Patrulla unipersonal
Patrulla unipersonal
Un interesante artículo sobre la patrulla unipersonal.
https://www.armas.es/articulos/policial/ ... orden.html
Saludos.
https://www.armas.es/articulos/policial/ ... orden.html
Saludos.
En algunos momentos y en algun lugar es conveniente llevarla, pero mi consejo es que cuanto menos mejor.
Re: Patrulla unipersonal
Sí que lo es, amén de estéril; emplea el artículo argumentos similares, salvando las distancias, a los que empleaban hace veinte años los conductores de autobuses para justificar la imperiosa necesidad de mantener la figura del cobrador, o la necesidad de que los conductores del Metro fueran auxiliados por el que abría y cerraba las puertas. Hoy día esa línea de argumentación ya es historia pasada, la modernización del material rodante dejó sin argumentos a los conductores.
Hace veinte años los aviones eran volados por tres tripulantes, piloto copiloto y mecánico de vuelo. El mecánico desapareció hace años y el copiloto está en ello.
Y es que los tiempos adelantan que es una barbaridad.
Hace veinte años los aviones eran volados por tres tripulantes, piloto copiloto y mecánico de vuelo. El mecánico desapareció hace años y el copiloto está en ello.
Y es que los tiempos adelantan que es una barbaridad.
Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.
- Rusata
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 892
- Registrado: 17 Nov 2011 19:39
- Ubicación: Tunguska (zona zero)
- Estado: Desconectado
Re: Patrulla unipersonal
VBull escribió:Sí que lo es, amén de estéril; emplea el artículo argumentos similares, salvando las distancias, a los que empleaban hace veinte años los conductores de autobuses para justificar la imperiosa necesidad de mantener la figura del cobrador, o la necesidad de que los conductores del Metro fueran auxiliados por el que abría y cerraba las puertas. Hoy día esa línea de argumentación ya es historia pasada, la modernización del material rodante dejó sin argumentos a los conductores.
Hace veinte años los aviones eran volados por tres tripulantes, piloto copiloto y mecánico de vuelo. El mecánico desapareció hace años y el copiloto está en ello.
Y es que los tiempos adelantan que es una barbaridad.
Recuerdo mi primera estancia en Espania con padre y madre...
Era anio 1986 yo era pequenio y devil por reuma en sangre... entre analisis de sangre,electrocardiogramas, esperas, enfermieras guapas...
recuerdo senior de ambulatorio que manejaba botones de ascensor y nos preguntaba: " a que planta van?"
Era en barcenona, pluebo nuevo (Lope de Vega)donde despues emergio olimpiadas.
Yo (pequenio, pero no tonto) preguntaba a madre: "este senior que hace? como en patria, siempre se emplea?"
Hoy soy sano y olvidado esa epoca. Vivo la segunda, feliz...........
¡¡¡Za rodinu! Davai vpered!!!
Re: Patrulla unipersonal
VBull escribió:Sí que lo es, amén de estéril; emplea el artículo argumentos similares, salvando las distancias, a los que empleaban hace veinte años los conductores de autobuses para justificar la imperiosa necesidad de mantener la figura del cobrador, o la necesidad de que los conductores del Metro fueran auxiliados por el que abría y cerraba las puertas. Hoy día esa línea de argumentación ya es historia pasada, la modernización del material rodante dejó sin argumentos a los conductores.
Hace veinte años los aviones eran volados por tres tripulantes, piloto copiloto y mecánico de vuelo. El mecánico desapareció hace años y el copiloto está en ello.
Y es que los tiempos adelantan que es una barbaridad.
Estas comparando profesiones distintas.
El problema de la patrulla es que a la hora de realizar una identificación, cacheo, etc se precisa de un funcionario que realice la acción y otro que cubra.
Si solo hay uno que realiza la identificación de uno o mas individuos y a la vez se ve forzado a vigilarlos, retirar los objetos peligrosos se corre el riesgo que le terminen dando un guantazo y quitarle el arma.
Que tenemos avances tecnicos es cierto y se estan usando por ejemplo para reducir el numero de policias para vigilar una instalación mediante el uso de medios fisicos, mecanicos y tecnologicos.
Saludos.
En algunos momentos y en algun lugar es conveniente llevarla, pero mi consejo es que cuanto menos mejor.
Re: Patrulla unipersonal
Es obvio que son profesiones distintas, tan obvio como que por regla general no estás todo el día haciendo cacheos ni practicando detenciones, aunque existan excepciones claro está.
Si es por eficiencia a igualdad de número de agentes disponibles se cubre más territorio patrullando de uno en uno que de dos en dos.
Y si es por eficacia, una radio puede proporcionar otro agente adicional para una intervención determinada o dos docenas de ellos en el mismo tiempo. Obvio si dispones de radio y de una organización del servicio racional, imposible de otro modo.
Tambien es cierto que los profesionales del metro y de la aviación se resistieron como gato panza arriba al cambio, pero acabaron rindiéndose a la evidencia.
Si es por eficiencia a igualdad de número de agentes disponibles se cubre más territorio patrullando de uno en uno que de dos en dos.
Y si es por eficacia, una radio puede proporcionar otro agente adicional para una intervención determinada o dos docenas de ellos en el mismo tiempo. Obvio si dispones de radio y de una organización del servicio racional, imposible de otro modo.
Tambien es cierto que los profesionales del metro y de la aviación se resistieron como gato panza arriba al cambio, pero acabaron rindiéndose a la evidencia.
Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.
- Oscar1975
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 28909
- Registrado: 29 Jul 2007 12:01
- Ubicación: España Torrejón de Ardoz (Madrid)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Patrulla unipersonal
He hecho muchas patrullas unipersonales, y no sirven más que para que la gente viese agentes en la calle, totalmente inoperativas, un peligro innecesario para los agentes.
Óscar.
Óscar.
ESPERANDO LA BAJA DE ARMAS.ES
Re: Patrulla unipersonal
Una patrulla unipersonal es inútil en si misma,ineficaz y sobre todo peligrosa para el agente que la realiza y para los ciudadanos a los que este agente tiene que proteger.
Debería ser declarada ilegal.Perseguida y sancionados los que las ordenen.
Debería ser declarada ilegal.Perseguida y sancionados los que las ordenen.

.[color=#000000][/color]
Re: Patrulla unipersonal
Hombre, por esa regla de tres dos mejor que uno y seis mejor que dos, cuantos más mejor y sobre todo más protegidos los agentes.
Respecto de la eficacia de la patrulla unipersonal dependerá de los objetivos asignados a la patrulla, desde luego para detener a los malos un agente solo lo tendría muy crudo, o no; pero para enterarse de lo que ocurre en la zona patrullada, conocer al personal y disuadir al ratero que nos hace la vida imposible no hay otra forma.
Bueno, sí, hay otra forma que es la actual, esperar en comisaría a que llame por teléfono o mejor aún a que se persone la víctima y tomarle declaración para llevar el papelito al juzgado y que el juez de turno lo archive.
Respecto de la eficacia de la patrulla unipersonal dependerá de los objetivos asignados a la patrulla, desde luego para detener a los malos un agente solo lo tendría muy crudo, o no; pero para enterarse de lo que ocurre en la zona patrullada, conocer al personal y disuadir al ratero que nos hace la vida imposible no hay otra forma.
Bueno, sí, hay otra forma que es la actual, esperar en comisaría a que llame por teléfono o mejor aún a que se persone la víctima y tomarle declaración para llevar el papelito al juzgado y que el juez de turno lo archive.
Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.
Re: Patrulla unipersonal
VBull escribió:Hombre, por esa regla de tres dos mejor que uno y seis mejor que dos, cuantos más mejor y sobre todo más protegidos los agentes.
Respecto de la eficacia de la patrulla unipersonal dependerá de los objetivos asignados a la patrulla, desde luego para detener a los malos un agente solo lo tendría muy crudo, o no; pero para enterarse de lo que ocurre en la zona patrullada, conocer al personal y disuadir al ratero que nos hace la vida imposible no hay otra forma.
Bueno, sí, hay otra forma que es la actual, esperar en comisaría a que llame por teléfono o mejor aún a que se persone la víctima y tomarle declaración para llevar el papelito al juzgado y que el juez de turno lo archive.
