Brocas para metal
Re: Brocas para metal
Ten cuidado con las piedras , yo en una ocasion puse arena de silice y casi me quedo sin casquillos, ahora solo cascara de nuez.
- tsman
- Guardián
- Mensajes: 4915
- Registrado: 28 May 2009 09:01
- Ubicación: Al norte de despeñaperros
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Brocas para metal
No es para casquillos, lo quiero para platinas de metal, guardamontes, etc...
Sossio de Anarma nº 166
Presidente honorífico Talos-Güitos

Presidente honorífico Talos-Güitos

Re: Brocas para metal
Puedes probar con arena de silice es muy agesiva, (es la de chorrear a pistola) o incluso con arena de rio normal ,eso si que este muy seca. Si el deposito es de plastico piensa que cualquier abrasivo tambien la ataca.
Saludos.
Saludos.
- tsman
- Guardián
- Mensajes: 4915
- Registrado: 28 May 2009 09:01
- Ubicación: Al norte de despeñaperros
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Brocas para metal
Pos nada, agradeceros los consejos, afile una broca con el corindon, le puse el taladro a poca velocidad, y fue arrancando la virutilla como mantequilla..
Ahora a terminar la tarea...

Ahora a terminar la tarea...

Sossio de Anarma nº 166
Presidente honorífico Talos-Güitos

Presidente honorífico Talos-Güitos

Re: Brocas para metal
Pues yo te recomiendo sin duda las que tiene cubrimiento de titanio, aunque son mas caras. Sino, como te han comentado los compañeros, las de cobalto y tener un buen afilador de brocas para que tengan buen filo, es importante en las de cobalto y siempre que las uses refrigera con un poco de aceite de girasol.
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2334
- Registrado: 08 May 2014 15:32
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Brocas para metal
Como te apuntan algunos compañeros, independientemente de la dureza de la broca, ha de tenerse en cuenta la velocidad de corte, y para eso hay formulas que comprenden la dureza del material, la seccion a cortar, la dureza de la herramienta y el avance. Como no vas a hacer nada de eso porque te complicaria las cosas, te dire que una herramienta de mano comun no llega a las revoluciones necesarias para una broca de tamaño entre 1 y 5 mm y que podria oscilar entre las 2500 a 3500 rpm minimo, dependiendo de los materiales. Que pasa con una dremel que da bastantes revoluciones, pero no le podrias dar el avance necesario (empuje) porque el motor se pararia y quemaria. que pasa si ponemos una broca a cortar sin el avance necesario y a alta revolucion, pues que friccionara continuamente sobre la superficie ya cortada hasta templar el material del fondo del agujero y posteriormente la punta de la broca, mucho mas aun si no se usa refrigerante.
La solucion mas usada con herramientas de mano consiste en disminuir la velocidad para que no se requiera tanto abance. Antiguamente no quedaba otra que poner los taladros con un pequeño transformador a 125v, aunque eso elevaba la intensidad y no sentaba muy bien a los bobinados si se alargaba el trabajo, esto era especialmente necesario si se querian trabajar aceros al carbono, inoxidables etc. Hoy dia con los taladros de velocidad variable se puede seguir el metodo de empezar a baja revolucion y buscar la mas adecuda. Que como se sabe? Pues hay indicios: no se oscurecen ni el metal ni la broca, no humea, no hace un chirrido extridente y sobre todo, la salida viruta es continua, entre otras cosas. Si te haces con una aceitera y vas poniendo unas gotas en el orificio para enfriar pues mejor aun.
Salvo que quieras taladrar materiales muy endurecidos te vadra con una broca de calidad media, si el material esta endurecido, puedes usar una de cobalto, Luego hay mas caras y especificas de acero rapido y endurecimeintos especiales, pero yo no tiraria el dinero para usarlas en una herramienta de mano.
Lo de afiar ya es cuestion de mirar algun tutorial, y despues practica, y que la piedra este en perfectas condiciones planificada y con aristas ( a mi me gusta usar un disco nuevo de radial, pero eso en gustos), por supuesto el agua siempre a lado, para enfriar. Bueno me ha salido un buen toston para una simple broca, pero es lo que marca la diferencia entre acabar el trabajo o tirarlo todo a la mie....
La solucion mas usada con herramientas de mano consiste en disminuir la velocidad para que no se requiera tanto abance. Antiguamente no quedaba otra que poner los taladros con un pequeño transformador a 125v, aunque eso elevaba la intensidad y no sentaba muy bien a los bobinados si se alargaba el trabajo, esto era especialmente necesario si se querian trabajar aceros al carbono, inoxidables etc. Hoy dia con los taladros de velocidad variable se puede seguir el metodo de empezar a baja revolucion y buscar la mas adecuda. Que como se sabe? Pues hay indicios: no se oscurecen ni el metal ni la broca, no humea, no hace un chirrido extridente y sobre todo, la salida viruta es continua, entre otras cosas. Si te haces con una aceitera y vas poniendo unas gotas en el orificio para enfriar pues mejor aun.
Salvo que quieras taladrar materiales muy endurecidos te vadra con una broca de calidad media, si el material esta endurecido, puedes usar una de cobalto, Luego hay mas caras y especificas de acero rapido y endurecimeintos especiales, pero yo no tiraria el dinero para usarlas en una herramienta de mano.
Lo de afiar ya es cuestion de mirar algun tutorial, y despues practica, y que la piedra este en perfectas condiciones planificada y con aristas ( a mi me gusta usar un disco nuevo de radial, pero eso en gustos), por supuesto el agua siempre a lado, para enfriar. Bueno me ha salido un buen toston para una simple broca, pero es lo que marca la diferencia entre acabar el trabajo o tirarlo todo a la mie....
Última edición por pedrolugon66 el 29 Abr 2018 18:48, editado 3 veces en total.
- tsman
- Guardián
- Mensajes: 4915
- Registrado: 28 May 2009 09:01
- Ubicación: Al norte de despeñaperros
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Brocas para metal
Gracias por las respuestas que llevaba tiempo sin entrar y no las había visto.
Sossio de Anarma nº 166
Presidente honorífico Talos-Güitos

Presidente honorífico Talos-Güitos

- TIRADOR-Sifre
- .30-06
- Mensajes: 738
- Registrado: 21 Abr 2009 07:01
- Ubicación: VALENCIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Brocas para metal
yo uso las de punta de vidia baratas, las afilo a mi gusto y cortan que flipas....y calentitas van de miedo


Volver a “Reparaciones y Bricolaje”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados