Armeros grado III en la red (arma corta)

Todo sobre licencias de armas, reglamentos, normativa...
Avatar de Usuario
byWok
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1188
Registrado: 06 May 2013 16:15
Ubicación: Vallès Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Armeros grado III en la red (arma corta)

Mensajepor byWok » 13 May 2013 19:39

merlinone escribió: Una cosa el el certificado de homologacion y otra es la certificacion de producto lo cual esa caja no tiene. Para que me entienda el certificado de homologacion es lo que actualmente te pide la guardiacivil pero dentro de poco empezaran a pedir el certificado de producto pues esto mismo paso con otros sectores como loteria, joyerias bancos tiendas de armas etc ,y esa caja no tiene ese certificado con lo que yo recomendaria comprar una que tenga los dos para asi no tener que comprarse otra mas adelante pues además la diferencia en precio es nula.

merlinone,
Podrías, para despejar las dudas, colgar un ejemplo de un "certificado de homologación" y de un "certificado de producto" ?
Supongo que, como responsable de la empresa Globalsafes, no tendrás ningún problema para conseguir estos documentos. Los armeros de grado III que comercializais deben, se supone, tener ambos certificados
ImagenImagenImagenImagenImagen
"Qui labora carent, cattus pectentes"

Avatar de Usuario
byWok
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1188
Registrado: 06 May 2013 16:15
Ubicación: Vallès Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Armeros grado III en la red (arma corta)

Mensajepor byWok » 13 May 2013 20:09

merlinone escribió:
byWok escribió:
gonzagarla escribió:hola compañeros.

Despues de mucho mirar. Lo mejor que encontramos unos amigos y yo.

CAJAS FUERTES COBRA SL.

OFERTA 1.
sbs-320 n.III..........390+iva(21%) 471.90e

OFERTA 2. ( PEDIDO DE 5 UNIDADES )
SBS-320 N-III.......... 370+IVA(21%)447.70e

total las 5 unidades...2238.50e

nosotros en el club ya los pedimos
( vienen a nombre del comprador y con la direcion donde estan guiadas las armas.)

pd. Espero que os sea de ayuda.

El precio de este armero está bien, pero el tamaño interior ( 220 * 360* 160 ) me hace dudar, especialmente por los 160 mm de fondo.
Da la impresión que lo que se meta dentro quedará amontonado de cualquier manera.
Tiene alguien la SBS-320 y que no tenga inconveniente en hacerle una foto al interior?
Para no comprometer el contenido real, podría llenarla temporalmente con otra cosa de medidas conocidas, como cajas de DVD ( 190*15*135 ) ?. Sería una manera de poder comparar capacidades
Ah! Y los anclajes de esta SBS-320 como son? Al suelo? Lo pregunto porque he visto que las ACM-3 tienen 2 anclajes, pero ambos a la pared


El anclaje de las cajas fuertes de Grado III es normalmente al suelo mediante tacos expansivos que van incluidos de diametro 16 .

Y si concretamos en el anclaje de la SBS-320 y de la SBS-400?
Con dos taladros de 16 directamente al suelo ya vale? Sin importar si el suelo es encofrado de hormigón o sólo bovedilla prefabricada?
No hay una normativa al respecto? No hay certificados de instalación conforme a esta norma? O ahí ya no importa porque nadie vende la instalación de los armeros?
ImagenImagenImagenImagenImagen
"Qui labora carent, cattus pectentes"

jcleon
.30-06
.30-06
Mensajes: 688
Registrado: 22 Ago 2008 12:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Armeros grado III en la red (arma corta)

Mensajepor jcleon » 13 May 2013 20:31

merlilone, actualmente solo es exigible el GRADO III
para licencia F y solo con el certificado de homologación es suficiente, como ya comenté el viernes día 10 presenté los papeles de renovación con GRADO IV en mi intervención de armas y me dijeron que todo estaba conforme (hasta ahora yo al renovar solo me exigían firmar que mi caja fuerte tuviera suficientes medidas de seguridad ) la caja que hablo está empotrada en la pared(tengo licencias D, E y F desde hace 20 años)
la certificación es solo para empresas no para particulares,
como ya te han dicho algunos compañeros si quieres vender un producto no lo hagas desprestigiando otras marcas.
Si te compro un producto a ti y el año que viene cierras tu empresa y cierra la fábrica ¿Quién me da garantía del producto?
mañana pueden salir otras normativas pero NO con carácter retroactivo, para renovar mi licencia D tengo un armero GRADO A y no me ponen pegas tampoco a la hora de renovar
yo solo comenté mi experiencia al comprar la caja fuerte, luego que cada uno haga lo que crea conveniente . perdón por el ladrillo
saludos al foro

ASTURSISTEMAS
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 165
Registrado: 07 Jun 2011 15:03
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Armeros grado III en la red (arma corta)

Mensajepor ASTURSISTEMAS » 13 May 2013 22:06

Hola a todos.

Yo tengo varios armeros y despues de mucho buscar los de armas corta se lo compre directamente a arcasolle y la verdad que me salieron a 523€ cada uno y puestos en casa muy rapido con su factura de compra y los correspondientes certificados.

Los de arma larga se los compre a In-fac y mas de lo mismo,serios y rapidos en el envio.

Despues con el tiempo necesitaba otro de arma larga en otra casa donde vivo y mire aver como estaba el mercado y despues de mucho mirar le pedi uno a Anloar,el proceso de venta fue bien les mande el dinero y a la semana llega el armero sin ningun tipo de papel,por lo que cojo el tlf y les llamo reclamando la factura y la homologacion,que siiii que me lo envian rapido que no me preocupe que es que se lo tienen que enviar los fabricantes,total despues de 30 dias llegan los papeles.

Conclusion que saque con Anloar,no tienen en stock ninguno de los productos que oferta en su web y digo esto por que pedi otros articulo como candados de gatillo y despues de esperar tambien como una semana por ello me dicen que es que los tienen pedidos y esto fue por dos veces.

El armero que pedi en Anloar es del fabricante SPS.

Las homologaciones de todos los armeros que tengo independientemente de su fabricante estan certificados por ApPlus y las cerraduras de todos ellos son del fabricante vasco AGA.

Un saludo.

PD.Este es un consejo,si pedis un armero solo lo mandan con dos llaves,si perdeis una llave,el hacer una copia de una llave de estas es un poco lio ya que son llaves de gorja y no todo el mundo tiene una maquina de estas ya que son caras y despues que hay que dar con un cerrajero que sea un poco fino.

La cerradura si se cambia aparte de que cuesta una pasta el armero pierde la certificacion que tiene en ese momento.

Por lo que si pedis el armero pedir mas de dos llaves si lo creeis conveniente para evitar lo antes editado.

merlinone
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 23
Registrado: 02 May 2013 20:07
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Armeros grado III en la red (arma corta)

Mensajepor merlinone » 14 May 2013 07:33

Wilcow escribió:Merlione, eso es intentar vender la moto, haces un supuesto basándote en un interés puramente comercial, nada tiene que ver la legislación aplicable a empresas con la aplicada a particulares por lo que un armero con su certificado de homologación es perfectamente valido, todo lo demás creo que cada cual somos mayorcitos para sacar nuestras propias conclusiones :wink:

Quizá debería pensar que puede ir contra sus propios intereses, si realmente quiere vender sus armeros, haga una buena política de venta y precios, haga un acuerdo con alguna empresa de transporte para que el envío no sea solo a puerta de calle como hasta ahora por ejemplo, esas cosas si hacen ganar clientes y nada tiene que ver con tirar por tierra a las otras marcas y menos con meter el miedo en el cuerpo a posibles clientes con unas inventadas normativas.

Esto me recuerda a otro fabricante que también la montó en su día con las homologaciones, y creo que igual que yo, otros muchos no compraron los armeros de esa marca precisamente por echar mierda a esta afición nuestra tan apaleada.
Última edición por merlinone el 14 May 2013 07:53, editado 1 vez en total.

merlinone
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 23
Registrado: 02 May 2013 20:07
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Armeros grado III en la red (arma corta)

Mensajepor merlinone » 14 May 2013 07:51

Wilcow escribió:Merlione, eso es intentar vender la moto, haces un supuesto basándote en un interés puramente comercial, nada tiene que ver la legislación aplicable a empresas con la aplicada a particulares por lo que un armero con su certificado de homologación es perfectamente valido, todo lo demás creo que cada cual somos mayorcitos para sacar nuestras propias conclusiones :wink:

Quizá debería pensar que puede ir contra sus propios intereses, si realmente quiere vender sus armeros, haga una buena política de venta y precios, haga un acuerdo con alguna empresa de transporte para que el envío no sea solo a puerta de calle como hasta ahora por ejemplo, esas cosas si hacen ganar clientes y nada tiene que ver con tirar por tierra a las otras marcas y menos con meter el miedo en el cuerpo a posibles clientes con unas inventadas normativas.

Esto me recuerda a otro fabricante que también la montó en su día con las homologaciones, y creo que igual que yo, otros muchos no compraron los armeros de esa marca precisamente por echar mierda a esta afición nuestra tan apaleada.

Sinceramente no creo que haya tirado por tierra a ningun Fabricante solo he dicho un hecho que ha ocurrido pues ese fabricante realmente a cerrado y si no miralo por internet que viene en las noticias, pero tiene razon en que lo principal es dar buen servicio nosotros damos ese servicio de instalacion pero evidentemente depende de las dificultades que haya y va en presupuesto a parte.
Yo solo queria resaltar que por el mismo precio que se compra un armero de grado III solo con la homologacion que exige la ley a dia de hoy por el mismo precio se puede comprar no ya de mi empresa si no de otras marcas una caja con la certificacion de producto pues seguramente en unos años se exigira y no creo que nadie quiera comprar algo para cambiarlo en 4 años y mas cuando una caja fuerte no es como un frigorifico que a los 7 años ya lo puedes tirar.

merlinone
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 23
Registrado: 02 May 2013 20:07
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Armeros grado III en la red (arma corta)

Mensajepor merlinone » 14 May 2013 07:52

byWok escribió:
merlinone escribió: Una cosa el el certificado de homologacion y otra es la certificacion de producto lo cual esa caja no tiene. Para que me entienda el certificado de homologacion es lo que actualmente te pide la guardiacivil pero dentro de poco empezaran a pedir el certificado de producto pues esto mismo paso con otros sectores como loteria, joyerias bancos tiendas de armas etc ,y esa caja no tiene ese certificado con lo que yo recomendaria comprar una que tenga los dos para asi no tener que comprarse otra mas adelante pues además la diferencia en precio es nula.

merlinone,
Podrías, para despejar las dudas, colgar un ejemplo de un "certificado de homologación" y de un "certificado de producto" ?
Supongo que, como responsable de la empresa Globalsafes, no tendrás ningún problema para conseguir estos documentos. Los armeros de grado III que comercializais deben, se supone, tener ambos certificados


En unos dias paso los enlaces por dropbox como ejemplo saludos.

Avatar de Usuario
Wilcow
Guardián
Guardián
Mensajes: 17629
Registrado: 18 Oct 2006 09:01
Ubicación: Guadalajara
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Armeros grado III en la red (arma corta)

Mensajepor Wilcow » 14 May 2013 15:14

merlinone escribió:
Wilcow escribió:Merlione, eso es intentar vender la moto, haces un supuesto basándote en un interés puramente comercial, nada tiene que ver la legislación aplicable a empresas con la aplicada a particulares por lo que un armero con su certificado de homologación es perfectamente valido, todo lo demás creo que cada cual somos mayorcitos para sacar nuestras propias conclusiones :wink:

Quizá debería pensar que puede ir contra sus propios intereses, si realmente quiere vender sus armeros, haga una buena política de venta y precios, haga un acuerdo con alguna empresa de transporte para que el envío no sea solo a puerta de calle como hasta ahora por ejemplo, esas cosas si hacen ganar clientes y nada tiene que ver con tirar por tierra a las otras marcas y menos con meter el miedo en el cuerpo a posibles clientes con unas inventadas normativas.

Esto me recuerda a otro fabricante que también la montó en su día con las homologaciones, y creo que igual que yo, otros muchos no compraron los armeros de esa marca precisamente por echar mierda a esta afición nuestra tan apaleada.

Sinceramente no creo que haya tirado por tierra a ningun Fabricante solo he dicho un hecho que ha ocurrido pues ese fabricante realmente a cerrado y si no miralo por internet que viene en las noticias, pero tiene razon en que lo principal es dar buen servicio nosotros damos ese servicio de instalacion pero evidentemente depende de las dificultades que haya y va en presupuesto a parte.
Yo solo queria resaltar que por el mismo precio que se compra un armero de grado III solo con la homologacion que exige la ley a dia de hoy por el mismo precio se puede comprar no ya de mi empresa si no de otras marcas una caja con la certificacion de producto pues seguramente en unos años se exigira y no creo que nadie quiera comprar algo para cambiarlo en 4 años y mas cuando una caja fuerte no es como un frigorifico que a los 7 años ya lo puedes tirar.



Hola de nuevo.
Si llegara a exigirse el tema de certificados a particulares, que lo dudo mucho, en ningún caso sería con carácter retroactivo a los que ya han comprado el suyo, echa un vistazo al principio de irretroactividad de las Leyes, ¿o por que crees como te decía otro forero, que no le hacen cambiar su armero Grado A que tiene desde hace 20 años? :wink:
En resumen, que mientras el armero que compres tenga su certificado de homologación, el resto de las cuestiones para decidirse por uno u otro deben ser las normales para cualquier producto, precio, servicio de entrega, garantías y servicio Postventa y por supuesto buen trato al cliente, así al menos lo veo yo.
Imagen

Si no encuentras el camino,haztelo ...

Avatar de Usuario
byWok
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1188
Registrado: 06 May 2013 16:15
Ubicación: Vallès Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Armeros grado III en la red (arma corta)

Mensajepor byWok » 14 May 2013 16:30

Wilcow escribió:Hola de nuevo.
Si llegara a exigirse el tema de certificados a particulares, que lo dudo mucho, en ningún caso sería con carácter retroactivo a los que ya han comprado el suyo, echa un vistazo al principio de irretroactividad de las Leyes, ¿o por que crees como te decía otro forero, que no le hacen cambiar su armero Grado A que tiene desde hace 20 años? :wink:
En resumen, que mientras el armero que compres tenga su certificado de homologación, el resto de las cuestiones para decidirse por uno u otro deben ser las normales para cualquier producto, precio, servicio de entrega, garantías y servicio Postventa y por supuesto buen trato al cliente, así al menos lo veo yo.

De eso no estoy tan seguro. Si en algún momento cambian el reglamento y dicen que el armero tiene que cumplir una nueva normativa, tocará cambiarlo. Eso, o deshacerte de las armas.
Pueden dar un periodo transitorio de adapatación, pero al final, tocará cambiar el armero.
Pasa lo mismo con el reglamento de baja tensión, o con los ascensores; cada vez que se modifica el reglamento, toca adaptarse. Y si no te adaptas... te quedas sin ascensor.
Y eso no tiene nada que ver con la "irretroactividad de las Leyes"

Lo que sí es cierto es que los reglamentos que regulan el tema de las cajas fuertes de grado III ( que no armeros ) son muy imprecisos cuando se refieren a particulares; por más que rebusques, sólo ves que se refieren a joyerías, gasolineras,... Y siempre hablan de dinero, nunca de armas

La única indicación que tenemos es esta:

Los titulares de las armas de concurso deberán guardarlas en:

· En los locales de las federaciones con las debidas condiciones de seguridad, aprobadas por la Guardia Civil.
· En los domicilios de los titulares, desactivadas, siempre que los cierres o las piezas esenciales se guarden en cajas fuertes de los domicilios o en los locales de las federaciones deportivas con las debidas condiciones de seguridad, a juicio de la Guardia Civil. Las medidas de seguridad mínimas que deben reunir las cajas fuertes se determinan en la Resolución de 26 de noviembre de 1998, de la Dirección General de la Guardia Civil, por la que se determinan las medidas de seguridad mínimas que deben reunir las cajas fuertes y armarios o armeros para guardar las armas en domicilios particulares (BOE. núm. 291, de 5 de diciembre).

La resolución es esta: http://www.guardiacivil.es/web/web/documentos/iarmas/normativa/resol26111998.pdf

Que como resumen viene a ser:
Las armas guiadas en F se deben guardar en una caja fuerte de grado III ( o superior )

Pero dónde se explica cómo se demuestra que esta caja fuerte es de grado III ?
Y dónde se explica que una caja fuerte de grado III deba anclarse en el suelo del mismo modo que una de grado IV ?

Para hacer las cosas bien, nos falta información
ImagenImagenImagenImagenImagen
"Qui labora carent, cattus pectentes"

Avatar de Usuario
Wilcow
Guardián
Guardián
Mensajes: 17629
Registrado: 18 Oct 2006 09:01
Ubicación: Guadalajara
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Armeros grado III en la red (arma corta)

Mensajepor Wilcow » 14 May 2013 17:06

byWok escribió:
Wilcow escribió:Hola de nuevo.
Si llegara a exigirse el tema de certificados a particulares, que lo dudo mucho, en ningún caso sería con carácter retroactivo a los que ya han comprado el suyo, echa un vistazo al principio de irretroactividad de las Leyes, ¿o por que crees como te decía otro forero, que no le hacen cambiar su armero Grado A que tiene desde hace 20 años? :wink:
En resumen, que mientras el armero que compres tenga su certificado de homologación, el resto de las cuestiones para decidirse por uno u otro deben ser las normales para cualquier producto, precio, servicio de entrega, garantías y servicio Postventa y por supuesto buen trato al cliente, así al menos lo veo yo.