Lo primero es tener claro que es una patrulla y la misma sale a prevenir actos ilicitos es decir puedes tener asignada una zona con preferencia a un tipo de delitos, pero toda patrulla esta en disposicion de hacer detenciones, no vale decir yo voy de patrulla pero no hago detenidos, eso no existe.
Lo del numero de agentes por patrulla no es cuestion de poner seis para que los policias esten mas protegidos, es sencillamente dar los minimos requisitos para que la misma sea efectiva, por eso se considera que dos funcionarios es lo ideal.
Saludos.
En algunos momentos y en algun lugar es conveniente llevarla, pero mi consejo es que cuanto menos mejor.
Re: Patrulla unipersonal
Da igual. Cualquier argumento peregrino vale para justificar los recortes. Cuando maten a un agente por ir sólo todo el mundo se echará las manos a la cabeza. La envidia en este país hace que muchos justifiquen cualquier recorte en cualquier colectivo que no sea el suyo. Es aquellos de "A mí me ha bajado lo mío, pues te jodes". Mal de muchos, consuelo de tontos, decía mi abuela.
Las patrullas unipersonales sólo sirven para cuatro cositas y con normas de uso de armas mucho más radicales que en España, como en EE.UU.
Las patrullas unipersonales sólo sirven para cuatro cositas y con normas de uso de armas mucho más radicales que en España, como en EE.UU.
Beati Hispani quibus bibere vivere est.
Re: Patrulla unipersonal
Ribetano escribió:
Las patrullas unipersonales sólo sirven para cuatro cositas y con normas de uso de armas mucho más radicales que en España, como en EE.UU.
En esto tienes toda la razón, en USA funcionan pero por tener una legislacion y concepto del uso del arma muy distinto que en España.
Saludos
En algunos momentos y en algun lugar es conveniente llevarla, pero mi consejo es que cuanto menos mejor.
Re: Patrulla unipersonal
Ribetano escribió:Da igual. Cualquier argumento peregrino vale para justificar los recortes. Cuando maten a un agente por ir sólo todo el mundo se echará las manos a la cabeza. La envidia en este país hace que muchos justifiquen cualquier recorte en cualquier colectivo que no sea el suyo. Es aquellos de "A mí me ha bajado lo mío, pues te jodes". Mal de muchos, consuelo de tontos, decía mi abuela.
Las patrullas unipersonales sólo sirven para cuatro cositas y con normas de uso de armas mucho más radicales que en España, como en EE.UU.
Te ofrezco gratis otro argumento más peregrino que el de los recortes y la envidia juntos. Si hoy se considera que el número ideal es dos, puedo afirmar sin temor a equivocación que desde el 28 de Marzo de 1844 en que el duque de Ahumada creó la Benemérita instituyendo el número dos como solución práctica a las circunstancias de aquellos tiempos los españoles no hemos sido capaces de evolucionar a este respecto a pesar de lo que ha llovido desde entonces.
Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.
Re: Patrulla unipersonal
VBull escribió:Hombre, por esa regla de tres dos mejor que uno y seis mejor que dos, cuantos más mejor y sobre todo más protegidos los agentes.
Respecto de la eficacia de la patrulla unipersonal dependerá de los objetivos asignados a la patrulla, desde luego para detener a los malos un agente solo lo tendría muy crudo, o no; pero para enterarse de lo que ocurre en la zona patrullada, conocer al personal y disuadir al ratero que nos hace la vida imposible no hay otra forma.
Bueno, sí, hay otra forma que es la actual, esperar en comisaría a que llame por teléfono o mejor aún a que se persone la víctima y tomarle declaración para llevar el papelito al juzgado y que el juez de turno lo archive.
Ahí no estoy de acuerdo... fíjate que la Lengua Española, que es muy sabia, dice que "uno" es singular, y que "dos", "cuatro", "seis" o "dieciocho", todos son plurales.
es decir, al pasar de uno a dos, el salto no solo es cuantitativo, sino también cualitativo.
Un piloto de avión o un conductor de metro no tiene que salir corriendo persiguiendo a un sospechoso, o cachear o identificar a un sospechoso potencialmente peligroso mientras sus "amigos" se ponen en a su espalda, fuera del campo visual del policía, por poner solo dos ejemplos.
Re: Patrulla unipersonal
Conozco muy bien el tema de las patrullas unipersonales; lo he sufrido. Sólo sirve para que el político de turno trate de hecerse el "moderno" e implantar un sistema policial que en España no tine ningún sentido.
Es totalmente ineficaz, un peligro para el funcionario y para las personas a las que deba de axiliar (que no recibirán el auxilio necesario e inmediato).
Es muy probable que el funcionario de policía que intervenga solo en un acto delictivo violento, con uso de armas etc, acabe lesionado o imputado en un procedimiento penal.
Es evidente que los que lo defienden, nunca han prestado servicio en patrullas unipersonales, es más, me atrevería a decir que hace muchos años que no han prestado servicio en las calles.
Os acordáis del famoso "Plan Policía 2000 del C.N. de Policía", o como se llamase. ¿Cómo acabó?.
Salu2.
Es totalmente ineficaz, un peligro para el funcionario y para las personas a las que deba de axiliar (que no recibirán el auxilio necesario e inmediato).
Es muy probable que el funcionario de policía que intervenga solo en un acto delictivo violento, con uso de armas etc, acabe lesionado o imputado en un procedimiento penal.
Es evidente que los que lo defienden, nunca han prestado servicio en patrullas unipersonales, es más, me atrevería a decir que hace muchos años que no han prestado servicio en las calles.
Os acordáis del famoso "Plan Policía 2000 del C.N. de Policía", o como se llamase. ¿Cómo acabó?.
Salu2.
- PA_Willy
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1061
- Registrado: 09 Mar 2013 19:58
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Patrulla unipersonal
Yo he patrullado mucho unipersonalmente.
Pero es porque, como ya se sabe, con el jefe no quiere patrullar nadie.

Pero es porque, como ya se sabe, con el jefe no quiere patrullar nadie.



Re: Patrulla unipersonal
PA_Willy escribió:Yo he patrullado mucho unipersonalmente.
Pero es porque, como ya se sabe, con el jefe no quiere patrullar nadie.![]()
![]()
¿Y?, ¿funciona o Spain is different?, ¿cómo lo ves?, me tienes en ascuas.
Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.
- PA_Willy
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1061
- Registrado: 09 Mar 2013 19:58
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Patrulla unipersonal
VBull escribió:¿Y?, ¿funciona o Spain is different?, ¿cómo lo ves?, me tienes en ascuas.
Mira, yo tengo mi propia opinión, pero no va a ser compartida por ninguno de mis camaradas.
La patrulla unipersonal es posible y rentable, en mi humildísima opinión y a sabiendas de que todos me van a criticar. Pero depende de las circunstancias y de las características de la zona de patrulla (no es igual una zona residencial, un polígono industrial, un barrio marginal o una urbanización como la Moraleja).
Depende del horario (por la noche no es aconsejable).
Depende de las tareas que les asigne la Sala, el Jefe de Sala y el Coordinador. No se les debe comisionar a servicios de riesgo, o al menos no como primer indicativo. Tampoco vale comisionar dos patrullas unipersonales al servicio de riesgo, porque llegarán por separado uno detrás de otro y eso no permite apoyo mutuo. No se les puede comisionar a alarmas de atraco, reyertas, etc.
Pero sí pueden acudir a otro tipo de hechos, como servicios humanitarios (incendios, accidentes, menores fugados o perdidos, ancianos desorientados, etc, etc), apoyo a otros indicativos ya presentes en el lugar de actuación, temas de violencia familiar y de género que no sean especialmente peligrosos (discusiones)...
También depende del Agente en sí. En mi opinión, los patrulleros unipersonales deberían ser todos voluntarios.
Ayudarían otros factores, como una legislación que blindara al Policía en cuestiones de atentado y resistencia (como en el Reino Unido, por ejemplo) y el que contaran con buen material de protección (chaleco antibalas y antipunción para cada uno).
Como se hizo, se hizo mal. El sinsabor que dejó el estúpido de Cotino y sus comparsas y pelotas hacen que este tema no sea aceptable ya para sindicatos y policías. Se hizo mal, con malos medios, con pocos agentes y de forma deslabazada. A veces, para hacer las cosas mal es mejor no intentarlas. Porque el poso que deja esa experiencia impide la fórmula en el futuro.
Hay que tener en cuenta que actualmente el nivel de riesgo terrorista también es menor. Un motorista de proximidad (patrulla unipersonal) fue asesinado por GRAPO para quitarle el arma y la placa tras un falso requerimiento al 091.
Hubo dos casos en barrios marginales donde grupos de gitanos y otros acabaron rodeando y apaleando a patrulleros unipersonales (creo que a uno también le quitaron el arma).
En fin. Se hizo mal.
Pero bien planteado, con voluntarios remunerados, en zonas adecuadas de despliegue, podría llevarse a la práctica con éxito.
Ahora ya podéis caer sobre mí.

Re: Patrulla unipersonal
PA_Willy escribió:VBull escribió:¿Y?, ¿funciona o Spain is different?, ¿cómo lo ves?, me tienes en ascuas.
Mira, yo tengo mi propia opinión, pero no va a ser compartida por ninguno de mis camaradas.
La patrulla unipersonal es posible y rentable, en mi humildísima opinión y a sabiendas de que todos me van a criticar. Pero depende de las circunstancias y de las características de la zona de patrulla (no es igual una zona residencial, un polígono industrial, un barrio marginal o una urbanización como la Moraleja).
Depende del horario (por la noche no es aconsejable).
Depende de las tareas que les asigne la Sala, el Jefe de Sala y el Coordinador. No se les debe comisionar a servicios de riesgo, o al menos no como primer indicativo. Tampoco vale comisionar dos patrullas unipersonales al servicio de riesgo, porque llegarán por separado uno detrás de otro y eso no permite apoyo mutuo. No se les puede comisionar a alarmas de atraco, reyertas, etc.
Pero sí pueden acudir a otro tipo de hechos, como servicios humanitarios (incendios, accidentes, menores fugados o perdidos, ancianos desorientados, etc, etc), apoyo a otros indicativos ya presentes en el lugar de actuación, temas de violencia familiar y de género que no sean especialmente peligrosos (discusiones)...
También depende del Agente en sí. En mi opinión, los patrulleros unipersonales deberían ser todos voluntarios.
Ayudarían otros factores, como una legislación que blindara al Policía en cuestiones de atentado y resistencia (como en el Reino Unido, por ejemplo) y el que contaran con buen material de protección (chaleco antibalas y antipunción para cada uno).
Como se hizo, se hizo mal. El sinsabor que dejó el estúpido de Cotino y sus comparsas y pelotas hacen que este tema no sea aceptable ya para sindicatos y policías. Se hizo mal, con malos medios, con pocos agentes y de forma deslabazada. A veces, para hacer las cosas mal es mejor no intentarlas. Porque el poso que deja esa experiencia impide la fórmula en el futuro.
Hay que tener en cuenta que actualmente el nivel de riesgo terrorista también es menor. Un motorista de proximidad (patrulla unipersonal) fue asesinado por GRAPO para quitarle el arma y la placa tras un falso requerimiento al 091.
Hubo dos casos en barrios marginales donde grupos de gitanos y otros acabaron rodeando y apaleando a patrulleros unipersonales (creo que a uno también le quitaron el arma).
En fin. Se hizo mal.
Pero bien planteado, con voluntarios remunerados, en zonas adecuadas de despliegue, podría llevarse a la práctica con éxito.
Ahora ya podéis caer sobre mí.
Tranquilo no vamos a caer sobre ti a pesar de que seas jefe



Ahora en serio tu analisis me parece bueno, patrullas unipersonales con buen equipamiento, organizacion y una legislación que nos proteja en caso de atentado, resistencia o desobediencia haría que el sistema funcionara.
Si es posible en USA con mayores niveles de violencia ¿porque aquí no?, pero lo fundamental para mi es la cobertura legal, algo que veo muy complicado que pase.
Saludos y un placer leerte.
En algunos momentos y en algun lugar es conveniente llevarla, pero mi consejo es que cuanto menos mejor.
Volver a “Armas de las FAS, FYCS y Seguridad Privada”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 18 invitados