MOSIN NAGANT..LA LEYENDA

Haz click para hablar sobre armas de guerra: fusiles de asalto, subfusiles, ametralladoras, cañones, etc
Brugent
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3245
Registrado: 07 Sep 2011 22:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA

Mensajepor Brugent » 08 May 2013 14:16

Hola a todos:

Este enlace es muy interesante y útil aunque sea una traducción automática: alguien que conozca el inglés debería traducirlo correctamente y ponerlo fijo en esta sección., aunque se entiende perfectamente: gracias Carpenter.

Hay un detalle que pasa desapercibido en el cerrojo del Mosin Nagant: la parte rectangular de la que sale el mango es un súper-tetón y deriva directamente de las armas francesas del siglo XIX, como el fusil Gras y posiblemente del Lebel y el Berthier.

Este tetón unido a los dos delanteros forma el cerrojo militar más fuerte de la historia según opiniones.

Saludos: DB.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.

Brugent
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3245
Registrado: 07 Sep 2011 22:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA

Mensajepor Brugent » 08 May 2013 14:26

Hola:

No es una foto de primer plano del cerrojo, pero podéis ver lo que os digo sobre el tercer tetón, que en el caso del fusil francés Gras de 1874 era el único tetón del cerrojo.

Este Mosin Nagant de 1924 es una reconstrucción en arsenal, hecha en los primeros años de la URSS, ya debatimos sobre este fusil, que según Durán es bastante escaso y una buena pieza de colección.

Saludos: David.


Para ver la foto entera hay que pinchar en la foto.
Imagen
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.

Avatar de Usuario
Aviador0705
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 182
Registrado: 23 Abr 2012 22:12
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA

Mensajepor Aviador0705 » 10 May 2013 23:21

Buenas noches.

Una foto de mi Mosin Nagant recien adquirido, el sábado pasado.

Imagen

Tiene los marcajes del triángulo y la flechita dentro, no sé como se escribe el nombre del arsenal, en todas las piezas, incluso en el cerrojo, pero la numeración de este no coincide con todas las demás, que si que son coincidentes, no se por qué será, si alguien arroja algo de luz sobre esto, le estaré muy agradecido, todavía me estoy empapando de todo lo que sabéis sobre este rifle, y eso que lo conozco desde pequeño, vivía al lado del cuartel de la Guardia Civil y algunas veces los había visto tirar con ellos ya que tenía amigos que sus padres lo eran, pero entonces no pensaba yo en nada de esto. Se lo vi a un compañero del club y empecé a investigar y en ello estoy, vi uno en la armería donde fui a hacer el curso de recarga, y "pal saco" viene con todo el equipo, correa, bolsita de herramientas, botella de grasa hecha de hojalata estañada, cartucheras para la munición y la bayoneta, es de 1941 y el cañón está impecable creo que es de los que no han hecho un solo disparo, a ver cuando lo estreno.

Un saludo.

Avatar de Usuario
CZARLOS
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1232
Registrado: 20 Sep 2012 10:20
Ubicación: Alpujarra Almeriense.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA

Mensajepor CZARLOS » 10 May 2013 23:41

Aviador0705 escribió:Buenas noches.

Una foto de mi Mosin Nagant recien adquirido, el sábado pasado.

Imagen

Tiene los marcajes del triángulo y la flechita dentro, no sé como se escribe el nombre del arsenal, en todas las piezas, incluso en el cerrojo, pero la numeración de este no coincide con todas las demás, que si que son coincidentes, no se por qué será, si alguien arroja algo de luz sobre esto, le estaré muy agradecido, todavía me estoy empapando de todo lo que sabéis sobre este rifle, y eso que lo conozco desde pequeño, vivía al lado del cuartel de la Guardia Civil y algunas veces los había visto tirar con ellos ya que tenía amigos que sus padres lo eran, pero entonces no pensaba yo en nada de esto. Se lo vi a un compañero del club y empecé a investigar y en ello estoy, vi uno en la armería donde fui a hacer el curso de recarga, y "pal saco" viene con todo el equipo, correa, bolsita de herramientas, botella de grasa hecha de hojalata estañada, cartucheras para la munición y la bayoneta, es de 1941 y el cañón está impecable creo que es de los que no han hecho un solo disparo, a ver cuando lo estreno.

