Como os veo animados con este tema, deciros que rebuscando en mi bibliografía, aparece en el libro "Mauser Pistolen" de Weaver Speed and Schmid,
en la página 45, la M 1902, un tipo Bolo con martillo de aro grande (Large ring Hammer). Es de 6 cartuchos de capacidad. Dicen ahi que sus seriales se encuentran dentro de los 30.000. Lleva ese sistema de liberación de la trampilla.
Página siguiente, aparece el modelo de 1902 "Gelenksicherung". Fue un modelo muy efímero.
También con ese dispositivo.
Página 50, aparece un tipo Bolo de aro de martillo pequeño, de 6 tiros, sin mira trasera, como los anteriores. este es uno cincelado grabado y con incrustaciones en oro. Serial 43634.
Acerca de este dispositivo, en el libro, que yo sepa, viene una mención de media línea....
MAUSER BOLO
- texulocu
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2107
- Registrado: 02 Ago 2009 21:44
- Ubicación: OVIEDO
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: MAUSER BOLO
jecaan escribió:Buenos dias.
Para liarla mas, pistola con el mismo sistema, año de fabricación 1915.
https://www.artfact.com/auction-lot/rare ... o92eivrf8a
Edito: lo digo por que en el enunciado dice que la funda de cuero es, la suya, la de la pistola.
Discrepo con esta información.
No es correcta la fecha de 1915 para una Conehammer. Lo más probable es que tanto el culatín como el arnés de cuero sean una mera reproducción, Y me da igual que los números coincidan.
Sin embargo, donde si trae agua al molino, es que se trata de un arma que coincide en época con los modelos que cito en mi anterior post.
Resumiendo.
Yo creo que este sistema se debió de usar en algunas variantes, y en pequeñas cantidades, a modo de prueba. El invento no debió de satisfacer las expectativas. Lo curioso es que no se encuentra mención en la literatura, más que esa media línea en este libro.
Es una historia como el "Gelenksicherung" citado, que es un tipo de seguro distinto del conocido. Al activarlo hacia atrás, montaba el martillo, pero al darle adelante de nuevo, dejaba el martillo montado.
Se podía desamartillar manualmente, pero ese seguro impedía que tocara la aguja percutora.
Para volverlo operativo, había que volver el seguro hacia atràs de nuevo.
Un dispositivo caro, difícil de ajustar, aunque fiable y seguro. Pero no fue retenido.
Re: MAUSER BOLO
ya tengo los scaners que me envia mi amigo del libro:
"C96, Geschichte & Modelle 1904-1915" pagina 52 y 53.
del tomo 2 de 4
Autores: Kersten - Moll - Schmid.
los pongo aqui mismo-
Espero que haya quedado aclarado todo.
"C96, Geschichte & Modelle 1904-1915" pagina 52 y 53.
del tomo 2 de 4
Autores: Kersten - Moll - Schmid.
los pongo aqui mismo-
Espero que haya quedado aclarado todo.
- texulocu
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2107
- Registrado: 02 Ago 2009 21:44
- Ubicación: OVIEDO
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: MAUSER BOLO
Nuevo ejemplar hallado en el libro "System Mauser", de Breathed y Schroeder.
Páginas 70 y 71. Capacidad de 6 tiros, "Large Ring Hammer", y "flatside.
Martillo de anillo redondo grande, y paneles laterales SIN fresados.
Comentan que pudiera ser un arma de prueba o un prototipo, or la forma inusual de las cachas. Y yo creo que también por la presencia de este sistema de liberación de la trampilla del cargador.
El Serial se encuentra en el plano DIAGONAL de la recámara. Es el 22130.
no lleva ranura para culatín.
Es un modelo único.
Su situación, inferior a los aproximadamente 30.000 a 40.000 en serial, corresponde al período "loco" de Mauser, en el cual se probaron todo tipo de soluciones técnicas.
Páginas 70 y 71. Capacidad de 6 tiros, "Large Ring Hammer", y "flatside.
Martillo de anillo redondo grande, y paneles laterales SIN fresados.
Comentan que pudiera ser un arma de prueba o un prototipo, or la forma inusual de las cachas. Y yo creo que también por la presencia de este sistema de liberación de la trampilla del cargador.
El Serial se encuentra en el plano DIAGONAL de la recámara. Es el 22130.
no lleva ranura para culatín.
Es un modelo único.
Su situación, inferior a los aproximadamente 30.000 a 40.000 en serial, corresponde al período "loco" de Mauser, en el cual se probaron todo tipo de soluciones técnicas.
Re: MAUSER BOLO
Hola amigos.
El artículo de titula "Die AusnahmeWaffe" (Literalmente: El Arma de Excepción). Nos dice además de las características que nos adelantó Tuareg, que:
- Se han hallado muy pocas unidades.
- Se fabricaron en la serie 50.000 con ese botón de apertura de almacén colocado dentro del guardamonte.
- Todas calibradas para el cartucho 9mm Mauser Export, (o lo que es lo mismo, 9×25 mm Mauser (no confundir con 9 mm Parabellum).
Y ahora, con estos nuevos datos, a investigar que es lo que me gusta.
Muchísimas gracias por vuestras aportaciones. Un misterio menos y un descubrimiento más.
Jesús Madriñán
El artículo de titula "Die AusnahmeWaffe" (Literalmente: El Arma de Excepción). Nos dice además de las características que nos adelantó Tuareg, que:
- Se han hallado muy pocas unidades.
- Se fabricaron en la serie 50.000 con ese botón de apertura de almacén colocado dentro del guardamonte.
- Todas calibradas para el cartucho 9mm Mauser Export, (o lo que es lo mismo, 9×25 mm Mauser (no confundir con 9 mm Parabellum).
Y ahora, con estos nuevos datos, a investigar que es lo que me gusta.
Muchísimas gracias por vuestras aportaciones. Un misterio menos y un descubrimiento más.

Jesús Madriñán
Re: MAUSER BOLO
texulocu escribió:Nuevo ejemplar hallado en el libro "System Mauser", de Breathed y Schroeder.
Páginas 70 y 71. Capacidad de 6 tiros, "Large Ring Hammer", y "flatside.
Martillo de anillo redondo grande, y paneles laterales SIN fresados.
Comentan que pudiera ser un arma de prueba o un prototipo, or la forma inusual de las cachas. Y yo creo que también por la presencia de este sistema de liberación de la trampilla del cargador.
El Serial se encuentra en el plano DIAGONAL de la recámara. Es el 22130.
no lleva ranura para culatín.
Es un modelo único.
Su situación, inferior a los aproximadamente 30.000 a 40.000 en serial, corresponde al período "loco" de Mauser, en el cual se probaron todo tipo de soluciones técnicas.
Eso es lo que decía mi amigo, que el
Sistema se usó en las mauser de 6 cartuchos con martillo oval ring, etc, y luego se trasladó a la mauser de 10 cartuchos en 9mm y 98mm de cañon exclusivamente.
Con lo que Jesús tiene una pieza casi único y muy interesante
FELICIDADES
Re: MAUSER BOLO
Gracias Tuareg
He leido de un propietario con este calibre de 9 x 25 Export que ante la imposibiliudad de encontrar esta munición, la usaba con el 9 Largo.
¿Lo veís factible? ¿Será verdad?

He leido de un propietario con este calibre de 9 x 25 Export que ante la imposibiliudad de encontrar esta munición, la usaba con el 9 Largo.
¿Lo veís factible? ¿Será verdad?
- colado
- .44 Magnum
- Mensajes: 488
- Registrado: 29 Nov 2010 18:20
- Ubicación: CADIZ ESPAí‘A
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: MAUSER BOLO
hola
consultar al usuario mauserlito,,,me consta que de mauser tiene muchisimo conocimiento,y se que una de las mejores colecciones a lo que se refiere a mauser
y sus derivados,a parte de ser una persona amable,y,siempre dispuesta ayudar
saludos
consultar al usuario mauserlito,,,me consta que de mauser tiene muchisimo conocimiento,y se que una de las mejores colecciones a lo que se refiere a mauser
y sus derivados,a parte de ser una persona amable,y,siempre dispuesta ayudar
saludos
en la multitud de consejeros
se encuentra la sabiduría
se encuentra la sabiduría
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 17 invitados