De eso no estoy tan seguro. Si en algún momento cambian el reglamento y dicen que el armero tiene que cumplir una nueva normativa, tocará cambiarlo. Eso, o deshacerte de las armas.
Pueden dar un periodo transitorio de adapatación, pero al final, tocará cambiar el armero.
Pasa lo mismo con el reglamento de baja tensión, o con los ascensores; cada vez que se modifica el reglamento, toca adaptarse. Y si no te adaptas... te quedas sin ascensor.
Y eso no tiene nada que ver con la "irretroactividad de las Leyes"

Lo que sí es cierto es que los reglamentos que regulan el tema de las cajas fuertes de grado III ( que no armeros ) son muy imprecisos cuando se refieren a particulares; por más que rebusques, sólo ves que se refieren a joyerías, gasolineras,... Y siempre hablan de dinero, nunca de armas

La única indicación que tenemos es esta:

Los titulares de las armas de concurso deberán guardarlas en:

· En los locales de las federaciones con las debidas condiciones de seguridad, aprobadas por la Guardia Civil.
· En los domicilios de los titulares, desactivadas, siempre que los cierres o las piezas esenciales se guarden en cajas fuertes de los domicilios o en los locales de las federaciones deportivas con las debidas condiciones de seguridad, a juicio de la Guardia Civil. Las medidas de seguridad mínimas que deben reunir las cajas fuertes se determinan en la Resolución de 26 de noviembre de 1998, de la Dirección General de la Guardia Civil, por la que se determinan las medidas de seguridad mínimas que deben reunir las cajas fuertes y armarios o armeros para guardar las armas en domicilios particulares (BOE. núm. 291, de 5 de diciembre).

La resolución es esta: http://www.guardiacivil.es/web/web/documentos/iarmas/normativa/resol26111998.pdf

Que como resumen viene a ser:
Las armas guiadas en F se deben guardar en una caja fuerte de grado III ( o superior )

Pero dónde se explica cómo se demuestra que esta caja fuerte es de grado III ?
Y dónde se explica que una caja fuerte de grado III deba anclarse en el suelo del mismo modo que una de grado IV ?

Para hacer las cosas bien, nos falta información


Hola de nuevo.

Confundes conceptos, de hecho ya ha pasado con anterioridad en los armeros y el reglamento de armas, al principio la homologación era grado A para rifles y grado C para armas cortas, cuando lo modificaron pasó a ser Clase I para rifles pero para las nuevas adquisiciones, en lo que digo que confundes conceptos en que no es lo mismo unas normativas Técnicas como la que comentas del Reglamento de baja tensión, con el reglamento de armas y la custodia de armas por particulares, a ver si alguien mas entendido en jurisdicción ve el hilo y nos hace las aclaraciones :roll:
Imagen

Si no encuentras el camino,haztelo ...

merlinone
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 23
Registrado: 02 May 2013 20:07
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Armeros grado III en la red (arma corta)

Mensajepor merlinone » 15 May 2013 07:52

Wilcow escribió:
merlinone escribió:
Wilcow escribió:Merlione, eso es intentar vender la moto, haces un supuesto basándote en un interés puramente comercial, nada tiene que ver la legislación aplicable a empresas con la aplicada a particulares por lo que un armero con su certificado de homologación es perfectamente valido, todo lo demás creo que cada cual somos mayorcitos para sacar nuestras propias conclusiones :wink:

Quizá debería pensar que puede ir contra sus propios intereses, si realmente quiere vender sus armeros, haga una buena política de venta y precios, haga un acuerdo con alguna empresa de transporte para que el envío no sea solo a puerta de calle como hasta ahora por ejemplo, esas cosas si hacen ganar clientes y nada tiene que ver con tirar por tierra a las otras marcas y menos con meter el miedo en el cuerpo a posibles clientes con unas inventadas normativas.

Esto me recuerda a otro fabricante que también la montó en su día con las homologaciones, y creo que igual que yo, otros muchos no compraron los armeros de esa marca precisamente por echar mierda a esta afición nuestra tan apaleada.

Sinceramente no creo que haya tirado por tierra a ningun Fabricante solo he dicho un hecho que ha ocurrido pues ese fabricante realmente a cerrado y si no miralo por internet que viene en las noticias, pero tiene razon en que lo principal es dar buen servicio nosotros damos ese servicio de instalacion pero evidentemente depende de las dificultades que haya y va en presupuesto a parte.
Yo solo queria resaltar que por el mismo precio que se compra un armero de grado III solo con la homologacion que exige la ley a dia de hoy por el mismo precio se puede comprar no ya de mi empresa si no de otras marcas una caja con la certificacion de producto pues seguramente en unos años se exigira y no creo que nadie quiera comprar algo para cambiarlo en 4 años y mas cuando una caja fuerte no es como un frigorifico que a los 7 años ya lo puedes tirar.



Hola de nuevo.
Si llegara a exigirse el tema de certificados a particulares, que lo dudo mucho, en ningún caso sería con carácter retroactivo a los que ya han comprado el suyo, echa un vistazo al principio de irretroactividad de las Leyes, ¿o por que crees como te decía otro forero, que no le hacen cambiar su armero Grado A que tiene desde hace 20 años? :wink:
En resumen, que mientras el armero que compres tenga su certificado de homologación, el resto de las cuestiones para decidirse por uno u otro deben ser las normales para cualquier producto, precio, servicio de entrega, garantías y servicio Postventa y por supuesto buen trato al cliente, así al menos lo veo yo.


Creo que en lo la retroactividad de las leyes tienes toda la razon pero precisamente el año 2011 sacaron una ley privada nueva y a los bancos , loterias, joyerias etc a los cuales solo les obligaban a tener un certificado de homologacion como el que les exigen a ustedes se paso a exigirle tambien el certificado de producto y los que ya tuvieran caja pues tienen 10 años para cambiarla con lo que creo que la retroactividad al gobierno no le importa mucho y en cuanto a armas creo que hace unos años no se exigia grado III para guarda un arma ni para escopetas grado I y ahora creo que eso cambio pues no lo puedo asegurar al 100 % evidentemente pero siempre sera mejor prevenir que curar y creo que es mejor comprar una caja que tenga todo a una que tenga solo la mitad de los papeles eso es todo por lo que en el futuro pueda pasar pues una caja fuerte dura mucho tiempo pues no tiene obsolescencia programada.
En cuanto a esa persona que lleva 20 años con un armero de grado A seguramente no ha comprado un arma en 20 años en cuanto cambie de arma cambia la ley por lo menos eso es lo que pasa normalmente. Gracias por sus comentarios pues no ayuda mucho para resolver sus problemas en cuanto a asistencia a los cliente lo cual creo que es esencial.

Avatar de Usuario
wibols
Usuario Baneado
Mensajes: 5921
Registrado: 04 Sep 2008 01:01
Ubicación: BCN
Estado: Desconectado

Re: Armeros grado III en la red (arma corta)

Mensajepor wibols » 15 May 2013 09:59

la retroactividad de las leyes es relativa, los coches están obligados a llevar cinturones en las plazas traseras solo a partir de una fecha, los anteriores no, existen coches que pueden llevar los intermitentes en blanco porque son anteriores a la obligación del ámbar, por existir incluso existen coches que no están obligados a llevar luces de freno.
todos esos cambios en la ley no se hicieron de forma retroactiva, en cambio otros como la obligación de llevar dos espejos o cinturones en las plazas delanteras si que se hicieron retroactivas
 El arca de noe fue construido por aficionados, titanic por profesionales. No le temas al bricolage 

Avatar de Usuario
byWok
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1188
Registrado: 06 May 2013 16:15
Ubicación: Vallès Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Armeros grado III en la red (arma corta)

Mensajepor byWok » 15 May 2013 13:57

Y si a eso le añades la tontería de que las leyes deben ser "interpretables" vamos servidos
Si la ley de la gravedad la hubiera escrito un abogado y no la naturaleza ( el mochales de Newton sólo la expresó matemáticamente ), no existiría eso de pegar tiros. Ni los coches, trenes, aviones. Al menos sin el permiso de un tribunal.
ImagenImagenImagenImagenImagen
"Qui labora carent, cattus pectentes"

Avatar de Usuario
skiner
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2408
Registrado: 23 Jul 2007 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Armeros grado III en la red (arma corta)

Mensajepor skiner » 15 May 2013 14:40

merlinone escribió:
Wilcow escribió:
merlinone escribió: Sinceramente no creo que haya tirado por tierra a ningun Fabricante solo he dicho un hecho que ha ocurrido pues ese fabricante realmente a cerrado y si no miralo por internet que viene en las noticias, pero tiene razon en que lo principal es dar buen servicio nosotros damos ese servicio de instalacion pero evidentemente depende de las dificultades que haya y va en presupuesto a parte.
Yo solo queria resaltar que por el mismo precio que se compra un armero de grado III solo con la homologacion que exige la ley a dia de hoy por el mismo precio se puede comprar no ya de mi empresa si no de otras marcas una caja con la certificacion de producto pues seguramente en unos años se exigira y no creo que nadie quiera comprar algo para cambiarlo en 4 años y mas cuando una caja fuerte no es como un frigorifico que a los 7 años ya lo puedes tirar.



Hola de nuevo.
Si llegara a exigirse el tema de certificados a particulares, que lo dudo mucho, en ningún caso sería con carácter retroactivo a los que ya han comprado el suyo, echa un vistazo al principio de irretroactividad de las Leyes, ¿o por que crees como te decía otro forero, que no le hacen cambiar su armero Grado A que tiene desde hace 20 años? :wink:
En resumen, que mientras el armero que compres tenga su certificado de homologación, el resto de las cuestiones para decidirse por uno u otro deben ser las normales para cualquier producto, precio, servicio de entrega, garantías y servicio Postventa y por supuesto buen trato al cliente, así al menos lo veo yo.


Creo que en lo la retroactividad de las leyes tienes toda la razon pero precisamente el año 2011 sacaron una ley privada nueva y a los bancos , loterias, joyerias etc a los cuales solo les obligaban a tener un certificado de homologacion como el que les exigen a ustedes se paso a exigirle tambien el certificado de producto y los que ya tuvieran caja pues tienen 10 años para cambiarla con lo que creo que la retroactividad al gobierno no le importa mucho y en cuanto a armas creo que hace unos años no se exigia grado III para guarda un arma ni para escopetas grado I y ahora creo que eso cambio pues no lo puedo asegurar al 100 % evidentemente pero siempre sera mejor prevenir que curar y creo que es mejor comprar una caja que tenga todo a una que tenga solo la mitad de los papeles eso es todo por lo que en el futuro pueda pasar pues una caja fuerte dura mucho tiempo pues no tiene obsolescencia programada.
En cuanto a esa persona que lleva 20 años con un armero de grado A seguramente no ha comprado un arma en 20 años en cuanto cambie de arma cambia la ley por lo menos eso es lo que pasa normalmente. Gracias por sus comentarios pues no ayuda mucho para resolver sus problemas en cuanto a asistencia a los cliente lo cual creo que es esencial.


Veamos una cosa es la retroactividad a empresas y otra a ciudadanos individuales.

Saludos.

Avatar de Usuario
Wilcow
Guardián
Guardián
Mensajes: 17629
Registrado: 18 Oct 2006 09:01
Ubicación: Guadalajara
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Armeros grado III en la red (arma corta)

Mensajepor Wilcow » 15 May 2013 15:51

merlinone escribió:
Wilcow escribió:
merlinone escribió: Sinceramente no creo que haya tirado por tierra a ningun Fabricante solo he dicho un hecho que ha ocurrido pues ese fabricante realmente a cerrado y si no miralo por internet que viene en las noticias, pero tiene razon en que lo principal es dar buen servicio nosotros damos ese servicio de instalacion pero evidentemente depende de las dificultades que haya y va en presupuesto a parte.
Yo solo queria resaltar que por el mismo precio que se compra un armero de grado III solo con la homologacion que exige la ley a dia de hoy por el mismo precio se puede comprar no ya de mi empresa si no de otras marcas una caja con la certificacion de producto pues seguramente en unos años se exigira y no creo que nadie quiera comprar algo para cambiarlo en 4 años y mas cuando una caja fuerte no es como un frigorifico que a los 7 años ya lo puedes tirar.



Hola de nuevo.
Si llegara a exigirse el tema de certificados a particulares, que lo dudo mucho, en ningún caso sería con carácter retroactivo a los que ya han comprado el suyo, echa un vistazo al principio de irretroactividad de las Leyes, ¿o por que crees como te decía otro forero, que no le hacen cambiar su armero Grado A que tiene desde hace 20 años? :wink:
En resumen, que mientras el armero que compres tenga su certificado de homologación, el resto de las cuestiones para decidirse por uno u otro deben ser las normales para cualquier producto, precio, servicio de entrega, garantías y servicio Postventa y por supuesto buen trato al cliente, así al menos lo veo yo.


Creo que en lo la retroactividad de las leyes tienes toda la razon pero precisamente el año 2011 sacaron una ley privada nueva y a los bancos , loterias, joyerias etc a los cuales solo les obligaban a tener un certificado de homologacion como el que les exigen a ustedes se paso a exigirle tambien el certificado de producto y los que ya tuvieran caja pues tienen 10 años para cambiarla con lo que creo que la retroactividad al gobierno no le importa mucho y en cuanto a armas creo que hace unos años no se exigia grado III para guarda un arma ni para escopetas grado I y ahora creo que eso cambio pues no lo puedo asegurar al 100 % evidentemente pero siempre sera mejor prevenir que curar y creo que es mejor comprar una caja que tenga todo a una que tenga solo la mitad de los papeles eso es todo por lo que en el futuro pueda pasar pues una caja fuerte dura mucho tiempo pues no tiene obsolescencia programada.
En cuanto a esa persona que lleva 20 años con un armero de grado A seguramente no ha comprado un arma en 20 años en cuanto cambie de arma cambia la ley por lo menos eso es lo que pasa normalmente. Gracias por sus comentarios pues no ayuda mucho para resolver sus problemas en cuanto a asistencia a los cliente lo cual creo que es esencial.


Buenas tardes de nuevo.

Sigo opinando lo mismo, nada tiene que ver la legislación aplicable a empresas con la de ciudadanos y mucho menos con fabricantes.

Intentaré hacer un resumen con lo que yo se,por que veo que sobre las homologaciones y los tipos de armas no está muy ducho (perfectamente entendible si no es aficionado y lleva años sufriendo la legislación española sobre el tema) en el reglamento de armas, se pide Grado A o Grado I para armas 2ª2 osea rifles (No escopetas ni carabinas, no confundir...) y Grado C o Grado III para armas cortas.
Cuando guias un arma, comprueban en tu expediente si tienes las condiciones para la custodia de armas en tu domicilio, si en su día cuando guías la 1ª arma presentas tu factura de compra y certificado de homologación lo comprueban y ya esta, si no lo tienes en tu expediente pues lo tienes que llevar, y no hay mas, el certificado de producto al que te refieres no esta en el reglamento de armas ni tiene sentido pretender que influya en la compra de uno u otro. :wink:
Última edición por Wilcow el 16 May 2013 12:10, editado 1 vez en total.
Imagen

Si no encuentras el camino,haztelo ...

Avatar de Usuario
Wilcow
Guardián
Guardián
Mensajes: 17629
Registrado: 18 Oct 2006 09:01
Ubicación: Guadalajara
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Armeros grado III en la red (arma corta)

Mensajepor Wilcow » 15 May 2013 16:02

wibols escribió:la retroactividad de las leyes es relativa, los coches están obligados a llevar cinturones en las plazas traseras solo a partir de una fecha, los anteriores no, existen coches que pueden llevar los intermitentes en blanco porque son anteriores a la obligación del ámbar, por existir incluso existen coches que no están obligados a llevar luces de freno.
todos esos cambios en la ley no se hicieron de forma retroactiva, en cambio otros como la obligación de llevar dos espejos o cinturones en las plazas delanteras si que se hicieron retroactivas



Hola de nuevo

Le retroactividad de las leyes NO es relativa, esta regulada por la constitución :wink: Copio y pego:


El principio de irretroactividad de las disposiciones sancionadoras no favorables o restrictivas de derechos individuales

La irretroactividad significa, según definición de Federico de Castro, que la ley se aplicará al futuro y no al pasado, principio ya recogido por el Código Civil cuyo artículo 2.3 establece que "las leyes no tendrán efecto retroactivo, si no dispusieren lo contrario.

Este principio constitucional se aplica a dos tipos de disposiciones:

En las disposiciones sancionadoras no favorables, lo que interpretado a contrario sensu supone que la Constitución garantiza la retroactividad de la ley penal favorable (STC 8/1981).

Y, en las disposiciones restrictivas de derechos individuales, que han de entenderse referidas, según opinión generalizada, al ámbito de los derechos fundamentales y de las libertades públicas, esto es, a los regulados en la Sección 1.ª del Capítulo 2.º del Título 1.º de la Constitución.

Fuera de estos dos supuestos, nada impide que el legislador dote a la ley del ámbito de retroactividad que estime oportuno
.
Imagen

Si no encuentras el camino,haztelo ...

Avatar de Usuario
Wilcow
Guardián
Guardián
Mensajes: 17629
Registrado: 18 Oct 2006 09:01
Ubicación: Guadalajara
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Armeros grado III en la red (arma corta)

Mensajepor Wilcow » 15 May 2013 16:04

byWok escribió:Y si a eso le añades la tontería de que las leyes deben ser "interpretables" vamos servidos
Si la ley de la gravedad la hubiera escrito un abogado y no la naturaleza ( el mochales de Newton sólo la expresó matemáticamente ), no existiría eso de pegar tiros. Ni los coches, trenes, aviones. Al menos sin el permiso de un tribunal.


:mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Imagen

Si no encuentras el camino,haztelo ...

Avatar de Usuario
jrdc1
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3409
Registrado: 04 May 2007 01:01
Ubicación: Barcelona
Contactar:
Estado: Conectado

Re: Armeros grado III en la red (arma corta)

Mensajepor jrdc1 » 15 May 2013 23:42

Buenas!

La normativa para particulares no ha cambiado en los últimos 15 años: A/1 para 2ª.2 bajo D y C/3 para armas bajo F.

Puede cambiar en cualquier momento - ya tengo dicho que sólo hace falta la firma del DG de la GC - pero por ahora se mantiene.

Que han sacado una circular en la que no permiten nuevas licencias con los armeros homologados bajo las UNE derogadas? Si, y mientras nadie le ponga el cascabel al gato (iba a soltar lo del agarrar el toro, etc, etc pero no quiero liarla más :D ) entablando un contencioso-administrativo así seguirá.

Mientras tanto, las licencias antiguas, por lo menos en mi IA, pueden seguir guiando armas nuevas custodiandolas en el armero de que dispusieron en su momento.

Saludos


Volver a “Leyes y Normativa sobre armas”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 16 invitados