Un saludo.


Hola, enhorabuena! magnifica arma, yo tengo uno igual de 1929; pienso que la diferencia de la numeración del cerrojo es porque es un Mosin "reconstruido" (probablemente)despues de la WWII, fijate si debajo del año donde está la estrella y la flecha hay un cuadrado, si lo tiene, es reconstruido...El triangulo y la flecha te indica que procede de la fabrica de Izhevsk (URSS); si erro en algo que algún compañero más informado te lo matice...de todas formas es un arma impresionante, lo dicho a disfrutarla! :cow:

Avatar de Usuario
dlopvil
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 104
Registrado: 02 Mar 2012 22:50
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA

Mensajepor dlopvil » 10 May 2013 23:47

Bienvenido al club de los mosineros.
Para saber todo sobre tu mosin (que tiene una pinta muy buena por cierto) mira aquí https://7.62x54r.net/
En lo referente al número de cerrojo no coincidente ten en cuenta que es un arma militar donde todas sus piezas son intercambiables con otros. No sería de extrañar que en una revisión o limpieza rutinaria se desmontaran varios cerrojos y se pusieran juntos, y luego a la hora de montarlo le pusieran el primer cerrojo que pillaran.
Saludos

Avatar de Usuario
Aviador0705
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 182
Registrado: 23 Abr 2012 22:12
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA

Mensajepor Aviador0705 » 11 May 2013 08:45

Gracias por vuestras respuestas y acogida.

Debajo del marcaje del arsenal no lleva ningún cuadrado, si el tema es el intercambio de los cerrojos por ese motivo, es una putada desde el punto de vista histórico pero una tranquilidad desde el punto de vista de la fecha real de su fabricación. Desde luego que el mecanizado del cerrojo es del todo espartano, el acabado es prácticamente todo manual.

Haré una composición con todos los "trastos" y haré más fotos.

Un saludo
Última edición por Aviador0705 el 13 May 2013 14:26, editado 1 vez en total.

oteflo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3385
Registrado: 27 Mar 2011 00:43
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA

Mensajepor oteflo » 11 May 2013 22:08

Aviador0705 escribió:Gracias por vuestras respuestas y acogida.

Debajo del marcaje del arsenal no lleva ningún cuadrado, si el tema es el intercambio de los cerrojos por ese motivo, es una puntada desde el punto de vista histórico pero una tranquilidad desde el punto de vista de la fecha real de su fabricación. Desde luego que el mecanizado del cerrojo es del todo espartano, el acabado es prácticamente todo manual.

Haré una composición con todos los "trastos" y haré más fotos.

Un saludo

El M38 corto que tuve era de 1943 y al desmontar la acción con el cañón veías la madera y decias...joooder si parece que han vaciado la madera con un cuchillo de cocina! Duro como carne de perro y barato,muy barato(en los USA por 79 dolares incluso!)
22lr -cal.12 - -9 Para --.38 Spl.

Avatar de Usuario
CZARLOS
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1232
Registrado: 20 Sep 2012 10:20
Ubicación: Alpujarra Almeriense.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA

Mensajepor CZARLOS » 13 May 2013 20:44

Hola he estado mirando las páginas de los enlaces que habeis puesto en este largo y estupendo post...pero no he conseguido identificar los punzonados que hay debajo del calibre de mi Mosin, haber si alguien me orienta...gracias de antemano. :cow:

Avatar de Usuario
CZARLOS
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1232
Registrado: 20 Sep 2012 10:20
Ubicación: Alpujarra Almeriense.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA

Mensajepor CZARLOS » 13 May 2013 21:17

Hola, no soy capaz de desmontar el cerrojo, no es que no sepa como, incluso tengo algun video, sino que está durísimo...fijaros que incluso puesto en el arma, tiro para atras para girarlo y ponerle el "seguro" y lo unico que consigo es cargarlo...haber si me podeis echar una mano...saludos.

Carpenter
.30-06
.30-06
Mensajes: 824
Registrado: 04 Mar 2008 08:01
Ubicación: Zona de Levante
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA

Mensajepor Carpenter » 13 May 2013 21:34

Hay una opcion para que no vaya tan duro que es desmontar el cerrojo,sacar el muelle de la aguja percutora e ir recortando alguna vuelta.Si tienes alguna duda ponte en contacto con Fran y el te informara.Gana mucho en suavidad.Para poner en seguro ademas de tirar hacia atras tienes que girarlo en el sentido contrario de las agujas del reloj.

Avatar de Usuario
CZARLOS
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1232
Registrado: 20 Sep 2012 10:20
Ubicación: Alpujarra Almeriense.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA

Mensajepor CZARLOS » 14 May 2013 00:01

Carpenter escribió:Hay una opcion para que no vaya tan duro que es desmontar el cerrojo,sacar el muelle de la aguja percutora e ir recortando alguna vuelta.Si tienes alguna duda ponte en contacto con Fran y el te informara.Gana mucho en suavidad.Para poner en seguro ademas de tirar hacia atras tienes que girarlo en el sentido contrario de las agujas del reloj.


Gracias...un saludo! :cow:

Avatar de Usuario
Aviador0705
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 182
Registrado: 23 Abr 2012 22:12
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA

Mensajepor Aviador0705 » 14 May 2013 19:08

¡Vamos allá con esas fotos!

Imagen

Estos son todos los "cachivaches"

Imagen

Aquí si se ve el cuadrado de "reconstruido" que decía CZARLOS, se ve mejor en la foto que al natural, en la culata lleva otro.

Imagen

El cerrojo.

Imagen

Lo espartano de sus acabados.

Imagen

Y ya no pongo mas que menudo ladrillazo que os he dado, a ver si el sábado lo puedo probar.

¿Sería bueno centrarlo primero con un colimador? es que si no, creo que gastaré las dos cajas de munición antes de poderlo centrar :oops:

Un saludo.

Avatar de Usuario
CZARLOS
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1232
Registrado: 20 Sep 2012 10:20
Ubicación: Alpujarra Almeriense.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA

Mensajepor CZARLOS » 14 May 2013 19:23

Aviador0705 escribió:¡Vamos allá con esas fotos!

Imagen

Estos son todos los "cachivaches"

Imagen

Aquí si se ve el cuadrado de "reconstruido" que decía CZARLOS, se ve mejor en la foto que al natural, en la culata lleva otro.

Imagen

El cerrojo.

Imagen

Lo espartano de sus acabados.

Imagen

Y ya no pongo mas que menudo ladrillazo que os he dado, a ver si el sábado lo puedo probar.

¿Sería bueno centrarlo primero con un colimador? es que si no, creo que gastaré las dos cajas de munición antes de poderlo centrar :oops:

Un saludo.


Excelente! que lo disfrutes...el cuadrado que yo digo es uno un poco más grande y no va cruzado, este que nos muestras qeu tambien lo tienes en la culata es del Deposito de armas, concretamente de Ucrania. Yo por lo pronto este jueves espero extrenar el mio, pirmero haré unos tiros en pié y luego según vaya viendo lo iré ajustando, tambien probaré sentado con apoyo de mesa y saco, haber por donde andan las miras fijas...un saludo. :birra^: :birra^: :birra^:

Avatar de Usuario
marroyol
Guardián
Guardián
Mensajes: 35403
Registrado: 11 Sep 2008 09:01
Ubicación: León // Triana
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA

Mensajepor marroyol » 14 May 2013 19:50

CZARLOS escribió:Hola he estado mirando las páginas de los enlaces que habeis puesto en este largo y estupendo post...pero no he conseguido identificar los punzonados que hay debajo del calibre de mi Mosin, haber si alguien me orienta...gracias de antemano. :cow:
El adjunto marcajes 1.jpg ya no está disponible

Son punzones del banco de pruebas belga

Armas extranjeras

El Mosin-Nagant ..
es un rifle militar accionado por cerrojo, con cargador de cinco proyectiles, que 131
punzón belga armas extranjeras.jpg (5.12 KiB) Visto 671 veces


Identificación del banco de pruebas





Los tienes en el CIP

http://www.europarl.europa.eu/hearings/20061004/imco/genco_en.pdf
Las armas tienen solamente dos enemigos.
El óxido y los polí­ticos.

Avatar de Usuario
marroyol
Guardián
Guardián
Mensajes: 35403
Registrado: 11 Sep 2008 09:01
Ubicación: León // Triana
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA

Mensajepor marroyol » 14 May 2013 20:05

F con estrella encima es la marca del controlador, pueden ser:

Alexandre Lambert de 1927 a 1953

Scholtissen Joseph de 1974 hasta la actualidad
Las armas tienen solamente dos enemigos.
El óxido y los polí­ticos.

Avatar de Usuario
marroyol
Guardián
Guardián
Mensajes: 35403
Registrado: 11 Sep 2008 09:01
Ubicación: León // Triana
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA

Mensajepor marroyol » 14 May 2013 20:18

La T corresponde al año en que pasó por el banco de pruebas, no te puedo decir cual es el año ya que la tabla que tengo solo llega a 1999 y no llevan un orden alfabético.
Las armas tienen solamente dos enemigos.
El óxido y los polí­ticos.

Avatar de Usuario
CZARLOS
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1232
Registrado: 20 Sep 2012 10:20
Ubicación: Alpujarra Almeriense.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA

Mensajepor CZARLOS » 14 May 2013 20:22

marroyol escribió:La T corresponde al año en que pasó por el banco de pruebas, no te puedo decir cual es el año ya que la tabla que tengo solo llega a 1999 y no llevan un orden alfabético.


Muchas gracias compañero! un saludo. :birra^: :birra^: :birra^:

Avatar de Usuario
Aviador0705
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 182
Registrado: 23 Abr 2012 22:12
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA

Mensajepor Aviador0705 » 14 May 2013 21:34

CZARLOS escribió:
Aviador0705 escribió:¡Vamos allá con esas fotos!

Imagen

Estos son todos los "cachivaches"

Imagen

Aquí si se ve el cuadrado de "reconstruido" que decía CZARLOS, se ve mejor en la foto que al natural, en la culata lleva otro.

Imagen

El cerrojo.

Imagen

Lo espartano de sus acabados.

Imagen

Y ya no pongo mas que menudo ladrillazo que os he dado, a ver si el sábado lo puedo probar.

¿Sería bueno centrarlo primero con un colimador? es que si no, creo que gastaré las dos cajas de munición antes de poderlo centrar :oops:

Un saludo.


Excelente! que lo disfrutes...el cuadrado que yo digo es uno un poco más grande y no va cruzado, este que nos muestras qeu tambien lo tienes en la culata es del Deposito de armas, concretamente de Ucrania. Yo por lo pronto este jueves espero extrenar el mio, pirmero haré unos tiros en pié y luego según vaya viendo lo iré ajustando, tambien probaré sentado con apoyo de mesa y saco, haber por donde andan las miras fijas...un saludo. :birra^: :birra^: :birra^:


Gracias, yo intentaré adquirir un colimador multicalibre y así ya me servirá para todas las armas, gastando menos munición para dejarlas a punto, a lo mejor algún día lo amortizo. :roll:
:birra^: :birra^:


Volver a “Armas Militares”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados