER
algunos videos
https://www.youtube.com/watch?v=mKFxIAqZ ... r_embedded
https://www.youtube.com/watch?v=_f5UukHh ... r_embedded
https://www.youtube.com/watch?feature=pl ... kXgoOHKx8g
https://www.youtube.com/watch?feature=pl ... TpceWd8UE4
https://www.youtube.com/watch?feature=pl ... MF22_MEMJU
https://www.youtube.com/watch?feature=pl ... 0fon8AEYII
En esas zonas dado el riesgo de tornado ya suelen tener algo guardado. El problema es cuando se lo llevar el tornado.
Saludos
Re: Apocalipsis
Vivir o mejor dicho sobrevivir a un tornado de estas características tiene que ser una experiencia traumática como bien apuntáis, por desgracia ya están "acostumbrados", por que la zona según dicen es la más propensa a estos fenómenos.
Primero el apoyo moral (poco más podemos hacer desde aquí) a las victimas como en cualquier catástrofe.
Pero la CRITICA a las autoridades locales en el "recuento de victimas", se que es una situación dramática, compleja... , pero decir primero 51, después 91 y ahora "rebajar" a 24 no queda serio.
Normalmente el número de muertos en catástrofes va aumentando con el paso de las horas y los días con los trabajos de rescate, para "contar las victimas" se tiene que ser muy cuidadoso, eran personas y se les tiene que dar el respeto como tales.
Primero el apoyo moral (poco más podemos hacer desde aquí) a las victimas como en cualquier catástrofe.
Pero la CRITICA a las autoridades locales en el "recuento de victimas", se que es una situación dramática, compleja... , pero decir primero 51, después 91 y ahora "rebajar" a 24 no queda serio.
Normalmente el número de muertos en catástrofes va aumentando con el paso de las horas y los días con los trabajos de rescate, para "contar las victimas" se tiene que ser muy cuidadoso, eran personas y se les tiene que dar el respeto como tales.
Re: Apocalipsis
Hola compañeros.Lo primero gracias a todos por mantener vivo el tema.Que bueno,Don Arturo se nos a vuelto preparacionista,me imagino que despues de pisar tantos conflictos mundiales y viendo el actual panorama,habra pensado que no es una mala idea,igual hasta nos lee
.Impresionante y aterrador los tornados.Si habeis visto las noticias,muchos se han salvado por que tenian refugios subterraneos.

Última edición por ionatin el 24 May 2013 11:29, editado 14 veces en total.
En tiempos de paz,el sabio se prepara para la guerra.(Plauto).
Re: Apocalipsis
He leido el libro "Historia de España,2014-2033.Cronica de un colapso".Hundimiento del sistema en el 2015,seguido de una guerra civil independentista a la vez que una guerra mundial,con la entrada de ejercitos extranjeros en España,incluidos los USA,desaparicion de las pensiones en el 2018,etc,etc.Es corto y facil de leer,y esta escrito por Michael Joker.La portada es un man sentado,vestido de soldado,con careta antigas y pistola en mano,en un entorno apocaliptico. 

Última edición por ionatin el 24 May 2013 11:30, editado 1 vez en total.
En tiempos de paz,el sabio se prepara para la guerra.(Plauto).
Re: Apocalipsis
Una cosa que siempre me he preguntado, ¿Qué les cuesta hacerse las casas de ladrillos y cemento en vez de madera y cartón?
Una vez salío una mujer en Españoles por el Mundo que era de Nueva Orleans y le pilló en Huracán Katrina por en medio. Relataba en que lo pasó muy mal y que fué la única persona de su barrio (los barrios de allí son como pueblos aquí) que tuvo la casa en pie, ¿Por qué? La hizo al estilo español: Cimientos como dios manda, ladrillos y tejas.
Una vez salío una mujer en Españoles por el Mundo que era de Nueva Orleans y le pilló en Huracán Katrina por en medio. Relataba en que lo pasó muy mal y que fué la única persona de su barrio (los barrios de allí son como pueblos aquí) que tuvo la casa en pie, ¿Por qué? La hizo al estilo español: Cimientos como dios manda, ladrillos y tejas.
Re: Apocalipsis
MikeForce escribió:Una cosa que siempre me he preguntado, ¿Qué les cuesta hacerse las casas de ladrillos y cemento en vez de madera y cartón?
Una vez salío una mujer en Españoles por el Mundo que era de Nueva Orleans y le pilló en Huracán Katrina por en medio. Relataba en que lo pasó muy mal y que fué la única persona de su barrio (los barrios de allí son como pueblos aquí) que tuvo la casa en pie, ¿Por qué? La hizo al estilo español: Cimientos como dios manda, ladrillos y tejas.
Salen mucho más caras. Además en muchos casos hablamos de viviendas prefabricadas (casi en serie) lo que aun baja más el precio.
Saludos.
Volver a “Armas en la Sociedad”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados