VCI: Vehiculos de combate de Infanteria. TODOS AQUI
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26027
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
VCI: Vehiculos de combate de Infanteria. TODOS AQUI
Hemos hablado tanto de ello, que puede nos fuera bien agrupar un poco y no dispersar:
La lista:
Reino Unido MCV-80 Warrior
Alemania Schützenpanzer Marder
Alemania Schützenpanzer Puma
Italia Dardo IFV
Rusia BMP-2 IFV
Rusia BMP-3 IFV
US M2 Bradley IFV
Holanda YPR-765
Suiza CV90
Francia AMX-10 P
Austria/España ASCOD AFV alias PIZARRO
La lista:
Reino Unido MCV-80 Warrior
Alemania Schützenpanzer Marder
Alemania Schützenpanzer Puma
Italia Dardo IFV
Rusia BMP-2 IFV
Rusia BMP-3 IFV
US M2 Bradley IFV
Holanda YPR-765
Suiza CV90
Francia AMX-10 P
Austria/España ASCOD AFV alias PIZARRO
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26027
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: VCI: Vehiculos de combate de Infanteria. TODOS AQUI
Y un par de cosillas que todos sabemos, pero mejor reafirmarlas:
Un vehículo de combate blindado, conocido por sus siglas en inglés AFV (Armoured Fighting vehicle), es un vehículo militar, equipado con algún tipo de protección contra ataques hostiles y, generalmente, con armas. Los vehículos de combate blindado están diseñados para poder moverse en distintos terrenos.
Los vehículos de combate blindado están clasificados dependiendo de su tarea en el campo de batalla y sus características.
Esta clasificación, sin embargo, varía entre los ejércitos de distintos países, asignando un tipo diferente al mismo diseño. Algunas definiciones se solapan, como los transportes blindados de personal y los vehículos de combate de infantería que tienen un papel muy similar.
Fuente: Wikipedia
Un vehículo de combate blindado, conocido por sus siglas en inglés AFV (Armoured Fighting vehicle), es un vehículo militar, equipado con algún tipo de protección contra ataques hostiles y, generalmente, con armas. Los vehículos de combate blindado están diseñados para poder moverse en distintos terrenos.
Los vehículos de combate blindado están clasificados dependiendo de su tarea en el campo de batalla y sus características.
Esta clasificación, sin embargo, varía entre los ejércitos de distintos países, asignando un tipo diferente al mismo diseño. Algunas definiciones se solapan, como los transportes blindados de personal y los vehículos de combate de infantería que tienen un papel muy similar.
Fuente: Wikipedia
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26027
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: VCI: Vehiculos de combate de Infanteria. TODOS AQUI
Los vehículos de combate de infantería son similares a los transportes blindados de personal (alias APC) o como en España se dice "TOA", diseñados para trasladar entre cinco y diez soldados con su equipo.
Se diferencian de los APC es su mejor armamento, permitiendo dar apoyo directo durante un asalto, ranuras de disparo que los soldados pueden usar para disparar sus armas desde el interior del vehículo y generalmente mejor blindaje.
Los IFV están armados generalmente con un cañón automático de calibre 20 a 40 mm, y a veces con misiles anticarro (ATGM).
Aunque la mayoría de los vehículos de combate de infantería utilizan una tracción a orugas, existen algunos diseños con tracción de ruedas.
Los vehículos de infantería se encuentran menos blindados y armados que los carros de combate principales, pero a veces transportan misiles pesados, como el TOW o el Spigot que suponen una amenaza de primer orden a los tanques.
El primer IFV fue el BMP-1 soviético, que apareció en 1967. El BMP tenía un perfil muy bajo y estaba armado con un cañón de ánima lisa de 73 mm y un misil antitanque. Su blindaje inclinado resistía los proyectiles de ametralladoras de calibre .50 y su cañón era una amenaza para los APC de la época e incluso los tanques.
Se diferencian de los APC es su mejor armamento, permitiendo dar apoyo directo durante un asalto, ranuras de disparo que los soldados pueden usar para disparar sus armas desde el interior del vehículo y generalmente mejor blindaje.
Los IFV están armados generalmente con un cañón automático de calibre 20 a 40 mm, y a veces con misiles anticarro (ATGM).
Aunque la mayoría de los vehículos de combate de infantería utilizan una tracción a orugas, existen algunos diseños con tracción de ruedas.
Los vehículos de infantería se encuentran menos blindados y armados que los carros de combate principales, pero a veces transportan misiles pesados, como el TOW o el Spigot que suponen una amenaza de primer orden a los tanques.
El primer IFV fue el BMP-1 soviético, que apareció en 1967. El BMP tenía un perfil muy bajo y estaba armado con un cañón de ánima lisa de 73 mm y un misil antitanque. Su blindaje inclinado resistía los proyectiles de ametralladoras de calibre .50 y su cañón era una amenaza para los APC de la época e incluso los tanques.
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26027
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: VCI: Vehiculos de combate de Infanteria. TODOS AQUI
Lo mejor de todo es el nombre que los ex sovieticos pusieron: BMP proviene de Boyevaya Mashina Pekhoty (que significa literalmente "Vehículo de Combate de la Infantería" ).
De la misma manera que los alemanes en la segunda guerra mundial crean las bases de lo que es un fusil de asalto, los rusos hacen lo mismo con los VCI en los años 60.
De la misma manera que los alemanes en la segunda guerra mundial crean las bases de lo que es un fusil de asalto, los rusos hacen lo mismo con los VCI en los años 60.
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26027
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: VCI: Vehiculos de combate de Infanteria. TODOS AQUI
Que sabemos del BMP 1:
El BMP-1 tuvo su bautismo de fuego en la Guerra de Yom Kippur en 1973, siendo utilizado por las fuerzas terrestres de Siria y Egipto. Ambos países adquirieron de la URSS el nuevo y novedoso vehículo; Siria compró aproximadamente 160 unidades, mientras que Egipto unas 230. Los egipcios aprovecharon la capacidad anfibia del BMP-1 para cruzar el Canal de Suez....
Ha combatido en:
1973 Guerra de Yom Kippur
1975-2000 Guerra civil de Angola
1979-1988 Invasión soviética de Afganistán
1980-1988 Guerra Irán-Iraq
1990-1991 Guerra del Golfo
1991-2001 Guerras yugoslavas
1994-1996 Primera Guerra Chechena
1999- Segunda Guerra Chechena
2001- Guerra de 2001 en Afganistán
2003- Invasión de Iraq de 2003
El BMP-1 tuvo su bautismo de fuego en la Guerra de Yom Kippur en 1973, siendo utilizado por las fuerzas terrestres de Siria y Egipto. Ambos países adquirieron de la URSS el nuevo y novedoso vehículo; Siria compró aproximadamente 160 unidades, mientras que Egipto unas 230. Los egipcios aprovecharon la capacidad anfibia del BMP-1 para cruzar el Canal de Suez....
Ha combatido en:
1973 Guerra de Yom Kippur
1975-2000 Guerra civil de Angola
1979-1988 Invasión soviética de Afganistán
1980-1988 Guerra Irán-Iraq
1990-1991 Guerra del Golfo
1991-2001 Guerras yugoslavas
1994-1996 Primera Guerra Chechena
1999- Segunda Guerra Chechena
2001- Guerra de 2001 en Afganistán
2003- Invasión de Iraq de 2003
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26027
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: VCI: Vehiculos de combate de Infanteria. TODOS AQUI
Una vez en combate el BMP mostró tanto sus virtudes como sus defectos.
Por un lado, su ligereza, versatilidad y velocidad sorprendieron a los israelíes.
Por otro, sus usuarios se encontraron con un vehículo al cual los rusos habían exagerado sobre sus prestaciones; resultaba casi imposible introducir los teóricos 8 soldados en el compartimiento trasero, teniendo que reducir la cifra a 6.
El blindaje era más vulnerable de lo esperado y podía ser traspasado con ametralladoras pesadas en ciertos puntos.
Respecto al armamento, el cañón Grom tenía un alcance efectivo de solamente 500 metros, que contrastaban con los 800 que afirmaban los rusos, y el misil AT-4 tenía un porcentaje de aciertos demasiado bajo.
En total Israel logró neutralizar cerca de 100 BMP-1 enemigos, aunque de esta cifra conviene extraer que el uso que se les dio no fue el más correcto, y como viene siendo habitual, estos ejércitos no contaban con tropas entrenadas a un nivel suficiente como para sacar el máximo partido de estos vehículos...
Por un lado, su ligereza, versatilidad y velocidad sorprendieron a los israelíes.
Por otro, sus usuarios se encontraron con un vehículo al cual los rusos habían exagerado sobre sus prestaciones; resultaba casi imposible introducir los teóricos 8 soldados en el compartimiento trasero, teniendo que reducir la cifra a 6.
El blindaje era más vulnerable de lo esperado y podía ser traspasado con ametralladoras pesadas en ciertos puntos.
Respecto al armamento, el cañón Grom tenía un alcance efectivo de solamente 500 metros, que contrastaban con los 800 que afirmaban los rusos, y el misil AT-4 tenía un porcentaje de aciertos demasiado bajo.
En total Israel logró neutralizar cerca de 100 BMP-1 enemigos, aunque de esta cifra conviene extraer que el uso que se les dio no fue el más correcto, y como viene siendo habitual, estos ejércitos no contaban con tropas entrenadas a un nivel suficiente como para sacar el máximo partido de estos vehículos...
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26027
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: VCI: Vehiculos de combate de Infanteria. TODOS AQUI
Luego de 6 años de su debut, el BMP-1 volvía a entrar en combate en un conflicto de relevancia, pero esta vez siendo operados por los rusos en la guerra de Afganistán.
Ya se contaba con la experiencia de los anteriores usuarios árabes, pero en esta ocasión surgieron nuevos problemas. Ahora el BMP se enfrentaba a la guerrilla cuyas técnicas nada tienen que ver con el combate abierto.
La topografía de Afganistán era bastante accidentada, lo cual posibilitaba el combate en diferentes niveles.
Los Muyahidín solían ocultarse en las cuevas de las montañas y atacaban desde las alturas, lo cual suponía un grave impedimento para el cañón Grom que posee un radio de movimiento escaso. Con el envío de los nuevos BMP-2 al frente este problema fue solventado.
Ya se contaba con la experiencia de los anteriores usuarios árabes, pero en esta ocasión surgieron nuevos problemas. Ahora el BMP se enfrentaba a la guerrilla cuyas técnicas nada tienen que ver con el combate abierto.
La topografía de Afganistán era bastante accidentada, lo cual posibilitaba el combate en diferentes niveles.
Los Muyahidín solían ocultarse en las cuevas de las montañas y atacaban desde las alturas, lo cual suponía un grave impedimento para el cañón Grom que posee un radio de movimiento escaso. Con el envío de los nuevos BMP-2 al frente este problema fue solventado.
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26027
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: VCI: Vehiculos de combate de Infanteria. TODOS AQUI
También participó en la Guerra Irán-Iraq, en donde fue utilizado por ambos bandos, y en la Guerra del Golfo y la Invasión de Iraq de 2003, pero en estos últimos dos conflictos el vehículo, empleado por el ejército de Saddam Hussein, sufrió enormes bajas, ya que nada pudo hacer frente a la superioridad de los blindados estadounidenses M1 Abrams, y menos contra los ataques aéreos de los AH-64 Apache y A-10 Thunderbolt II.
Evidentemente no puede contra un Hellfire, un TOW o los 30 mm !!!
Evidentemente no puede contra un Hellfire, un TOW o los 30 mm !!!
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26027
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: VCI: Vehiculos de combate de Infanteria. TODOS AQUI
Y aparece el BMP 2 en escena:
EL BMP 2 comparte el mismo chasis, motor, blindaje y demás sistemas generales. Las mejoras más destacables que incorpora son del armamento, eliminando el viejo cañón de 73 mm por uno más pequeño y versátil de 30 mm, y para la defensa contra blindados, monta un nuevo misil antitanque más eficaz.
La estructura basica del BMP 1 no la podian "mejorar", cosa que cuesta entender pues el BMP 2 es casi un BMP 1 con otro armamento. Sea como sea, tampoco ha subtituido el 2 al 1, pues los rusos, una vez mas en su experiencia matubieron los dos en combate. Las armas de ambos se complementan perfectamente para diversas situaciones
EL BMP 2 comparte el mismo chasis, motor, blindaje y demás sistemas generales. Las mejoras más destacables que incorpora son del armamento, eliminando el viejo cañón de 73 mm por uno más pequeño y versátil de 30 mm, y para la defensa contra blindados, monta un nuevo misil antitanque más eficaz.
La estructura basica del BMP 1 no la podian "mejorar", cosa que cuesta entender pues el BMP 2 es casi un BMP 1 con otro armamento. Sea como sea, tampoco ha subtituido el 2 al 1, pues los rusos, una vez mas en su experiencia matubieron los dos en combate. Las armas de ambos se complementan perfectamente para diversas situaciones
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26027
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: VCI: Vehiculos de combate de Infanteria. TODOS AQUI
El BMP-2 vio acción por primera vez en la Guerra civil de Angola, pero fue usado más correctamente en la Invasión soviética de Afganistán, cuando complementó al BMP-1 en la guerra de guerrillas que se libraba en las montañas de dicho país.
Aquí, el BMP-2 fue mucho más eficaz que su predecesor, debido a que su cañón tiene mucho más radio de movimiento y maniobra, factores esenciales cuando se combate en terreno montañoso.
Aquí, el BMP-2 fue mucho más eficaz que su predecesor, debido a que su cañón tiene mucho más radio de movimiento y maniobra, factores esenciales cuando se combate en terreno montañoso.
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26027
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: VCI: Vehiculos de combate de Infanteria. TODOS AQUI
Más tarde, en la Guerra del Golfo, Saddam los usó en la Guerra Irán-Iraq, pero no se destacó por sus acciones.
Un tiempo después, durante la Operación Tormenta del Desierto, el BMP-2 se enfrentaba a la enorme superioridad norteamericana en la Guerra del Golfo, y a pesar de que su cañón automático multipropósito le permitía defenderse de la infantería, algunos blindados ligeros y la aviación, su insuficiente protección y la carencia de sistemas electrónicos para aprovechar al máximo su armamento no lograron que éste pudiese cambiar el rumbo del conflicto.
Un tiempo después, durante la Operación Tormenta del Desierto, el BMP-2 se enfrentaba a la enorme superioridad norteamericana en la Guerra del Golfo, y a pesar de que su cañón automático multipropósito le permitía defenderse de la infantería, algunos blindados ligeros y la aviación, su insuficiente protección y la carencia de sistemas electrónicos para aprovechar al máximo su armamento no lograron que éste pudiese cambiar el rumbo del conflicto.
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26027
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: VCI: Vehiculos de combate de Infanteria. TODOS AQUI
Todo este rollo era para plantear: Y ahora, nosotros los Europeos, americanos y otros que hemos aprendido?
Por que insistimos en usar un 30 mm (o similar) mas misiles anticarro como unico VCI ???
No esta claro que para combate urbano no es lo mejor?.
Se dice que un BMP 3 esta en exceso armado, pues es demasiado vulnerable en relación a todo lo que porta. Pero que ha motivado a los rusos hacer un vehiculo asi? Puede que busquen subtituir a los BMP 1 y BMP 2...
Por que insistimos en usar un 30 mm (o similar) mas misiles anticarro como unico VCI ???
No esta claro que para combate urbano no es lo mejor?.
Se dice que un BMP 3 esta en exceso armado, pues es demasiado vulnerable en relación a todo lo que porta. Pero que ha motivado a los rusos hacer un vehiculo asi? Puede que busquen subtituir a los BMP 1 y BMP 2...
RE: VCI: Vehiculos de combate de Infanteria. TODOS AQUI
IVAN. Como siempre chapo.:plas:plas:plas:plas
¡ Caballero español, Centauro legendario !  Â
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26027
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: VCI: Vehiculos de combate de Infanteria. TODOS AQUI
Gracias CAPI, pero este tema todavia esta "a medias".[citando a: CUENCA]
IVAN. Como siempre chapo.:plas:plas:plas:plas
Sobre el BMP 3 ademas de su coste (ya de por si muy importante) tambien se critica la poca protección.
Pero un ejemplo: Grecia ha adquirido 415 BMP-3
http://www.enemyforces.com/apc/bmp3.htm
que se les puede incorporar blindaje ERA o Arena... sin restarme mucha movilidad. Ademas es anfibio.
Criticable su incomodidad para los infantes, pues es pequeño, pero tambien hace que sea pequeño y mas dificil de acertar en él.
Puede soportar impactos de 30 mm en el frontal.
Tiene su 30 mm contra otros VCI y objetivos blandos, ademas de poder disparar misiles anticarro. Con el 100 mm tienes el juego para combate urbano (fortificación, infanteria descubierta o cubierta...).
Se le puede incorporar en la torreta un 40 mm? y no olvidemos que los soldados puedes disparar desde el interior...
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26027
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: VCI: Vehiculos de combate de Infanteria. TODOS AQUI
No quiero ser el abogado defensor del BMP 3, pero si lo tengo muy en cuenta para pesar en que hace falta hoy dia.
Insisto en un 40 mm o 30 o 25 o lo que sea, acompañado de cañones de baja velocidad... Que desde la segunda guerra mundial cada dia esta mal claro como se ha de combatir...
Insisto en un 40 mm o 30 o 25 o lo que sea, acompañado de cañones de baja velocidad... Que desde la segunda guerra mundial cada dia esta mal claro como se ha de combatir...
RE: VCI: Vehiculos de combate de Infanteria. TODOS AQUI
Ivan. Pra mi el BMP-3 y no es cachondeo - no me gusta bromear sobre estos temas - es uno de los mejores VCI o IFV - como quieras decirle - del mundo.
Esto lo he comentado con los colegas de la OTAN de mi base y muchos de ellos lo reconocen con total unanimidad, lo consideran un enemigo "potencial" en un futuro. Si encima esta acompañado con un buen "binomio", entiendase de T-90 para arriba o un Zufigar, ya podemos ir preparados en un futuro no muy lejano
Es un vehiculo, agil, potente armamentisticamente, capaz de adoptar muchas configuraciones, rapido y bien protegigido.
El emplo tactico eficaz no depende del vehiculo, sino del usuario como sabemos todos, pero lo que esta claro es que es una BUENISIMA maquina.
Lo de equiparlo con cañones de calibres "medios", eso ya depende del "usuario", pero ya lo hemos dicho muchas veces, dame un buen "taco de pan" y dime tonto. Ya nos entendemos no?.
Esto lo he comentado con los colegas de la OTAN de mi base y muchos de ellos lo reconocen con total unanimidad, lo consideran un enemigo "potencial" en un futuro. Si encima esta acompañado con un buen "binomio", entiendase de T-90 para arriba o un Zufigar, ya podemos ir preparados en un futuro no muy lejano
Es un vehiculo, agil, potente armamentisticamente, capaz de adoptar muchas configuraciones, rapido y bien protegigido.
El emplo tactico eficaz no depende del vehiculo, sino del usuario como sabemos todos, pero lo que esta claro es que es una BUENISIMA maquina.
Lo de equiparlo con cañones de calibres "medios", eso ya depende del "usuario", pero ya lo hemos dicho muchas veces, dame un buen "taco de pan" y dime tonto. Ya nos entendemos no?.
¡ Caballero español, Centauro legendario !  Â
RE: VCI: Vehiculos de combate de Infanteria. TODOS AQUI
Ivan. Yo tambien incorporaria a la lista de los VCI ó FVI de tu listado inicial al AMX-10 P frances, que se que esta considerado como uno de los mejores del mundo y del que se han vendido gan cantidad de ellos sobre todo en los paises aarabes.
Y otra cosa, uno de los primeros VCI occidentales fue el AMX-13 frances, puesto que este ya llevaba troneras laterales y armamento combinado.
En los años 60 se desarrollo una variante del M113 con troneras laterales, pero no paso de la fase de prototipo.
1. Version APC del AMX-10 P
2.- PLANO del AMX-10 P
3 - version CC con misiles HOT
Y otra cosa, uno de los primeros VCI occidentales fue el AMX-13 frances, puesto que este ya llevaba troneras laterales y armamento combinado.
En los años 60 se desarrollo una variante del M113 con troneras laterales, pero no paso de la fase de prototipo.
1. Version APC del AMX-10 P
2.- PLANO del AMX-10 P
3 - version CC con misiles HOT
¡ Caballero español, Centauro legendario !  Â
RE: VCI: Vehiculos de combate de Infanteria. TODOS AQUI
El AMX-13 frances
1.- AMX-13 de serie
2.- AMX-13 con cañón de 20 mm
3.- AMX-13 con montaje 4x.50 cal.
1.- AMX-13 de serie
2.- AMX-13 con cañón de 20 mm
3.- AMX-13 con montaje 4x.50 cal.
¡ Caballero español, Centauro legendario !  Â
Volver a “Vehículos Terrestres”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados